Los concejales de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, y de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han presentado el proyecto de Aprendizaje-Servicio (ApS) de las V Olimpiadas Solidarias, que se organiza desde la Bolsa de Voluntariado de la Concejalía de Participación Ciudadana y Distritos junto con el IES Cardenal Cisneros, el IES Alonso Quijano, Manos Unidas, la Universidad de Alcalá, Alcalá Desarrollo y la Concejalía de Deportes.
A la presentación también han asistido la edil de educación, Dolores López; la concejal socialista, Patricia Sánchez; y el delegado de Manos Unidad en Alcalá de Henares, Gregorio Cruz.
Estas jornadas, que cumplen su quinta edición, se celebrará los días 14 y 16 de mayo en la Ciudad Deportiva Municipal del Val con todos los equipos que se hayan inscrito de los distintos centros de primaria y secundaria de Alcalá. En ediciones anteriores, más de 800 estudiantes y más de 100 docentes han colaborado en esta actividad.
«Una vez más, Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio»
De Andrés ha explicado que “gracias a este proyecto, una vez más Alcalá se convierte en ciudad de Aprendizaje y Servicio, es el 5º año que se pone en marcha esta iniciativa en nuestros centros educativos y esto conlleva que cada vez sean más las instituciones, entidades y áreas del Ayuntamiento implicadas en esta metodología con la que los alumnos aprenden a crear un servicio beneficioso”.

El IES Cardenal Cisneros organiza este evento deportivo para todos los centros de Secundaria de nuestra ciudad, mientras que el IES Alonso Quijano lo realiza para los centros de Primaria. A su vez, el alumnado del Cisneros será quien se encargue del contacto con empresas para recaudar fondos materiales y económicos, tanto para el desarrollo de las Olimpiadas, como para el proyecto en sí.
Por otra parte, los alumnos de Ciencias de la Educación Física y Deporte (CAFYDE) serán los encargados de los aprendizajes, transmitirán al alumnado del Cisneros y Quijano todo lo que deben saber para organizar un evento deportivo y cómo hacer un dossier deportivo. Además, todo el arbitraje deportivo, tiempos, cruce de equipos, etc., será gestionado por los alumnos de Secundaria de los centros mencionados juntos con los alumnos de CAFYDE.
Alcalá Desarrollo también colabora con las Olimpiadas Solidarias
Mientras, Alcalá Desarrollo colabora en el proyecto aportando a los alumnos del IES Cardenal Cisneros, los aprendizajes necesarios para diseñar una estrategia de marketing adecuada para vender el proyecto a las Empresas. Como en otras ediciones, se han relacionado con las empresas, transmitiéndoles la importancia de este proyecto y consiguiendo una gran colaboración por parte de los empresarios. En total, 17 entidades se han sumado a esta noble causa.
Antonio Peñalver ha explicado que “desde la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, nos sentimos especialmente orgullosos de colaborar, a través de Alcalá Desarrollo, en el acompañamiento de los alumnos del IES Cardenal Cisneros. Enseñarles cómo comunicar un proyecto, cómo diseñar una estrategia de marketing o cómo acercarse al mundo empresarial es sembrar en ellos habilidades que les servirán para toda la vida. Y ver cómo esas herramientas se utilizan para una causa solidaria es algo que nos emociona y nos inspira”.

Proyecto de Aprendizaje y Servicio
El proyecto parte de un Aprendizaje y Servicio (APS), un APS es una metodología que surge en el entorno educativo con una finalidad social, en la que los alumnos aprenden realizando un servicio a la comunidad. Se detecta una necesidad y se intenta mejorar y para ello pasan a la acción, desarrollando un proyecto solidario en el que ellos son los protagonistas.
En este caso, con los fondos obtenidos en las Olimpiadas Solidarias se seguirá apoyando a Mano Unidas en proyectos de emergencia con la población del Líbano. Desde el inicio de los bombardeos en la zona sur de Líbano, la Asociación Fratelli, socio local de Manos Unidas en el país, está volcada en la ayuda a numerosas familias que se han visto obligadas a desplazarse.
La Asociación Fratelli, formada por la unión de los hermanos Maristas y La Salle, lleva cerca de 10 años atendiendo a la población siria refugiada y a las familias libanesas vulnerables, afectadas por la grave crisis socioeconómica que atraviesa el país a causa de la guerra.
Gracias a este proyecto, Alcalá reafirma su compromiso como ciudad de Aprendizaje y Servicio. La consolidación de esta iniciativa en los centros educativos ha permitido que cada vez más instituciones, entidades y áreas del Ayuntamiento se sumen a esta metodología, brindando a los alumnos la oportunidad de desarrollar un servicio con impacto positivo en la comunidad.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
