Dream Alcalá Blog Página 53

La lluvia y los accidentes complican la circulación en la A-2 con más de 20 kilómetros de atasco

Desde la salida de Alcalá de Henares en dirección a Madrid, a la altura del kilómetro 29, hasta pasada la salida del aeropuerto de Barajas, en el kilómetro 7, la A-2 estuvo completamente atascada en la mañana de este jueves, 3 de abril.

La vuelta de las lluvias y un accidente, al parecer sin consecuencias, que obligó a cortar un carril en el kilómetro 19, a la altura de la salida del Parque Corredor —que además coincide con una vía de servicio que da entrada a la carretera—, provocaron una retención que se extendió a lo largo de 20 kilómetros.

Además, quienes lograron superar este atasco, en caso de que su destino fuera el centro de la capital, también se encontraron con largas retenciones en los accesos a Madrid, tanto por la avenida de América como por las entradas de la A-3 o la A-1.

Por tanto, mucha precaución al volante en esta mañana de jueves y, sobre todo, mucha paciencia para llegar al lugar de trabajo porque la situación no parece que vaya a mejorar en las próximas horas debido a las fuertes lluvias que están cayendo, de nuevo, sobre la región.

El atasco de la A-2 en las cámaras de la DGT

Qué hacer en caso de accidente

Ante una Emergencia, el primero de los intervinientes es aquel que está más cerca. Si algún día eres tú, recuerda siempre la Conducta PAS:

Dos másteres interuniversitarios sobre Física del Clima y Gestión Sanitaria, primera oferta conjunta de la UAH y la UCLM

La Universidad de Alcalá (UAH) y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) incorporarán dos nuevos másteres oficiales a su oferta formativa de posgrado: el máster en Física del Clima, en la rama de Ciencias, y el máster en Gestión Sanitaria, en el campo de las Ciencias de la Salud.

Esta iniciativa marca un hito en la colaboración entre ambas instituciones, que por primera vez desarrollarán programas conjuntos con el objetivo de fortalecer la formación avanzada, orientada a la especialización académica y profesional, y a fomentar la investigación en sectores clave.

El máster en Física del Clima estará coordinado por la UAH y se nutrirá del prestigio de ambas instituciones en este ámbito, ya que cuentan con destacados grupos de investigación dedicados al análisis de la variabilidad climática y a la respuesta del sistema climático a los cambios ambientales.

Por su parte, el máster en Gestión Sanitaria será coordinado por la UCLM y estará abierto a estudiantes y profesionales tanto del sector de la salud como de las ciencias económicas, que adquirirán los conocimientos necesarios para la gestión integral, planificación y administración de centros sanitarios.

Con esta apuesta por la colaboración interuniversitaria, la UAH y la UCLM refuerzan su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la innovación en la educación superior.

Guinea Española: nueva conferencia con el Coronel de artillería, Carlos Quijano

Este jueves 3 de abril, a las 18:00 horas, se desarrollará una interesante conferencia sobre unas antiguas provincias africanas españolas olvidadas en el aula cultural de Santa María la Rica

La conferencia tratará sobre la antigua Guinea española, que se independizó en 1968, pero que actualmente es el único país africano donde su idioma oficial es el español

El origen de la Guinea española fue consecuencia de la cesión de Portugal a España, mediante el tratado de San Ildefonso (1777) y a cambio se entregaron la isla Santa Catalina y la Colonia de Sacramento a Portugal; un año más tarde se hizo la ratificación en el Pardo el 11 de marzo.  Desde 1959 ese territorio se organizó como dos provincias españolas (Fernando Poo y Rio Muni) con los mismos derechos que los demás españoles.

El referéndum sobre la Constitución para Guinea, así como la elección del presidente, fueron los últimos pasos antes de la declaración de la independencia de esas provincias españolas el 12 de octubre de 1968, el día de la Hispanidad. Esta fecha marcó el final de la presencia española en el Golfo de Guinea.

El ponente: Carlos Quijano Junquera

La conferencia será impartida por un gran experto en el tema, Carlos Quijano Junquera, ya que, además de pasar su juventud en ese territorio, su tesis doctoral en la Universidad Rey Juan Carlos se basó en la historia y evolución de la Guinea Española

Es Coronel de artillería, paracaidista e informático, tiene el Máster en “Relaciones Internacionales: Geopolítica y Geo economía” por la Univ. Autónoma de Madrid y es Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad Rey Juan Carlos por la tesis titulada “El Gobierno y la Administración de la Guinea Española (1778-1968)”.

Ha sido analista y verificador en la Unidad de Verificación Española (UVE), encargada de los Tratados y Acuerdos de control de Armamentos en el ámbito de la OSCE, y estando destinado en ella tuvo la oportunidad de liderar o participar en inspecciones en Bielorrusia, Rusia, Ucrania, Moldavia, Georgia, Azerbaiyán, Turkmenistán y Tayikistán.

En cuanto a misiones de paz y comisiones en el extranjero, ha servido durante más de un año en los Balcanes y en el Cuartel General de las Naciones Unidas (en Nueva York), como analista de la Célula Militar Estratégica para el Líbano.(2008).

Dónde se imparte la conferencia

La alcaldesa de Alcalá de Henares se reúne con el consejero de Educación para impulsar las inversiones educativas en la ciudad

La reunión de trabajo ha estado centrada en las infraestructuras educativas de Alcalá de Henares. En el encuentro han participado también el viceconsejero de Política Educativa, José Carlos Fernández, el director del Área Territorial Madrid-Este, Marcos Rafael Moreno, la concejala de Urbanismo, Cristina Alcañiz, y la concejala de Educación, Lola López.

Durante la reunión se han abordado asuntos clave para el presente y el futuro educativo de la ciudad, como la reforma integral del Instituto Complutense y la recepción oficial del Pabellón Deportivo del Instituto Francisca de Pedraza, así como la evolución de la segunda fase de este centro.

Asimismo, se han tratado otras actuaciones importantes en escuelas infantiles, centros de Educación Infantil y Primaria y otros institutos de secundaria, con el objetivo de seguir mejorando la calidad educativa y las infraestructuras a disposición de los alumnos alcalaínos.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha valorado muy positivamente este encuentro, “en el que se ha puesto de manifiesto el firme compromiso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la ciudad de Alcalá de Henares, y especialmente con su comunidad educativa, a través de la Consejería de Educación”.

Desde el equipo de Gobierno municipal se sigue trabajando con determinación para garantizar una educación pública, concertada, privada y especial de calidad, moderna y adaptada a las necesidades de todos los estudiantes de la ciudad.

Más Madrid Alcalá propone alternativas al cierre de ventanas del Hospital Universitario Príncipe de Asturias para evitar suicidios

Imagen: Más Madrid Alcalá

El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha trasladado a la Dirección del Hospital Universitario Príncipe de Asturias su “preocupación ante la decisión adoptada el pasado 27 de marzo de clausurar por completo la apertura de las ventanas” en dicho centro hospitalario.

“Comprendemos que dicha medida se toma a raíz de un suceso tan grave como puntual, ante el que es necesario la toma de medidas de precaución, tanto individualizadas como universales. Sin embargo, consideramos desproporcionada la solución adoptada porque un hospital no puede ser más seguro a costa de ser más insalubre”, afirman desde Más Madrid Alcalá en la carta dirigida a la Directora Gerente del Hospital, a la que tienden la mano para “estudiar alternativas, propuestas de mejora y contribuir a facilitarle su labor”.

Más Madrid propone “garantizar la seguridad en el Hospital con topes en ventanas”

Rosa Romero, que como concejala portavoz de Más Madrid Alcalá en el Ayuntamiento firma la carta, añade: “Si desde la Dirección del Hospital se considera que es imprescindible que las ventanas tengan limitada su apertura, existen múltiples formas de hacerlo, tanto sustituyendo los modelos de ventanas como instalando dispositivos que topen la apertura, como ya se hace en muchos otros hospitales del Servicio Madrileño de Salud”.

“Esto garantizaría tanto la seguridad como la salubridad en el Hospital”, añaden desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá, que en la carta muestra su “preocupación por la medida adoptada de clausurar por completo la apertura de ventanas”:

“No permitir que los pacientes ingresados puedan abrir la ventana y respirar aire fresco o que las consultas puedan ventilarse de forma rápida supone un importante perjuicio para pacientes y profesionales, así como un riesgo importante con relación a la transmisión de enfermedades. De hecho, nos resulta sorprendente que el Departamento de Calidad haya podido avalar esta medida, si es que ha existido dicho aval”.

«Más seguro sí, más insalubre no»

“No se puede convertir un hospital en un lugar más seguro si a la vez se convierte en un lugar más insalubre, con aumento drástico tanto del riesgo de aparición de enfermedades nosocomiales como del estrés asociado a la experiencia de ingreso, ya suficientemente penosa para pacientes y familiares, especialmente aquellas personas que atraviesan situaciones graves o cercanas al final de la vida, donde las medidas de confort son prioritarias y parte indispensable del abordaje clínico. No tiene sentido que el propio hospital boicotee el confort de los pacientes y sus familiares. Además, dicha medida deteriora de forma notable las condiciones de trabajo de las profesionales sanitarias, que ya desempeñan su tarea en condiciones de sobrecarga de manera habitual. Empeorar las condiciones de trabajo del personal es un problema grave en sí mismo, que además impacta negativamente en la atención a los pacientes, doblemente perjudicados por esta medida”, continúa la carta.

También se ha conocido que la intención sería clausurar «todas las ventanas», incluidas las de despachos, consultas u otros servicios, lo que habría ocasionado la protesta de muchos trabajadores del centro que no entienden la severidad de esta medida.

Desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá reiteran que la solución podría estar en “la instalación de dispositivos que topen la apertura de ventanas, como los que hay en otros hospitales madrileños”, y concluyen su carta a la Dirección del Hospital quedando “a su disposición para estudiar alternativas”: “Comprendemos la complejidad de dirigir un hospital, lugar donde se entrecruzan miles de realidades diferentes, con necesidades muy diversas y en ocasiones opuestas, atravesadas todas ellas por situaciones de enorme fragilidad y vulnerabilidad. Desde ahí, manifestamos toda nuestra empatía hacia quien tiene que tomar decisiones difíciles, si bien consideramos que una actitud de escucha hacia la ciudadanía, máxime cuando se dirige un servicio público, es un factor determinante para tomar buenas decisiones. Le invitamos a reconsiderar su decisión y adoptar medidas de prevención que no sean dañinas para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

Salto a la comba con un portero del Barça en Alcalá de Henares para batir un récord del mundo

Masterclass gratuita de salto a la comba al ritmo de la música en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares. Una cita que tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 11:00 horas en el centro de la ciudad.

La idea es lograr el récord del mundo de gente saltando a la comba de forma simultánea que ahora mismo ostenta Venezuela con 219 personas. En España se intentó varias veces y las más numerosas fueron en Badajoz (173 personas) y el gaditano Puerto de Santa María (162 participantes).

Por eso, los organizadores ha puesto las inscripciones totalmente gratuitas. No hay ni mínimo ni máximo de edad y las primeras 300 obtendrán una bolsa con agua y una comba totalmente gratis.

Masterclass con Jose Manuel Pinto

Para ello contará con la presencia de Jose Manuel Pinto, ex portero del FC Barcelona, productor musical y creador de P13fit, este método de entrenamiento innovador y divertido que arrasa en Redes Sociales.

Pinto contará con instructores que llegarán desde varios puntos de España, así como las instructoras de Alcalá de Henares que imparten clases de esta actividad en el colegio Escolapios.

Después de contar el número de personas asistentes empezará la clase y al final se realizará una exhibición del método P13fit.

Inscríbite en el código QR

¿Te acuerdas cuando tu padre te decía «Vamos a ver al Alcalá»?: pues es este domingo

Imagen: Jesús Cámara (Puerta de Madrid)

Tienes más de 30 años, 40 o, incluso, 50, y en los años 80 o los 90 eras un chaval. Entonces, un domingo cualquiera, tu padre te cogió de la mano y arrancó el Seat 127, el SIMCA o el 131 Supermirafiori, -Ford Escort o Renault Megane, para los menos senior- y te dijo «Vamos a ver al Alcalá».

Tu padre se llamaba Lorenzo, o a lo mejor fuiste con tu tío Pepe o tu tío Gonzalo, pero fueron ellos los que te inculcaron que se anima al equipo de tu ciudad. Quizá tu padre, o tus tíos, ya no estén contigo o no estén para ir al Estadio. Por eso, este domingo, hazlo por ellos, porque ellos se sentirían orgullosos del equipo Alcalá, que es, de todos, el mejor, tiene empuje y gallardía y rojo y blanco es su color.

Después de eso, dejaste de ir, de todas formas, si ibas, lo hacías por tu padre, o por tu tío. Igual te acercaste a ver los partidos del ascenso contra el Hércules o La Nucía, días que llenaron El Municipal del Val congregando a toda la ciudad.

Ahora te toca a ti, ahora eres tú quien tienes que decir «Hijo, vamos a ver al Alcalá», al equipo de tu ciudad. Ese que, por fin, tiene en la mano salir del pozo de la Tercera División y enamorar, de una vez por todas, a todos los alcalaínos para que las gradas del Val no languidezcan más y, entre todos, hagamos historia.

La cita es este domingo, 6 de abril, a las 12:00 horas. El rival, todo un filial del Rayo Vallecano. Si el Alcalá gana, el Alcalá asciende y necesita todo tu empuje y gallardía para defender su escudo.

Precios y venta anticipada de entradas

Para ponértelo fácil no solo se reduce el precio de la entrada general a 10 euros. Los jóvenes de 15 a 17 años solo tendrán que pagar 5 euros y la entrada para niños hasta 14 años será de apenas dos euros.

Los socios, además de entrar gratis, podrán comprar dos entradas generales por 5 euros cada una y así hacer que las gradas del Val sean una auténtica caldera deportiva para hacer historia con el Alcalá.

La taquilla del Estadio Municipal del Val para la venta anticipada de entradas se abrirá este viernes en horario de mañana de 10:00 a 14:00 horas y de tarde de 18:00 a 20:00 horas. También el sábado de 10:00 a 14:00 horas.

Y el domingo, a sufrir, a disfrutar y a soñar con el ascenso del equipo de tu ciudad.

El mejor cachopo del mundo para celíacos está en Alcalá de Henares

Desde siempre, el Restaurante Antológico ha sido la referencia en Alcalá de Henares para quien quisiera disfrutar de un buen cachopo. Pero su especialidad asturiana multiplicó su fama en la pandemia con sus deliciosos cachopos a domicilio que no perdían un ápice de su sabor.

Después quiso dar un paso más y, en 2023, ganó el subcampeonato al Mejor Cachopo de Madrid que además lo situaba entre los mejores del mundo, ya que nuestra región es una de las que más participantes aporta al certamen internacional gastronómico de La Guía del Cahopo donde participan restaurantes de toda la geografía nacional además de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.

Un año más tarde estuvieron a punto de llevarse el Premio al Mejor Cachopo del Mundo. Eso sí, en la modalidad para celíacos. Fueron varios meses estudiando, mejorando su receta y probando nuevas variantes hasta conseguir lo que buscaban. Entonces lograron el segundo premio de este gran concurso, pero no se conformaron.

Ahora, en 2025 y en la misma modalidad, se han alzado con el Premio al Mejor Cachopo del Mundo para Celíacos gracias a un gran cachopo tradicional con la mejor carne especialmente madurada y el empanado a base de harinas sin gluten, con el que Antológico hizo el pan rallado artesano, además de distintos quesos ahumados con el italiano scamorza como protagonista y cecina de wagyu. Un cachopo que podrás probar tú mismo a partir del primer fin de semana de abril.

Un galardón que gana en importancia al medirse con hasta 7 finalistas de Asturias, además de otro vallisoletano y el Figón de Antxon de la vecina localidad de Los Santos de la Humosa, que logró un meritorio sexto puesto.

En total 335 participantes que se repartieron 6 premios entre los 10 finalistas, sin duda un concurso único en todo el mundo y al que Antológico volverá, pero ya para competir en la categoría del Cachopo de Carne que tradicionalmente se llevan los restaurantes asturianos.

Antológico: mucho más que cachopos

En la esquina de las calles Tercia y Victoria, frente a la Catedral de Alcalá de Henares, tienes un auténtico Gastrobar donde disfrutar desde la mañana hasta la noche. Abierto a las 9:00 horas (9:30 horas los fines de semana) para que pruebes los auténticos ‘Desayunos Antológicos’.

En comidas y cenas cuentas con una carta que empieza con deliciosas tostas, ensaladas y entrantes a compartir para pasar a su especialidad de platos hechos a base de huevos, tienes que probar los trufados.

Para terminar, además del cachopo, carnes y pescados seleccionados y combinados con mimadas recetas de cocina.

Y, si buscas algo más informal y rápido, pregunta por sus hamburguesas de autor que puedes combinar con cualquiera de sus 12 referencias de cerveza.

Si de prisas hablamos tampoco le falta el menú del día a 14,90 € (+3 € si lo haces especial) donde te puedes encontrar cinco primeros y cinco segundos. Nunca podrás saber qué pescado va en el menú diario porque lo traen cada mañana de la lonja.

Todo esto sumado a que, desde ahora, toda la Carta de Antológico está a tu entera disposición. Simplemente, llama al 91 877 72 26 y te lo llevarán a casa.

Ver la carta de Antológico

Postres y cocktails

No te puedes olvidar de sus cinco postres caseros, desde un auténtico arroz con leche casero a una sensacional tarta de zanahoria.

Con una privilegiada terraza a los pies de la Torre de la Catedral, con vistas a la plaza de los Santos Niños, Antológico también te espera para que disfrutes su magnífica carta de vinos. Todo un día, todos los días, para disfrutar del Gastrobar de la Magistral.

Más información

Sígue al restaurante Antológico en sus redes sociales

Dónde está Antológico

Abierta al público la XXII edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura

Hasta el próximo 25 de abril, la sala de exposiciones de la Quinta de Cervantes acoge la XXII edición de la Muestra Escolar de Dibujo y Pintura, se trata de una muestra colectiva de Centros Educativos que participan con trabajos individuales o grupales del alumnado.

La concejala de Educación, Lola López, ha explicado que “el objetivo es apoyar y divulgar fuera de los centros educativos los trabajos que en torno al dibujo y pintura se realizan durante el curso escolar y generar un espacio de intercambio de experiencias entre el profesorado y alumnado”.

Concurso de Carteles

Las personas y alumnos que visitan la muestra pueden votar por la propuesta que les haya resultado más atractiva y el ganador de esta votación será premiado siendo la imagen de la siguiente edición. 

Durante la pasada Muestra, los visitantes de la exposición tuvieron la oportunidad de votar por la obra que más les impresionó. Las piezas más votadas fueron presentadas ante un jurado, que decidió el ganador a favor del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, Filipenses, cuyo trabajo es imagen oficial de la Muestra de este año.

El próximo 24 de abril, tendrá lugar el acto de clausura de la Muestra, a las 17:30 horas, en los Jardines de la Quinta de Cervantes. En ese momento, los representantes del centro educativo, junto con el alumnado, subirán al escenario para recibir un diploma y un cartel enmarcado en reconocimiento a su logro.

Este año, además, se entregará un accésit al Colegio Santa María de la Providencia, cuyos representantes también subirán al escenario para recoger su diploma como reconocimiento en el concurso.

Muestra de Dibujo y Pintura

Este año cada centro educativo, se ha centrado en un tema de interés propio que han elegido libremente y trabajado con sus alumnos y alumnas. La muestra abarca todas las edades escolares y niveles educativos, desde las escuelas infantiles y casas de niños (0-3 años), nivel de infantil (3-6 años), primaria (6-12 años) y secundaria y bachillerato (12-18), “por tanto –ha explicado la concejala- en la muestra se observan una gran variedad de matices, trazos, texturas… acordes a las destrezas y habilidades que con la edad se van adquiriendo y educando”.

Centros y alumnado que ha participado

En la Muestra han participado 25 centros escolares de Alcalá, Escuelas infantiles, casa de niños, colegios e institutos, con un total de participantes de 2.283 alumnos. En el acto de clausura se entregarán cerca de diplomas a más de 250 alumnos representando a más de 2000 que han participado a lo largo del curso.

Estará abierto al público hasta el 25 de abril (cerrando días no lectivos), en sesiones con reserva por la mañana de 10:00 a 13:00 horas y de manera libre por la tarde de 17:00 a 19:30.

Centros Educativos participantes

Casas de Niños

  • El Tucán 54
  • Garabatos 54

Escuelas Infantiles

  • Carrusel 140
  • Don Melitón 91
  • La Flauta Mágica 72

Colegios

  • Beatriz Galindo 150
  • Cervantes 20
  • Ciudad del Aire 52
  • Daoiz y Velarde 210
  • Ernest Hemingway 60
  • Escuelas Pías 30
  • Espartales 200
  • Francisco de Quevedo 30
  • Infanta Catalina 350
  • Lope de Vega 25
  • Nuestra Señora del Val 400
  • Pablo Neruda 145
  • Pablo Picasso  240
  • Alborada 24
  • Gredos San Diego 37
  • Sagrado Corazón de Jesús-Filipenses 40
  • San Gabriel 36
  • Santa María de La Providencia 30

Institutos

  • Antonio Machado 8
  • Isidra de Guzmán 25

Hasta siempre Valentín, rodaremos desde el cielo

“Has sido muchas cosas Valentín. Una de esas personas de las que NADIE hablará mal jamás, el gran patriarca de este Club y de una saga legendaria que sigue tus pasos, un amigo para todos. A ninguno le pasará desapercibida tu ausencia créenos. Tu pasión por la Vespa ha sido contagiosa para muchos de nosotros y a bordo de esa pasión nos has dicho adiós. Allá donde vayas amigo, te echaremos muchísimo de menos, descansa en paz, te queremos”, así despedía el Vespa Club Alcalá de Henares a su socio más veterano, ejemplo para la comunidad scooterista de toda España.

Valentín falleció tras no poder superar las heridas del accidente que sufrió el maldito pasado lunes, 31 de marzo. Tres ambulancias y el helicóptero del SUMMA con diez ángeles sanitarios intentaron salvarle la vida, pero no le dio. Falleció al día siguiente, dejando un reguero de dolor entre todos los que le conocíamos.

Tan conocido y querido era Valentín que, en nombre de toda la ciudad, el Ayuntamiento de Alcalá Henares también quiso trasladar sus públicas condolencias. “Nos sentimos profundamente consternados por el fallecimiento de Valentín, vecino de Alcalá y miembro del ‘Vespa Club Alcalá de Henares’, el cual ha perdido la vida tras sufrir un accidente con su Vespa en la A2. Enviamos en nombre de todos los vecinos y vecinas de Alcalá todo el cariño y nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, decían desde el consistorio.

Cuando nos encontremos en el cielo

Valentín volverá a estar con su inseparable María Jesús en el cielo, a la que al llegar habrá picado en su puerta montado a lomos de otra Vespa. Helena, que heredó el amor por las Vespas de su padre, y Fernando, sus hijos, se quedan aquí para honrar su memoria.

Fanático de la marca italiana, Valentín era el miembro más veterano pero también de los más activos del Vespa Club Alcalá de Henares. Capaz de planear irse a la concentración de Cuenca rodando con su nieta de paquete, pero también de sacar sus Vespas a diario, lo que hacía de él un auténtico scooterista.

Desde estas líneas, Valentín, quería decirte que cuando me avisaron del accidente y me dijeron el color de la Vespa y la cilindrada me temí que fueras tú. Te llamé, te dejé dos mensajes y nunca contestaste. Recordaré para siempre cuando nos vimos el miércoles pasado, te saludé y te metiste en la acera para enseñarme tu nueva Vespa clásica azul metálico. Me decías que le ibas a poner esto y lo otro… con el brillo en los ojos de quien estrena montura nueva.

Nos queda pendiente otro rato como los que echábamos en el club de rugby de nuestro barrio y donde a veces nos juntábamos. Pero sobre todo nos queda volver a rodar juntos, pero eso será cuando nos encontremos en el cielo.

Concierto de cuarteto de cuerda solidario a favor de ADERAH en la Escalera de las Escolapias

Imagen: María Avramova (Casa América)

Alcalá de Henares acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 19:00 horas un concierto solidario con el objetivo de recaudar fondos para la Asociación de Enfermedades Raras de la ciudad. Lo recaudado se destinará íntegramente a terapias para mejorar la calidad de vida de los afectados.

El evento contará con la participación de un grupo de concertistas internacionales que, en esta ocasión, se han unido para  apoyar esta causa. El cuarteto está compuesto por Jorge Ferreres (violonchelo), María Avramova (violín), Rocío León (violín) y Jesús Alises (viola), quienes deleitarán al público con una selección de piezas interpretadas en un enclave único: la Escalera Monumental del Colegio de las Escolapias.

Con un precio simbólico de 5 euros, esta cita musical ofrece la oportunidad de disfrutar de un espectáculo de gran calidad mientras se colabora con una causa solidaria.

Para más información y adquisición de entradas, contactar con Rosa (626418082) y Vicente (680524385). También se pueden adquirir las entradas en taquilla el día del concierto.

Dónde está

Alcalá Desarrollo ha formado a más de 240 personas y asesorado a 500 emprendedores en 2024

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han presentado el balance del ente público “Alcalá Desarrollo” correspondiente al año 2024 en el transcurso de su Consejo de Administración. Peñalver ha destacado el rol del organismo como promotor de progreso, empleo y emprendimiento.

Peñalver ha asegurado que “2024 ha sido un periodo de avances y oportunidades para nuestra ciudad y el ente Alcalá Desarrollo ha trabajado para contribuir a obtener importantes avances en empleo, formación y emprendimiento, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social de Alcalá”.

Apoyo a más de 500 emprendedores

El concejal de Desarrollo Económico y Empleo ha destacado que durante 2024 “se ha formado a más de 240 personas y apoyado a más de 500 emprendedores, y el Servicio de Empleo ha atendido a casi un millar de ciudadanos, facilitando el acceso a 655 puestos de trabajo”.

Peñalver también ha resaltado que en noviembre se constituyó la mesa central del Pacto Local para el Desarrollo Económico y el Empleo 2024-2027, con la intervención de los agentes económico y sociales, “un hito clave para trabajar con todos los sectores de la ciudad”.

En empleo, gracias a la digitalización, se ha logrado que “más de 100 empresas se hayan registrado en la plataforma de empleo, mejorando la gestión de ofertas y alianzas”, ha indicado el concejal.

La formación en Alcalá Desarrollo

Peñalver ha destacado la renovación del Sello de calidad EFQM 300+ “con nuestros programas para mejorar la empleabilidad” y se ejecutaron itinerarios formativos especializados para desempleados, en colaboración con la Comunidad de Madrid.

Destaca también el impulso al turismo gastronómico, la optimización del trabajo interno y el crecimiento del espacio de Iniciativas Empresariales. Además, la Oficina de Rehabilitación Energética ha promovido la sostenibilidad en los barrios.

Además, el concejal de Desarrollo Económico ha destacado que “el programa #AtréveteaEmprender ha facilitado la creación de 142 nuevos negocios y un aumento del 78,6% en la constitución de sociedades limitadas”.

Peñalver ha concluido reafirmando “el compromiso de Alcalá Desarrollo con una ciudad innovadora y llena de oportunidades, agradeciendo la confianza de los ciudadanos y también de los agentes sociales de la ciudad”.

La Plaza de la Paloma estrena 29 luminarias de bajo consumo y mayor luminosidad

El concejal de Obras y Servicios y Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña, junto a una nueva luminaria

El Ayuntamiento de Alcalá continúa con la mejora de la iluminación de la ciudad y en los próximos días va a acometer una inversión de más de 17.000 euros para la renovación de 29 luminarias en el entorno de la Plaza de la Paloma, como en la Travesía de San Julián o las calles Carmen Descalzo y Francisco Díaz por modelos led, de bajo consumo y una mayor luminosidad.

El concejal de Obras y Servicios y Mantenimiento Urbano, Antonio Saldaña, ha explicado que “algunas de ellas llevaban tiempo fundidas y sin posibilidad de sustituir al ser unos modelos de difícil recambio. De esta forma se va a mejorar la luminosidad de estas calles, muy transitadas por ser zonas de paso, y de la zona del pipican, algo muy demandado por los vecinos de la zona, ganando en visibilidad y seguridad en este entorno”.

Esta inversión a otras realizadas donde también se ha renovado el alumbrado como en la Avenida del Val, Parque de Sementales, el aparcamiento disuasorio ubicado junto a Roca, o en la plaza de Reina María Cristina. “En estas intervenciones el Ayuntamiento de Alcalá ha invertido ya más 100.000 euros”, ha indicado Saldaña.

Detalle de una de las nuevas luminarias

Una plaza renovada

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha apostado por la renovación de la iluminación de esta céntrica plaza, después de que el pasado mes de diciembre instalase unas «islas climáticas» para convertirla en una plaza con sombra y más bancos para uso y disfrute para los vecinos (ver noticia).

La reforma, que se apreciará en su plenitud en cuanto la vegetación crezca y cubra la nueva superficie, consta de ocho islas climáticas y tres bancos que pretenden transformar una plaza de paso, -muy dura, de elevadas temperaturas en verano- en una plaza de convivencia para los vecinos.

Con esta actuación, la plaza tendrá un uso más ciudadano, con dos grandes espacios para realizar actividades y que intenta ensanchar el Casco Histórico en todas sus posibilidades, otorgando una mayor estancia con mejores condiciones de espacios con sombra.

El Gobierno de PP y Vox responde al PSOE: «Las zonas de la Ora las impuso Pedro Sánchez; lo que hacemos es cumplir con una obligación legal»

El Gobierno municipal del PP y Vox ha contestado con contundencia a las acusaciones del PSOE sobre la ampliación de la zona azul en la ciudad, acusando a los socialistas de «mentir deliberadamente para tapar su propia responsabilidad».

“Esto que grandilocuentemente llaman tarifazo los socialistas de Alcalá del que ahora se quejan fue impulsado desde Moncloa. Lo aprobó Pedro Sánchez en la Ley de Cambio Climático y obliga a ciudades como Alcalá a implantar zonas de bajas emisiones. Es el colmo que el PSOE nos critique por cumplir una ley que ellos mismos han impuesto”, ha señalado el portavoz.

La Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética establece que los municipios con más de 50.000 habitantes deben crear Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).

«El PSOE impone desde Madrid y luego ataca a los ayuntamientos»

El portavoz ha lamentado el «cinismo» del PSOE local, que primero «votó en el Congreso una ley que obliga a limitar el tráfico y reordenar el aparcamiento en el centro» y ahora «se dedica a montar campañas de miedo para sacar rédito político».

“¿Qué quieren que hagamos? ¿Incumplimos la ley de Sánchez y pagamos las multas con dinero de todos los alcalaínos? ¿O nos enfrentamos a Europa por una ley que aprobaron ellos? El PSOE juega a ser oposición en Alcalá y Gobierno en Madrid según le convenga. Es pura hipocresía”, ha añadido.

Subida de precios por culpa de las políticas de Sánchez

El portavoz también ha recordado que la actualización de tarifas no responde a una decisión política, sino a la presión fiscal generada por el Gobierno central.

“Pedro Sánchez ha subido el agua, la luz, los carburantes y ha disparado los impuestos. Ha convertido la presión fiscal en la más alta de la democracia: un 42,5%. Y ahora pretende que los ayuntamientos financien sus imposiciones sin recursos. Eso es lo que hay detrás de esta medida: la falta de apoyo financiero del Gobierno a los municipios”. El portavoz recordó que el Gobierno municipal de Judith Piquet ha bajado los impuestos municipales en 5 millones de euros para paliar las 97 subidas de impuestos que Sánchez y su gobierno han colocado a los españoles y también a los alcalaínos.

Información y tarjetas en marcha

En cuanto a la información a los vecinos, el portavoz ha desmentido rotundamente las afirmaciones del PSOE y ha recordado que la campaña informativa comenzó en enero, con medios digitales, redes sociales, carteles y reuniones vecinales.

“Hemos habilitado una página web, www.zonaazulalcala.es, donde los residentes pueden consultar toda la información, tramitar sus tarjetas y resolver dudas. Las tarjetas están en marcha y miles de vecinos ya las han solicitado. El PSOE está desinformando conscientemente para generar malestar”, dijo.

Mejoras en la movilidad y apoyo a los residentes

El portavoz ha subrayado que las nuevas zonas buscan proteger el aparcamiento de los residentes, limitar el uso abusivo del coche en el centro y cumplir con las exigencias medioambientales al tiempo que han recordado que la solicitudes de autorización son 869 y no las miles que dice el Partido Socialista intentando crear alarmismo entre los vecinos.

“Gracias a esta reordenación, los vecinos seguirán aparcando en su zona sin coste, reduciremos las emisiones y daremos pasos hacia una movilidad más sostenible. Lo que no puede ser es que el PSOE imponga leyes en Madrid y luego haga política basura en Alcalá para desgastar al Gobierno municipal”, explicó.

Para finalizar, el portavoz ha sido tajante: “A los socialistas de Alcalá les pediría una sola cosa: responsabilidad. No pueden seguir mintiendo a los vecinos mientras son cómplices de cada impuesto, cada recorte y cada ley que viene desde el Gobierno de Pedro Sánchez”.

El PSOE solicitará respuestas ante “el tarifazo, la ampliación de la zona azul y la caótica gestión de la división zonal” de PP y VOX

Ya es una realidad. Después de que durante los últimos meses el Grupo Socialista alertara sobre las intenciones del equipo de Gobierno, hoy los vecinos y vecinas ya sufren las consecuencias de las políticas de movilidad impuestas por el equipo de Gobierno de PP y VOX, incluyendo la implementación de la nueva zona azul en las calles del centro. 

Desde las filas socialistas han denunciado como en las últimas semanas “estamos recibiendo numerosas quejas de vecinos y vecinas residentes del centro por la ausencia total de información a la hora de poner en marcha la nueva zona azul y la distribución de zonas para aparcar, así como los retrasos en la concesión de las tarjetas de residentes. Una problemática -añaden- consecuencia de la caótica gestión del equipo de Gobierno, que ya llevamos al debate del Pleno del Distrito I la pasada semana y que volveremos a llevar a la Comisión de Desarrollo Urbano de la próxima semana”. 

“Eliminación de la nueva división zonal impuesta por PP y VOX”

El pasado jueves, PSOE y representantes vecinales aprobaban en la Junta del Distrito I la moción defendida por los socialistas para mostrar su rechazo al “tarifazo de la Zona Azul”, así como a la división zonal en la regulación del aparcamiento de Alcalá, medidas impuestas por el equipo de Gobierno de PP y VOX. “Gracias al apoyo vecinal se aprobó eliminar la división zonal en la regulación del aparcamiento de Alcalá, y volver a la zona única existente hasta ahora, permitiendo a los residentes aparcar en la zona azul sin restricciones innecesarias”. 

Para los socialistas, esta nueva normativa impuesta por PP y VOX ha provocado “un grave perjuicio para los vecinos y vecinas, ya que ha supuesto una división zonal del estacionamiento para residentes. Un sistema que está generando problemas y malestar entre los vecinos y que deber ser modificado”. A pesar de los votos en contra de PP y VOX, la moción fue aprobada con el apoyo de representantes vecinales.
 

“Una gestión caótica que será abordada en la comisión de desarrollo urbano”

Los socialistas han denunciado  “la gestión caótica del equipo de Gobierno, con una total falta de información que está generando el caos y una lamentable incertidumbre entre los vecinos y vecinas, que ven como de un día para otro pintan sus calles de azul sin información alguna y sin ni siquiera parquímetros cerca. Una total chapuza que, por otra parte, tampoco nos sorprende”. Ante esta situación, y con las quejas de los vecinos multiplicándose, los socialistas han anunciado que “llevaremos esta situación a la próxima Comisión de Desarrollo  Urbano, que tendrá lugar el 9 abril, para exigir respuestas al equipo de Gobierno sobre las numerosas cuestiones sobre las que siguen guardando silencio”. 

En este sentido, desde el PSOE han adelantado que, entre otras cuestiones, pedirán “respuestas claras sobre aspectos como, por ejemplo, el número de tarjetas solicitadas por residentes así como el número de tarjetas  emitidas, el nombre de las calles que quedan por señalizar como zona azul o el número de parquímetros que quedan por instalar”. Desde el PSOE han señalado en este punto que “queremos saber, además, qué campaña  se ha realizado de cara a informar a los vecinos y vecinas residentes del centro de Alcalá afectados por la zona azul para que realizaran la tramitación de sus tarjetas de residentes, así como para explicarles en qué calles podían aparcar según las zonas asignadas”. 
 

“Tarifazo y duplicación de plazas de pago que afecta a todos los vecinos”

Desde las filas socialistas han recordado además el aumento de las tarifas y la ampliación de la zona azul impuesto por PP y VOX sin diálogo alguno y con una total falta de información, que está generando incertidumbre y preocupación entre nuestros vecinos. “A la subida de tarifas de entre un 32% y un 50%, por estacionar en zona azul, con un recargo adicional para coches con etiquetas A y B, hay que sumar la duplicación de plazas de pago existentes, ya que de 413 se pasarán a 887 plazas reguladas. El aumento de las plazas de pago de zona azul es una medida que afecta gravemente a los vecinos de otros barrios de Alcalá, ya que ahora tendrán que pagar por aparcar en el centro y con un tiempo máximo limitado a seis horas, lo que obligará en muchos casos a estacionar en los aparcamientos de Interparking”. 

Los socialistas han denunciado que estamos ante “un nuevo despropósito de Judith Piquet, que llegó prometiendo la bajada y eliminación de impuestos y en menos de dos años ha hecho todo lo contrario, con una espectacular subida del recibo del agua donde PP y VOX han camuflado el tasazo de la basura y la imposición de este nuevo tarifazo para el estacionamiento en el centro de la ciudad”.

Dos victorias y ascenso a Nacional para el masculino del CD Iplacea de Balonmano

En el primer encuentro, en casa del BM Pinto, el CD Iplacea no realizó un buen juego y solo al final adquirió una suficiente ventaja para llevarse los dos puntos en disputa y la consiguiente victoria por 22-27.

En la segunda visita del fin de semana, en el derbi ante CB Coslada se vivieron dos partes muy diferenciadas. Para empezar, un primer periodo con unas importantes lagunas individuales en defensa y un segundo brillante tras el descanso. Ahí, los cosladeños solo pudieron lograr tres goles ante un poderoso sistema en 6:0, aupado ante la excelente labor del veterano alcalaíno  Juanlu en la portería.

Al final, con la victoria (20-25) llegaron los momentos de alegría de los jugadores por el ascenso conseguido a falta de tres jornadas para la finalización del campeonato.

El juvenil se clasifica para la Final Autonómica

En un ambiente cargado de tensión y emoción, el equipo juvenil del CD Iplacea ha conseguido el objetivo marcado para la temporada al vencer a CB Móstoles en el último y decisivo partido de la liga regular. El premio no era menor: la ansiada plaza para la Fase Final autonómica clasificatoria para el intersector del Campeonato Nacional.

El partido no fue, ni mucho menos, un paseo. Desde el primer minuto la grada estaba encendida, no solo por la afición de ambos equipos, sino también por la presencia notable de jugadores de Pinto que, con un punto más en la clasificación y con el sueño del sector aún vivo, animaron sin descanso al conjunto Mostoleño. Una presión extra que, lejos de amedrentar, encendió el espíritu competitivo de los chicos del Iplacea.

El encuentro fue de ritmo alto, con alternancias en el marcador y momentos de auténtico vértigo. Pero cuando más apretaba Móstoles, aparecía el carácter del equipo. Una defensa sólida en los momentos clave, un portero inspirado en las acciones decisivas, y un ataque efectivo que supo encontrar espacios con inteligencia y contundencia.

El pitido final desató la locura: 35-31 en el marcador y clasificación en el bolsillo. Una victoria merecida, sufrida, y con sabor a justicia deportiva.

Dos millones de euros inversión para las obras de la Plaza de Cervantes que durarán un año

Esta semana empiezan las obras de mejora, mantenimiento y rehabilitación de la Plaza de Cervantes. El concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, ha explicado “las obras han comenzado en la zona sur, la más cercana a la Capilla del Oidor, y van a ir moviéndose hacia el norte a lo largo del año que durarán las obras”.

Pérez ha señalado que “este proyecto, en el que se invertirán más de 2 millones de euros, de los Fondos Europeos NextGeneration, supondrá una renovación integral del espacio, con mejoras en infraestructuras, accesibilidad, zonas verdes y mobiliario urbano, además de la puesta en valor del refugio antiaéreo de la Guerra Civil”.

El edil Vicente Pérez ha explicado que “las actuaciones contemplan la modernización de la red eléctrica y de saneamiento, con nuevas canalizaciones y acometidas que mejorarán la eficiencia del servicio, reduciendo al mínimo las tomas visibles en la superficie”.

Pavimentación, iluminación y accesibilidad

También se renovará la pavimentación, con materiales acordes a la identidad histórica de la plaza e incorporando elementos direccionales para facilitar la movilidad de personas con discapacidad. En la misma línea de accesibilidad, se instalará una plataforma elevadora para garantizar el acceso a los baños públicos situados bajo el Quiosco de Música.

La iluminación de la plaza también será renovada con criterios de eficiencia energética, sustituyendo y reubicando luminarias para mejorar la iluminación y reducir el consumo. Además, se incrementarán las zonas verdes con nuevos árboles y áreas ajardinadas, y se instalarán más bancos y fuentes accesibles para hacer de la plaza un lugar más cómodo y acogedor.

Estas obras se llevan a cabo tras la concesión de una subvención directa procedente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de los Fondos NextGeneration en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinada a la financiación de proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico

Un lugar de convivencia y disfrute

Frente a la propuesta de reforma anterior, que eliminaba arbolado y parterres, y que suprimía asientos y recortaba las áreas estanciales, tratando de convertir nuestra histórica plaza en una suerte de gran auditorio para eventos y espectáculos; este equipo de Gobierno apuesta ahora por consolidar el concepto tradicional de una plaza de Cervantes para la convivencia y el disfrute de todos los vecinos de la ciudad y de nuestros visitantes.

“Un lugar fresco y acogedor en verano, dotado con grandes superficies de sombra, con fuentes y con bancos de sobra para el descanso; y un espacio de paseo ideal para el resto de las estaciones, amplio, soleado y ventilado”, ha indicado Pérez.

En este sentido, se va a crear una nueva zona verde en el norte de la Plaza de Cervantes y se incrementan los bancos. En concreto, se introducen ejemplares de arbolado nuevos al norte y nuevas áreas de rosales y plantas florales. Además, se mantienen los bancos corridos existentes en la zona central de la plaza y las zonas norte y sur, se introducen bancos corridos nuevos iguales a los existentes, se reubican los bancos de piedra existentes en los paseos laterales y se introducen cuatro bancos de granito accesibles nuevos en la zona norte de la plaza, y se incorporan dos fuentes accesibles en los paseos laterales.

Letras de acero pulido y la firma de Cervantes

La renovación de la plaza incluirá también nuevos elementos distintivos, como la instalación del nombre de Alcalá de Henares en grandes letras de acero pulido y la firma de Cervantes en bronce en el pavimento frente a su estatua. Además, se recreará con vegetación la huella de la antigua Iglesia de Santa María, integrando el pasado histórico en el entorno.

En este sentido, Pérez ha reflejado que “el objetivo de este proyecto es consolidar la Plaza de Cervantes como un espacio de encuentro y disfrute para vecinos y visitantes, ampliando las zonas de sombra, áreas para el descanso y paseos cómodos y accesibles durante todo el año. Al mismo tiempo, se garantizará su papel como escenario de los principales eventos y celebraciones de la ciudad, combinando su carácter histórico con infraestructuras renovadas que refuercen su identidad como el corazón social y cultural de Alcalá de Henares”.

Por otra parte, este proyecto trata de reforzar la condición de la plaza como el gran corazón de la ciudad, a partir de la mejora de las conexiones del centro con los barrios con otras actuaciones que se están llevando a cabo en su periferia más próxima y en los barrios.

La nueva Peña Festiva El Nido se presenta en Alcalá de Henares

Tarde noche de sábado, 29 de marzo, en el conocido bar 20 de Abril de Alcalá de Henares. Una turba de peñistas de color aguamarina y vaquero se concentra dentro y fuera del local para dejarse ver y, sobre todo, darse a conocer.

¿Aguamarina y vaquero? Así es, esos son los colores de la nueva Peña Festiva El Nido de Alcalá de Henares, que ya es una realidad y está preparada para darlo todo en nuestra ciudad. Invitados al festejo, allí mismo conocimos a tres de sus miembros fundadores, el presidente, David Álvarez; la vicepresidenta, Paula Vicente San Antonio; y la secretaria, Aurora Tejerina Bellido.

A las puertas del local nos contaron como el proyecto, que nació hace ya algún tiempo, ha logrado consolidarse rápidamente con 38 miembros, sumando incluso a 15 niños que se han unido a esta nueva Peña de Alcalá. Algunos de ellos que llegan de otras Peñas y muchos otros que debutan como nuevos peñistas

El color distintivo de la nueva peña es el aguamarina, una elección que, según explicaron sus fundadores, surgió de la obligatoriedad de no repetir los colores ya utilizados por otras peñas festivas. Además, el blusón de la peña es de tela vaquera, un detalle que asegura que El Nido se distinga por su originalidad, tanto en color como en material.

«Queremos ser una gran familia»

Aurora, secretaria de la peña, explicó que «El Nido» es una iniciativa que nació del deseo de un grupo de personas de vivir una nueva experiencia dentro de las peñas de Alcalá. «Llevábamos tiempo pensándolo, pero no nos atrevíamos a dar el paso. Al final, con el apoyo de personas de otras peñas y arrancando con más de 30 miembros, decidimos lanzarnos a la aventura», comentó.

La vicepresidenta Paula, añadió además que «queremos una peña que no se base solo en las ferias. Además de los 38 socios adultos, contamos con 15 de niños y organizaremos actividades a lo largo del año. Queremos ser una gran familia y estamos abiertos a que todos los vecinos de Alcalá se unan a nuestra Peña».

Por su parte, David, primer presidente de la historia de El Nido, tras 26 como peñista, habla de su nueva Peña como «cuando te ofrecen un trabajo nuevo que te apetece mucho hacer. Es decir, algo que afrontas con muchas ganas y con un proyecto que creemos puede dar mucho a Alcalá».

La nueva Peña ‘El Nido’

La Peña Festiva de Alcalá de Henares ya está más que consolidada, con 38 miembros adultos y otros 15 niños. Sus planes son estar presentes en el recinto ferial durante las ferias de este año, donde contarán con una carpa propia.

Como todas sus hermanas peñas, El Nido no solo estará en las Ferias, quiere un año entero de actividades, encuentros y eventos sociales que unan a sus miembros entre ellos y con los demás peñistas.

A pesar de ser una peña relativamente nueva, El Nido ya se ha hecho notar en la ciudad llevando el sarcófago de la comitiva fúnebre del Entierro de la Sardina en Carnavales o, próximamente, con su participación activa en el Festival BombarTaker 2025 echando una mano a Juglares y Sepultureros.

También tienen previsto organizar actividades al aire libre para fomentar la integración con otras peñas y asociaciones locales. Y es que El Nido promete ser una peña que, con el paso de los años, deje su huella en la ciudad a base frescura y energía.

Más información: sigue a la Peña El Nido en Instagram

Showroom de complementos y moda flamenca en la Escuela de Danza Pepe Vento

En la Escuela de Danza Pepe Vento, sede del Ballet Albéniz en Alcalá de Henares, saben que la elección de la vestimenta correcta puede marcar la diferencia y realzar tu actuación en el escenario. Por eso, ya compartieron con nosotros algunos consejos clave que te ayudan a seleccionar el vestuario perfecto.

Ahora, tienen otra magnífica propuesta a modo de Showroom. Si eres amante del arte flamenco, esta es tu oportunidad de encontrar todo lo que necesitas en un solo lugar. EntreaRTE (@_entrearte); La Sonrisa de Angie (@la_sonrisa_de_angie) y Mari Pili complementos Flamenca (@mari_pili_compl_flamenca) se unen para ofrecerte una experiencia única llena de moda, complementos y pasión por el flamenco.

Todos se darán cita en la Escuela de Danza Pepe Vento (c/ Ribera, 16), el próximo sábado, 5 de abril, desde las 16:00 horas, para mostrarte lo mejor de sus colecciones a precios imbatibles.

Además de comprar, podrás conocer las últimas tendencias en moda flamenca y complementos no solo para tus puestas de largo, también para tus ensayos o Ferias.

En el Showroom de moda flamenca de Pepe Vento podrás encontrar Pendientes y Peinecillos exclusivos; Flores, tiaras, ramilletes adultos y niñas; Ropa flamenca Nueva Temporada; Ropa flamenca de 2° mano; Faldas de ensayo; Mantoncillos; Fundas para zapatos; Abanicos; Bolsas para ensayo y mucho más…

IMPORTANTE: No se aceptan pagos con tarjeta, solo efectivo.

No te pierdas la oportunidad de descubrir las últimas tendencias y prepararte para la temporada flamenca. En la Escuela de Danza Pepe Vento te esperan con mucho arte y alegría.

Más información

Sígue a la Escuela en sus redes sociales

Dónde está la Escuela de Danza Pepe Vento

Calle Ribera nº16 – 288805 – Alcalá de Henares

Deja tu huella en el cole: nuevo mural sobre la amistad en el Colegio Ana Pellegrini

Las concejalas de Participación Ciudadana y Distritos, Esther de Andrés, y, de Educación Dolores López, visitaron estos días el centro educativo Ana Pellegrini, que se ha sumado a la iniciativa ‘Deja tu huella en el cole’.

En este proyecto y bajo la dirección de los artistas Zaida Escobar y Manu Cardiel, los alumnos de 6º de Primaria han pintado el patio de la entrada principal del acceso al centro educativo un mural que refleja valores como la amistad, la amabilidad o la educación, que son algunos de los términos elegidos por los escolares sobre lo que representa para ellos el colegio.

De Andrés ha explicado que “esta iniciativa promueve fundamentalmente valores, la participación, educación intercultural y en definitiva fomentar procesos participativos a través del arte”.

El nuevo mural del Ana Pellegrini

La actividad se ha desarrollado en dos fases. La primera, mediante un proceso participativo entre el alumnado de 6º de Primaria a través de talleres en las aulas con el fin de concienciar y hacerles responsables de los espacios de su colegio. A esto se le suma la temática a trabajar elegida por el centro.

En esta línea se ha trabajado con el alumnado palabras de lo que representan para ellos el colegio, como la amistad, la amabilidad, la educación, entre otros conceptos. Estos términos han sido el punto de partida sobre el que se han realizado los bocetos y símbolos.

En la segunda fase, se ha llevado a cabo la ejecución del mural, realizado por los escolares del colegio, junto con el artista Manu Cardiel y Zaida Escobar. En estos talleres se ha mostrado cómo utilizar la paleta de colores seleccionada y nociones básicas de diseño. Entre todo el alumnado participante ha coloreado en papel continuo el boceto que finalmente pintaran en la pared.

La concejala de Participación ha indicado que “es bonito ver colaborar a toda la comunidad educativa del centro, desde alumnos, a profesores, equipo directivo y padres en este proyecto, desarrollando una idea común y colaborando de manera conjunta”.