Dream Alcalá Blog Página 1312

Si vives en Alcalá, descuentos en el Parque de Atracciones

Día de Alcalá de Henares en el Parque de Atracciones el próximo 24 de septiembre. Todos los residentes en Alcalá de Henares tendrán un precio especial de 15,00 € (entrada gratuita para niños menores de 1 metro de altura).

El sábado 24 de septiembre los vecinos de Alcalá de Henares podrán acceder al Parque de Atracciones de Madrid con entradas a precios especiales, 15 euros, promoción válida para quien acredite ser vecino complutense (con DNI o cualquier otro documento) y tres acompañantes.

Otros precios especiales

  • Oferta Restauración 10% de descuento.

Las condiciones de la promoción son:

  • Acceso y disfrute de las Atracciones del Parque para todas las personas mayores de 100 cm. que acrediten mediante DNI o cualquier documento, que son de Alcalá de Henares. 15 euros por persona
  • Oferta válida para el titular y hasta 3 acompañantes
  • The Walking Dead Experience: 4,50 euros
  • 10% de descuento canjeable en cualquier punto de restauración del Parque de Atracciones por un consumo mínimo de 10€ por ticket. No válido para uso de SMART KIOSC.

Parque-de-Atracciones-de-MadridLa Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares aprovechará esta promoción en el Parque de Atracciones para ofrecer información turística y cultural de la ciudad, Patrimonio de la Humanidad, en un stand informativo específico con detalles de los recursos turísticos y actividades culturales de la ciudad complutense”*.

Se trata de una manera de potenciar nuestra ciudad entre los niños y adultos de la Comunidad de Madrid que buscan ocio y cultura los fines de semana.

* Fecha de Validez de la celebración no acumulable a otras ofertas y/o promociones.

Más información: Parque de Atracciones de Madrid

PARQUE DE ATRACCIONES 24 sept 2016

Resumen fotográfico: Semana del Mayor de Alcalá de Henares

Los vecinos más mayores de Alcalá de Henares comenzaron este viernes a disfrutar de una gran variedad de actividades culturales y de ocio. La Concejalía de Mayores ha organizado una semana para nuestros alcalaínos más expertos.

Todo comenzó con el pregón del pasado viernes 2 de septiembre. A ese pistoletazo de salida le siguió un baile popular en la Plaza de Cervantes. El sábado llegaron las actividades más culturales con una visita guiada, para dar paso al homenaje que recibieron los alcalaínos que celebran este año sus Bodas de Oro. Por la tarde, se proyecto un ciclo de cortometrajes en el Teatro Salón Cervantes para volver al Baile Popular en la Plaza.

Domingo por la mañana de senderismo urbano y Almuerzo Cervantino en el Parque O´Donnell. En la tarde noche llegó el turno para el espectáculo ‘Historia de la Copla’ en el Auditorio del Patrimonio.

Este lunes se cierra la Semana del Mayor con una gimnkana cervantina y la actuación de los Supersilges del programa de TV Que Tiempo Tan Féliz en el Auditorio del Patrimonio.

Semana del Mayor en imágenes

El cantante e historiador de la copla Manuel Rey fue el encargado de dar el pregón el 2 de septiembre. Este acto suponía el comienzo de las actividades festivas que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha organizado hasta el 5 de septiembre con motivo de la XXXII Semana del Mayor.

semana_mayor (25)

semana_mayor (28)

En el pregón estuvieron el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, y concejales y concejalas de la Corporación Municipal. Después se celebró un baile popular en la Plaza de Cervantes a cargo de la orquesta DD-Music.

semana_mayor (26)

semana_mayor (27)

El sábado comenzó la visita guiada, ‘Siguiendo las Huellas de Cervantes’. A las 10:00 horas, los participantes partieron de la Plaza de los Santos Niños para conocer un poco más la historia de una cuidad de la que han sido protagonistas.

Tras la visita guiada, el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares fue el escenario del homenaje que la Concejalía de Mayores del consistorio complutense ha rendido a 47 parejas de la ciudad que celebran este año sus 50 años de matrimonio.

semana_mayor (2)

semana_mayor (1)

A las 19:00 horas, de nuevo el Teatro acogió una proyección de cortometrajes para después celebrar un baile popular en la Plaza de Cervantes a cargo de la orquesta La Calle.

semana_mayor (9)

Ya el domingo, tiempo para el ocio al aire libre con una ruta de senderismo urbano para mover las piernas y hacer hambre para el almuerzo en el parque O´Donnell. Allí se preparó un Almuerzo Cervantino con las migas de Sancho Panza amenizadas con una charanga alcalaína.

semana_mayor (19)

Por la tarde, el cantante y pregonero Manuel Rey presentó su espectáculo Historia de la Copla en el Auditorio del Patrimonio.

Los actos finales tendrán lugar este lunes 5 de septiembre, con juegos intergeneracionales y Gimkhana Cervantina, y el colofón final de los Supersingles de Tele 5.

Recomendaciones para pasar una semana de mucho calor en Alcalá

Dura semana de calor espera a los alcalaínos que verán cómo lunes, martes y miércoles pueden alcanzarse los 40 grados. Será durante las horas centrales del día, cercanas a las 14:00 horas, cuando más pegará el calor.

Pero el día no dará tregua. En el inicio de la tarde/noche se alcanzarán temperaturas de 35 grados, así que habría que posponer el paseo nocturno al menos hasta las 23:00 horas si no queremos sufrir esas altas temperaturas.

A partir del jueves, el tiempo nos dará un respiro aunque las horas centrales del día seguirán marcando temperaturas cercanas a los 35 grados y en la tarde/noche a los 30.

Además, el 0% de posibilidad de lluvia sumado a escasos vientos de entre 5 y 10 kilómetros por hora harán de esta semana una de las más duras del año en cuanto a calor seco.

Termómetro calor Vía complutense

El exceso de calor puede producir efectos perjudiciales para la salud especialmente en personas mayores, enfermos crónicos o niños. Estos son algunas recomendaciones útiles para protegerse del calor:

  • Beba con frecuencia bastante agua, zumos de frutas, refrescos o bebidas isotónicas (al menos 2 litros diarios) aunque no sienta sed.
  • No abuse de bebidas con alcohol, mucha cafeína o muy azucaradas pues pueden hacerle perder más líquido corporal.
  • Haga comidas ligeras y que ayuden a reponer las sales minerales perdidas con el sudor (gazpachos ligeros, ensaladas frías, verduras, etc.) y evite comidas copiosas y calientes.
  • Protéjase del sol y evite salir a la calle en las horas más calurosas del día.
  • En casas baje las persianas y los toldos de las fachadas expuestas al sol.
  • Permanezca durante el mayor tiempo posible en los lugares más frescos, a la sombra o climatizados y refrésquese siempre que lo necesite.
  • No se esfuerce demasiado cuando esté haciendo mucho calor y no realice deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00 horas).
  • Utilice ropa ligera de colores claros y que deje transpirar, y en el exterior cúbrase la cabeza con un sombrero o gorra.
  • Nunca deje a nadie, sobre todo niños pequeños, ancianos o enfermos crónicos, en un vehículo expuesto al sol en verano.
  • En caso de que esté tomando algún medicamento, o si nota síntomas no habituales o que le hagan preocuparse, consulte a su médico o enfermera en su centro de salud o a su farmacéutico.
  • sol verde Si se nota indispuesto por el calor pida ayuda a un pariente o a un vecino. Si no tiene a nadie cercano, llame a los Servicios Sociales de su Ayuntamiento.
  • Infórmese del estado de salud de las personas vecinas que viven solas y ayúdeles, poniéndoles en contacto con los Servicios Sociales de su localidad.
  • El riesgo más grave es el GOLPE DE CALOR pero existen otras situaciones de agotamiento por calor y/o aparición de calambres que requieren también de cuidados de rehidratación. Si tiene una gran sudoración junto con sensación de debilidad o mareo, o si aparecen calambres musculares, dolor de cabeza, náuseas, etc.), debe cesar toda actividad, beber líquidos y refrescar el cuerpo.
  • Y si los síntomas se agravan, consultar con su Centro de Salud o llamar al 112

¿Qué es un golpe de calor?

El riesgo más grave de una exposición prolongada al calor es el denominado golpe de calor que puede causar la muerte o secuelas importantes si no hay un tratamiento inmediato.Algunos signos y/o síntomas que nos pueden ayudar a reconocer un “golpe de calor” son, entre otros, los siguientes:

  • Temperatura corporal elevada, hasta de 40ºC.
  • Piel caliente, enrojecida y seca (sin sudor).
  • Dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed   intensa.
  • Confusión, convulsiones y pérdida de conciencia.

 

Recuerda:

  • Una persona que sufre un golpe de calor, se encuentra en una situación grave y requiere ayuda inmediatamente.
  • Llame cuanto antes al 112 y/o asistencia socio sanitaria más cercana.
  • Mantenga a la persona tumbada.
  • Refresque rapidamente el cuerpo, mediante toallas húmedas o abanicos.

Más información

El Tiempo en Alcalá de Henares

Tres Cercanías más en Alcalá para paliar los retrasos por las obras en el Metro

Desde el pasado 4 de julio las obras en la línea 1 de Metro ha obligado a Renfe Cercanías a poner cuatro servicios adicionales. Estos trenes se desvían en Torrejón hacia la estación de Fuente de la Mora con dirección Chamartín.

Eso significaba que seis de los trenes que antes iban a Atocha ahora pasan primero por Chamartín y Príncipe Pío antes de llegar a la estación central madrileña.

Se suponía que estos servicios acabarían el primer fin de semana de septiembre. Pero ahora Renfe Cercanías ha anunciado en su perfil de twitter que, lejos de acabarse, aumentan a otros tres trenes. Uno saldrá de Alcalá de Henares a las 07:19 y otros dos lo harán desde Guadalajara (07:27 y 08:15) con parada en la estación complutense.

En estos tres casos el recorrido será el mismo, parada en Torrejón, Fuente de la Mora y Chamartín.

Abierta la estación de Recoletos

La estación de Recoletos de Cercanías de Madrid abrirá de nuevo al público el lunes 5 de septiembre y los trenes de la línea C1 al Aeropuerto T4 y de los trenes de la C2, C7 y C10 reanudarán el servicio al circular y parar en esta estación.

Adif concluyó este fin de semana las obras de modernización y mejora de la infraestructura que han mantenido cerrados el túnel y la estación de Recoletos desde el pasado 30 de julio.

Estos trabajos forman parte de las obras para la instalación de una nueva ventilación y la eliminación de la marquesina metálica de andenes de la estación de Recoletos.

recoletos_tren

Con esta actuación, que tendrá una duración total de 10 meses, también se mejora la protección de la infraestructura ante filtraciones y humedades, al tiempo que se dota a la estación de una solución amplia y funcional que mejora la percepción del viajero.

De acuerdo con el plan de obra del proyecto, quedan por realizar la instalación de luminarias, el montaje de ventiladores y conductos de ventilación y la colación de las láminas de revestimiento en la bóveda sobre los andenes. También está pendiente la demolición de la estructura existente sobre los andenes, que se realizará según se vayan terminando los montajes de luminarias y la ventilación.

Todas estas actuaciones se desarrollarán en horario nocturno y no afectarán al servicio ferroviario.

Más información

Renfe Cercanías

 

Alcalá rinde homenaje a 47 parejas alcalaínas en sus Bodas de Oro

El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares ha sido el escenario de este homenaje a las parejas que celebran sus Bodas de Oro.

Al acto ha asistido el alcalde, Javier Rodríguez Palacios, que ha felicitado a todas las parejas y ha manifestado su “ilusión ante este acto, uno de los más bonitos de los que participo como alcalde. Sois historia viva de esta ciudad: habéis visto cómo Alcalá crecía hasta convertirse en lo que es hoy”.

Rodríguez Palacios ha felicitado a todas las parejas en un acto en el que ha estado acompañado del concejal de Mayores, Carlos García, y concejales y concejalas de la Corporación Municipal.

El acto forma parte de la programación de la XXXII Semana del Mayor de Alcalá.

mayores_saloncervantes1

¡Atención! Las rebajas no han terminado…

¡Qué alegría nos ha dado cuando nos hemos enterado! Cuando ya estábamos pensando en la nueva temporada otoño-invierno (y en sus precios), nos enteramos de la feliz noticia de que aún quedan coletazos de rebajas en Mulaya. ¡Yupiii!

La firma china por excelencia ha dejado algunas prendas a precios de escándalo tanto en sus tiendas físicas como en su página web. No las dejes escapar o se agotarán.

Camisetas, blusas con estampados super in, pantalones vaporosos, vestidos de lo más cool, originales sandalias… Mulaya está a la última y sus últimas rebajas no pueden merecer más la pena.

Camisetas

Camiseta básica tiras 3,99 euros.

Camiseta cut-out 3,99 euros.

Camiseta algodón flecos 5,99 euros.

Camiseta algodón cactus 3,99 euros.

Camiseta collage 9,95 euros.

Camiseta print de limones 3,99 euros.

Blusas y camisas

Blusa gatos 5,99 euros.

Camisa naif 5,99 euros.

Blusa gasa de estrellas 3,99 euros.

Top mexican 5,99 euros.

Sportwear

Crop print 5,99 euros.

Vestidos

Vestido parches 9,95 euros.

Vestido griego pompones 9,95 euros.

Pantalones

Pantalón fluído gasa 3,99 euros.

Pantalón dogs 3,99 euros.

Pantalón strecht summer garden 9,95 euros.

Faldas

Falda pareo cordón 3,99 euros.

Maxi falda deep 9,95 euros.

Calzado

Sandalias pompones 11,50 euros.

Sandalia morocco embellecido 9,97 euros.

Bolsos

Sobre cuadros 8,39 euros.

Sobre rafia zig zag 3,99 euros.

Mini clutch leather 5,59 euros.

Accesorios

Pañuelo cenefa bordada 3 euros.

Pañuelo palestina 3 euros.

Dónde comprarlo

Puede encontrar todos estos chollos en www.mulaya.com/es o en su tienda de la Avenida de Guadalajara, 7 de Alcalá de Henares.

¡Vuelven los 90! Parches y pins en todas tus prendas

¡Vuelta a los 90! Ohhhh yeahhhh. La tendencia más grunge de esta época vuelve a los escaparates inundando infinidad de prendas de parches, pins y chapas por todas partes.

La prenda que más triunfa con estos accesorios es, sin duda, la cazadora vaquera. ¡Y si es de estilo retro, mejor que mejor! Adórnala con multitud de chapas con mensaje, broches de distintos estilos, pins, parches y todo lo que se te ocurra, ¡el resultado será de 10!

Pero en la cazadora vaquera no acaba la cosa. Parches y pins quedan de lo más cool también en jeans, chaquetas de cuero, mochilas ¡y hasta en los cordones de las zapas! ¿Te atreves?

Tanto si eres de las atrevidas como si tus looks son más recatados. Esta tendencia está al alcance de toda fashionista. Puedes empezar colocando un par de parches en tus vaqueros o en tu chaqueta denim y, poco a poco, ir añadiendo más. ¡La imaginación no tiene límites! Y la firma Zara lo sabe. 

Imagen 1 de VESTIDO CAMISERO PARCHES de Zara
Imagen 1 de VESTIDO CAMISERO PARCHES de Zara
Imagen 1 de BANDOLERA ACOLCHADA PARCHES de Zara
Imagen 1 de PANTALÓN CIGARETTE PARCHES de Zara
Imagen 1 de SUDADERA RAYAS Y PARCHES de Zara
Imagen 1 de CHAQUETA DENIM PARCHES de Zara
Imagen 1 de CAMISETA PARCHES de Zara
Imagen 1 de DEPORTIVO PARCHES de Zara
Imagen 1 de BODY PARCHES LENTEJUELAS de Zara
Imagen 1 de MINI BANDOLERA CHAPAS de Zara
Imagen 1 de Jeans rotos y chapas de Zara

Dónde encontrarlo

Descubre esta nueva colección cargada de tendencia y hazte con ella en la web de Zara o en tu tienda del centro comercial Alcalá Magna.

3 prendas imprescindibles para practicar yoga: encuentra tu equilibrio

Con el verano es muy posible que haya llegado también un parón deportivo importante. Ahora, a muchas, nos da por pensar ¡qué pereza otra vez a sudar la camiseta en el gym! Y al final el resultado siempre es el mismo. Te apuntas a mil actividades en el gym. Que si spinning, que si zumba, que si body pump…

Pero los buenos propósitos te duran un asalto. El duro ritmo del otoño y de la vuelta al cole te acaba dejando sin fuerzas para clases tan duras como estas.

Sin embargo hay una actividad enriquecedora tanto para el cuerpo como para la mente. Y esa actividad es el yoga. Por si aún no conoces sus beneficios, en el terreno físico la práctica de esta disciplina nos hace más conscientes de los ritmos y necesidades naturales del cuerpo, fortalece los músculos y huesos, retrasa el proceso de envejecimiento, aumenta la energía vital y da flexibilidad y equilibrio. En lo mental, disminuye el estrés, favorece la concentración, la capacidad de razonamiento y nos levanta el ánimo. ¿Te hacen falta más motivos para comenzar a formar parte del mundo yogui?

Es por ello que, tanto si ya eras una fiel seguidora de esta actividad, como si estás pensando en comenzar a practicarla, hemos pensado que te sería útil conocer la colección que la firma Mango ha dedicado al yoga. Tres prendas imprescindibles sin las que no puedes pasar si has decidido purificar cuerpo y mente. ¡Toma nota!

1.- Aberturas laterales para moverte con libertad en cualquier postura

unnamed3

unnamed4
Short cruzado 17,99 

2.- Paneles de malla que favorecen la transpiración

unnamed5

Pantalón largo relax 22,99 

3.- Sisas amplias para aumentar la amplitud del movimiento

unnamed2

Camiseta relax 15,99 €

Dónde comprarlo

Encuentra estas y otras prendas en la página web de Mango o en la tienda del centro comercial Alcalá Magna.

El Festival Clan TV se suma a los Conciertos de la Muralla

La concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, ha anunciado que el Festival Clan TV, actuarán en Alcalá en el marco de los Conciertos de la Muralla. Estos espectáculos se suman a los ya anunciados en semanas previas.

Para los más pequeños y las más pequeñas, el espectáculo del Festival Clan TV reunirá a grandes personajes de fantasía y diversión infantil como Pocoyó, Caillou, La Abeja Maya, Heidi, Lucho o Lupita.

Las entradas para “Los conciertos de la Muralla” ya se encuentran a la venta en www.redentradas.com

Calendario De Los Conciertos de la Muralla

Auditorio del Patrimonio (Antigua Huerta del Palacio Arzobispal)

  • Melendi: Sábado 20 de agosto. 23:00 horas
  • Julieta Venegas: Domingo 21 de agosto. 22:00 horas
  • Ara Malikian: Martes 23 de agosto. 22:00 horas
  • David Demaria:  Jueves 25 de agosto. 22:00 horas
  • Izal : Viernes 26 de agosto. 23:00 horas
  • Se Llama Copla: Sábado 27 de agosto. 22:00 horas
  • Festival Clan Tv Ven A Mi Cumple: Domingo 11 de septiembre. 20:00 horas
  • Rosario:  Viernes 16 de septiembre. 21:00 horas
  • Sergio Dalma:  Sábado 17 de septiembre. 21:00 horas
  • Medina Azahara + Estirpe: Viernes 23 de septiembre. 22:00 horas
  • SFDK + Chojin: Sábado 24 de septiembre. 21:00 horas

 

Venta de entradas oficial: www.redentradas.com

Los Conciertos de la Muralla

Los conciertos de la Muralla suponen el inicio de un ciclo de conciertos al aire libre enmarcados en el Auditorio del Patrimonio, antigua Huerta del Obispo en el Palacio Arzobispal y que también alberga otros grandes eventos de la ciudad como son la Semana Cervantina o las representaciones itinerantes del Don Juan en Alcalá.

Melendi (venta de entradas), Izal (venta de entradas), Ara Malikiam, Sergio Dalma, Rosario, Julieta Venegas o David DeMaría, entre otros, actuarán en el espacio al aire libre con más encanto del centro de España, la Muralla de Alcalá de Henares.

El Ayuntamiento de Alcalá arranca esta nueva actividad con la idea de conformar un nuevo producto de ocio y cultura que a la vez se enmarque en celebraciones de la ciudad como son sus ferias y fiestas en agosto o las fiestas patronales del mes de septiembre.

Al igual que ocurre en otras áreas de programación como en el Teatro o el Cine, la concejalía de Cultura, Turismo y Festejos apuesta por un ciclo de conciertos con dos premisas claras: dimensionar el ocio y la música a lo largo del período veraniego y apostar por un nuevo modelo de conciertos, en los que el Ayuntamiento aporte un programa cultural duradero y enfocado a todos los públicos.

De hecho, el Ayuntamiento de Alcalá ha destinado sólo 40.000 euros para una acción que ya desde hoy se multiplica por diez conociendo sólo los conciertos que ya tienen fecha cerrada.

La empresa granadina Will Punk es la productora que llevará adelante este proyecto después de adjudicarse el concurso público que el consistorio complutense sacó para esta actividad. Se trata de una empresa puntera en España que, además, contará para el diseño artístico con la colaboración de otras productoras españolas entre las que se encuentra, entre otras, la firma alcalaína Emotional Events.

Will Punk además ha planteado el proyecto con iniciativas benéficas para colaborar con entidades y colectivos desfavorecidos, como es en concreto el concierto de Julieta Venegas, donde la artista y la productora trabajarán en una iniciativa a favor de Cáritas.

Más información

Los Conciertos de la Muralla

Estrellas de las Ferias

Izal también se viene a Alcalá

Bertín y Arevalo, para todos los públicos

David de María, Julieta Venegas y Melendi

 

Alcalá de Henares, destino clave en el Plan de Turismo de la Comunidad de Madrid

El Monasterio y Real sitio de San Lorenzo de El Escorial, la Universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares y el Paisaje cultural de Aranjuez son los tres enclaves que ha marcado la Comunidad de Madrid como ‘Atractivos turísticos de la región’

La Comunidad de Madrid ha presentado la Estrategia de Turismo 2016-2019, con la que se pretende mejorar la competitividad del sector turístico madrileño y posicionar a la Comunidad de Madrid como destino de referencia a nivel nacional e internacional.

El turismo representa el 6 por ciento del PIB de la región y su impacto económico fue de 6.240 millones de euros durante el pasado año.

Siete grandes objetivos

La Estrategia de Turismo 2016/2019 establece siete grandes objetivos, encabezados por el de aumentar el número de turistas, sobre todo internacionales, que lleguen a la región y los ingresos generados por el turismo. Se plantean cinco grandes líneas estratégicas de acción que se desarrollan en 49 medidas de actuación. Estas cinco líneas son comunicación y promoción, creación e impulso de nuevos productos turísticos, infraestructuras y transportes, formación y apoyo a la mejora empresarial y regulación.

También se pondrán en marcha iniciativas para vender en la capital la oferta turística del resto de los municipios madrileños, se llegará a acuerdos con el Ayuntamiento de Madrid para promocionar la oferta regional en distintos espacios de la capital y se incrementarán los puntos de información turística de la región, modernizando los dispositivos informativos con los que cuentan.

Turismo de naturaleza

En relación a la creación e impulso de nuevos productos turísticos más atractivos y competitivos, se van a implantar 11 grandes medidas para impulsar el turismo de naturaleza, el cicloturismo, con la puesta en marcha de CiclaMadrid, y otros productos turísticos como el enoturismo, el turismo sanitario, de compras, deportivo, gastronómico, de negocios y cultural.

La formación y apoyo a la mejora empresarial será otro de los objetivos con el fin de dotar al sector turístico madrileño de unas herramientas que le permitan prestar un servicio de calidad y mejorar su competitividad. Para ello, se formará a los profesionales, especialmente en los idiomas, y se pondrá en marcha un plan de comunicación y marketing para administraciones locales y empresas.

Record de turistas en julio

En este acto de presentación, en el que ha intervenido el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, Cifuentes ha recordado que el turismo representa el 6 % del PIB regional y ha incidido en que durante el pasado año se marcaron varios récords en la región: la llegada de más de once millones de visitantes y una cifra de 6.240 millones de euros de gasto total por parte de los turistas.

Tren turístico navidad 2014

En el primer semestre del año los datos indican un crecimiento respecto a 2015, con 2,71 millones de turistas internacionales y un aumento del 17,9 % en el gasto total de turismo internacional. Estos datos se han visto refrendados con los conocidos del mes de julio, que señalan que ha sido el mejor en la historia de la Comunidad, con 515.000 turistas internacionales y un aumento del 16 % sobre el año anterior.

Atractivos turísticos de la región

La calidad de la oferta turística de la Comunidad de Madrid con tres enclaves Patrimonio de la Humanidad (el Monasterio y Real sitio de San Lorenzo de El Escorial, la Universidad y el casco histórico de Alcalá de Henares y el Paisaje cultural de Aranjuez), 300 museos, 400 bienes de interés cultural y más de 10 espacios naturales protegidos, incluido un Parque Nacional.

Alcala-Plaza-de-Cervantes-1366

Más información

Madrid.org

Alcalá se desmarca del resto de España y reduce su paro

Buena noticia para el paro en Alcalá de Henares. Aunque parezca una cifra simbólica, en lugar de aumentar el desempleo en el mes de agosto, se reduce en un total de 18 personas.

Como cuenta Alcalá Desarrollo, el número de parados en la Región de Madrid asciende en 3.159 personas respecto al mes anterior, de forma que la cifra de desempleados se sitúa en 421.564.

A nivel nacional también se ha producido un ascenso de 14.435 personas, por lo que la cifra total queda en 3.697.496 personas en situación de desempleo.

En Alcalá, en cambio, las cifras con respecto al mes de julio, prácticamente se mantienen con una bajada de 18 personas, lo que representa una bajada del (-0,12%), quedando el total de personas en situación de desempleo en 15.182.

El paro afecta en Alcalá de Henares a 6.330 hombres y 8.852 mujeres. Por segmentos de edad, los tramos de 25 años (-21 personas) y 45 años y más (- 9 personas) descienden sus cifras, mientras que asciende en el tramo de 25 a 44 años (12 personas).

El desempleo en este mes de agosto sube en el sector servicios por la finalización de contrataciones de actividades de verano, mientras que en el resto de sectores desciende.

El Centro Especial del Empleo de Alcalá pasa a llamarse “Rodolfo Gómez de Vargas”

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, Pilar Fernández, y concejales y concejalas de la corporación municipal han asistido hoy al acto de colocación de una placa en el Centro Especial de Empleo dependiente de la Fundación N 1º Alcalá.

Este centro llevará el nombre de Rodolfo Gómez de Vargas, importante patrono y benefactor de la Fundación. Durante el acto intervino Agustín Gómez Loeches en nombre de la familia.

Rodríguez Palacios ha explicado que se trata de un “merecido reconocimiento” que se aprobó en el Pleno Municipal del mes de abril por unanimidad, así como en la reunión del Patronato de la Fundación Nº 1 Alcalá.

Fundación Rodolfo Gómez de Vargas (3)

Fundación Rodolfo Gómez de Vargas (1)

Fundación Rodolfo Gómez de Vargas (2)

Cuentacuentos en inglés en La Dehesa

Storytime es el nombre del cuentacuentos en inglés al que Kids&Us Alcalá te invita de este sábado 3 de septiembre a las 18:30 y 19:30.

Disfrutarás de las aventuras de Janie, quien encontrará una moneda muy antigua procedente del tesoro encontrado por el pirata Black, que 500 años después quiere recuperarlo…

En Kids&Us se involucran en el aprendizaje del inglés en los niños, y lo hacen a través de divertidas actividades como el cuentacuentos en inglés o «Storytime».

Todos aquellos niños y niñas de entre 3 a 8 años que quieran ayudar a su entrañable Janie a luchar contra el pirata Black, podrán disfrutar junto a sus papis de esta maravillosa historia en la que aprenderán jugando. ¡Y además practicarán su inglés!

¿Qué es un STORYTIME?

Para que el inglés llegue a los niños de forma multidimensional, y para sacar el mayor provecho de la actividad, pondremos en marcha todos los sentidos e inteligencias: la cinética (a través del movimiento), la auditiva (a través del oído), la visual, la lingüística…

Por ello, los objetivos son poder ofrecer una mayor exposición al inglés en un contexto distinto al habitual. El inglés debe forme parte de unaexperiencia apasionante y conseguir que el lenguaje que aparece en el cuento sea memorable.

En Kids&Us creemos firmemente en la eficacia de la exposición al inglésen contextos y situaciones interesantes y muy variados, donde el niño pueda vivirlo y sentirlo. El inglés debe formar parte de una experiencia multisensorial en la que vuestros niños son los protagonistas.

Próximos STORYTIME

  • Sábado 10 de Septiembre: WELCOME TO THE JUNGLE
  • Sábado 17 de Septiembre: COWBOYS&INDIANS
  • Sábado 24 de Septiembre: COWBOYS&INDIANS
  • Sábado 01 de Octubre: THE DRESS MAKER

Más información: Kids&Us Alcalá de Henares 

Crónica desde dentro de Los Conciertos de la Paloma (viernes)

Arrancamos este proyecto con un objetivo claro que era plantear un espacio alternativo en las fiestas donde disfrutar de buena música, y donde plantear una propuesta fresca y con valor cultural.

Queríamos que todo el mundo que se acercara por la Plaza de la Paloma se sorprendiera con lo que iba a escuchar y conociera a grupos nuevos que aun con una grandísima calidad, no están en el circuito mainstream (vamos… que no suenan en los 40 sino en Radio 3…) aunque son participantes y cabezas de cartel de muchos festivales.

El Viernes comenzamos con anécdota, protagonizada por nuestros agentes municipales y la furgoneta de la Sra. Tomasa. Pese a las explicaciones del guardia de seguridad que custodiaba la plaza y el equipo, sobre que la furgoneta era de los músicos, que se quedó ahí porque teníamos permiso y además tenía los más de 10.000€ de instrumentos del grupo dentro, los agentes decidieron que era mucho mejor llevarse la furgoneta al depósito.

Nada grave salvo el retraso en la vuelta a Barcelona de los chicos, y los 110€ de multa que pagamos.

Comenzamos a probar en la tarde y había cambiado una cosa. No hacia tanto calor porque el cielo estaba nublado, cae alguna que otra gota, y nos empiezan a temblar las rodillas, ya que es un escenario sin cubrir el agua es un tema complicado y peligroso para instrumentos y sobre todo los artistas.

Parece que el tiempo perdonaba, y Aurora & The betrayers nos enseñaban en la prueba que si llovía no iba a ser porque cantaran mal.

Comenzamos a las 22h con Soulift, que atrajeron mucho público tras el conciertazo que nos ofrecieron en Santos Niños, y de nuevo nos brindaron esa mezcla de Gospel, Reagge y Soul que solo Amos y Erick saben hacer.

Nos íbamos a estirar así que tras más de una hora de repertorio de Soulift subían al escenario Watch Out, una autentica institución en el Funk dispuestos a darnos una hora y media de concierto

Pero de repente llego la nube. Y descargó litros de agua en cuestión de 4 minutos. La plaza se vacío y la gente se resguardo en el primer sitio que pudo. Todos los compis salieron volando al escenario a intentar cubrir todo el equipo. Paso la tormenta y el equipo no había saltado. Pero la cantidad de agua en el escenario parecía que hacía muy complicado seguir.

Todos creíamos que no podríamos, pero los técnicos vieron viable intentar secar el escenario. Así que, con bayetas, escobas y cartones comenzamos a secar. La gente salió de su parapeto y se fue de nuevo al centro de la plaza. Anunciamos que íbamos a intentar tocar, y Rubenazo se puso a pinchar, y la gente espero a que casi una hora más tarde Watch Out pudiera acabar el concierto. Eso sí, tuvo que ser algo más corto de lo previsto, lo cual fue una pena porque nos hicieron disfrutar mucho.

Comenzaba después Aurora &The Betrayers que nos presentaba su nuevo disco VUDU. La verdad que el grupo ha evolucionado de un primer trabajo más arraigado al soul y la música negra, a un universo distinto más cercano al rock, rítmica más tranquila, pero muy contundente.

Fue un autentico gustazo poder disfrutar de estas pedazo de voces en la plaza, con buena afluencia de público pese a reducirse en la lluvia.

Con el conciertazo de Aurora terminamos este ciclo, del que hemos quedado encantados y que a día de hoy podemos decir que ha venido para quedarse, y sobre el que ya hay ideas para mejorar. Así que el año que viene… más!.

Tenemos que agradecer a un montón de gente el haberlo hecho posible, por supuesto a los artistas por haber venido, a la concejalía de juventud por crear este espacio, a todos los técnicos que han hecho un trabajo impecable, a los FoodTrucks por aportarnos más de 100 caterings, al 20 de Abril por su ayuda en la gestión de la barra, a Peter Demers por las fotos, a DJ Rubenazo por pinchar, y a todos los compis que han estado currando voluntariamente para que todo saliera rodado en la producción. ¡Nos vemos el año que viene!

Cartel Los Conciertos de la Paloma

Los-Conciertos-de-la-Paloma-cartel

Más información

Los Conciertos de la Paloma

 

Nueva colección de calzado de otoño de Stradivarius

Con estas altas temperaturas seguro que aún ni te planteas calzarte un botín pero ¡ojo! Cuando menos lo esperes el verano dirá adiós y, como suele decirse… ¡yo con estos pelos! 😉 Por eso hoy te mostramos las últimas tendencias en calzado, esta vez de la mano de la nueva colección de calzado de otoño de Stradivarius.

¿Recuerdas las alpargatas que han triunfado este verano en la firma? Eran negras, con una cremallera central y algo de cuña.

Bien, pues la versión renovada viene en forma de slip on. De polipiel, en burdeos y con la misma cremallera que tanto nos gustó este tiempo atrás. ¡Irresistibles!

str3

¿Botines? Sí, gracias. Y es que ¿qué mejor manera para ir olvidándonos de las sandalias más chic que con botines?

Los rosa pastel con cremallera lateral le darán un toque muy dulce a cualquier look. Y, para las más atrevidas, Stradivarius presenta el modelo de charol, con altas plataformas y suela track. ¿Con cuál te quedas?

str4

Pero esto no es todo. ¡Vuelven los crippers! Sí, sí. ¡Como lo oyes! Ese zapato que u odias o amas regresa pisando fuerte.

Además, de discreto nada. También en charol y con una plataforma de infarto. ¡Tú decides si te unes a esta tendencia o no! También con suela track y cordones. ¡No le falta un detalle!

str5

Y, por último, las zapas. ¡No hay otoño sin ellas! El modelo que va a triunfar será el blanco como ya ocurrió la temporada pasada.

Pero el típico tenis se reinventa con punteras metalizadas, cordones de colores o suelas imposibles. Para muestra, un botón.

str2

Dónde encontrarlo

Encuentra todas las tendencias en calzado en la tienda Stradivarius del Centro Comercial Alcalá Magna o en su página web.

12 conjuntos de otoño para bebés de 1 a 36 meses

Hemos preparado 12 conjuntos de otoño para bebés que te dejarán con la boca abierta. Ya tenemos encima la vuelta al cole, y la mayoría de las mamis hemos dejado atrás el verano (sniff, sniff) para empezar a pensar en el otoño.

Y claro, con este resacón postvacacional a veces cuesta empezar a imaginar a nuestros peques con prendas más allá de los bodies o las ranitas.

Es por ello que hoy hemos querido dedicar uno de nuestros post a la moda de los bebés de la casa de la mano de Mango. Después de ver estos looks taaan cuquis desearás que bajen un poco las temperaturas.

Baby girl

El otoño trae a la baby más urbana, una tendencia muy creativa con la que combinar sin miedo estampados y colores.

Alice 2

Look 1: 53,96 euros.

 

Alice 3

Look 2: 72,97 euros.

 

Essentials 2

Look 3: 41,97 euros.

 

Essentials 3

Look 4: 27,98 euros.

 

Baby boy

Para baby boy llega una paleta de color inspirada en el bosque, estampados animales y prendas de abrigo que convertirán la nueva temporada en una aventura.

Patagonia 2

Look 5: 53,96 euros.

 

Patagonia 3

Look 6: 80,95 euros.

 

Essentials 2

Look 7: 45,97 euros.

 

Essentials 3

Look 8: 37,97 euros.

 

Recién nacido

Tonos delicados con sutiles pinceladas de color en looks confortables para recién nacidos.

Essentials 2

Look 9: 47,97 euros.

 

Essentials 3

Look 10: 38,97 euros.

 

Mara 2

Look 11: 22,98 euros.

 

Mara 3

Look 12: 42,97 euros.

 

Dónde encontrarlos

Puedes encontrar estos conjuntos de otoño para bebés y otras muchas prendas en la página web de Mango o en la tienda Mango del Centro Comercial Alcalá Magna.

Los Supersingles llegan a Alcalá para la Semana del Mayor

Los Supersingles actuarán el próximo lunes 5 de septiembre a las 20:00 horas en el marco de la la XXXII Semana del Mayor. Las actividades arrancarán con el Pregón del 2 de septiembre, que correrá a cargo del cantante de copla Manuel Rey.

El concierto se ofrecerá en el recién llamado Auditorio del Patrimonio y aunque esté dedicado a nuestros mayores es, sin duda, una actuación para todos los públicos.

La entrada para ver a Los Supersingles en Alcalá tendrá el precio simbólico de 1 euro. El grupo televisivo viene a sustituir al cantante alicantino Francisco cuyo concierto, previsto para esta Semana del Mayor junto a la Banda Sinfónica Complutense, fue cancelado.

Los Supersingles es un grupo famoso por sus actuaciones en Telecinco. Forman parte del programa Que Tiempo Tan Feliz de María Teresa Campos donde ponen la banda sonora con sus canciones. Temas de ayer, hoy y siempre repasando todos los estilos de la música en español son las credenciales que presentarán en Alcalá el próximo lunes.

los_supersingles (2)

Los Supersingles

El grupo está compuesto por cuatro ‘Triunfitos’ de varias ediciones del famoso programa de televisión ‘Operación Triunfo’.

Las chicas son andaluzas. La cordobesa Anabel Dueñas (OT6 en 2008) y la gaditana Mercedes Durán (OT5 en 2006) ponen las voces femeninas. Los chicos se reparten entre Andalucía y el País Vasco con el granadino Fran Dieli (OT4 en 2005) y el baracaldés Jon Allende (OT7 en 2009).

Han sido muchos los cantantes que han pasado por Los Supersingles de Que Tiempo Tan Feliz, hasta 18 triunfitos. La torrejonera Nika, o las ganadoras Ainhoa Cantalapiedra (2002) y Lorena Gómez (2006) han formado parte del grupo.

Pero ha sido en los últimos tres años donde Los Supersingles han alcanzado mayor popularidad sacando tres discos ‘Las Canciones de ¡Qué tiempo tan feliz! Los Supersingles’ (2013), ‘Bravo por la música’ (2014) y ‘Las canciones de Qué tiempo tan feliz’ (2016).

Más información

Semana del Mayor de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, el segundo lugar más bonito de Madrid

Curioso e interesante reportaje que nos ofrece la sección de viajes de la revista Hola en su ranking ‘Los pueblos más bonitos de Madrid, para tu próxima escapada’. Se trata de los diez lugares más pintorescos para visitar de nuestra Comunidad que podéis repasar AQUÍ.

Antes de que os lancéis al cuello, en forma de comentarios en su web, contra la revista Hola por hablar de ‘pueblos’ os diremos que el título es correcto pues Alcalá es la única ciudad del ranking. Como es la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid.

Por tanto de nueve pueblos y una ciudad lo normal es decir ‘pueblos’. Explicado esto, pasamos a decir que según la sección de viajes de Hola es San Lorenzo de El Escorial el lugar más bonito de Madrid.

Destaca, como no podía ser de otra manera, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. No solo recomiendan visitarlo sino también sentarse en la silla de Felipe II. En cuanto a gastronomía la idea es no dejar de probar su conocido cocido de Charolés.

En cuanto a Alcalá de Henares empiezan a denominarnos como “La localidad que vio nacer a Miguel de Cervantes” por tanto dejan el apelativo de ‘pueblo’ atrás. Una ciudad cuya existencia “está íntimamente ligada a la universidad fundada por Cisneros”.

alcala_hola

Sus recomendaciones pasan por visitar la capilla de San Ildefonso, dar un paseo por la Plaza de Cervantes, corazón de esta localidad y tomar unas tapas por la calle Mayor.

Completa el pódium de este ranking Aranjuez con su impresionante Palacio Real y sus Jardines del Príncipe.

Una visita a Nuevo Baztán

En la lista destacan muchos pueblos de la sierra y el sur de Madrid si bien se han colado, y con todo el mérito, nuestros vecinos de Nuevo Baztán. Un pueblo que desde Dream os recomendamos encarecidamente visitar.

Como bien cuenta Hola un “majestuoso conjunto histórico-artístico de Nuevo Baztán, originado como encargo del prócer navarro Juan de Goyeneche”. Lo que hoy en día supone “un bellísimo ejemplo de urbanismo barroco en el medio rural”.

La sección de viajes de Hola recomienda visitar su iglesia-palacio así como ir a su centro de interpretación (situado en una antigua bodega) o recorrer la senda natural de Valmores.

Nosotros añadimos que no dejéis de comer en sus pocos pero buenos restaurantes. Si vais entre semana podéis pedir un menú del día que por poco dinero os dejará muy contentos. Un fin de semana es el momento ideal para probar sus carnes y vinos, sin duda una apuesta segura para visitar muy cerca de Alcalá.

Más información

Qué ver en Alcalá de Henares

Vuelta al Cole Solidaria: material escolar para familias con dificultades económicas

La iniciativa tiene como objetivo reducir el impacto económico que supone la compra de material escolar para las familias con dificultades económicas. Cruz Roja celebra esta campaña los próximos días 2, 3 y 4 en 23 en el centro Carrefour de Alcalá de Henares (calle Federico García Lorca).

Cruz Roja será la encargada de distribuir lotes gratuitos de material entre los menores de Alcalá de Henares. Además, los voluntarios de Cruz Roja se implicarán en esta iniciativa y atenderán a aquellas personas que se acerquen a las mesas instaladas en el centro Carrefour de Alcalá para recoger el material escolar (lápices, rotuladores, cuadernos, bolígrafos etc.) que los ciudadanos donen.

Esta iniciativa se celebra también en 172 hipermercados y centros Carrefour de 43 provincias españolas. Los mimos centros Carrefour arrancan esta acción con la donación directa de material escolar para cubrir las necesidades de 6.000 niños y niñas en situación de emergencia social. A esta cantidad se sumarán las aportaciones que realicen los clientes durante la campaña a favor de estas familias.

En la pasada edición de la Vuelta al Cole Solidaria, en la que participaron 171 centros de toda España, Fundación Solidaridad Carrefour entregó a Cruz Roja material escolar por valor de 674.340 euros que dieron cobertura a 20.728 niños y niñas.

Áreas de colaboración

Cruz Roja y  Fundación Solidaridad Carrefour trabajan conjuntamente desde el año 2001 a través de distintas iniciativas sociales cuya finalidad es contribuir a mejorar las condiciones de vida de colectivos en situación de vulnerabilidad.

En 2011, ambas instituciones renovaron por cinco años más un convenio de colaboración, suscrito en 2001, para la atención de personas afectadas por emergencias y catástrofes. En este ámbito, Fundación Solidaridad Carrefour apoya también el desarrollo, formación y mantenimiento de 18 Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIEs) especializados en Intervención Psicosocial. Estos proporcionan atención tanto a las víctimas de catástrofes como a sus familiares.

cruzroja_carrefour

Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente proyectos en beneficio de la infancia con discapacidad o en exclusión social. Ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad e interviene en operaciones de emergencia en  España. Igualmente, promueve la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión y fomenta la participación de los empleados del Grupo en las diferentes iniciativas sociales.

Cruz Roja, fundada en 1864, es una institución humanitaria que trabaja a favor de las personas vulnerables, tanto a nivel nacional como internacional, llevando a cabo acciones de prevención, cuidado, emergencia y recuperación y desarrollo, gracias a sus más de 200.000 personas voluntarias. Para más información, consulta www.cruzroja.es

VIII Edición de la Vuelta al Cole Solidaria

Dónde puedes donar o recoger el material escolar

Más información

Cruz Roja Española

Crónica desde dentro de Los Conciertos de la Paloma (jueves)

Arrancamos este proyecto con un objetivo claro que era plantear un espacio alternativo en las fiestas donde disfrutar de buena música, y donde plantear una propuesta fresca y con valor cultural.

Queríamos que todo el mundo que se acercara por la Plaza de la Paloma se sorprendiera con lo que iba a escuchar y conociera a grupos nuevos que aun con una grandísima calidad, no están en el circuito mainstream (vamos… que no suenan en los 40 sino en Radio 3…) aunque son participantes y cabezas de cartel de muchos festivales.

Empezamos el Jueves con una producción muy complicada, 3 grupos de entre 7 y 10 componentes (algunos con la friolera de 30 líneas de sonido…). Además, teníamos que parar las pruebas y hacer el espacio posible en el escenario para que pudiera bailar la academia Entre Arte (con más de 20 bailarines).

Todo apuntaba a que empezábamos tarde y, tras unos cuantos momentos tensos para sacar la producción, conseguimos que arrancara la academia y dar comienzo al festival.

Tocaba fusión y, con un poco de retraso por la movida previa, subían al escenario El Sombrero del Abuelo, al que hacía mucho tiempo que no veíamos en formato completo en nuestra ciudad.

La verdad que fue una grata sorpresa. Se nota un gran trabajo de los hermanos del Amo y toda su banda, con un show muy bien armado y temas que además de tener gran parte de crítica social, suenan muy bien.

Después, le tocaba el turno a Vagos Permanentes, grupo en el que es vocalista Aaron, presidente de la peña El Juglar, por lo que la presencia de peñistas en la plaza aumentó.

La Paloma se llenaba para no parar de dar botes con el Ska Frenético de esta banda local que va asomando poco a poco la cabeza a festivales del todo el territorio de forma muy merecida porque son muy buenos.

Llegaba el plato fuerte de la noche, y creo que éramos muy pocos los que conocíamos a La Señora Tomasa. Pero los que habíamos vivido algún directo suyo teníamos claro que tocaba fiestón, porque lo que hacen estos chicos de Cataluña está enfocado a que la gente viva una fiesta.

Es muy difícil buscar algún grupo al que se puedan parecer, su mezcla de ritmos latinos, con rock y mucha electrónica es realmente original y contundente, por eso son muy demandados en festivales de toda Europa.

Efectivamente la gente no se lo esperaba. Y que hizo… pues bailar y mucho, con momentos de absoluta efervescencia en que el público acabo bailando encima de los Sub-Woffer. Con estos chicos es así, tienen un directo y producción impresionante, además de tener un componente muy serio de innovación musical que se llevo a todo el público de calle.

Cartel Los Conciertos de la Paloma

Los-Conciertos-de-la-Paloma-cartel

Más información

Los Conciertos de la Paloma