Dream Alcalá Blog Página 195

El pasacalles del Pendón de Las Peñas abre las Ferias de Alcalá 2024

Alcalá de Henares vive desde este sábado sus tradicionales Ferias y Fiestas. Uno de los primeros actos se celebra antes del pregón donde la corporación municipal, entre gobierno y oposición, y representantes de las peñas festivas de la ciudad pasean el Pendón de las Peñas del Ayuntamiento a la calle Imagen para asistir a la Ofrenda Floral al Cristo de Las Peñas.

Esta vez, debido que los pregoneros eran los miembros de la RSD Alcalá, el grupo fue mucho más amplio que otros años con los jugadores rojillos cerrando la comitiva que animaba la Charanga la Complutense y que arrancó su paso con el himno de la ciudad.

El pasacalles recorre el lateral del Corral de Comedias para adentrarse en la calle Mayor donde lo reciben con aplausos los alcalaínos y visitantes que están sentados en las terrazas.

Una vez el convento de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción de calle Imagen, los sufridos vecinos que esperan horas para tener un buen sitio para ver la Ofrenda Floral lo reciben con alegría porque saben que da comienzo el acto que tanto estaban aguardando.

El pendón entra al Convento para salir escoltando más tarde al Santísimo Cristo Atado a la Columna. Justo antes del pregón vuelve a la plaza de Cervantes para el solemne pero festivo acto de ‘Colocación del Estandarte de las Peñas en el balcón del Ayuntamiento’.

Judith Piquet: «Disfrutemos de las Ferias con mucha responsabilidad, respeto y mucho corazón»

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha querido desear unas felices Ferias a los alcalaínos antes del comienzo de los actos previos al inicio de las Ferias 2024. Piquet ha estado acompañada por el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, y por los pregoneros, representantes de la RSD Alcalá, el equipo de futbol de la ciudad, que este año ha celebrado su centenario.

La primera edil ha reiterado el mensaje que ya envió a la ciudadanía el pasado año y ha deseado “a todos los alcalaínos que disfruten con mucha responsabilidad, con respeto y mucho corazón”.

“Todos unidos, como tratamos de hacer siempre en Alcalá en nuestros grandes acontecimientos, vamos a hacer posible que vivamos unos días inolvidables y demostremos que Alcalá es, además de la ciudad del patrimonio, de la historia y de la cultura, la ciudad de la alegría y de la fiesta”, ha añadido.

Fuerzas de Seguridad, Gigantes y Pregoneros

Piquet también ha querido aprovechar para agradecer el trabajo y el compromiso de los trabajadores municipales, de la Policía Local y Nacional, Guardia Civil, Protección Civil “y de todos aquellos que trabajan sin desvelo para que los demás podamos disfrutar de las Ferias”.

Además, ha dado las gracias a todas las entidades que participan en este programa de Ferias, con mención especial a las peñas, también a los Gigantes y Pequeñantes y demás colectivos “que hacen que tanto niños como mayores pasemos unas grandes fiestas”.

Por último, Piquet quiso agradecer “a la gran familia de la RSD Alcalá por su centenario y por haber aceptado ser nuestros pregoneros, les deseo mucha suerte en sus competiciones, para que vuelvan a nuestro balcón pronto y podamos celebrar sus triunfos con ellos. Su club representa lo mismo que quiere ser Alcalá de Henares: el pasado y el futuro unidos en una ciudad moderna, abierta, generosa y, sobre todo, divertida”.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Sábado 24 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Sábado 24 de agosto

09:30 a 13:30 h TIRO CON ARCO

  • Jornada de puertas abiertas. Como única condición será imprescindible tener como mínimo 10 años.
  • (INSTALACIONES DEL CLUB SAGITA, C/ BELVIS DEL JARAMA, 10)

18:00 a 21:00 h Peña Los Pichis PASACALLES

  • Por el Casco Histórico de Alcalá de Henares, amenizado con música de la charanga Los Imparables

19:00 y 21:30 h TEATRO EN FERIAS WAR BABY, de YLLANA

  • Idea original, creación y dirección: Yllana. Dirección artística: David Ottone y Joe O’Curneen. Interpretación: Fidel Fernández, Juanfran Dorado, Luis Cao, Jony Elías y Raúl Cano Cano.
  • Venta de entradas: Taquilla Teatro Salon Cervantes y www. culturalcala.es (TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)

19:30 y 21:00 h EL SECRETO BIEN GUARDADO

  • Cía. A Scena Teatro. Director: Miguel Ángel Simal.
  • Entrada donativo: 4 € (a beneficio de la restauración de la Escalera Monumental de las Escolapias y futuro museo del fotógrafo del S. XIX Jean Laurent). Venta a partir de las 18.30 h. en el espacio.
  • (ESCALERA MONUMENTAL DE LAS ESCOLAPIAS, C/ SANTIAGO 29)

19:30 h   OFRENDA FLORAL AL CRISTO DE LAS PEÑAS

  • (IGLESIA DEL CONVENTO DE LAS CARMELITAS DESCALZAS, C/ IMAGEN)

19:30 h   Peña El Hormigón XXXVII ELECCIÓN DE MÍSTER DAMO FERIAS 2024

  • Podrán participar mayores de 18 años. La inscripción será a partir de las 19:00 h.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

20:30 h   PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS DE FERIAS

  • (SALÓN DE PLENOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO)

21:15 h    COLOCACIÓN DEL ESTANDARTE DE LAS PEÑAS EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO

21:30 h    PREGÓN DE LAS FERIAS 2024

  • A cargo de la REAL SOCIEDAD DEPORTIVA ALCALÁ
  • (BALCÓN CENTRAL DEL AYUNTAMIENTO)

22:30 h   CONCIERTO A CARGO DE LA AZOTEA

  • (PLAZA DE CERVANTES)

23:00 h   Peña Los Gladiadores FIESTA POP ROCK INDIE

  • Noche de fiesta con la mejor música Pop, Rock, Indie en colaboración con Bar de Copas 20 de abril.
  • (RECINTO FERIAL – CARPA LOS GLADIADORES)

23:00 h   Peña Los Bufones FIESTA REMEMBER

  • Con Demon DJ y Sebas González. Ven a disfrutar de la mejor Fiesta Remember.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)

23:30 h   GRAN CONCIERTO DE MERCHE

  • A la finalización del concierto tendrá lugar una sesión de Dj Blue.
  • (PLAZA DE CERVANTES)

23:30 h   Peña Los Doblones FIESTA LOCOS POR EL REMEMBER

  • Con Dj Héctor Rivera, Dj Pedro Pit y Dj Miguel Tron.
  • (CARPA DE LA PEÑA EN EL RECINTO FERIAL)
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Menús y platos de Ferias: los restaurantes de Alcalá Gastronómica nos dan de comer por San Bartolomé

Los restaurantes de Alcalá Gastronómica nos invitan en las Ferias de Alcalá 2024 a disfrutar de sus espacios al aire libre, rincones que están llenos de encanto y que en la temporada estival se visten de manera especial para resultar más apetecibles.

Disfrutar de la cocina de temporada, de los productos más frescos del verano y de las recetas más coloridas en enclaves que tienen vistas, por ejemplo, a la plaza de Cervantes, la Magistral o la Calle Mayor; que se refugian en entornos naturales como la ermita del Val y el campo de golf de El Encín o en patios cargados de Historia o se ambientan con velas, luces y guirnaldas, al caer la noche, resulta el plan perfecto para evadirse de las temperaturas en Alcalá de Henares.

Además, aunque agosto sigue siendo el mes favorito para hacer las maletas y retirarse a destinos de costa o montaña, también es el mes en el que toca volver a casa. En Alcalá de Henares este retorno se sobrelleva con el aliciente de que en la ciudad el cierre de las vacaciones llega con las Fiestas de San Bartolomé. Los restaurantes de Alcalá Gastronómica se suman a la celebración con sus ‘Menús y platos de Ferias’.

Del 24 de agosto al 1 de septiembre, los chefs de estos establecimientos reciben a visitantes y vecinos con una degustación de platos tradicionales y creativos que han sido preparados con esmero para sorprender al paladar. Solo tienes que preguntar en cuando llames para reservar a cualquiera de los restaurantes de Alcalá Gastonómica.

Los 27 restaurantes de Alcalá Gastronómica – Fomentur

  • Parador de Alcalá y Hostería del Estudiante. C/ Colegios, 8 y 3
  • Casino Alcalá. Pza. Cervantes, 9
  • Ki-Jote. C/ San Diego, 3
  • Talanis. Pza. Santos Irlandeses, 4
  • Caiko Smokehouse. Paseo de los curas, 3
  • Nubium. C/ Mayor, 40
  • Skrei Noruego. Avda. de los Jesuitas, 28
  • Sacromonte. C/ Luis de Madrona, 5-7
  • Sacromonte II. C/ Cuenca, 3
  • La Terraza Del Mercado. C/ Cerrajeros, s/n
  • Plademunt. C/ Francisco Díaz, 1
  • La Cúpula. C/ Santiago, 18
  • La Cátedra Hotel El Bedel. Pza. San Diego, 8
  • Casa Y Fonda 1888 Hotel. Pza. Cervantes, 8
  • Nino. C/ Mayor, 70
  • Eximio. C/ Victoria, 2
  • Martilota. Pza. de la Paloma
  • El Corte Inglés. Av. Juan Carlos I, s/n
  • Asador Parrilla La Ermita. Av. Virgen del Val, 69
  • El Encín Golf. Autovía A2, Km. 35,6 salida 32
  • Mesa12. C/ Imagen, 12
  • Fino Bar. C/ Carmen Calzado, 15 /
  • La Fábrica. C/ Rusia, 6
  • Antológico. C/ Victoria, 2
  • Lucrecia Cocina de Mercado. C/ Mayor, 73
  • Ambigú. C/ Cervantes, 7
  • Magistral Gastrotaberna. Pza. Santos Niños, 8.

Ferias de Alcalá: todos los carteles de las Ferias desde 2010

Tras la suspensión de 2020 y el llamado ‘Verano en Fiestas 2021’, las Ferias de Alcalá volvieron a recuperar todo su esplendor en 2022. Pero si hay algo que es común en todas las Ferias es un buen cartel que las anuncie y reúna a todos los alcalaínos.

Y es que, a falta de unos días para que comiencen las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024, el Ayuntamiento volvió a difundir por toda la ciudad el nuevo cartel oficial de las Ferias de este año.

Con su estilo inconfundible, el nuevo cartel se centra en los Gigantes de nuestra centenaria comparsa cervantina, así constituida desde 1902 aunque las primeras reseñas datan del primer cuarto del siglo XVI. En la misma, como protagonista, el Gigante de Don Quijote flanqueado por su fiel escudero Sancho, ambos forman la comparsa desde sus inicios, además de El Cura, que se incorporó en 1974, junto a Dulcinea.

De nuevo el cartel de las Ferias es una espectacular fotografía de Baldo Perdigón (que firman padre e hijo) la que ocupa todo el cartel de Ferias 2024.

Los carteles de Ferias de la década de 2010

Desde 2010, Cervantes siempre ha estado de manera implícita o al menos evocadora en los carteles de Ferias.

Si bien para abrir la década fueron los Gigantes y Cabezudos los protagonistas del cartel, fueron Don Quijote y Sancho las figuras elegidas. En 2011 fue un Cervantes con un globo (que recuerda al del helado de 2016) caminando por la plaza que lleva su nombre, el motivo principal. En 2012 vuelta a los Gigantes y Cabezudos, pero esta vez ya la figura de Cervantes llevada por la comparsa por la calle mayor.

Los aficionados al diseño pueden observar como fue después de este último cartel cuando la tipografía y el logo del Ayuntamiento de Alcalá cambiaron. Esto coincidió con la llegada a la alcaldía de Javier Bello, que aunque tomó posesión antes de las Ferias de 2012 (12 de julio) tuvo poco tiempo para preparar aquellas Ferias.

En 2013 y 2014 la figura cervantina no aparecía como tal si bien las sillas de playa del primer cartel tenían colgados el yelmo y la lanza de Alonso Quijano y el sombrero y la bota de vino de Sancho Panza. La del año siguiente trataba de un evocador molino que a su vez hacía de noria con los cochecitos enganchados a sus aspas.

Últimos años

Respecto al último lustro, coincidiendo con la toma de posesión como alcalde de Javier R. Palacios, 2015 recuperó la figura completa de Cervantes mientras que en 2016 le dio todo el protagonismo por la celebración del IV centenario. En 2017, Cervantes seguía presente pero con una imagen completa pero más reducida.

Uno de los más que gustó a vecinos y visitantes fue el de 2018. La rompedora imagen de Malagón representando con sus dibujos a lo más granado de la sociedad feriante significo uno de los mejores carteles de ferias de la historia de Alcalá de Henares.

Por último, en el de 2019, la autora Inma Calvo quiso representar y reflejar el espíritu de las Ferias con la torre de la Santa e Insgine Catedral Magistral de Alcalá de Henares como testigo principal de los fuegos artificiales con los que terminan las Ferias, una línea que se ha seguido este año.

Aunque no fue un cartel de Ferias como tal, hay que nombrar al Verano en Fiestas 2021. Un sencillo cartel enfocado a la recuperación de la alegría de poder celebrar eventos, después de la suspensión total del año anterior por la pandemia.

El 2022, la composición representaba y reflejaba el espíritu de las Ferias con el perfil de Alcalá de Henares como testigo principal de los fuegos artificiales con los que terminan las Ferias, una tradición recuperada en 2018.

El pasado año, en el cartel aparecían los fuegos lanzados desde el Palacio Arzobispal con una ciudad totalmente iluminada y despierta en la media noche de un domingo para despedir sus fiestas.

Carteles de las últimas Ferias

Cartel Verano en Fiestas 2021

Cartel Ferias 2019

Cartel Ferias 2018

Cartel de Ferias 2017

Cartel de Ferias 2016

Cartel de Ferias 2015

Cartel de Ferias 2014

Cartel de Ferias 2013

Cartel de Ferias 2012

Cartel de Ferias 2011

Cartel de Ferias 2010

Exposición de la centenaria comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares

Desde este viernes ya se puede visitar en la Capilla del Oidor la exposición ‘La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares y los Gigantillos’. La alcaldesa Judith Piquet, ha visitado esta exposición de acceso gratuito, que estará abierta hasta el 1 de septiembre, de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas y que es una de las más esperadas cada año por los vecinos y, sobre todo, por los más pequeños de la ciudad.

Junto a la primera edil han acudido a la presentación de la muestra las concejalas de Educación, Dolores López; Mayores, Esther de Andrés; Seguridad, Orlena de Miguel; Juventud y Familia, Pilar Cruz; los ediles socialistas María Aranguren y Alberto González; y la concejal de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero.

Piquet ha animado a todos los vecinos y a los visitantes a que disfruten de los Gigantes durante las Ferias no solo con esta exposición, sino también con los pasacalles que diariamente animarán las Fiestas de nuestra ciudad. “Son, con nuestros queridos giganteros, unos protagonistas fundamentales de nuestras Ferias, con sus recorridos por todos los barrios, animando y llenando de ambiente festivo toda la ciudad, llegando este año incluso a El Olivar, el barrio más joven de la ciudad”, ha señalado.

La alcaldesa también ha recordado que “no dejan de acumular el cariño de los alcalaínos y las alcalaínas, que no entienden ya una celebración importante en su ciudad si no están allí sus Gigantes, sus Cabezudos y sus Pequeñantes. Felicidades y muchas gracias por alimentar la ilusión y la alegría de nuestros vecinos siempre y en todas nuestras grandes celebraciones”.

La muestra, con Cervantes dando la bienvenida, da a conocer algunos de los personajes que componen la comparsa como Quijote, Sancho, Dulcinea, Duque, Duquesa, Tuno, Negro, Doctora de Alcalá, Vikingo, Doblones, Cantinflas, Gordo y Flaco, entre otros. Este año se suman a la exposición los “Pequeñantes”, una comparsa de reciente creación de la mano de la una Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos.

Recorridos de la comparsa de Gigantes y cabezudos

Los pasacalles comenzarán a las 10:30 horas, y tendrán los siguientes recorridos: 

Domingo 25 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Ronda Pescadería, Puerta del Vado, Paseo de Pastrana, Escultor Claudio, Luis Vives, Beatriz Galindo, Obispo Acuña, Era Honda, Reyes Católicos, San Fructuoso, Plaza 1º de Mayo, Núñez de Guzmán, Av. Reyes Católicos, Andrés Saborit, Almazán, Cardenal Cisneros, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’ (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Lunes 26 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Trinidad, San Julián, Río Sil, Río Miño, Gran Canal, Ronda Fiscal, Río Guadarrama, Río Cifuentes, Río Manzanares, Río Salado, Ronda Fiscal, Paseo de Pastrana, Glorieta Manuel Azaña, Puerta del Vado, Paseo de los Curas, Postigo, Plaza de la Victoria, Plaza Santos Niños, Mayor, Plaza de Cervantes.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’ (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Martes 27 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Azucena, Paseo de la Alameda, Plaza de la Juventud, Av. Virgen del Val, Valladolid, Zaragoza, Santander, Av. De Castilla, Salamanca, Lope de Figueroa, Plaza Antonio Rodríguez de Hita, Juan de Austria, Ronda Ancha, Teniente Ruiz, Libreros, Plaza de Cervantes.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’ (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Miércoles 28 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Libreros, Av. De Guadalajara, Caballería Española, Lanza, Heliodoro Castro, Leandro Fernández de Moratín, Batalla de Lepanto, Plaza Alonso Carrillo, Juan de Borgoña, Luis de Medina, Celada, Dulcinea, Escudo, Lope de Rueda, Plaza Santo Tomás de Villanueva, Lope de Vega, Caballería Española, Ferraz, Isabel del Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’ (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Jueves 29 de agosto 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido Ensanche: Octavio Paz (Junta Municipal del Distrito IV), Calle Guillermo Cabrera Infante, Calle Gonzalo Torrente Ballester, Plaza Carlos Arniches, Calle José María Pereda, Plaza José de Espronceda, Calle Octavio Paz.

Recorrido El Olivar: Calle México, Avenida de Pasionistas, Calle Honduras, fin en el parque.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’ (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Viernes 30 de agosto 10:30 horas

Este día la comparsa no parte del Ayuntamiento

Recorrido: Plaza Reina María Cristina; Rosalía de Castro, Jacinto Verdaguer, Ramón María del Valle Inclán, Federico García Lorca, José Martínez Ruiz Azorín, Pío Baroja, Av. Gustavo Adolfo Bécquer, Plaza Conde de Barcelona, Francisco Umbral, Av. Víctimas del Terrorismo, Glorieta Enrique II, Av. Víctimas del Terrorismo, José Ortega y Gasset, Juan Ramón Jiménez, Parquecillo Ciudad 10.

20:00 horas. PASACALLES por el Casco Histórico a cargo de Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos ‘Los Pequeñantes’ (C/ Mayor, Libreros, finalizando en Plaza de Cervantes)

Sábado 31 de agosto 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Tinte, Ángel, Talamanca, Torrelaguna, Av. Daganzo, Parque del Chorrillo, San Ignacio de Loyola, San Juan del Viso, Alalpardo, Camino de Santiago, Valverde de Alcalá, Valdilecha, Valdetorres, Isabel de Guzmán, Marcos Martínez, Paseo de la Estación, Sebastián de la Plaza, Libreros, Plaza de Cervantes.

Domingo 1 de septiembre 10:30 horas

Recorrido: Plaza de Cervantes, Plaza de San Diego, Libreros, Calle Mayor, Plaza de Los Santos Niños. Acompañamiento musical a cargo del grupo de dulzainas de Alcalá.

 

Gigantes y Cabezudos de Alcalá, cinco siglos de historia

La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.

Además, se sabe que en 1651 el Ayuntamiento de Alcalá encargó cuatro nuevos gigantones y una gigantilla al maestro carpintero Francisco González Bravo. En 1658 se decide completar la comparsa con otros dos gigantes, que realiza el mismo artesano y pinta Gregorio de Utande, un artista muy conocido en Alcalá.

De ese modo, a partir de ese momento la comparsa de Alcalá quedó integrada por una pareja de reyes españoles (rey y reina), una pareja de turcos y una pareja de negros, además de la gigantilla. Los gigantones representaban a los tres continentes (Europa, Asia y África) y simbolizaban el reconocimiento de Jesucristo todo el mundo.

Estos son los gigantes que desfilaron en Alcalá hasta que en 1780 el rey Carlos III prohibió la presencia de los gigantes en la procesión del Corpus y otras festividades religiosas, al considerarlos un festejo irreverente y contrario a la fe.

Con el fin de dotar a las Ferias de la ciudad de un espectáculo infantil digno y que tuviera una buena y amplia acogida por parte del público, se decide crear una comparsa de Gigantes para las Ferias de 1902.

Esa primera comparsa estaría formada por tres personajes que representaban a Don Quijote, su escudero Sancho Panza y el «Negro con Moño». Tuvo una gran aceptación, cosechando un rotundo éxito y asentándose como un acto imprescindible en los actos festivos, convirtiéndose en una de las señas de identidad de nuestra ciudad.

Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Los peñistas preinauguran sus Ferias de Alcalá con la ‘Open Party’ de Los Bufones

Dicen que la noche del viernes anterior al pregón, el Recinto Ferial de Alcalá de Henares está muy tranquilo. Normalmente es un día para terminar el montaje de carpas y casetas y, en el caso de los que abren, probar que todo funciona bien.

Sin embargo las Peñas de Alcalá se resisten a que este sea un día de transición antes del inicio de Ferias. Prueba de ello es la Open Party que organizan Los Bufones para todos sus compañeros peñistas.

A las 22:00 horas comenzó a subirse el volumen de la música en la carpa bufona del Recinto Ferial. Camisetas naranjas copaban la pista hasta que fueron recibiendo visitas de las demás peñas que quisieron pasar un rato divertido y de hermandad.

Esta Open Party supone el primer evento de las Ferias junto a la inauguración de la exposición de la comparsa de Gigantes y Cabezudos y el inicio del ciclo Teatro en Ferias que estrenó el montaje War Baby de la compañía Yllana en el Salón Cervantes.

El Atlético se queda con el IV Trofeo Ciudad de Alcalá tras una goleada ante el Ajax

Festival rojiblanco en el Centro Deportivo Wanda Alcalá de Henares con tres goles de Gio Garbelini en la primera parte, en su estreno con la camiseta rojiblanca. La neerlandesa Keukelaar redujo distancias, a cinco del descanso, aprovechando un disparo que tocó en la defensa y despistó a Lola Gallardo (3-1).

Ya en la segunda mitad, un cuarto de la tulipán De Klonia en propia puerta y el último de Rosa Otermín (5-1 definitivo) en su regreso a la entidad colchonera dan el IV Trofeo Ciudad de Alcalá By MadCup.

Gran partido de las de Víctor Martín para conquistar un trofeo que en sus cuatro ediciones aún no ha salido de Alcalá de Henares.

La Policía Nacional presenta su despliegue de seguridad para las Ferias de Alcalá de Henares

La subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, ha acudido a la presentación del dispositivo de seguridad del Cuerpo Nacional de Policía para las Ferias de Alcalá de Henares. En el mismo, como ya adelantó Dream Alcalá el pasado martes 20 de agosto, no habrá agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), conocidos como antidisturbios.

El operativo diario habitual no solo contará con una media de 165 agentes de la Policía Nacional en las calles, que sumarán más de mil efectivos a lo largo de las Ferias, sino que será reforzado los días 24 (sábado), 30 y 31 (último fin de semana de Ferias) en horario nocturno con tres grupos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR).

Sin embargo, el ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mostrado su disconformidad con el mismo, pues había solicitado a Delegación del Gobierno estas unidades de UIP, especializadas en graves alteraciones de la seguridad ciudadana.

Unos 165 agentes de la Policía Nacional patrullarán cada día las calles

A pesar de su presencia en la comisaría de Alcalá de Henares para conocer el dispositivo, la subdelegada del Gobierno no ha hecho declaraciones. En su lugar, ha hablado la portavoz del CNP Silvia Pérez asegurando que “el objetivo principal de la Policía Nacional es garantizar la seguridad, que las fiestas de Alcalá de Henares sean unas fiestas seguras y que podamos disfrutar todos con total tranquilidad reaccionando de manera inminente en caso de que se produzca algún incidente”.

Así, ha explicado que este dispositivo “estará formado por más de mil efectivos de diferentes unidades de la Comisaría de Policía Nacional de Alcalá de Henares. El despliegue diario policial será de unos aproximadamente 165 agentes de Policía Nacional que patrullarán las calles para garantizar que las fiestas se celebren con total tranquilidad y se pueda reaccionar en caso de que se produzca algún altercado”.

Además, -continuaba Pérez- “este numérico estará reforzado por la participación de las Unidades de Prevención y Reacción (UPR), de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de esta Jefatura Superior de Policía de Madrid, concretamente las noches de los días 24, 30 y 31, coincidiendo con los días grandes de estas fiestas”, aclarando después, en el turno de preguntas, que las Fiestas no contarán con las UIP que pedía el consistorio complutense.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Viernes 23 de agosto

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024 – Viernes 23 de agosto

21:30 h   TEATRO EN FERIAS

  • WAR BABY DE YLLANA
  • Idea original, creación y dirección: Yllana.
  • Dirección artística: David Ottone y Joe O’Curneen.
  • Interpretación: Fidel Fernández, Juanfran Dorado, Luis Cao, Jony Elías y Raúl Cano Cano.
  • Venta de entradas: Taquilla Teatro Salón Cervantes y www. culturalcala.es
  • (TEATRO SALÓN CERVANTES, C/ CERVANTES, 7)

22:00 h   Peña Los Bufones OPEN PARTY

  • Fiesta de apertura de ferias en la carpa de los Bufones. Actividad sólo para peñistas.
  • (RECINTO FERIAL – CARPA LOS BUFONES)
* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

El Mercadillo de los Lunes no abrirá hasta el fin de las Ferias de Alcalá

Muchos fueron los lectores que preguntaron por la situación del Mercadillo de ‘Los Lunes’ en los días de Feria.

Así, los próximos días 26 de agosto, por la celebración de las Ferias, y el 2 de septiembre, por el desmontaje de las mismas, no habrá Mercadillo.

Por este motivo, y como viene sucediendo tradicionalmente todos los años, quedará suspendido el mercadillo al aire libre de ‘Los Lunes’, ya que el espacio en el que se desarrolla el Mercadillo se habilita para albergar a los Feriantes que acuden a Alcalá desde distintos puntos de España.

No será, por tanto, hasta el lunes 9 de septiembre cuando nuestro mercadillo más famoso vuelva a reabrir sus puertas.

Sí se celebran el llamado mercadillo de ‘Los Martes’ en El Chorrillo-Ensanche y el de ‘Los Miércoles’ en el barrio de Puerta Madrid.

Hasta 15 euros de regalo para gastar en el Gigante si recargas tu pulsera antes del Festival

Barras, foodtruck, market y merchan son los puntos donde puedes pagar con tu pulsera en el Festival Gigante que se celebrará los próximos 29, 30 y 31 de agosto en el Estadio Fuente de la Niña de Guadalajara.

Ahora, si recargas tu pulsera antes del festival, no solo evitarás colas, también ahorrarás dinero aprovechando las bonificaciones disponibles. Así, el Festival te regala 15 euros por la pre-recarga de 100 euros de tu pulsera o 5 euros si recargas 50.

Canjearás tu pre-recarga a la vez que recoges tu pulsera y una vez finalizado el festival podrás solicitar la devolución del saldo restante de tu pulsera cashless desde el martes 3 de septiembre a las 12:00 horas hasta el domingo 8 de septiembre a las 23:59 horas. El trámite de la devolución es gratuito y las bonificaciones de 5€ y de 15€ no se devuelven.

Promociones de la pre-recarga de tu pulsera Gigante

CARGA 50€ Y LLÉVATE 5€ DE REGALO

CARGA 100€ Y LLÉVATE 15€ DE REGALO

Sin gastos de gestión. Las bonificaciones obtenidas con la promoción anticipada, no serán reembolsables. Oferta válida temporalmente.

Abonos Gigante

Los abonos del Festival Gigante están ahora a un precio de solo 49 euros (+4,90 euros de gastos de gestión) y son válidos para los tres días de Festival. También tienes entradas de día por 35 euros (+3,5 euros de gastos de gestión).

Camping Gigante 2024

Zona de camping con césped y árboles a 50 metros del recinto. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado. Precio: 20 euros por persona. El camping cuenta con vigilancia 24 horas para que te sientas siempre seguro y relajado.

El acceso a la zona de acampada se realizará desde el jueves a las 13:00 h / salida el domingo hasta las 15:00 h. Canjea tu entrada por una pulsera en el punto de validación. La entrada de camping es individual, no por tienda de campaña. Ticket válido para los tres días del festival.

Ubicación: P.º Francisco Aritmendi, 9, 19002 Guadalajara. A tan sólo unos pasos de Festival Gigante.

Ve en autobús al Gigante 2024

MADRID – GUADALAJARA

  • Jueves 29 de agosto a las 17:30h
  • Viernes 30 de agosto a las 16:30h
  • Sábado 31 de agosto a las 16:30h
  • Salida: Plaza del Conde de Casal, Retiro (Madrid)
  • Paradas: COSLADA (Glorieta Rosa De Los Vientos-Av. Constitución 2) – TORREJÓN DE ARDOZ (Plaza de España) – ALCALÁ DE HENARES (Carrefour, Vía Complutense, 49)- AZUQUECA DE HENARES (Pl. la Constitución, 1)
  • Llegada: Festival Gigante
  • Condiciones: Lleva tu ticket al acceso del autobús. Ticket válido sólo para el día y horario seleccionado. No se podrá modificar o cambiar, ni previamente ni el día del trayecto.
  • Precio: 6€/trayecto

GUADALAJARA – MADRID

Tipo de entradas

  • Jueves 29 de agosto (madrugada del viernes) – 04:00 horas.
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 4:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
  • Viernes 30 de agosto (madrugada del sábado) – 05:00 horas
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas
  • Sábado 31 de agosto (madrugada del domingo) – 05:00 horas
  • Precio: 6,00 EUR Comisión: 0,00 EUR SALIDA – 5:00 horas desde FESTIVAL GIGANTE a MADRID (Pl. Conde de Casal) con 4 paradas

3.000 animales de compañía encontraron un nuevo hogar en el primer semestre del año

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha ayudado a que 3.000 animales de compañía encontraran un nuevo hogar. En los seis primeros meses de este año, 1.491 perros y 1.511 gatos han sido adoptados en los espacios de protección, entre los que se encuentra el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), con unas cifras similares a las de 2023.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior invierte anualmente 1,8 millones de euros a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro que se dedican a esta actividad, y casi medio millón al CIAAM, ubicado en Colmenar Viejo. El Ejecutivo autonómico estrenó este recurso en 2005, para reforzar y ampliar el número de espacios dedicadas a la atención de animales de compañía abandonados en la región, y ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes que carecieran de personal e instalaciones para prestar este servicio.

El CIAAM se concibe como un alojamiento temporal y la estancia en un hogar propio es la mejor solución para el bienestar de estos ejemplares. En este periodo se han producido 97 adopciones en este centro, de las que 52 han sido canes y 45 felinos. Cuenta con unas instalaciones de 2.500 metros cuadrados y, en su censo actual, hay 116 perros, 61 gatos y un conejo.

Un equipo multidisciplinar de diez personas se encarga de sus cuidados diarios y la atención veterinaria que necesitan, orientando a las personas que lo visitan sobre las mejores condiciones para el proceso adoptivo, de acuerdo a sus características y estilo de vida.

Las instalaciones están abiertas de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30, entre noviembre y mayo, y de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 de junio a octubre. Cuentan con un vehículo de recogida, aula de formación, dos pabellones de oficinas y tres naves de alojamiento.

Más de 900 perros devueltos a sus dueños gracias al microchip

Por otro lado, gracias al sistema de identificación de animales de compañía por microchip se han devuelto a sus dueños más de 900 perros extraviados o perdidos en lo que va de año. La red de recursos está compuesta actualmente por 91 espacios: el CIAAM, 67 municipales, 23 albergues privados.

Además, el Gobierno regional mantiene 85 convenios de colaboración con pequeños municipios para su recogida y alojamiento. Y continúan vigentes 62 acuerdos en materia de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), para ayudar en la gestión del registro municipal y en la tramitación de licencias.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior impulsa la adopción, acogimiento y tenencia responsable con campañas informativas, jornadas de puertas abiertas o citas como el Salón para la adopción de animales de compañía. A este mismo objetivo se dirige la App para dispositivos móviles Mascomad y las redes sociales de AdoptaCmadrid en X, Facebook e Instagram.

El PSOE muestra su “profunda preocupación” por la seguridad para las Ferias de Alcalá

Exhibición de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado en El Val (archivo)

El Partido Socialista en Alcalá de Henares ha vuelto a mostrar su profunda preocupación por “la falta de claridad y concreción” sobre el dispositivo de seguridad diseñado para las Ferias de Alcalá, a menos de 24 horas de que el Ferial abra sus puertas.

Tras la rueda de prensa ofrecida por la concejala de Seguridad, Orlena de Miguel, los socialistas denuncian “la ausencia de explicaciones concretas y claras” por parte del equipo de Gobierno, que sigue dando la callada por respuesta sobre los graves problemas de inseguridad sufridos en las últimas semanas en la ciudad, así como la ausencia de efectivos de nuestra Policía Local.

“Lejos de dar explicaciones y soluciones, la señora Orlena de Miguel ha aumentado la incertidumbre tanto en nuestros vecinos y vecinas como la propia Policía Local”, señalan desde las filas socialistas, que, además, han criticado que la alcaldesa “Judith Piquet, lejos de ejercer su trabajo como alcaldesa y preocuparse por una tema tan importante como es la seguridad en nuestra ciudad dando explicaciones a nuestros vecinos, sigue centrada en su obsesión por las fotos y las redes sociales, a pesar de los graves problemas que afectan a nuestra ciudad”.

Una caótica gestión y una nula planificación

Los socialistas han denunciado además la pésima gestión que se ha realizado de un evento tan importante para una ciudad como son sus fiestas mayores. “Han tenido un año entero para implantar su modelo de ferias y lo que vemos  es que mantiene el mismo modelo y con las mismas propuestas que ya desarrolló el Partido Socialista en las dos últimas legislaturas, y que el PP criticaba cuando era oposición. La única novedad que aportan, para nuestra desgracia, es la mala planificación y la desorganización, afectando a vecinos y a entidades; valga como ejemplo las bases para el concurso de comparsas, que han aprobado esta misma semana; si se descuidan sortean las casetas de las entidades en el pregón, mientras entregan el programa, que no hemos tenido en la calle hasta esta semana”, señalan.

Desde el Grupo Socialista han pedido al concejal de Cultura que se mejore la atención al público “para que no se repitan situaciones inconcebibles como las vividas el miércoles, cuando hubo espectadores que tuvieron que esperar más de tres horas y media para acceder a la taquilla del teatro”.  Destacan, además, los socialistas cómo “han sido incapaces hasta de cumplir con su compromiso electoral de celebrar festejos taurinos. En la oposición, la alcaldesa, Judith Piquet reclamaba toros y encierros, y en el Gobierno ha sido incapaz de hacerlos. Nunca en cuatro años de oposición se interesó por la verdad y por conocer el contrato que regía los festejos taurinos, “herencia” de Bartolomé González, y en el último año han permanecido de brazos cruzados. En definitiva, un desastre que denota la desidia e ineficacia que impera en todas las áreas del Ayuntamiento”.

Otro de los aspectos denunciados por los socialistas ha sido la eliminación, por segundo año consecutivo, de los conocidos como puntos violetas. En este sentido, desde el PSOE complutense han mostrado su rechazo a una decisión política que evidencia “la radicalidad del Gobierno negacionista de VOX-PP,  fulminando por segundo año de las Ferias y Fiestas los puntos violetas así como las actuaciones municipales que se desarrollaban contra la violencia machista, reduciéndola a actuaciones contra la violencia sexual”.

Por último, desde las filas socialistas han transmitido un mensaje de “ánimo y agradecimiento para todos los trabajadores y voluntarios que con su esfuerzo van a hacer posible el disfrute de los vecinos y vecinas que, estoy seguro, van a volver a disfrutar de unas ferias de una manera responsable, respetuosa y en buena convivencia, a pesar de la caótica gestión del equipo de Gobierno VOX-PP”.

La RSD Alcalá presenta sus primeros Trofeos Cervantes y Dulcinea como Club Centenario

El salón de plenos del Ayuntamiento ha sido escenario de la presentación del LVII Trofeo Cervantes y del IV Trofeo Dulcinea de fútbol que organiza la Real Sociedad Deportiva Alcalá y que se disputarán el próximo 31 de agosto en el Estadio Municipal Virgen del Val.

Se trata de la primera vez que la RSD Alcalá disputará estos torneos como Club Centenario ya que cumplió sus cien años de vida el pasado Primero de Mayo de 2024.

El primer equipo femenino se enfrentará al CFF Olympia Las Rozas en el Dulcinea a partir de las 11:00 horas, y el primer equipo masculino rojillo se medirá a la Arandina CF a partir de las 20:00 horas en el Trofeo Cervantes.

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido este acto de presentación, a la que también han acudido la concejala de Educación y Deportes, Lola López Bautista, y el presidente de la RSD Alcalá, José Antonio Pareja, además del concejal socialista, Alberto Blázquez, y la edil de Más Madrid Alcalá, Sara Escudero, así como otros miembros del club rojillo.

Uno de los torneos de más antiguos de España

Piquet ha destacado que los trofeos veraniegos del Alcalá “son una tradición deportiva en nuestra ciudad”, muy vinculada además a las Ferias y Fiestas, de las que serán precisamente los pregoneros los jugadores rojillos por el centenario del club que se está conmemorando en este 2024.

“Para este Ayuntamiento es un orgullo y un gran honor poder contar con una institución centenaria como la RSD Alcalá, pues constituye una expresión más de la solidez y de la riqueza de una ciudad y de una ciudadanía con historia y con raíces como la nuestra”, ha afirmado la alcaldesa, que también ha recordado la solera del Trofeo Cervantes, “el más longevo de la Comunidad de Madrid y uno de los torneos de fútbol veraniego más antiguos de España”.

A punto de cumplir 57 ediciones este trofeo, Piquet también ha subrayado la importancia en el ámbito regional del Trofeo Dulcinea de fútbol femenino, que se celebrará en su cuarta edición y que representa “un salto más por la igualdad, por el respeto y por los valores en el deporte”.

Antonio Saldaña (y II): «Ya estamos trabajando para tener corridas de toros y encierros el año que viene»

El edil de Fiestas y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Antonio Saldaña, habla para Dream Alcalá en una entrevista que se publica en dos entregas sobre todos los temas de nuestras próximas Ferias.

En esta segunda parte repasa, en una visión general, lo que serán las Ferias 2024 en cuanto a toda la programación cultural. Primero, la ausencia de feria taurina y por qué este año no se ha podido celebrar. Pero también el cambio de modelo de conciertos y la marcha del Gigante.

Por otra parte, la importancia de la programación del Teatro Salón Cervantes o lo mucho que enriquecen las Ferias, ciclos como ‘Las Noches del Patio’ o las visitas patrimoniales ‘A la luz de la luna’.

Para finalizar, el fin de Fiestas con la Cabalgata y los Fuegos artificiales. Y, cómo no, el mensaje para los alcalaínos en sus Ferias “que disfruten con la familia y los amigos pero, sobre todo, que disfruten con responsabilidad”.

Dream Alcalá: ¿Qué ha pasado este año, teniendo más tiempo, con la Feria taurina?

Antonio Saldaña: Este año, efectivamente, teniendo más tiempo, lo primero es que la empresa que gestiona la Plaza hizo cifras, con respecto al año pasado, y no le salían como a ellos les gustaría. Y eso que en la recuperación de la Feria tuvimos buenos aforos, teniendo en cuenta la dificultad de llenar una plaza como La Estudiantil -que llega a 8.000 espectadores- coincidiendo con otras ferias taurinas como la de San Sebastian de los Reyes.

Además, y más importante, la empresa no había cumplido sus propias obligaciones porque no había presentado facturas de ejercicios anteriores. A nosotros tampoco nos daba tiempo a resolver sus expedientes y a organizar la Feria Taurina. Entonces, ni ellos podían avanzar ni nosotros hacer los trámites necesarios.

Por eso, preferimos hacer una pausa y arreglar esos trámites que arrastran desde el año 2021. Así que, estamos revisando esas facturas y esos incumplimientos y arreglando el expediente administrativo para que el año que viene esté todo limpio y regularizado y podamos presentar un cartel acorde a Alcalá y, sobre todo, que se cumpla el contrato que es lo que todos queremos.

D.A: ¿Cuál es la diferencia real con el año pasado?

A.S: El año pasado veníamos de una administración que no tenía interés en organizar la Feria, algo que es legítimo y lo hemos visto en los plenos, y pasamos a una administración que sí que tenía ganas de colaborar para que hubiera Feria Taurina.

La empresa quiso y nosotros también. Se hizo esa inversión y este año ellos vieron que no, que no salía adelante económicamente, añadiéndose todo lo atrasado por parte de equipos anteriores no resuelto. Y nosotros no podíamos ir más allá por los propios tiempos de la administración.

D.A: ¿Cree que va a haber toros el próximo año?

A.S: Es la voluntad, tanto de este equipo de gobierno, como de la propia empresa concesionaria de la plaza de toros. Por su parte, el promotor de las corridas estará interesado siempre y así nos lo ha trasladado.

Pero para hacerlo hay que resolver todo lo anterior y este año, tanto administrativa como económicamente, no se podía hacer todo a la vez. Ya estamos trabajando para que el año que viene no solo tengamos corridas de toros, sino también encierros.

D.A: Este año hay cambio en el modelo de conciertos y pasamos del Festival Gigante a Los Conciertos de la Muralla en Ferias

A.S: Al Gigante siempre se le ofrecieron otras fechas, esa es la realidad, pero el organizador tenía temores de competencia de otros festivales, nosotros entendemos que negociara con este ayuntamiento o con otro, como finalmente ha sido el caso de Guadalajara, sobre todo si le daban más que aquí como he leído. Esto es un mercado libre y su opción de marcharse es legítima como si nosotros, el día de mañana, traemos otros Festivales.

Aquí se abrió un proceso de libre concurrencia, libre contratación y se presentó una empresa con un modelo que ya llevaba aquí años y acumula experiencia. Además, es una compañía de Alcalá y es una marca de confianza que ya conoce no solo la ciudad, sino el público. Además, aparte de los conciertos en Ferias, también los trae en septiembre. Y eso que ha sido un proceso de contratación muy largo, por lo que entendemos que ya en años venideros irá mejorando y ganando en calidad, que ya es buena este año. También queremos que vaya mejorando la relación calidad/precio de cada año porque, si el contrato se va prorrogando, se irán asentando y eso ayudará a mucho a mejorarlo.

D.A: Aunque los alcalaínos han tenido unos días para comprar entradas más baratas, muchos lo han considerado insuficiente como oferta, aparte de la gente que compró antes las entradas y se sintió agraviada…

A.S: Lo primero es que el modelo de descuentos ha llegado para quedarse y es algo que se puede negociar con el promotor. Está abierto, es decir, lo iremos viendo año a año, siempre para los de Ferias, no para el resto, que son más ‘comerciales’, por así decirlo.

Además, sé que, por lo complicado de la licitación, a lo mejor ha habido personas que han comprado las entradas antes de los descuentos y se ha sentido agraviada. Estaba anunciado que habría descuentos, aunque no se pusieron fechas. Además, el empresario, en su libertad, puede también hacer ese tipo de descuentos y promociones de los que además nos avisa y creemos que este es un buen modelo, pero sí, tiene que anunciarse con mayor prontitud.

D.A: ¿Cómo se planifican con el promotor los artistas para las Ferias?

A.S: En el pliego viene por unos determinados cachés y estilos musicales. Es cierto que, este año, la licitación vino tan seguida que había menos donde elegir, ya que muchos artistas tenían sus giras ya comprometidas.

En este sentido, el promotor propone una lista al Ayuntamiento y nosotros elegimos basándonos en sus cachés y estilos musicales para que tengan unos estándares de calidad que además cumplan con los pliegos.

D.A: También hay otro tipo de actividades culturales en Ferias como el Teatro o el turismo patrimonial, ¿qué destaca el concejal, para este año, en ese sentido?

A.S: Aparte, evidentemente, del ciclo ‘Teatro en Ferias’ que ya tiene casi todo vendido, contaremos con las Noches del Patio, donde seis de las siete son compañías son de Alcalá de Henares. Y también recuperamos las actividades en la Escalera del Colegio Calasanz, seguimos con Patrimonio de la Luna, que siempre lo tenemos lleno, tenemos las visitas de turismo en el Hospital de Antezana… cualquiera que venga a Alcalá o sea vecino de la ciudad tiene todos los espacios patrimoniales para recorrerla y conocerla.

D.A: En 2023 no pudo salir la Cabalgata de Ferias debido a la lluvia ¿Se mantiene la planificación del pasado año?

A.S: Sí, mantenemos el recorrido del año pasado, que no se pudo realizar. Es decir, partirá de vía Complutense, que es más amplia y más segura, y luego ya nos metemos en el casco histórico por Cuatro Caños y seguimos por Líbreros hacia el Ayuntamiento, para terminar con el Pendón de los peñistas.

Pero el resto, pasada la Cabalgata de Reyes, nos reunimos con la empresa, había cosas que revisar. Por eso, les pedimos un aumento de calidad en las carrozas. Así, nos fuimos a elegirlas hasta Castro Urdiales, que es un municipio con mucha fama en este sentido. Creo que la gente va a notar el cambio hacia una Cabalgata como Alcalá se merece. También tendremos más caramelos porque ya lo hemos negociado con un patrocinador para no quedarnos escasos.

A todo esto se sumará el Concurso de Comparsas. Por eso creemos que va a estar muy colorida con tres pasacalles, las nuevas carrozas y ese Concurso de Comparsas, además de los caramelos que no se me olvida.

D.A: Tampoco pudimos ver los Fuegos Artificiales de fin de Ferias que se pospusieron a mediados de septiembre. Este año vuelven a la Huerta del Obispo ¿Cómo serán los fuegos de este año?

A.S: Vuelven porque queda libre el espacio tras los conciertos y sí, creemos que es una ubicación que se mantendrá.

Los pirotécnicos nos han pedido unas plataformas para elevar el lanzamiento de los fuegos y que el público vea aún mejor los efectos de salida. Además, es una empresa nueva por lo que el espectáculo cambiará y esperemos que sea del gusto de todos.

D.A: Ya por último concejal, ¿qué mensaje manda a los alcalaínos para estas Ferias?

Lo primero decirles que son muchos días, así que se las tomen con calm. Y les invitaría a que unos días disfruten de día otros de noche, porque hay actividades para todo y para todos. Que disfruten con la familia y los amigos pero, sobre todo, que disfruten con responsabilidad. A pasarlo bien, que son días para eso. Muchísimas gracias.

Así será el dispositivo de Seguridad para las Ferias de Alcalá de Henares 2024

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena De Miguel, ha detallado el dispositivo de seguridad diseñado para las Ferias 2024 “a pocos días del inicio de las Ferias, y para que se desarrollen de forma tranquila, hemos diseñado un dispositivo basado en los aspectos que fueron exitosos y funcionaron de forma óptima el pasado año y corrigiendo aquellos que debían mejorarse, en colaboración con los peñistas”.

La edil ha hecho hincapié en que el Plan de Seguridad de Ferias “acoge mejoras en varias zonas puntuales respecto al vallado o iluminación. Además, no estará permitido el macrobotellón, se realizarán controles en las entradas de Alcalá en Cercanías y carretera con la colaboración de Guardia Civil, también en zonas con más aglomeración como recinto ferial o Plaza de Cervantes, con filtros para evitar el acceso de cristal y objetos peligrosos”.

De Miguel ha ratificado que, tal y como anuncio la alcaldesa, Judith Piquet, en esta edición y como novedad “contaremos con 12 unidades caninas en el dispositivo para el control de estupefacientes”.

Los efectivos del dispositivo de seguridad

El dispositivo estará compuesto por 332 agentes de Policía Local durante las Ferias, que puede ser ampliable, con agentes de la ciudad y una nueva petición de efectivos al Ayuntamiento de Boadilla del Monte, a los que hay que sumar el apoyo de 600 Policías Nacionales a lo largo de los 10 días de Ferias.

A todo esto se sumarán las unidades de Unidad de prevención y reacción (UPR) que harían llegar hasta los 1.000 efectivos del CNP durante todas las Ferias, con un mínimo de 165 agentes al día de la Policía Nacional en las calles de la ciudad, como adelantó Dream Alcalá. A esto hay que sumarle los más 300 voluntarios de Protección Civil de distintos Ayuntamientos.

Parques cerrados para evitar el macrobotellón

Además, se actuará de forma idéntica al año pasado con respecto al cierre de los parques más cercanos al Recinto Ferial, como adelantó a este medio el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña, con el objetivo de evitar los macrobotellones.

“Los parques cerrarán sus puertas a las 20:00 horas con el objetivo de evitar aglomeraciones, también se controlarán de forma intensa los accesos al recinto ferial donde no se permitirá la entrada con objetos de cristal o de carácter peligroso”.

Mensaje a los vecinos

A preguntas ya de los periodistas, para finalizar, la concejal, ha deseado que las Ferias se desarrollen de forma tranquila para lo que “pedimos responsabilidad y ganas para disfrutar a lo grande de unas Ferias y Fiestas de Alcalá seguras para todos”.

De Miguel: «El dispositivo de las Ferias ya está montado sin contar con los policías de Boadilla»

La edil de seguridad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, ha ofrecido una rueda de prensa para explicar el dispositivo de seguridad de las Ferias que arrancan este mismo sábado 24 de agosto.

Ya en el turno de preguntas, los periodistas han incidido en el documento que se filtró, a apenas 72 horas del pregón que da inicio a las Ferias, de la Policía de Boadilla del Monte ofreciendo a sus agentes cubrir plazas en la seguridad de las fiestas alcalaínas.

A este respecto, De Miguel explicaba como “hemos pedido refuerzos a varios municipios. Tenemos Pozuelo, Daganzo, Torrejón, Velilla y Villalbilla ya confirmados. Los de Boadilla no están confirmados, sin embargo, este dispositivo ya está montado sin contar con estos efectivos”.

“Si nos mandan más policías, -continuaba- lo que haremos es reforzar los controles o completar localizaciones de seguridad o simplemente reforzar algunos puntos. Pero no contamos con ellos para el dispositivo que estamos anunciando. Es decir, el dispositivo ya está montado, está hecho, sin contar con Boadilla”.

“No vamos a negociar nada bajo chantaje”

No se ha quedado fuera de las preguntas, y máxime con la petición de agentes a otros municipios, es el conflicto con la propia Policía Local de Alcalá de Henares. Es decir, por qué se piden efectivos a otras ciudades teniéndolos en la comisaría complutense. La edil ha sido taxativa en su respuesta sobre el conflicto laboral, subrayando que “lo que no vamos a hacer de ninguna manera, es negociar nada bajo chantaje…. Si yo cedo ese chantaje, ya estoy vendida a todas las Ferias, me pueden ir pidiendo el oro y el moro y tengo que ir dándolo para tener Ferias. Entonces, yo ya he transmitido a todos los sindicatos, pero este en concreto (en referencia al sindicato mayoritario CPPM), que, con esas formas, no se puede. Con un cuchillo en el cuello no pienso llegar a ningún tipo de acuerdo”.

De Miguel, no ha dejado fuera de este conflicto laboral a otros actores indirectos como el principal partido de la oposición. Así, la edil ha acusado de que “más allá de las posibles reivindicaciones sindicales, he visto a partidos políticos, intentar enredar con esto y hacer un casus belli que no existe. Además, me parece especialmente sangrante por parte del Partido Socialista, que venía de un gobierno que tuvo dos años seguidos de incidentes gravísimos, acusarnos a nosotros de no tener dispositivo, que ya hemos pasado por unas ferias y han salido bien, para causar alarma, una alarma innecesaria, porque, además, no existe tal problema. El dispositivo está montado, el sistema de seguridad está montado”.

“Tenemos un problema de falta de policías”

Por último, la concejal de seguridad ha reconocido lo que, quizá, sea el origen de todos los problemas que se han podido dar tanto en estas Ferias como con anterioridad. Y es que, según sus propias palabras, “es verdad que tenemos un problema estructural de falta de policías que, además, se agranda en verano con las vacaciones y estamos trabajando en ello. Es un problema que viene de lejos y me llama la atención que utilice esto el Partido Socialista porque eso ya les ha pasado a ellos y no les parecía que fuera un problema”.

“Por eso –finalizaba la concejal- estamos tomando medidas para traer más policía y llevar a negociación cambios en los turnos y en las libranzas, para intentar que coincidan más policías por turno. En fin, estamos intentando mejorar cosas, pero de una forma que sea sostenible y que sea para siempre, no algo puntual”.

Programa de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024

Vuelven las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, con un extenso programa de actividades para todos los públicos del 24 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Un programa que concentra sus actividades en el Recinto Ferial, el alma de las ferias, y en el casco histórico de la ciudad, donde se desarrollarán la mayor parte de las actividades de las peñas y los conciertos.

Información general de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares 2024

Recinto Ferial
Atracciones, hostelería, casetas de asociaciones festivas “peñas”, casas regionales y partidos políticos. Abierto todos los días de Ferias de domingo a miércoles de 19:00 a 03:30 h. Jueves, viernes y sábado de 19:00 a 05:00 h. Viernes 23 de agosto y domingo 1 de septiembre hasta las 01.00 h.

Días del niño
Miércoles 28 de agosto y domingo 1 de septiembre, descuentos en algunas atracciones.

Días sin ruido
Martes 27 y miércoles 28 de agosto de 19:00 a 21:00 h. Las atracciones evitarán la emisión de ruido para que las personas con sensibilidad acústica puedan disfrutar de las atracciones del recinto ferial.

Bendición del recinto ferial
Viernes 23 de agosto, a las 12:00 h, junto a la noria, a cargo del Director Secretariado para la Pastoral de Ferias y Circos, Rvdo. Sr. D. Iván Bermejo Jiménez. Para poder asistir a la bendición será imprescindible acceder al recinto ferial por la puerta junto al Parque de la Juventud. (Recinto Ferial “Isla del Colegio”. Ronda del Henares)

Feria de día
Casetas de hostelería. Del 23 de agosto al 1 de septiembre de 12:00 a 02:00 h (Plaza de Cervantes).

* Este programa está sujeto a cambios o modificaciones. Dream Alcalá ha contrastado su fidelidad en la fecha de publicación, pero declina cualquier responsabilidad por los cambios que puedan surgir con posterioridad. Para comunicarnos un cambio haz clic aquí.

Descubre «La Torrica», la nueva hamburguesa del mes en Rusty Grill

En Rusty Grill, se enorgullecen de ir más allá de lo convencional y ofrecer experiencias culinarias únicas y audaces a sus clientes. Este mes de agosto, están emocionados de presentar «La Torrica», su innovadora hamburguesa del mes, diseñada para quienes buscan sabores nuevos y emocionantes en cada bocado.

«La Torrica» no es una hamburguesa común. Es una composición magistral de sabores y texturas que desafían las expectativas tradicionales de una hamburguesa. Comenzando con una doble porción de Smash Burger, cada hamburguesa es cocinada a la perfección para asegurar que el exterior esté deliciosamente crujiente, mientras que el interior permanece jugoso y lleno de sabor.

Cubierta con queso cheddar derretido, esta hamburguesa eleva su perfil de sabor con un crunch único de cecina de vaca, añadiendo una textura sorprendente y un sabor ahumado que captura la esencia de la innovación culinaria.

La cebolla caramelizada introduce una dulzura sutil que complementa maravillosamente el sabor intenso de la carne y el queso. Pero «La Torrica» va aún más allá con un toque final de mayo-trufa, una fusión cremosa que infunde cada mordisco con un rico aroma y un gusto exquisito. Servida en un pan de brioche espolvoreado con polvo de parmesano, esta hamburguesa es una obra de arte culinario que solo Rusty Grill puede ofrecer.

Disponible fuera de carta y en menú

En Rusty Grill, les gusta investigar y crear para proporcionar a sus clientes opciones nuevas y atrevidas, alejándose de las hamburguesas típicas que se encuentran en otros lugares. «La Torrica» está disponible no solo como parte de su selección fuera de carta, sino que también puedes disfrutarla en su menú diario de comidas y en el menú nocturno.

Ven a Rusty Grill este mes de agosto y permítete ser seducido por los sabores audaces y la innovación que «La Torrica» tiene para ofrecer. Seguro que esta nueva hamburguesa se convertirá en un nuevo favorito para muchos, marcando otro hito en la continua búsqueda por reinventar y enriquecer la experiencia culinaria de sus clientes.

Rusty Grill te espera para explorar juntos ¡el delicioso mundo de las hamburguesas gourmet!

Dónde está el Restaurante Rusty Grill de Alcalá de Henares