El concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez Palomar, afirmó hoy en el Pleno municipal que “los vecinos de Alcalá están pagando el pufo socialista de más de 15 millones de euros” generado por la gestión del anterior Gobierno local en materia de residuos.
Pérez Palomar señaló que la moción presentada por Más Madrid “llegaba dictada y sin estudiar” y omitía datos esenciales, como el retraso del convenio marco estatal de residuos. Recordó que este convenio, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, se publicó el 6 de octubre de 2025 “con tres años de retraso”, impidiendo actualizar convenios autonómicos y acuerdos con los SCRAP conforme a la Ley 7/2022 y el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases.
El concejal acusó a Más Madrid de “incoherencia evidente”, al recordar que en Coslada —municipio donde gobiernan— aprobaron en noviembre de 2023 la adhesión al convenio con Ecoembes, y que en Rivas mantienen vigentes tanto Ecoembes como Ecovidrio pese a anunciar en 2021 un estudio para abandonarlos.
Pérez Palomar detalló el origen del “pufo socialista”, comenzando por la colmatación del vertedero en 2019, prevista desde 2015 y no evitada por el Gobierno del PSOE. Explicó que este hecho obligó a enviar residuos a Valdemingómez, con un coste anual superior a los 500.000 euros que se prolongará hasta 2026, generando un sobrecoste total de casi 2 millones de euros.
Añadió que la Mancomunidad del Este, presidida entonces por el socialista Javier Rodríguez Palacios, dejó de pagar entre 2021 y 2023 la hipoteca de la planta de Loeches, lo que incrementó los intereses y redujo el plazo de amortización. Esta decisión implica un recargo de 5,5 euros por tonelada durante 17 años, equivalente a 6,8 millones adicionales.
A ello se suman 6,8 millones más por las revisiones de precios del contrato de limpieza entre 2020 y 2023, que el PSOE dejó sin abonar. “Este contrato se negoció mal y sin excluir las revisiones de precios, lo que ha generado un impacto millonario sobre la ciudad”, dijo. Pérez Palomar subrayó que, pese a este “pufo de 15 millones”, el actual Gobierno municipal continúa ampliando servicios, implantando nuevos contenedores de orgánica, puntos limpios de proximidad y actuaciones de choque en los barrios. “Estamos mejorando la limpieza mientras pagamos sus deudas”, concluyó.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.