Dream AlcaláNoticiasDeporte en Alcalá de HenaresUn equipo de Alcalá de Henares, subcampeón del mundo en el Campeonato...

Un equipo de Alcalá de Henares, subcampeón del mundo en el Campeonato de Rogaining 2025


El deporte alcalaíno vuelve a alcanzar la élite mundial gracias a la hazaña del equipo GOCAN RMK, formado por los deportistas locales Carlos Albarrán y Jorge Fernández Zorita, que este fin de semana se han proclamado subcampeones del mundo de Rogaining en la categoría Veteranos Masculino, durante el Mundial celebrado en Quintanar de la Sierra (Burgos).

Un podio internacional con sabor alcalaíno

Durante 24 horas ininterrumpidas de navegación por terrenos montañosos, los alcalaínos han demostrado un dominio absoluto de la estrategia, la resistencia y la orientación, firmando una de las mejores actuaciones de la historia reciente de este deporte para un equipo español.

Además del subcampeonato mundial, el equipo GOCAN RMK ha logrado dos medallas más en el Campeonato de España, que se disputaba en paralelo a la cita mundialista: oro en la categoría Veteranos Masculino y bronce en la categoría Open Masculino, compitiendo con equipos de todas las edades.

El evento, organizado por el Club Tjalve en plena Sierra de la Demanda, ha sido puntuable tanto para el Campeonato del Mundo como para el circuito nacional Iberogaine, lo que ha reunido en Castilla y León a los mejores especialistas del planeta.

Desde el Club GOCAN, con sede en Alcalá de Henares, se ha felicitado públicamente a Carlos y Jorge por su gesta y se ha agradecido especialmente el respaldo del Ayuntamiento de Alcalá y de su Concejalía de Deportes, que viene apoyando esta disciplina desde hace años.

El dúo alcalaíno ha conseguido:

  • 🥇 El oro en el Campeonato de España – Categoría Veteranos Masculino
  • 🥉 El bronce en el Campeonato de España – Categoría Open Masculino
  • 🥈 El subcampeonato mundial en la categoría Veteranos Masculino

¿Qué es el Rogaining? Un deporte extremo que combina orientación, estrategia y trabajo en equipo

El rogaining es una modalidad deportiva nacida en Australia en los años 70, emparentada con la orientación, pero mucho más exigente en cuanto a duración, resistencia y planteamiento estratégico. Su principal característica es que las pruebas tienen una duración que puede llegar a las 24 horas ininterrumpidas, durante las cuales los participantes deben recorrer grandes extensiones de terreno natural —normalmente zonas de montaña, bosques o parajes remotos— buscando una serie de puntos de control con ayuda de un mapa y una brújula.

Cada equipo, formado habitualmente por dos o tres personas, debe planificar su ruta con antelación y decidir, en función de sus capacidades físicas y de navegación, qué controles visitar para acumular la máxima puntuación posible antes de que se acabe el tiempo. No hay un recorrido fijo, lo que convierte al rogaining en una combinación de deporte de resistencia, estrategia y orientación en estado puro.

Aunque es una disciplina muy popular en países como Estonia, Finlandia, Australia o Chequia, su presencia en España ha crecido con fuerza en la última década gracias a clubes como GOCAN (Grupo de Orientación Complutense Alcalá Natura), que han apostado por su práctica y divulgación entre jóvenes, adultos y veteranos.

El perfil de los participantes es muy variado, desde deportistas de élite hasta aficionados a la montaña, corredores de trail, senderistas o familias enteras que participan en pruebas de menor duración.

La Sierra de la Demanda, escenario de un mundial de altura

El Campeonato del Mundo de Rogaining 2025 ha convertido a la localidad burgalesa de Quintanar de la Sierra en epicentro internacional del deporte de montaña. En sus parajes, donde se combinan grandes desniveles, bosques cerrados y zonas abiertas de alta montaña, se desarrolló esta edición de una prueba que exige no solo una gran forma física, sino también fortaleza mental, capacidad de improvisación y una compenetración total entre los miembros del equipo.

El club organizador, Tjalve, ha sido elogiado por el nivel técnico de los mapas, la señalización, la seguridad y la logística del evento, que reunió a centenares de deportistas de más de una veintena de países.

GOCAN RMK, entre los mejores equipos del mundo

Con esta medalla de plata mundial, el equipo GOCAN RMK se consolida como uno de los referentes internacionales del rogaining, y como tercer mejor equipo español absoluto de toda la competición. Para los deportistas complutenses, se trata de un paso más en una trayectoria sólida que les ha llevado ya a triunfar en múltiples pruebas del calendario nacional e internacional.

La repercusión del resultado va más allá de lo meramente deportivo. Este hito sitúa a Alcalá de Henares como una ciudad con representación en la élite de los deportes de orientación, una disciplina en auge que pone en valor la conexión con la naturaleza, la sostenibilidad y el esfuerzo personal y colectivo.

Orgullo para el deporte local

El éxito del equipo ha sido recibido con entusiasmo en el entorno deportivo alcalaíno. El Club GOCAN ha querido compartir este logro con todos los que hacen posible el día a día del club: entrenadores, voluntarios, instituciones y familiares. Especial agradecimiento ha recibido la organización, especialmente el Club Tjalve, por su esfuerzo y dedicación, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, por su apoyo al deporte minoritario y por facilitar los recursos necesarios para que disciplinas como el rogaining tengan visibilidad y proyección internacional.

Carlos Albarrán y Jorge Fernández Zorita se han convertido, con su hazaña, en un ejemplo de cómo la constancia y la pasión por el deporte pueden llevar a lo más alto. Un éxito que, más allá de las medallas, inspira a nuevas generaciones a adentrarse en el mundo de la orientación y los deportes al aire libre.

Alcalá ya tiene su equipo subcampeón del mundo. Y es solo el comienzo.

Más noticias sobre deporte en Alcalá

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: