Pier Luigi Cherubino, con seis temporadas y media en el Tenerife y retirada con la RSD Alcalá; Ángel Manuel Vivar Dorado, entrenador rojillo y cuatro temporadas como futbolista chicharrero; y seis enfrentamientos en 2ª División B son los puntos en común de una RSD Alcalá y un CD Tenerife que nunca se han visto las caras en Copa del Rey.
De esos seis duelos (68-69 y 69-70 -entonces llamada Tercera-, 80-81 y 81-82, y por último en la 11-12 y la 12-13 -todo en 2ª B) solo uno ha sido para la RSD Alcalá. Es el que, precisamente, tienen que revivir en la tarde de este martes, 28 de octubre, a las 20:30 horas, en el estadio del Val.
Fue un 12 de octubre de 1980, en la 6ª jornada de 2ª B, cuando el Alcalá se imponía en El Val con un gol de penalti en el 80’ de Francisco (2-1) que deshacía la igualada que habían fijado el belga de la RSDA Bernardo y el gran centrocampista chicharrero Salvador Mesa.
Sexagesimonovena participación tinerfeñista y decimosexta alcalaína en la Copa de Su Majestad El Rey de Fútbol. Sin duda un momento histórico para la RSD Alcalá, que vuelve al torneo copero y que puede ser sanador para un Tenerife necesitado de alegrías una vez fuera de la elite.
Más información
El choque de la Primera Ronda de la Copa del Rey Mapfre se disputará en el Estadio Municipal del Val este martes, 28 de octubre, a las 20:30 horas. Dirigirá el encuentro el árbitro Rubén Ruipérez, del colegio de Castilla- La Mancha.
Los futbolistas isleños portarán crespones negros, en señal de luto, por el fallecimiento de José Manuel Ochotorena, quien fuera portero del CD Tenerife entre 1992 y 1994.
Aún quedan entradas
La venta de entradas en el Estadio Municipal va a buen ritmo y ya ha agotado tres cuartas partes del aforo. Sigue la venta de localidades desde la mañana del partido de 10:00 a 14:00 horas y ya en ventanilla antes del choque, a partir de las 19:00 horas.
Excelente jornada la del pasado fin de semana por el CD Iplacea de Balonmano. Al acto de presentación de los equipos federados se unen las victorias de sus equipos más representativos
Silla de ruedas
Campeonato de España – Grupo B
CD IPLACEA 13-3 DOMINICOS
Inició su andadura por la competición el equipo mixto de silla de ruedas de CD Iplacea. El choque entre Iplacea y Dominicos se inició, en lo que supone el punto de partida a esta Temporada 2025/2026 del balonmano en silla de ruedas español.
El partido se disputó en el Pabellón Municipal Demetrio Lozano, en Alcalá de Henares.
Desde el inicio del enfrentamiento se apreció la superioridad del conjunto alcalaíno que superaba con rápidos contraataques al conjunto visitante.
Iplacea cobró una importante ventaja al término de la primera parte, y de la mano de Miguel García, gran protagonista de los primeros 10 minutos con 4 tantos en su casillero particular (6-2 al descanso)
En el segundo periodo, el Iplacea referendó su superioridad con su juego combinativo a la defensa de Dominicos. Incontestable la victoria de los alcalaínos sobre los zaragozanos en este primer compromiso del Grupo B del Campeonato de España de Balonmano en Silla de Ruedas. Pablo José González y Miguel García, máximos anotadores del choque con 6 goles cada uno de ellos para un resultado final de 13-3.
Copa Federación – Grupo B
CD IPLACEA 26-9 DOMINICOS
El segundo asalto entre Iplacea y Dominicos arrancaba en el Demetrio Lozano, pero en este caso en el marco del Grupo B de la Copa Federación.
Una vez soltados los nervios del debut se manifiestaba el dominio arrollador de Iplacea que, aunque cedió más goles que en el choque anterior, vio portería con mayor facilidad. Ya en la primera parte se imponía 16-5.
En la segunda mitad, el CD Iplacea se hacía con la victoria de forma incontestable firmando un pleno en esta primera jornada. Miguel García, otra vez, fue el máximo anotador con 7 tantos para un resultado final de 26-9
La próxima jornada se disputará en Palautordera (Barcelona) el sábado 1 de noviembre.
Balonmano Sala
2ª Nacional Masculino
BACOVI 22-23 CD IPLACEA
Primera victoria a domicilio, en la presente temporada, del equipo senior masculino de 2ª nacional masculina del CD Iplacea en Colmenar Viejo.
Comienzo muy positivo ante Bacovi de Colmenar en el aspecto defensivo, con mejora en los desplazamientos laterales y control del oponente.
Por el contrario, el ataque no estuvo demasiado preciso ni en el juego, en general, ni en los lanzamientos, en particular. Aun así, al descanso se llegó con un resultado favorable de (8-10).
En el segundo periodo, los iplacenses no mostraron la misma solidez en las variantes defensivas que utilizaron en los primeros veinte minutos de este tiempo. El ataque, por las circunstancias de la primera línea, no generaba la continuidad en el juego necesaria para marcar diferencias.
El CD Iplacea sufrió para ganar, pero, finalmente, acabó llevándose la victoria por la mínima (22-23).
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha remitido un informe a la Delegación del Gobierno en Madrid en el que advierte sobre el carácter fraudulento de la denominada “Marcha Zombie Alcalá de Henares 2025”, convocada por la asociación “Alcalá es Música” para el próximo 31 de octubre en horario de 21:00 a 02:00 horas, con recorrido entre la Plaza de los Santos Niños y la Plaza de Cervantes.
En dicho informe, elaborado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, se pone de manifiesto que los promotores de la manifestación han llevado a cabo una campaña publicitaria engañosa, aprovechando la coincidencia con la festividad de Halloween y presentando el acto como un evento lúdico y cultural bajo el título “Marcha Zombie Alcalá de Henares 2025”.
La publicidad, que incluso incluye la silueta del edificio del Ayuntamiento en sus materiales gráficos y una página web propia (www.marchazombie2025.es), induce a error a la ciudadanía al simular ser una actividad municipal o contar con el aval del Ayuntamiento, cuando en realidad se trata de una manifestación con el objeto declarado de protestar por “la cancelación de eventos culturales en Alcalá de Henares en esta legislatura”.
Asimismo, el Ayuntamiento alerta de que desde dicha web se solicitan donaciones económicas bajo el pretexto de “sufragar los gastos del evento”, lo que incrementa la confusión y plantea dudas sobre el uso real de esos fondos.
El informe también advierte de graves problemas de seguridad y movilidad asociados al recorrido propuesto, dado que discurre por zonas con gran concentración de veladores y terrazas de hostelería que verían afectada su actividad, y coincide en hora y espacio con la representación de Don Juan en Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Nacional que congrega a miles de personas en el casco histórico.
“No se puede disfrazar una manifestación de evento festivo ni poner en riesgo la seguridad de los alcalaínos. Alcalá celebra cada año Halloween con múltiples actividades seguras y organizadas, pero esta convocatoria no cuenta con autorización municipal ni con garantías mínimas”, ha explicado la concejala de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel.
El Ayuntamiento recuerda que no ha recibido ninguna solicitud de ocupación de la vía pública para un evento de estas características y solicita a la Delegación del Gobierno que desautorice la marcha o, subsidiariamente, modifique su recorrido para garantizar la seguridad de los ciudadanos y el correcto desarrollo de los actos culturales oficiales programados para esa fecha.
La asociación “Alcalá es Música” ha respondido a esta noticia emitiendo las siguientes declaraciones, que reproducimos de manera íntegra a continuación:
La web, notas de prensa, vídeos de promoción, etc. de la manifestación, explican perfectamente que esto es una manifestación, como será y cómo se hará, tal como se lo hemos explicado a Delegación de Gobierno que es quien vela por el derecho constitucional a manifestarse o concentrarse, y quien debe autorizar esto. No hemos hecho ningún tipo de fraude y de hecho el Colectivo Marcha Zombie emitió un comunicado que explica a la perfección que es lo que vamos a hacer y por qué se llama marcha zombie.
El comunicado del ayuntamiento es una maniobra más para invisibilizar esta manifestación y el malestar del colectivo artístico, e impedir que suceda, y se suma a las llamadas a empresas colaboradoras con la marcha para disuadirlas de su idea, no dejarnos entrar al pleno municipal o cambiar la forma de participar en las reuniones del directorio artístico como la de este miércoles.
Los motivos de seguridad alegados por el Ayuntamiento y el recorrido alternativo propuesto son una auténtica broma. Una de las razones por la que elegir este formato, es que se ha realizado en 10 ocasiones por el mismo sitio, a la misma hora y coincidiendo con los mismos eventos… pero ahora parece ser que es un problema de seguridad que se soluciona mandándonos por calles más estrechas, por donde hay enseres como bolardos en la vía, teniendo que cortar el tráfico (que total una calle más no se va a dar cuenta nadie en estos días), lo que no deja de ser una estrategia más para que no visualice las cancelaciones de los eventos en estos 2 años.
Como queríamos hacer esto, hemos solicitado un permiso de manifestación, no una ocupación de vía pública que hubiera sido denegada con toda seguridad. De hecho, no hemos pedido escenarios, puntos de luz o similar para evitar la dependencia de este evento con el Ayuntamiento.
Las donaciones económicas a las que aduce el ayuntamiento son la «hucha» de la asociación convocante (Alcalá es Música) en la plataforma migranodearena.org abierta desde hace algo más de un año, y que se usará para pagar los gastos derivados de esta manifestación / Performance (carteles, maquillaje, equipo…). Actualmente disponemos de la friolera de 35 € por lo que aprovechamos para invitar a las personas que se solidaricen con la causa a su colaboración en el siguiente enlace.
Es un insulto a la inteligencia de la ciudadanía, exponer que el hecho de poner la fachada del ayuntamiento (final del recorrido donde depositaremos unos ataúdes por cada uno de los proyectos cancelados esta legislatura) en el cartel se ha realizado para inducir a engaño. Creemos que el resto del cartel pone en contexto perfectamente que es lo que vamos a hacer.
Esta manifestación efectivamente tiene un formato de performance, y sí…. va a ser vistosa, divertida, con mucho humor y muy importante para los músicos, pintores, bailarines, narradores, por lo que os animamos a estar presentes, a disfrutar de ella, y si os apetece, a corear con nosotr@s «Por una Cultura, Sin Sepultura».
Piquet ha denunciado el «caos» sufrido por miles de vecinos tras el descarrilamiento de un tren en el Corredor del Henares y ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, «actuar de inmediato» para garantizar la seguridad y la normalidad del servicio de Cercanías.
La alcaldesa ha asegurado que lo ocurrido «no es un hecho aislado», sino «el resultado de años de abandono, falta de mantenimiento y ausencia de planificación» en la red ferroviaria. «Miles de alcalaínos dependen cada día del tren para trabajar y estudiar. Lo que estamos viviendo es inaceptable», ha señalado.
También ha criticado que el Ministerio responda con «excusas o anuncios difusos» y ha reclamado «soluciones claras y con calendario». «Alcalá de Henares no necesita titulares, necesita hechos. La gente está cansada de parches y de que se juegue con su tiempo y su movilidad», ha afirmado.
Piquet ha exigido además la inmediata reapertura del puente de la Avenida de Daganzo, cuya obra debería haberse completado «hace meses» y continúa cerrada, causando «atascos constantes y graves problemas de acceso en barrios como El Chorrillo y Campo del Ángel». «Prometieron una fecha y no la han cumplido. No vamos a aceptar más retrasos», ha declarado.
La alcaldesa ha reclamado también avances «reales y verificables» en la mejora de las estaciones de Renfe en Alcalá de Henares. «Llevamos años escuchando anuncios, pero los vecinos no viajan en anuncios. Viajan en trenes que llegan tarde, saturados y, como hemos visto, incluso ponen en riesgo la seguridad», ha indicado.
Piquet ha solicitado al Ministerio un plan urgente para restablecer la normalidad en el servicio, una fecha cierta para la reapertura del puente de Daganzo y un calendario público de ejecución de las obras comprometidas en las estaciones. «Los vecinos de Alcalá de Henares merecen respeto, certidumbre y una movilidad digna. No vamos a dejar pasar ni un retraso más sin explicaciones», ha concluido
Víctor Acosta, concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos y Presidente de la Junta Municipal de Distrito II. Presidente de Ciudad Deportiva y Portavoz de VOX
La formación VOX Alcalá ha difundido hoy un comunicado en el que afirma que «el exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios ha vuelto a sufrir un nuevo revés judicial». Y comunican que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 13 de Madrid ha dictado la Sentencia nº 340/2025, en la que desestima íntegramente la demanda interpuesta por el propio Palacios —en nombre del Grupo Municipal Socialista— contra el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y contra el Segundo Teniente de Alcalde y concejal de Coordinación de Proyectos Estratégicos y Europeos, Víctor Acosta.
Añaden que la resolución, fechada el 23 de octubre de 2025, confirma la plena legalidad del acuerdo del Pleno municipal del 19 de diciembre de 2023, que autorizó la compatibilidad del concejal Acosta para desarrollar una actividad profesional marginal y sin relación alguna con su labor pública, ajustada a la normativa vigente. Además, la Juez impone las costas del proceso al edil socialista Palacios, al haber sido rechazadas todas sus pretensiones.
El fallo judicial subraya que la demanda del exalcalde socialista “se basa en meras hipótesis” y que no existe ningún indicio de incompatibilidad, conflicto de intereses o ilegalidad en la actuación de Acosta, quien cumple con todos los requisitos legales y con los condicionantes fijados por la Secretaría General y la Asesoría Jurídica municipal. El tribunal añade que la dedicación privada autorizada “no menoscaba el estricto cumplimiento de sus deberes, no compromete su imparcialidad ni su independencia”.
El concejal Víctor Acosta ha manifestado que esta sentencia, que previamente contaba con un informe favorable del Secretario de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá, “pone fin a otro intento fallido del señor Palacios de usar los tribunales como herramienta política”. Según Acosta, “el PSOE de Alcalá lleva más de un año empeñado en judicializar la vida municipal, tratando de ensuciar sin éxito la imagen de quienes trabajamos con rigor y honestidad por esta ciudad”. Acosta ha añadido que “solicité una compatibilidad temporal para colaborar en la defensa jurídica de unos proyectos que lideraba y esa temporalidad ya finalizó”.
“La Justicia ha vuelto a dar la razón al Ayuntamiento y ha desmontado las acusaciones falsas de Palacios. Alcalá necesita responsabilidad, no políticos que abusen de los juzgados para compensar su falta de liderazgo”, ha concluido Acosta.
❌ 3/3 denuncias socialistas desestimadas
👉🏻 Deberían de ponerse a trabajar más y dejar de abusar de los Juzgados para compensar su falta de compromiso con los alcalaínos pic.twitter.com/lJSzKIhHJV
El PSOE de Alcalá de Henares ha respondido al comunicado de VOX diciendo que respetan las resoluciones judiciales, «como no podía ser de otra manera».
Pero añaden que «la ciudadanía no entiende que un concejal con responsabilidad de gobierno y dedicación exclusiva en el Ayuntamiento pueda tener compatibilidad en un trabajo privado relacionado con contratos de obra pública, sin dar información de los proyectos en los que está colaborando y si estos están vinculados con el ayuntamiento».
«Ahora, se argumenta desde el Ayuntamiento que la compatibilidad era temporal y que ya ha finalizado, en cambio, no es lo que se trató en el Pleno (que fue una compatibilidad indefinida)». En cualquier caso, reiteran su respeto a la resolución.
El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado este lunes una modificación de crédito que permitirá ejecutar inversiones por valor de más de 5,5 millones de euros destinadas a la mejora de colegios, la renovación de calles y aceras, la modernización de redes de saneamiento y la puesta a punto de las instalaciones deportivas municipales, entre otras actuaciones.
El concejal de Hacienda, Gustavo Severien, explicó que la modificación incorpora también la subida salarial del 0,5% aprobada por el Gobierno de España para los empleados públicos, lo que afecta tanto al personal municipal como a los trabajadores de la Ciudad Deportiva Municipal, que “también tienen derecho a esa subida y cuya entidad no podría asumirla sin este ajuste presupuestario”.
Inversiones aprobadas
Destaca un plan de remodelación de colegios por valor de 1 millón de euros, que incluye actuaciones en 18 de centros educativos públicos y escuelas infantiles. Se acometerán obras de reparación de pistas, accesos, cubiertas, vallados, pintura y acondicionamiento de patios, en centros como Antonio Mingote, Beatriz Galindo, Cardenal Cisneros, Cervantes, Luis Vives, Espartales, Doctora de Alcalá, Ernest Hemingway, Iplacea, Infanta Catalina o Pablo Picasso, así como en las escuelas infantiles Arcoíris, Carrusel, Flauta Mágica, Galatea, Los Molinos, y las Casas de Niños El Tucán y Garabatos.
“Mi enhorabuena a la concejal de Educación y a todo su equipo, que realizan una planificación ejemplar para que los centros educativos estén en las mejores condiciones posibles. Son inversiones útiles, necesarias y que los vecinos notan directamente”, subrayó Severien.
800.000 euros para redes de agua y edificios municipales
Asimismo, el acuerdo incluye 400.000 euros para la renovación de redes de agua y saneamiento, con intervenciones en calles como Azahar, Salamanca, Vaqueras, Divino Figueroa, Teniente Ruiz, Mayor, Avellaneda, Rosa y Reyes Magos, además de 2 millones de euros para la mejora de aceras y asfaltos en vías principales como Zaragoza, Gardenia, León, Ávila o Avenida de Meco.
También se destinarán 400.000 euros al mobiliario de edificios y centros municipales, para equipar las nuevas instalaciones de Ana María Matute y el Zulema, así como la renovación de elementos en la Casa de la Juventud. El Plan de Remodelación del Alumbrado Público Ornamental contará con 300.000 euros para renovar la iluminación de la Casa Consistorial, Kiosco de la Música, Capilla del Oidor, Rotonda del Patrimonio de la Humanidad y Puerta de Madrid, realzando los enclaves más emblemáticos del Casco Histórico.
Un millón para las ciudades deportivas
Una parte significativa de la inversión, 1 millón de euros, se destinará a obras de remodelación y mejora en las diferentes Ciudades Deportivas Municipales, incluyendo la reparación del vaso de la piscina, la mejora de las pistas y la iluminación en El Juncal, la reforma integral de vestuarios de la piscina del O’Donnell, el tratamiento antihumedad y cambio de pavimento de Espartales o actuaciones de mejora en la zona deportiva del Enchanche.
“Estas inversiones son necesarias para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones deportivas, ofrecer servicios de calidad y mantener los equipamientos municipales en condiciones óptimas”, explicó Severien, quien recordó además que el presupuesto contempla 70.000 euros para la adquisición de elementos históricos y artísticos, como la escultura del Emperador Fernando, que se instalará en la Plaza de los Santos Niños dentro del proyecto de remodelación de este espacio emblemático.
El edil subrayó finalmente que la operación se realiza “dentro de los márgenes de prudencia financiera”, ya que el nivel de endeudamiento municipal se sitúa en el 49,52%, muy por debajo del límite legal del 75%.
“No nos endeudamos hasta el límite, sino que lo hacemos con responsabilidad. Alcalá puede seguir mejorando sus barrios, colegios e instalaciones deportivas con equilibrio financiero y buena gestión”, afirmó Gustavo Severien.
Por otra parte, la modificación de crédito aprobada este lunes también incluye 400.000 euros para la Ciudad Deportiva Municipal.
La teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, han participado este fin de semana en el III Congreso Nacional de Semana Santa del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, que se ha celebrado en Ibiza.
Alcalá de Henares ha recogido el testigo de la ciudad balear y organizará en 2026 el IV Congreso Nacional de Semana Santa del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, entre los días 23 y 25 de octubre.
Además, tras este congreso en Ibiza, el presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales, Gregorio Manzanares, ha asumido la presidencia de la Asociación Española de la Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial.
Con estos congresos, se pretende mostrar la riqueza y diversidad de las procesiones de Semana Santa de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y poner en valor las mismas.
Isabel Ruiz Maldonado ha afirmado que “respaldaremos a la Junta de Cofradías y a todas las Hermandades y Cofradías de Alcalá de Henares, para que, junto al Obispado, la celebración de este congreso sea un éxito para ellas y para la ciudad, destacando el trabajo que hacen durante todo el año y no solo en Semana Santa”.
Imagen publicada por Ignacio Vázquez, consejero delegado de Metro en X
Actualización 17:30 horas: Interrumpida la circulación ferroviaria por la salida de varios ejes del quinto vagón de un tren de Cercanías entre las estaciones de San Fernando y Coslada. Afectados trenes de las líneas C-2, C-7 y C-8 del núcleo de cercanías Madrid. Se establece un servicio lanzadera de autobuses sin paradas intermedias entre las estaciones de Vicálvaro y Alcalá de Henares, en ambos sentidos.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha incrementado los autobuses interurbanos que prestan servicio en las líneas 281 y 287, que conectan la capital con los municipios del Corredor del Henares. En total, se ha reforzado con 5 autobuses y un jefe de tráfico desplazado hasta la zona para organizar el servicio y poder atender toda la demanda provocada por la interrupción del servicio ferroviario.
Además, Metro de Madrid también ha aumentado un 10% la frecuencia de trenes en la Línea 9 de Metro de Madrid y ha incrementado el personal de atención al usuario en las estaciones con mayor demanda de viajeros.
Un tren ha descarrilado este lunes en torno a las 15:00 horas en San Fernando de Henares, por motivos que aún se desconocen, según informan los compañeros de Diario de San Fernando.
Hasta el lugar del suceso se han desplazado numerosas dotaciones de los servicios de emergencia, entre ellas Bomberos, SUMMA 112, Policía Local y Guardia Civil, para atender la situación y evaluar posibles daños materiales y personales.
Los servicios de emergencia han solicitado el corte urgente de tensión eléctrica en la estación para facilitar las labores de intervención y seguridad.
El incidente ha hecho que centenares de pasajeros tuvieran que andar por las vías del tren hasta la estación. Tanto Renfe como Adif informan de los trabajos para determinar las causas del descarrilamiento y garantizar la seguridad de la vía.
Los trenes desde Atocha circularán hasta la estación de Vicálvaro donde rotarán sentido Atocha-Chamartín, quedando interrumpido el servicio entre las estaciones de Vicálvaro y Alcalá de Henares.
Amplia oferta de empleo en una empresa logística del sector textil en Alcalá de Henares la ETT Adecco publica 90 ofertas de trabajo para el doblado de prendas y empaquetado para preparar el pedido y enviarlo a su destinatario final.
Así que si tienes experiencia doblando prendas (se pide una experiencia de menos de un año) y buscas una oportunidad laboral en Alcalá de Henares, esta Importante empresa del sector logístico busca incorporar personal en sus instalaciones.
Horarios y salario
La disponibilidad requerida es de lunes a domingos, con 2 días de libranza, 5 días de trabajo. El puesto es para horario de mañana o tarde fijo de 06:00 a a 14:00 horas o de 14:00 a 22:00 horas.
La fórmula de contratación para esta posición será temporal, en contratos quincenales o mensuales con opciones de renovaciones continuadas e incluso llegar a optar a contratación indefinida según tu rendimiento y desempeño.
Según la oferta de Adecco, la empresa pide “ganas, actitud y compromiso” contar con disponibilidad de lunes a domingo y el salario es de 9,98€/hora bruto.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha inaugurado esta mañana la exposición ‘Jordi Socias. Al final de la escapada’, una exposición itinerante que forma parte de la Red ITINER 2025 de la Comunidad de Madrid, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. La muestra se podrá ver en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica hasta el próximo 12 de noviembre.
Alonso ha explicado que “esta exposición realiza un intenso y esclarecedor recorrido por la trayectoria vital y profesional del fotógrafo y editor gráfico barcelonés Jordi Socías. La selección de fotografías abarca desde mediados de los años setenta hasta la actualidad e incluye varias piezas inéditas”.
En esta línea, el concejal de Cultura ha explicado que “el cine es uno de los temas recurrentes de la muestra, en su acepción más amplia. Ya sea por los retratos a cineastas de la talla de Francis Ford Coppola, Pedro Almodóvar o Fernando Fernán Gómez, o por la captura de ese momento único, con un cine de fondo”
La muestra de Jordi Socías
Esta exposición recorre la trayectoria vital y profesional del fotógrafo barcelonés Jordi Socías (Barcelona, 1945) a través de una selección de los trabajos que ha realizado desde mediados de los años setenta hasta la actualidad, algunos de ellos inéditos.
Testigo excepcional de un cambio de siglo y editor de importantes publicaciones, por su lente han desfilado grandes personalidades de nuestro tiempo. El retrato que lo catapultó a la fama fue el que le hizo a Salvador Dalí en 1979. A partir de entonces, Jordi Socías ha estado los últimos cincuenta años tras la cámara, convirtiéndose en un referente del retrato y fotografiando a grandes nombres de la cultura como Jorge Luis Borges, Paloma Picasso, Francis Ford Coppola o Ai Weiwei.
La muestra Al final de la escapada es un viaje por la multiplicidad de momentos decisivos que Jordi Socías ha captado a lo largo de su vida. Una carrera de fondo absorbiendo cada instante, anticipándose con su cámara a la emoción. Su visión cosmopolita se plasma en escenas callejeras de grandes ciudades, creando imágenes en las que aparecen personajes que las habitan como en una gran puesta en escena.
Al final de la escapada: más información y horarios
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Kioto 1998 – c/ Santa María la Rica, 3
Del 24 de octubre al 12 de noviembre.
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
La Carrera Memorial de los Bomberos de la Comunidad de Madrid se ha celebrado en Alcalá de Henares con motivo del 50 Aniversario del Parque 22 de Bomberos de la ciudad complutense.
La prueba, con un total de 7,5 kilómetros, ha tenido su salida y llegada en el mismo parque de Bomberos, pero ha discurrido por toda la ciudad, pasando por las ubicaciones anteriores del parque, en el Centro Histórico y en el barrio del Val.
La jornada se ha completado con una jornada de puertas abiertas del parque, con exhibiciones, comida, música y juegos.
La alcaldesa Judith Piquet ha participado en la Carrera en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, así como los concejales Orlena de Miguel, Vicente Pérez y otros miembros de la Corporación.
Homenaje a los compañeros caídos
Antes de empezar la competición, los participantes han guardado un minuto de silencio en memoria de todos los compañeros que han perdido la vida en su tarea de servicio público y, también, en recuerdo de Andrés Vieitez, oficial del Cuerpo regional, fallecido recientemente, que estuvo destinado en el Parque alcalaíno y, además, fue uno de los artífices de la creación del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid.
Tras la entrega de trofeos, los corredores han rememorado a Rafael Pérez, jefe de Dotación de la base de Valdemoro, fallecido el pasado 7 de diciembre en un accidente en el que volcó el camión donde viajaba para ir a una emergencia; y a Jesús Aguilar y Sergio Benavente, del Cuerpo de Alcorcón, que perdieron la vida el 2 de abril durante su intervención en un garaje de la localidad.
50 aniversario del Parque 22
Con la celebración del XXXI Memorial Bomberos se comienza a poner broche a la conmemoración del 50 aniversario del parque alcalaíno a lo largo de este año.
Una conmemoración que ha contado con citas como la inauguración de un mural en la torre del parque, obra de Sfhir, uno de los artistas urbanos más aclamados del mundo; el pregón de las Ferias, o la exposición ‘Cuando suena la sirena’, en Santa María la Rica.
El Memorial Bomberos de la Comunidad de Madrid es un acontecimiento de deporte y convivencia que se viene celebrando desde 1994 en recuerdo y homenaje a los bomberos de la región fallecidos en acto de servicio.
Cada año se celebra de manera rotativa por los parques de bomberos de la región, y este año ha sido adjudicada la organización al parque de bomberos de Alcalá de Henares, el Parque 22, por el 50º Aniversario de su creación.
“La gratitud y el orgullo que siente la ciudad por sus Bomberos”
La alcaldesa ha asegurado que “con todos estos actos se ha buscado estrechar aún más el vínculo entre Alcalá y sus bomberos, conocer mejor su labor y reconocer el servicio público tan esencial que nos vienen prestando desde hace medio siglo. Quiero mostrar la gratitud y el orgullo que siente la ciudad por el trabajo que realizan nuestros bomberos”.
La RSD Alcalá se aferra a la octava plaza de la tabla tras una victoria imposible ante el líder, Tenerife B, que baja un puesto en favor del filial del Getafe. El gol de la primera mitad de Javi Hernández sirvió para una victoria no exenta de polémica que acabo con un final donde hasta cinco alcalaínos recibieron la tarjeta roja.
Como cuenta la crónica del club, firmada por Ainhoa Riofrío, la RSD Alcalá regresaba a casa dolida tras la derrota con Las Palmas Atlético. Un choque que arrancó con el minuto de silencio por el fallecimiento de Don José Luis Jiménez, padre del futbolista rojillo Javi Jiménez.
Enfrente, nada menos que el líder invicto, un Tenerife B que no conocía la derrota fuera de casa y que llegaba dispuesto a seguir marcando territorio en el grupo 5 de Segunda RFEF.
Desde el pitido inicial, el conjunto rojillo salió con la idea de competir, y también de sufrir. Eso sí, los canarios no tardaron en avisar. Apenas corrían los primeros compases cuando obligaron a Carlos Pantoja a intervenir.
Poco después, el árbitro señaló penalti a favor del Tenerife B, que no vio ni el comentarista del propio CD Tenerife, que ofrecía el partido en el canal oficial del club chicharrero. Pero allí estaba de nuevo Pantoja para lanzarse al lado correcto y detener la pena máxima.
La primera mitad fue una guerra de nervios. Todo, hasta que en el minuto 41, el capitán, Borja Sánchez, decidió que ya era hora de escribir historia. Corrió por la línea de fondo, levantó la cabeza y sirvió un pase medido a Javi Hernández, que sin titubear cruzó el disparo para firmar el 1-0. Con el marcador a favor, el Alcalá se fue al descanso con el alma encendida.
Segunda mitad para una victoria imposible
Tras la pausa, los de Vivar Dorado salieron con la misma actitud. Cerca estuvo Arribas de ampliar la ventaja tras una genialidad de Javi Hernández, que jugó un partido de entrega absoluta.
En los minutos finales, el Tenerife B apretó con todo lo que tenía. El filial canario buscó el empate con insistencia, pero se estrelló una y otra vez contra un bloque rojillo. Cada balón dividido era una batalla.
El descuento fue de locura. En una recta final cargada de tensión, el colegiado mostró la roja a Vivar Dorado, Chete, Javi Hernández y a Álvaro Portero, que se encontraba en el banquillo. El Alcalá terminó con nueve jugadores y sin su entrenador en el banquillo.
El pitido final fue una explosión de orgullo. Los rojillos firmaron una victoria épica, tumbando por primera vez esta temporada al líder fuera de casa con tres puntos que valen oro.
El próximo partido…
Con este resultado, la RSD Alcalá está octava en la tabla a dos puntos de los puestos de ascenso y a tres del descenso en una Segunda RFEF que no acaba de estirarse entre arriba y abajo, en parte por resultados como el de este fin de semana en El Val.
El martes espera un nuevo desafío, la Copa del Rey, ante un rival de Primera: el Tenerife. Pero después de lo vivido ante el líder, nadie duda de que este Alcalá está preparado para cualquier reto.
Además, también hay fecha y hora para el próximo partido liguero. Será en Ciudad Real frente al UD Socuéllamos el domingo 2 de noviembre a las 12:30 horas en el estadio Paquito Giménez de la ciudad manchega.
Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga y primer derbi de la temporada que se salda con una nueva victoria de las guerreras alcalaínas del Iman Serroukh Alcalá Hockey.
El partido comenzó con gran intensidad con dos equipos intercambiando golpes ofensivos y muy pronto se produjo el gol de las locales, cuando apenas había transcurrido minuto y medio por mediación de Gavi (1-0) en una gran jugada colectiva.
Eso sí, sacaba de centro del campo el equipo tricantino y, a continuación, en un ataque embarullado sobre la portería alcalaína, marcaba la visitante Arganda, estableciendo el empate en el marcador (1-1).
Se desarrollaba el partido a un ritmo frenético y así un minuto más tarde llegaba el segundo gol de las visitantes, de nuevo firmado por Elena Arganda, que se adelantaban en el marcador (1-2).
Fue un gol que pareció quitar los nervios a las complutenses y espolear a las alcalaínas que transcurrido apenas treinta segundos marcaba un auténtico golazo obra de Leire (2-2).
A pesar de todo el partido se mantenía equilibrado con ataques sobre ambas porterías, pero se paraba el chorreo de goles.
Se empezaron a tranquilizar y asentar las pupilas de ‘Pulga’ dominando ya el partido y, antes del descanso, lograron otros dos tantos -Elaia y Delgado- para irse al vestuario con una buena ventaja de 4-2.
Segunda mitad y goleada de las Guerreras
Comenzó la segunda mitad como había terminado la primera. Dominio alcalaíno y con ocasiones muy claras de marcar. Así llegaron los tantos de Castelo, dos de Marina Monge y el de Nerea del Val para cerrar el resultado con un claro 8-2.
Partido de mucho nivel y de los que hacen afición con una primera mitad más igualada y con una segunda parte con un Alcalá muy superior a su rival y claro aspirante al ascenso.
El próximo partido…
Con este resultado, las Guerreras ya están cuartas con tres victorias y una derrota, la que sufrieron por la mínima ante las líderes de Marineda, a tres puntos de los primeros puestos.
El siguiente compromiso del Iman Serroukh Alcalá Hockey será en la complicada pista compostelana del Hockey Club Raxoi, tercero en la tabla con un punto más que las alcalaínas, que se disputará el próximo sábado, 1 de noviembre, a las 17:00 horas.
Nueva victoria del Rugby Alcalá que sube hasta la segunda posición del grupo C, los tres primeros jugarán la combinada con el Norte y Levante para ascender a Liga Elite. Esta vez frente a sus archiconocidos del CD Arquitectura que se presentaba en el Luisón Abad este sábado, 25 de octubre, con un nuevo e ilusionante proyecto.
Sin embargo, fue Alcalá quien tomó la iniciativa desde el principio. Una vez más, como ocurrió ante Alcobendas y Jaén. Sin embargo, en esta ocasión, fue Arquitectura quien marcó un primero. Un error defensivo alcalaíno les dejó un golpe de castigo frente a palos que no falló Gayoso.
Después, remontada local. Primero Molina y después el capitán Mateo, con la conversión de ensayo y un golpe a palos ponían a los alcalaínos por delante, 10-3.
A partir de ahí, duelo de francotiradores. Uno para Mateo y dos para Gayoso. Peligroso 13-6 con el que se encaraban los minutos finales de la primera mitad. Unos instantes que fueron eléctricos con el ensayo del rojillo Sarmiento y la contestación en la marca, por partida doble, de Arquitectura con Antón y Arnesen posando el balón. Esta locura de minutos acabó con el 20-17 favorable a los locales al descanso.
Sufrida segunda mitad
El Alcalá salió con la misma superioridad territorial y de posesión en la segunda mitad. Pero, otra vez, Arquitectura marcó primero, con el drop de Gayoso para empatar. Una igualada que rompió Pablo Melli con un merecido ensayo tras un desgaste increíble durante todo el encuentro y que ponía el 27-20. Acortaba distancias, de nuevo, Gayoso con un golpe a palos 27-23.
A partir de entonces guerra de guerrillas de la que, en principio, salió beneficiado el Alcalá con un ensayo de Pablo Blanco, sin duda el mejor jugador del partido, para el 32-23. Pero nueva contestación de los madrileños a los palos que dejaba un tanteo de 32-26.
Últimos 10 minutos y cada vez que el Alcalá entraba en la zona de peligro rival salía despedido por errores propios o por la defensa blanca. Arquitectura tuvo una que pudo darle el partido. Una melé eterna que acaba en golpe de castigo casi cada vez, y que incluyó la expulsión temporal del alcalaíno Rabanal, terminó con un magnífico placaje del local velezolano Alex que provocaba el adelantado de Arquitectura y daba por finalizado el partido.
El próximo partido…
Con este resultado el conjunto rojillo está segundo en la tabla a dos puntos de un sorprendente Soto del Real que va a por todas esta temporada. Los alcalaínos tienen dos más que CAR Sevilla, su próximo rival.
El siguiente compromiso del Rugby Alcalá será el próximo sábado, 1 de noviembre, a las 16:00 horas en el Municipal de San Pablo de la capital andaluza.
“En cuanto a los gastos, falta transparencia del Gobierno PP-Vox, que nos lleva al Pleno sin presentar un solo proyecto de en qué se quiere gastar el dinero, luego no explica con qué criterios escoge unas pocas calles y no otras, y sigue sin climatizar ni un mínimo los colegios, rechazando también que lo haga la Comunidad de Madrid. En cuanto a los ingresos, PP y Vox piden un nuevo préstamo a los bancos para tapar agujeros mientras regalan un 70% de bajada de la tasa de basuras a las grandes superficies comerciales”, afirman.
“Falta de transparencia del Gobierno PP-Vox”
En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá: “El Gobierno PP-Vox nos lleva al Pleno sin aportar ni una memoria de actuaciones, ni un solo proyecto, ni un solo plan, ni un simple mapa informativo. Nada. No dejan nada por escrito y solo dan un mínimo de información durante el desarrollo del Pleno, y no antes. Así es imposible tomar una decisión informada. Por ello nos hemos abstenido en la votación”.
“Sin climatización de los colegios”
La portavoz de Más Madrid Alcalá preguntó si el “Plan de remodelación de colegios, que no nos han presentado, incluye su climatización”. Ante la respuesta negativa, Rosa Romero recordó que “el Gobierno PP-Vox ha rechazado la climatización de los colegios en dos ocasiones en el último año, incluso cuando contaba con informe favorable, dos ocasiones que se suman al reciente voto en contra de la Iniciativa Legislativa Popular en la Asamblea de Madrid”. “Ni mueven un dedo en Alcalá ni se atreven a pedirle a Ayuso esta medida de sentido común para que el alumnado no tenga que recibir clase a 30 grados”, añade Romero.
“PP-Vox piden otro préstamo mientras hacen regalos fiscales a millonarios”
Sobre el nuevo préstamo de 5,5 millones que pedirá el Gobierno PP-Vox, la portavoz de Más Madrid Alcalá afirmó: “Esta legislatura llevan un préstamo con el banco Santander. Otro con el EuroCaja Rural. Ahora el nuevo préstamo de hoy… No sabemos si en el banco les habrán regalado la mítica gorra de Caja Rural pero sí sabemos lo que ustedes le regalan a los millonarios con su política económica. ¿Saben cuál es ese regalo? Una rebaja de más del 70% en la tasa de basuras para las grandes superficies comerciales”.
“Los grandes comercios de superficie superior a 3.000 metros cuadrados antes pagaban 3.319 euros de tasa. Con el diseño de la tasa que ha hecho el Gobierno PP-Vox ahora no pagan ni 800 euros. ¿Conocen algún vecino de a pie, algún comercio de barrio, al que le bajen un 70% algún impuesto? No, ¿verdad? Si no hicieran estos regalos a empresas con beneficios millonarios a lo mejor no tendrían que ir pidiendo préstamos a bancos”, añaden desde Más Madrid Alcalá.
Por último, la formación verde recuerda que el 19 de septiembre de 2024 el concejal de Hacienda presumía de una “rebaja de impuestos de 5 millones de euros”. “¿Y de cuánto es el préstamo que piden ahora? De 5,5 millones de euros. Mientras con una mano hacen propaganda de bajadas de impuestos que no nota la gente de a pie, con la otra mano PP y Vox le piden este y otros préstamos a los bancos”, concluyen desde Más Madrid Alcalá.
La Comunidad de Madrid abrirá el próximo 4 de noviembre el plazo para solicitar las ayudas al alquiler para jóvenes, mayores de 65 años y familias vulnerables. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una inversión de 21,7 millones euros para la convocatoria de 2025, que estará disponible hasta el 15 de diciembre.
En concreto, se trata de dos líneas de actuación destinadas a facilitar el pago del 50% de la renta, durante el periodo subvencionable del 1 de enero al 31 de diciembre, con un máximo de entre 600 y 900 euros mensuales en el caso de arrendar un inmueble o de 300 y 450 euros para aquellos que opten por una habitación en un piso compartido.
Pueden acceder a estas ayudas, teniendo en cuenta el límite superior fijado en el precio de alquiler, los ciudadanos que residen en 55 municipios de la región, después de que en 2024 el Gobierno autonómico ampliase este grupo desde las 29 localidades iniciales con el objetivo de que estas prestaciones incluyesen a un mayor número de destinatarios. Además de menores de 35 años y mayores de 65, entre otros colectivos, también pueden optar familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad o víctimas de terrorismo.
El Ejecutivo regional, a través de estos fondos procedentes del Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022/25, estima beneficiar a más de 7.000 madrileños, una cifra similar a ediciones anteriores. Las bases de esta nueva convocatoria, una vez publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), se podrán consultar en https://sede.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-alquiler-vivienda-jovenes
La Junta de Gobierno Local aprobó este viernes el expediente para la contratación para la ampliación e implementación de luminarias de tecnología led en el alumbrado led que llevará a cabo la Concejalía de Obras, Mantenimiento Urbano y Edificios Municipales dentro del Plan Alcalá mejora sus barrios.
El concejal del área Antonio Saldaña ha explicado que “con esta actuación, en la que se van a invertir 500.000 euros, vamos a seguir renovando el alumbrado de la ciudad pasándolo a led, más eficiente, respetuoso con el medio ambiente y con mayor luminosidad, por otro, llevaremos a cabo obras el refuerzo y mejora del alumbrado en aquellas zonas que se ha detectado que hoy en día carecen de él, respondiendo a las demandas de la ciudadanía”.
Esta actuación se llevará a cabo en 2026 y tendrá una duración de seis meses desde la entrada en vigor del contrato.
Esta inversión se suma a otras actuaciones que se han venido realizando en los últimos meses como los más de 100.000 euros destinados al refuerzo del alumbrado existente en la calle José María Pereda, en la que se han ampliado 70 luminarias y se han instalado 14 proyectores para pasos de peatones, de esta calle desde la altura de la Plaza de José de Espronceda hasta la Plaza de la Paz, cruce con la Avenida Miguel de Unamuno.
También se ha mejorado la iluminación en la Avenida del Val, el Parque de Sementales, el aparcamiento disuasorio ubicado junto a Roca, la plaza de Reina María Cristina, junto a la Plaza de la Paloma o el perímetro del acuartelamiento Primo de Rivera.
Saldaña ha explicado que “todas estas intervenciones buscan mejorar la visibilidad y seguridad en Alcalá dentro de nuestro plan para mejorar los barrios de nuestra ciudad. Vamos a continuar impulsando actuaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, garantizando el mantenimiento de las infraestructuras y la modernización de los espacios públicos”.
Con su programación ya disponible y las entradas a la venta, ALCINE 54 y su cartel han sido presentados esta mañana en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá, en un acto al que han asistido el concejal de Cultura de Alcalá de Henares, Santiago Alonso; la primera teniente de alcalde, directora del Área de Cultura y concejala de Turismo de Alcalá, IsabelRuiz Maldonado; la coordinadora general de Madrid Film Región, XiomaraGarcía, y el director artístico del festival, Pedro Toro.
El camino a los Oscar y a los Goya
De los más de 1.300 cortos recibidos, 47 películas competirán por los Diamantes del Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes de ALCINE 54, ambos calificadores para los premios Goya y Oscar. Entre ellas habrá varios estrenos y algunas de las películas breves más aclamadas en festivales como Cannes, Berlín o San Sebastián. Los jurados estarán compuestos por nombres como los de Oliva Delcán, Pablo Hernando, Víctor Salmerón, Adara Sánchez y, en el lado internacional, los programadores y directores de festival Malaika Bova y Daniel Hadenius-Hebner.
Pantalla Abierta, la sección dedicada a los primeros largos de cortometrajistas que, como Álex de la Iglesia, dieron sus primeros pasos en el festival, beberá de festivales como Málaga, Atlántida, Sitges o Annecy. Algunos títulos llegarán a ALCINE 54 antes de su paso por salas comerciales, como Olivia y el terremoto invisible. Otros serán Esmorza amb mi, con la presentación del actor Álvaro Cervantes; Muy lejos; Bodegón con fantasmas; Jone, a veces, o Sorda, uno de los fenómenos del año. Como coda, el nuevo trabajo del animador Alberto Vázquez, Decorado, colofón al simposio sobre cómic y cine que organiza la Cátedra de Investigación y Cultura del Cómic de la Universidad de Alcalá.
Entre el humor y el terror
Como el propio universo de Álex de la Iglesia, las secciones temáticas de ALCINE 54 transitarán entre el humor y el terror, con la nueva sección (J)ALCINE, dedicada a la comedia, y AL(U)CINE, convertida en esta edición en un micro festival de cine fantástico y de terror con proyecciones sorpresa e invitados.
Se suma además ALCINE IGUALDAD, que abordará temas sociales con perspectiva de género. Las tres secciones gozarán de un premio del público gracias a la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Concejalía de Igualdad.
En ALCINE 54 se consolidarán otras secciones dedicadas a los cineastas más participativos, como los de la Alcalá Film Jam, la maratón de cortos en colaboración con la Alcalá Film Office; los de Off-ALCINE, que proyectará y premiará algunos de los cortos no seleccionados en la noche más gamberra; y CANTERA Alcalá Short Film Lab, un nuevo laboratorio de desarrollo de primeros cortos profesionales lanzado por la Alcalá Film Office en el marco de ALCINE, donde varios proyectos recibirán tutorías y optarán a un premio en especie de más de 20.000 € para llevar a cabo su película, gracias a la colaboración de una decena de instituciones y empresas.
Propuestas para profesionales
Las propuestas para profesionales se complementan con ALCINE Pro y sus diferentes puntos de debate y networking, donde destaca, de la mano nuevamente de la Alcalá Film Office, el encuentro Scouting The Walking Dead, sobre el rodaje y localización de esta serie internacional en las calles complutenses. Habrá más encuentros gratuitos con profesionales para estudiantes y público general en ALCINE Talks, sobre guion, comedia o marketing, con primeras espadas de la profesión, y gracias a entidades como DAMA o ECAM.
El mismo ALCINE, otros públicos
ALCINE sigue apostando en su nueva etapa por el cine más allá de la pantalla y sus públicos habituales, con sesiones no-convencionales como Short Music, con artistas como Rosin de Palo, Sofía o Rrrucculla homenajeando el universo de David Lynch; el regreso del concierto de clausura con la Orquesta Ciudad de Alcalá o los talleres de ALCINE Kids, donde niñas y niños crearán con la artista Ana Pez la cortinilla animada que abrirá su propia gala de premios, con la participación de la banda Buque Bólido. Además, ALCINE Kids tendrá este año su propia gala infantil.
La edición 54 de ALCINE consolidará también las apuestas más recientes del festival para ampliar la oferta en accesibilidad y conciliación, como ALBIBE, la ‘Sesión Teta’ para ayudar a conciliar a familias con bebés; Sesión Vermut, con los cortos favoritos del público a la hora del aperitivo; Sesión Continua, que volverá a proyectar todos los cortos a competición entre semana en horario de tarde, o el Premio del Público Europeo ESFAA, con los mejores cortos de los festivales de Europa.
Cuatro exposiciones de vanguardia
La sección Archivo ALCINE recupera el paso del director Iván Zulueta por el festival con una pequeña exposición documental y la reedición digital y gratuita de La vanguardia frente al espejo, el libro descatalogado sobre el autor de Arrebato escrito por Carlos F. Heredero y publicado por el festival en 1989. La sesión de clausura ‘Zulueta: Alcalá-Nueva York’ pondrá en diálogo el recuperado volumen con la edición del Diario de Nueva York de su juventud como parte de la difusión del archivo adquirido por Filmoteca Española, así como la pervivencia de su figura en títulos como El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne, con la que cerrará el festival.
En la muestra ‘Álex de la Iglesia: 35 años riendo ante la oscuridad’, haremos un recorrido por la vida y obra del director, desde aquel 1990 en el que presentó sus Mirindas asesinas en Alcalá a los más recientes proyectos de su productora Pokeepsie Films. La exposición recorre materiales poco vistos con una especial parada en su faceta gráfica para cómics y juegos de rol.
Las otras exposiciones de ALCINE 54 nos permitirán conocer los trabajos para cine de la ilustradora Adara Sánchez, con una recreación de su participación en Daniela Forever, de Nacho Vigalondo, y una muestra de los mejores caricaturistas de la prensa actual en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor.
Ante la oscuridad…
…un optimismo radical como arma desafiante ante el futuro. Ese es el motivo central del cartel de ALCINE 54, ideado por Equipo SOPA tras la trilogía de ‘piedras, papeles y tijeras’ que nos ha acompañado en los últimos tres años, y que se ha presentado hoy.
Así viajamos desde la edad de piedra a nuestras “piezas preciosas” (cortometrajes) y “diamantes en bruto” (nuevos talentos), en esta ocasión negros como el carbón en una nueva propuesta mineral de la mano de esta boutique creativa. Equipo SOPA, autor también de los diamantes que ALCINE entregará a sus ganadores, es responsable de crear universos visuales como los de Flores para Antonio o Los Domingos, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
Un cierre lynchiano
La gala de clausura, presentada de nuevo por la actriz Ana del Arco, junto a Rubén Hernández, habitual en las producciones de Yllana, y la ambientación sonora del ganador de tres Premios Ondas Javi Álvarez, rendirá homenaje al universo del añorado David Lynch. El autor angelino se colará también, en diciembre, en la Muestra de largos, con un pase de su clásico Mulholland Drive, entre algunos de los estrenos más comentados del año, como el fenómeno animado Flow, la catedralicia The Brutalist o la versión de Timothée Chalamet de Bob Dylan, conmemorando el 20 aniversario de su histórico concierto en Alcalá.
Como novedad, los asistentes a las galas de apertura, clausura y el concierto inaugural de Hidrogenesse (6 de noviembre, Teatro Salón Cervantes) podrán disfrutar de un pre-show con música y coctelería de la mano de CAMPARI, aperitivo oficial de ALCINE 54.
Alcalá de Henares vivirá este domingo 26 de octubre una jornada deportiva y solidaria con la celebración de la Carrera Memorial de Bomberos de la Comunidad de Madrid 2025, una cita anual que homenajea a los profesionales del cuerpo autonómico fallecidos en acto de servicio.
La prueba, que dará comienzo a las 10:30 horas, tendrá como punto de salida y meta el Parque de Bomberos de Alcalá, situado en la calle Federico Chueca, y recorrerá algunas de las principales calles del centro y de los distritos III y V.
Cortes y desvíos de tráfico durante la carrera
La Policía Local ha informado que, con motivo de la carrera, se producirán restricciones de tráfico y cortes puntuales en diferentes vías del municipio. El recorrido completo pasará por las calles Federico Chueca, Camarmilla, Camino del Cementerio, Vía Complutense, Andrés Saborit, Puerta de Madrid, Cardenal Cisneros, Santos Niños, Santa María de la Rica, Avellaneda, Escritorios, Santa Úrsula, Paseo del Val, Virgen del Val, Avenida de Castilla, Santander, Lope de Figueroa, Juan de Austria, Ronda Ancha, San Diego y Plaza Cervantes, entre otras.
Los agentes estiman que las afecciones al tráfico se extenderán desde las 9:00 hasta las 12:00 horas, por lo que recomiendan evitar el uso del vehículo privado durante ese tramo horario y seguir las indicaciones de los efectivos de Policía Local y Protección Civil, que velarán por la seguridad de los participantes y del público asistente.
Asimismo, se han notificado a las empresas de transporte urbano e interurbano los posibles desvíos y modificaciones temporales en las líneas de autobuses, con el fin de que los usuarios puedan prever sus desplazamientos con antelación.
Un recorrido por los lugares más emblemáticos de la ciudad
El itinerario de la prueba permitirá a los corredores disfrutar de un recorrido de gran valor patrimonial y simbólico. Desde la salida en la calle Federico Chueca, la carrera cruzará la Vía Complutense y se adentrará en el casco histórico, pasando por enclaves tan conocidos como la Puerta de Madrid, la Plaza de los Santos Niños, la Plaza de Cervantes o la calle Mayor, antes de regresar al punto de partida.
La organización prevé una duración aproximada de una hora, por lo que a partir de las 11:30 o 12:00 horas se restablecerá progresivamente la circulación en todas las calles afectadas.
La Carrera Memorial de Bomberos se celebra cada año en diferentes localidades de la región como un acto de reconocimiento a los bomberos de la Comunidad de Madrid fallecidos en acto de servicio. Además de su carácter deportivo, la prueba tiene un componente solidario, ya que parte de las inscripciones se destina a fines benéficos vinculados a la seguridad y la prevención.
El Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, anfitrión de esta edición, acogerá tanto la salida como la meta y será el punto neurálgico de la jornada, con presencia de vehículos, material operativo y actividades informativas para el público.
La Policía Local y Protección Civil colaborarán estrechamente durante el dispositivo de seguridad y asistencia sanitaria, que incluirá varios puntos de control y personal de emergencia a lo largo del recorrido.
Recomendaciones a los vecinos
Desde el Ayuntamiento y la Policía Local se pide a los vecinos “comprensión y colaboración” ante los cortes de tráfico, así como extremar la precaución en los cruces y vías adyacentes. Se recuerda además que el acceso a los garajes privados de las calles afectadas podría verse temporalmente restringido durante el paso de los corredores.
La organización anima a los alcalaínos a salir a la calle para animar a los participantes y disfrutar de esta jornada de deporte y homenaje a quienes velan por la seguridad de todos.
La información actualizada sobre el evento, así como el mapa detallado de los cortes de tráfico y desvíos, estará disponible en los canales oficiales del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Policía Local.
El Aula Magistral de Cata y Maridaje de vinos en la cuna de Cervantes de la Universidad de Alcalá organizó el evento ‘Maridaje, cultura del vino y alma’. Una gran cena servida por el restaurante El Casino en el Salón de Tapices del Círculo de Contribuyentes con la colaboración de Bodegas Coronado.
El evento, concebido como un homenaje a la cultura del vino y a la cocina local, reunió a expertos, enólogos y amantes del buen comer en torno a una propuesta que combinó la alta gastronomía con vinos de autor.
Javier Gila, por su parte, es campeón de España de Sumilleres, del Concurso Nacional del Premio Sumiller Rioja, en cinco ediciones ha sido el Mejor Sumiller de la Comunidad de Madrid y en Madrid Fusión recibió el premio a la Excelencia Turística de Madrid en la categoría de Mejor Sumiller del Año.
“Encuentro entre enólogos y gastrónomos”
El organizador del evento Rafael Cambralla, director del aula de cata y maridaje de vinos en la Cuna de Cervantes de la Universidad de Alcalá, afirmaba como «la cata de hoy estaba dedicada al Casino. El Círculo de Contribuyentes quería celebrar un acto singular, y para ello contacté con dos grandes amigos, Custodio López Zamarra y Javier Gila, auténticas eminencias del mundo del vino».
«Hemos querido ofrecer algo muy cuidado y por eso invitamos a una bodega familiar, Bodegas Coronado, de Zafra de Záncara (Cuenca), cuyos vinos nacen de producciones pequeñas y muy especiales. El propietario nos acompaña esta noche, y estamos maridando sus vinos con los platos que ha preparado el restaurante El Casino para celebrar esta suerte de encuentro entre enólogos y gastrónomos».
El menú de ‘Maridaje, cultura del vino y alma’
Sergio Adán Herreros, sumiller y metre de restaurante Casino, explicó el menú de una noche más que especial. “Hemos preparado un tartar de dorada con ajo blanco y manzana Granny Smith, el plato con el que ganamos el Premio de Alcalá Gastronómica. Le sigue un rabo de queso parmesano con consomé ligero de setas, un bacalao confitado con pilpil y su piel crujiente, y como carne, un magret de pato So Aasado con cremoso de boniato. Cerramos con un ganache de chocolate con crumble de cacao y frutos rojos”.
Un menú totalmente “adaptado a los vinos de Bodegas Coronado y a las uvas que traían en este momento. Lo decidimos entre todo el equipo, y parece que está gustando”, finalizaba Sergio.
Maridaje, cultura del vino y alma
Tartar de Dorada con Ajo Blanco y Manzana Granny Smith
Charcón Alegría
Sauvignon Blanc 2024
Raviolis de Queso Parmesano con Consomé Ligero de Setas
Charcón- Aromas
Gewürztraminer 2024
Bacalao Confitado con Pil pil y su piel crujiente
Charcón-Diverso.
Sauvignon Blanc Barrica 2024 (5 meses de barrica)
Magret de Pato So Asado con Cremoso de Boniato
Charcón-Elegancia.
Petit Verdot 2022 (12 Meses en barrica Nueva de Roble Americano)
Ganache de Chocolate con Crumbie de Cacao y Frutos rojos
RC-Rafael Casildo 2019.
Petit Verdot 2019 (24 Meses en barrica Nueva de Roble Francés)