Un total de 47 cortos, de los 1.300 inscritos en los Certámenes Nacional y Europeo, competirán por un lugar en el palmarés de la 54ª edición de ALCINE, el festival de cine organizado de manera conjunta por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, con la financiación del Ministerio de Cultura, que se celebra del 6 al 16 de noviembre.
Con las entradas a la venta ya tienes la programación completa por días en la web oficial de ALCINE donde podrás consultar horarios y espacios de la ciudad donde se repartirán sus distintas secciones.
La programación de ALCINE 54 incluye las 47 películas que podrán verse en el Certamen Nacional y el Certamen Europeo de Cortometrajes, además de los largometrajes de Pantalla Abierta y los ESFAA – Premios del Público Europeo.
Esta estrategia se verá incrementada este año con el lanzamiento del laboratorio CANTERA, destinado a primeros cortometrajes profesionales, con premios en especie por valor de 20.000€.
En paralelo, ALCINE estrena nuevas secciones de cortometrajes: A(L)UCINE, dedicada al cine fantástico y de terror, pasa a ser un micro-festival de dos jornadas a las puertas del festival, 29 y 30 de octubre, coincidiendo con la semana de Halloween; (J)ALCINE hará lo propio con el humor, y ambas con la colaboración de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, a través de CIMUART y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH), que además tendrá su propia exposición de caricaturas.
El mismo ALCINE, otros públicos
ALCINE sigue apostando en su nueva etapa por el cine más allá de la pantalla y sus públicos habituales, con sesiones no-convencionales como Short Music, con artistas como Rosin de Palo, Sofía o Rrrucculla homenajeando el universo de David Lynch; el regreso del concierto de clausura con la Orquesta Ciudad de Alcalá o los talleres de ALCINE Kids, donde niñas y niños crearán con la artista Ana Pez la cortinilla animada que abrirá su propia gala de premios, con la participación de la banda Buque Bólido. Además, ALCINE Kids tendrá este año su propia gala infantil.
La edición 54 de ALCINE consolidará también las apuestas más recientes del festival para ampliar la oferta en accesibilidad y conciliación, como ALBIBE, la ‘Sesión Teta’ para ayudar a conciliar a familias con bebés; Sesión Vermut, con los cortos favoritos del público a la hora del aperitivo; Sesión Continua, que volverá a proyectar todos los cortos a competición entre semana en horario de tarde, o el Premio del Público Europeo ESFAA, con los mejores cortos de los festivales de Europa.
Más información: programación completa de ALCINE 54
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.