Desde VOX se considera que esta iniciativa es puramente política y carente de rigor técnico. Asimismo, se ha destacado que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 se han realizado 13.679 mamografías en el Hospital Príncipe de Asturias, garantizando que los estudios preferentes se informen al momento y el resto en menos de 48 horas, sin reducción del número de citas programadas.
En los próximos meses se procederá, además, a la renovación del mamógrafo del CIDyT (Centro Integral de Diagnóstico y Tratamiento), que incorporará tecnología de tomosíntesis 3D, incrementando la calidad diagnóstica y la capacidad de respuesta.
Desde VOX, su portavoz local, Víctor Acosta, ha remarcado “la importancia de tratar esta cruel enfermedad”, y además ha subrayado que “el compromiso con la mejora de la atención sanitaria debe basarse en datos objetivos y transparencia institucional, no en el alarmismo ni la manipulación política”.
En este sentido, el grupo municipal defiende la necesidad de que el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud incorpore un seguimiento específico de los cribados —de mama, cérvix, colon y pulmón—, incluyendo información sobre tiempos de espera y entrega de resultados, para garantizar una evaluación real de la calidad asistencial.
Por todo ello, VOX ha votado en contra de la moción de Más Madrid y PSOE, al considerarla un intento de instrumentalizar políticamente la sanidad madrileña. VOX reafirma su compromiso con una sanidad basada en la gestión eficiente, la transparencia de los datos y la mejora continua del servicio a los ciudadanos.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
