Sobre la base de una pequeña historia, un viaje de ida y vuelta, Buenos Aires–Madrid-Buenos Aires, Héctor Alterio nos trae de regreso los recuerdos de estos años en la poesía, la música y la emoción.
Entre el amor y el humor, una noche de goce con todos los sentidos, de la mano de un actor que atraviesa con su voz inigualable, y la sensibilidad de la música de Cuacci.
Una comunión/celebración sobre el escenario, con un inmenso Héctor Alterio en este regreso cargado de recuerdos y vivencias en los poemas de Cátulo Castillo y un portavoz de la justicia como León Felipe, entre otros.
Un espectáculo con dramaturgia de Ángela Bacaicoa, la compañera de vida de Alterio, que relata cómo Héctor, con cuarenta años, en 1974, se vino a España para presentar una película y, cuando quiso volver, ya no había aviones de regreso para él.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a través de Giglón al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.
Ficha técnico/artística
Dirección musical y piano: Juan Esteban Cuacci Autoría y dirección: Ángela Bacaicoa Interpretación: Héctor Alterio
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha recibido el informe del proyecto de Decreto, con carácter previo a la audiencia e información pública, para adaptar la normativa del control de viviendas de uso turístico al contenido de las sentencias sobre la materia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Según datos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares hay un centenar de pisos turísticos en la ciudad cervantina. Para ellos y para quien quiera lanzarse a este negocio llegan nuevas modificaciones que van dirigidas a actualizar los requisitos para garantizar la calidad del producto turístico y a salvaguardar la protección de los derechos de los usuarios.
Entre las medidas más destacadas, se establece que sean los titulares de la prestación de servicios de alojamiento turístico, en lugar de los propietarios de la vivienda, los obligados a presentar la declaración responsable para el inicio de la actividad.
Además, se actualizará el Decreto actual en cuanto a los requisitos de las viviendas de uso turístico y los apartamentos turísticos para garantizar una determinada calidad del producto turístico, en defensa y protección de los derechos de las personas usuarias.
Responsabilidad de los Ayuntamientos
También el nuevo texto aclara que corresponde al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, y los distintos consistorios de otros municipios, introducir, cuando proceda, las exigencias sobre el uso compatible o complementario de este tipo de viviendas.
Paralelamente, se especifica la prohibición de este uso turístico en las de protección pública o en los inmuebles que así se indique en sus estatutos aprobados por la comunidad de propietarios.
Esta modificación normativa forma parte del actual Plan de refuerzo y control de estas viviendas en la región, que contempla un aumento de los efectivos que supervisan el funcionamiento de esta actividad. A los 16 existentes se suman 17 donde están los cuatro que se asignarán a la aplicación del nuevo reglamento de la UE sobre el alquiler de corta duración.
Asimismo, se incluye la revisión de las cuantías de las sanciones procediendo a su endurecimiento para los propietarios reincidentes y el sistema de refuerzo en la colaboración e intercambio de información con los municipios de la región.
Estas nuevas acciones ahondan en el modelo de gestión turística consolidado de la Comunidad de Madrid, basado en regular la actividad para competir en igualdad de condiciones.
El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha presentado esta mañana sobre las tablas del Teatro Salón Cervantes la nueva temporada teatral de la ciudad que arranca este mismo viernes, 13 de septiembre
Alonso ha explicado que durante cuatro meses el escenario del Cervantes acogerá “danza, música, cine y teatro, con la programación de reconocidos espectáculos de grandes artistas de la escena española. Los amantes de las artes escénicas tienen una cita ineludible los viernes y sábados a las 20:00 horas. Los domingos, por su parte, estarán reservados al ciclo “Alcalá a Escena”, que será presentado en detalle los próximos días”.
En la presentación han estado presentes algunos de los protagonistas como Ángeles Martín, Zaida Alonso, Rafael Carvajal, Júlia Solé, Eduardo Galán, Beatriz Tovar, Borja Galán, Tanya Riesgo, Javier Hernández-Simón, Elisabet Altube, Vicente Ariño, José María Albújar, Alberto García, Marcos Perales o César Gallego; y otros de ellos no han querido faltar a la cita y han participado a través de un vídeo como Nacho Guerreros, Dani Muriel o María León.
La temporada comienza el viernes 13 de septiembre, y lo hace con “Una pequeña historia”, donde Héctor Alterio, a sus 94 años, regresa al escenario para rememorar su vida, acompañado al piano por Juan Esteban Cuacci.
El viernes 20 de septiembre llegará “Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro”, de Club Caníbal, una de las compañías más mordaces de nuestro panorama teatral. Los actores Font García, Vito Sanz y Juan Vinuesa darán rienda suelta al humor negro y a la sátira en una comedia donde casi ninguna institución se libra de la crítica.
Asimismo, el sábado 21 de septiembre se podrá disfrutar de la divertida comedia teatral “Goteras” con Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate.
Entre el 27 y el 29 de septiembre la música será la protagonista, gracias a un nuevo ciclo de JazzAlcalá, con los Widow Makers junto a la Big Band de Alcalá; el pianista cubano Pepe Rivero, acompañado de importantes músicos cubanos del momento, así como uno de los más grandes pianistas de flamenco jazz, Chano Domínguez, que contará con la participación de la armonicista Raquel Vega.
En el mes más cervantino
Ya en el mes de octubre, el mes más cervantino, concretamente el día 5, el Teatro Salón Cervantes acogerá “Dos tronos, dos reinas”, un encuentro ficticio entre la Reina Isabel I de Inglaterra y María Estuardo, reina de Escocia, con un intenso duelo actoral protagonizado por Nacho Guerreros y Nicolás Pérez Costa. La obra es quizá uno de los mejores montajes teatrales de 2024, y está repleto de pasión, intrigas, emoción, verdades y mucha intensidad.
El 11 de octubre, en plena Semana Cervantina, Iván Ugalde, Teresa Espejo y Gonzala Martín Scherman darán vida a diferentes personajes de la séptima novela ejemplar de Miguel de Cervantes “El Celoso”.
El viernes 18 de octubre, la joya teatral “Camino al zoo” traerá a los conocidos actores Fernando Tejero, Dani Muriel y Ana Labordeta, dando vida a unos seres que necesitan librarse de la angustiosa sensación de no ser más que bestias atrapadas entre las rejas de un zoológico.
El sábado 19 de octubre, Teatro de los Invisibles llevará al Salón Cervantes “Contención mecánica”, una obra de teatro documento que denuncia la violencia psiquiátrica.
El viernes 25 y sábado 26 de octubre Alcalá albergará el estreno de “Casa de muñecas”, donde María León da vida al emblemático personaje creado por Henrik Ibsen, Nora Helmer.
El mes de noviembre comenzará con “Los lunes al sol”, representada el sábado 2; una obra dirigida por Javier Hernández-Simón, que ha realizado la adaptación teatral con Ignacio del Moral, autor junto a Fernando León de Aranoa de la exitosa película estrenada en 2002.
El viernes 22 de noviembre será el turno de “The Shit Show”, una ficción documental con Ariana Martínez y Mónica Miranda.
El viernes 29 de noviembre Aitana Sánchez-Gijón, Juan Carlos Vellido, Álex Villazán y Júlia Roch darán vida a los personajes de “La madre”, una atrapante y conmovedora comedia negra del dramaturgo ganador de un Óscar Florian Zeller.
Como no podía ser de otra forma, la danza también tendrá cabida en la programación, y lo hará de mano de la Compañía Losdedae, que el sábado 30 de noviembre llegará con “Tantas flores”, protagonizado por Chevi Muraday y Alejandro Palomas.
Para la recta final del año
Diciembre comenzará con “Hechos y faltas”, que llegará el viernes 13 con Ángeles Martín, Jorge Sanz y Gonzalo Hermoso.
Para el viernes 20 de diciembre, el teatro ha reservado sus tablas a “La colección”, un nuevo texto del Premio Príncipe de Asturias de las Letras Juan Mayorga con José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes.
El sábado 28 y el domingo 29 de diciembre, por su parte, los alcalaínos podrán disfrutar del exitoso espectáculo “Alcalá me mata”, un clásico en nuestra ciudad con risas aseguradas a cargo de un elenco encabezado por Nene.
Asimismo, durante la Navidad se podrá disfrutar de los conciertos navideños de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas el sábado 14 de diciembre; la Orquesta Ciudad de Alcalá el domingo 15 de diciembre, la Banda Sinfónica Complutense el sábado 21 de diciembre, así como del concierto de Reyes con Madrid Sinfónica Décimo Arte el sábado 4 de enero.
A primeros de enero, concretamente el día 3, regresará de nuevo el espectáculo de música familiar “Canticuénticos”.
La vuelta de Alcine Club
Alonso ha querido recordar que “no sólo será teatro, danza o música lo que vayamos a encontrarnos en esta nueva temporada del Teatro Salón Cervantes, ya que también disfrutaremos del mejor cine”.
Alcine Club arrancará el 18 de septiembre con un drama romántico, “Fuera de temporada” y “Segundo premio”. Ya en octubre, se podrá disfrutar de la comedia argentina “Puan” y del ciclo que, junto a Amnistía Internacional, se dedica a los derechos humanos en el mundo desde hace varios lustros. Será el preámbulo de la 53 edición de ALCINE, que este año se celebra entre el 7 y el 17 de noviembre.
Para concluir, el concejal de Cultura ha animado a toda la ciudadanía “a participar y a disfrutar de la variada oferta cultural que ofrece nuestro Teatro Salón Cervantes durante el último cuatrimestre del año, una época maravillosa para vivir distintas experiencias teatrales, musicales, cinematográficas… desde la butaca de un teatro”.
Las entradas se pueden adquirir tanto físicamente en la taquilla del teatro, también online a través de www.culturalcala.es y en los tótems instalados en las Oficinas de Turismo.
Destacar también la puesta en marcha desde el pasado mes de mayo de una nueva forma de tramitación de la Tarjeta Amigos del Teatro, que se adquiere de una forma tan sencilla como la compra de una entrada, pudiendo descargarse en el móvil para tenerla siempre accesible. La tarjeta mantiene su precio de 25 euros anuales y permite disfrutar de descuentos del 25% sobre la mayoría de espectáculos teatrales.
El equipo de la Policía Local de Alcalá de Henares se ha vuelto a imponer en el Triapol 2024. Es la sexta vez desde que se iniciara esta competición en 2016.
De esta manera, los alcalaínos reeditan su título la prueba combinada en tres disciplinas. Los participantes completaron un sector en bicicleta de 21 kilómetros, la prueba tiro en galería y una carrera a pie de 10 kilómetros.
El orden de las pruebas no es fruto del azar. Así, los competidores deben disparar con arma corta tras soltar la bicicleta, lo que da una gran importancia a la prueba de tiro. Esto es porque los impactos de bala que salen fuera de las dianas penalizan con un minuto en el resto de las pruebas. También los buenos disparos premian con tiempo.
Después de la bici y el tiro, los participantes salieron a correr a pie por equipos. Se trata de una prueba en la que todos los miembros del grupo tienen que llegar a la meta para puntuar. De hecho, se toma el tiempo del último en llegar. También hay bonificaciones por competir con atletas de mayor edad.
Entrega de premios
Así, este martes, 10 de septiembre, volvió a ser un día de sana competición y tremendamente divertido. Todo terminó con la entrega trofeos y una comida de confraternización entre los participantes.
Después de la competición, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel, el Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Vicente García, el comisario jefe de la Policía Local, Luis Antonio Moreno, acompañaron en un pequeño acto a los participantes y felicitado a los ganadores.
Al acto también han asistido la concejal de Deportes, Dolores López; la edil de Juventud, Pilar Cruz; y los concejales socialistas María Aranguren y Raúl Herrero además de distintos mandos de la Policía Local y Nacional.
La XXXI Muestra Internacional de las Artes del Humor de Alcalá de Henares ha arrancado oficialmente este martes 10 de septiembre con la inauguración de sus cuatro exposiciones en las salas del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, organiza esta Muestra, convertida en una las citas internacionales más destacadas dedicadas al humor gráfico en España.
La alcaldesa, Judith Piquet, ha presidido el acto de inauguración del evento, al que también han acudido el concejal de Cultura, Santiago Alonso, y la vicerrectora de Estudios de Posgrado, Formación Permanente y Extensión Universitaria, Margarita Vallejo -excusando la ausencia del rector, José Vicente Saz, que se encontraba de viaje en Canadá-, entre otros representantes de la Universidad.
También han asistido el concejal de Salud, Teófilo Lozano; la edil de Educación, Dolores López; los concejales socialistas, María Aranguren y Raúl Herrero, además de los comisarios y varios artistas participantes en las diferentes exposiciones.
Las exposiciones de la Muestra Internacional de las Artes del Humor
La Muestra de las Artes del Humor se compone de una exposición central sobre la temática social elegida para cada edición, además de un programa paralelo de actividades como otras exposiciones, conferencias, mesas redondas, talleres para todos los públicos, visitas guiadas, caricaturas en vivo o concursos
Así, el tema y el título de la exposición central de esta XXXI edición es ‘Milmillonarios’, instalada en la sala Antonio López de Santa María la Rica, y presenta una selección de 118 obras de humor gráfico escogidas entre más de 700 propuestas recibidas de 57 países.
Las salas de Santa María la Rica acogen otras tres exposiciones: ‘Puentes culturales: América Latina, España, Grecia y Portugal’, en la sala José Hernández; ‘Múltiplo de tres. Rodrigo Roher, Layna Fernández y Virgilio Hernando Vañó’, en la sala Kioto 1998; y ‘Charley Bowers, ignorado prodigio del humor’, en la sala La Capilla.
Salvo esta última exposición que se podrá ver hasta el 6 de octubre, el resto de muestras podrán ser visitas hasta el 20 de octubre.
«Un arte universal que nos divierte y nos conmueve»
Durante el acto inaugural, la regidora complutense ha destacado que, tras tres décadas de andadura, la Muestra “es ya toda una referencia para los profesionales, para las publicaciones y para el público del humor gráfico nacional e internacional”.
“La labor desarrollada por la Fundación General de la Universidad, con la ayuda del Ayuntamiento, ha permitido que el nombre de la Universidad y de la Ciudad de Alcalá de Henares se asocien con este arte universal que nos divierte y nos conmueve, que nos saca una sonrisa o un guiño cómplice, que nos hace pensar y que nos invita a sentir y a soñar”.
En el marco de La Noche del Patrimonio, el próximo 14 de septiembre, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ofrecerá a sus visitantes a las 17:30 horas la proyección de la película documental El valle de Concavenator.
Este largometraje dirigido por Victor Matellano, mezcla ficción, cine y ciencia a partes iguales.
Al finalizar la proyección se celebrará un coloquio sobre el contenido del documental bajo el título Concavenator, una criatura de cine.
En el mismo participarán José Luis Sanz, Catedrático de Paleontología de la Universidad Autónoma de Madrid y comisario de la exposición Cazadores de dragones, y Víctor Matellano, director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico.
Ambos conversarán acerca de la experiencia de convertir a un dinosaurio real como el Concavenator corcovatus hallado en Cuenca en un personaje de ficción para la gran pantalla y también de la influencia del cine en nuestra visión de los dinosaurios.
El valle de Concavenator
Es un documental de creación en el que Víctor Matellano presenta a unas investigadoras que preparan un proyecto sobre la dinomanía a partir de dos dinosaurios, uno ficticio y otro real: el carnívoro de El valle de Gwangi de Ray Harryhausen, y la especie única Concavenator corcovatus, encontrado en Cuenca, muy cerca del lugar de rodaje de aquella película. Para ello contactan con Colin Arthur (creador de los efectos especiales de La historia interminable y colaborador de Harryhausen) y con José Luis Sanz, prestigioso paleontólogo descubridor de Concavenator,
La película muestra la fascinación que suponen los dinosaurios a grandes y pequeños, propiciada fundamentalmente por el cine, y heredera de la admiración que desde siempre el hombre ha tenido por los dragones o las serpientes de mar.
Después de pasar por numerosos festivales internacionales y su estreno en cines, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar, con entrada gratuita, de esta gran película documental.
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha destacado hoy que la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid “se encuentra estable desde hace varios años, con ligeras variaciones”, como la que arroja el Balance de Criminalidad del primer semestre del año 2024 en el que se registra el aumento en tan solo una décima respecto al año anterior, hasta situarse en el 60,1, lo que supone la “consolidación de unos buenos datos”.
De hecho, la tasa actual se encuentra en este momento más baja que antes de la pandemia, y consolidan una evolución positiva que se viene observando desde el año 2012. “No existen variaciones significativas en una tasa de criminalidad desde el año 2013, once años de estabilidad de la criminalidad, que es un éxito de todos y de todas”, ha añadido.
Además, este ligero repunte no es achacable a la criminalidad convencional (que no computa los ciberdelitos y que recoge aquellos delitos que generan más alarma social) que, a junio de 2024, se reduce en 0,9 puntos en relación con el mismo periodo en el año anterior. Además, este descenso también es tendencia ya que ha bajado 6,1 puntos desde 2011, pasando de 47,6 infracciones por mil habitantes ese año a 41,4 en 2023 a nivel nacional.
Dentro de los delitos más graves, cabe destacar que la tasa homicidios en la demarcación de Policía Nacional, es la menor de los últimos 20 años.
Y por su parte, la cibercriminalidad, si bien aumenta (un 5,7 con respecto al año anterior), lo hace a un ritmo menor de lo que se ha registrado en los últimos años.
Máximo histórico de efectivos policiales
Con respecto a la situación de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Comunidad de Madrid, el delegado del Gobierno ha subrayado que, durante los últimos años, se ha alcanzado el “máximo histórico” de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la Comunidad de Madrid. “En estos momentos se disponen de más 20.100 efectivos y, desde el año 2017, se ha producido un aumento del 6.6% del total de agentes, destacando el aumento de casi un 10% de los componentes de la Policía Nacional destinados en la Comunidad de Madrid”, ha indicado.
Además, ha defendido que “el compromiso absoluto del Gobierno de España con la presencia de la Guardia Civil en la región”. Este hecho se materializará con la incorporación de 531 nuevos Guardias Civiles en los cuarteles e instalaciones de la Benemérita en la comunidad, el doble que el año pasado, que contribuirá a aumentar aún más su presencia en las zonas de su demarcación, y que supone tener cubierto el 100,2% del catálogo.
El aumento de efectivos policiales en la Comunidad de Madrid repercute también en una mayor eficacia policial, tanto en infracciones esclarecidas como en detenidos e investigados.
A junio de 2024 las FCSE en Madrid el porcentaje de infracciones penales esclarecidas se sitúa en el 33.2 %, el porcentaje más alto de los últimos 10 años. La tasa de detenidos, es decir, el número de detenidos por cada 1.000 infracciones penales también se encuentra en un máximo histórico, situándose en 243.
“Hemos mejorado las infraestructuras y modernizado el equipamiento policial. Hemos logrado revertir el proceso de reducción de plantillas sufrido en años anteriores, tras unos recortes en un servicio público esencial que nos habían llevado a mínimos insostenibles. Con mejores condiciones laborales y retributivas y con una formación que favorece el progreso de toda la plantilla”, ha enumerado como muestras del “compromiso firme de este Gobierno por disponer de unas fuerzas y cuerpos de seguridad acordes a las necesidades de la sociedad madrileña”.
Al mismo tiempo, ha afirmado que la inversión en seguridad pública continuará, puesto que es uno de los “grandes patrimonios” de España y de la Comunidad de Madrid.
Delitos contra la libertad sexual
Durante el periodo analizado, de enero a junio de 2024, los delitos contra la libertad sexual en la Comunidad de Madrid han sufrido una evolución similar al total nacional, registrando una tendencia ascendente, interrumpida en 2020 por la pandemia del COVID-19. En este sentido, entre enero y junio de 2024, comparado con el mismo periodo del año 2023, se registraron un 5,2% de denuncias más.
Del incremento sostenido de este tipo de delitos durante los últimos años, podría deducirse que el aumento de estos delitos pudiera estar influenciado por un progresivo descenso de la “cifra oculta”. Francisco Martín ha expuesto que, aunque las razones pueden ser múltiples, entre ellas puede estar una mayor concienciación y un aumento de las denuncias. “La sociedad española y, en concreto, las mujeres denuncian más porque confían más y están más concienciadas”, ha señalado.
Al respecto, ha insistido en que en la lucha contra este tipo de violencia “es imprescindible el compromiso de todos” y, por ello, ha vuelto a solicitar el apoyo de todas las administraciones y actores implicados para que herramientas como el sistema VioGén se extiendan a todos los municipios de Madrid que cuentan con Policía Local.
Bandas Juveniles
El refuerzo de especial intensidad de los dispositivos de seguridad, control y seguimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para combatir a las bandas juveniles, puesto en marcha por el Ministerio del Interior en Madrid en noviembre de 2022, se ha saldado hasta la fecha con 88.483 actuaciones en la Comunidad de Madrid y ha permitido la detención de 3.581 personas, según los datos registrados hasta el mes de julio de 2024.
En este sentido, en el conjunto de estas actuaciones se han incautado 1.567 armas blancas, 9 armas de fuego y 210 objetos peligrosos.
El principal dato que corrobora el buen funcionamiento de este plan se encuentra en el dato de homicidios, destacando la inexistencia de homicidios en 2024 asociados a bandas juveniles. “Hemos pasado de 6 muertos a 0 en 3 años”, ha recalcado Francisco Martín.
Todo comenzó el pasado 18 de enero, cuando el secretario general del Partido Popular en Madrid, Alfonso Serrano, respondía con un tuit a una noticia de elDiario.es en la que se publicaba: ‘Ayuso vincula sin pruebas inmigración con agresiones sexuales y un brote de sarna en Alcalá de Henares’.
El periódico publicaba la información tras la comparecencia de prensa que la presidenta de la Comunidad de Madrid ofreció tras el consejo de Gobierno celebrado en Alcalá de Henares, el día anterior, 17 de enero.
La respuesta de Serrano, fue un sarcástico ‘Sin pruebas’ y una imagen adjunta, que ahora es objeto de algo más que polémica.
Y es que esa imagen adjunta era de un informe de incidencia policial sobre la denuncia a un “joven de raza negra” sobre “una joven mujer con intento de agresión” que presentaba “parte de lesiones por caída y ha denunciado”. Esta supuesta agresión se habría producido en los alrededores del Cementerio Municipal de Alcalá de Henares el 11 de diciembre de 2023 a manos de un inmigrante del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) instalado en el cuartel de la BRIPAC.
Debido a esta imagen tuiteada por Serrano, tanto la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, como su jefe de prensa están investigados por un posible delito de ‘infidelidad en la custodia de documento oficial’ al ser publicado este informe de incidencia de la Policía Local.
Así, y por una denuncia del Partido Socialista, el juzgado Nº2 de Alcalá de Henares ha citado el próximo 19 de noviembre, tanto a la alcaldesa como a su jefe de prensa, como investigados por este asunto. De incurrir en este delito, cualquier cargo público se enfrentaría inhabilitación de 1 a 3 años para desempeñar sus funciones.
“Estoy absolutamente tranquila y declararé donde y cuando corresponda”
La alcaldesa de Alcalá de Henares se ha querido defender de estas acusaciones ante los medios afirmando que “lo único que tenemos, en realidad es una citación para acudir al juzgado. No sabemos nada más al respecto. Lo que veo en la citación es que hay una denuncia del Partido Socialista y supongo que tiene que ver con la noticia relacionada con un procedimiento con el antiguo comisario de Policía Local, que dejó la jefatura de servicio cuando entró un comisario nuevo, y que intenta mezclar su asunto personal o laboral con otros asuntos políticos, aquí todo el mundo ha intentado mezclar todo”.
En cualquier caso, subraya Piquet, “estoy absolutamente tranquila y así declararé donde y cuando corresponda. Así que, como digo, absolutamente tranquila porque desde la alcaldía y la dirección de comunicación institucional no se filtró absolutamente nada”.
«Llevamos un año y pico gobernando con información confidencial de muchos ámbitos y jamás se ha filtrado nada por parte de este Ayuntamiento, como no ha sido en esa ocasión. Todo esto lo demostraremos allá donde corresponda y estoy convencida de que se quedará en nada», ha dicho.
“El delegado del Gobierno mintió sobre las agresiones sexuales”
La primera edil añade que “lo único que ha quedado acreditado de aquel procedimiento es que, al final, existía un acta donde se corroboraba que el único que había mentido sobre unas agresiones sexuales, que negaba que hubiesen ocurrido, fue el delegado del Gobierno. Eso es lo que se intenta tapar con esta denuncia, que el delegado del Gobierno mintió diciendo que no existían, pero en realidad existían. En cualquier caso, insisto, es filtración nunca ha salido del Ayuntamiento de Alcalá. En el Ayuntamiento tenemos información de todo tipo que pasa por nuestros despachos y, evidentemente, nunca se ha filtrado absolutamente nada, incluso cuando ha habido informaciones mucho más comprometidas”.
La regidora reitera que está “absolutamente tranquila” sin embargo, dice que “quienes no deben estar tan tranquilos deben ser los miembros del partido socialista que, justo 24 horas después, sacan una noticia para intentar hacer una cortina de humo de lo realmente importante. Además, aquí, no olvidemos, que se habla de un acta donde no hay ningún dato personal ni nada relevante”.
Por eso, cree que “lo que aquí se intenta tapar es que con el dinero de los alcalaínos se dio dinero a las familias de los concejales socialistas cuando ellos gobernaban esta ciudad. Para mí eso es lo realmente importante, es lo que vamos a dilucidar y que intenten hacer ruido con otras cosas, no nos va a desviar de nuestro objetivo de ese asunto importante que afecta al dinero de los alcalaínos”.
“Ni siquiera es una acta, es una fotografía. No hay filtración alguna”
En cualquier caso, existe esa publicación de Alfonso Serrano, que sigue en su cuenta personal de X (antes Twittter). A este respecto, la alcaldesa complutense contesta que “desconozco como llega esa acta, que ni siquiera es una acta. Lo único que Alfonso Serrano publicó fue una fotografía donde ni hay datos personales ni absolutamente nada de nada”.
Por tanto, según sus palabras, “no hay filtración alguna. Quien haya filtrado una fotografía tendrá que explicar cómo y cuándo lo realizó, pero, insisto, que no ha sido desde este Ayuntamiento”.
«Resulta curioso que el delegado del Gobierno en una reunión, que además yo mantengo con él en calidad de presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, haga alusión a un procedimiento en el que estamos hablando de una filtración ¿En calidad de qué, sabía el delegado del Gobierno que había un procedimiento?».
«Es, cuanto menos, curioso. Quizá porque la filtración tiene que tapar las mentiras del propio delegado de Sánchez en Madrid. Ahí dejamos ese recado al delegado, que asuma sus competencias y que siga velando, que es lo que tiene que hacer, por poner los efectivos que dice que tiene en la Comunidad de Madrid y que siga trabajando por la seguridad de los madrileños que es lo único que le pedí en esa reunión y él tuvo que desbarrar con estos asuntos por lo que tuve que abandonar la reunión».
«Hablan de filtraciones cuando el delegado del Gobierno sabe cosas que no tiene que saber, el Fiscal General del Estado habla de los procedimientos de particulares, vemos cómo una concejal de Más Madrid accede a un expediente administrativo en el Ayuntamiento de la capital más de 1430 veces y lo filtra a los medios… cuanto menos hipócrita que el Partido Socialista acuse a nadie de este Ayuntamiento de filtrar nada cuando son los adalides de las filtraciones. Es todo surrealista, como el mundo al revés».
«Entonces entiendo que el Partido Socialista lo que intenta es hacer ruido para evitar demostrar que quien miente siempre es el Gobierno de Sánchez. Y en este caso el delegado de Sánchez de Madrid que es muy dado a mentir o amenazar y ahora cobran sentido las palabras que dijo el viernes en una reunión. Todo cuadra, todo cuadra. Eso es lo que quiere tapar realmente», ha agregado.
Javier Rodríguez Palacios, portavoz del PSOE de Alcalá. Imagen de archivo
Tal y como han informado diversos medios nacionales, la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha sido llamada declarar en calidad de investigada por el Juzgado Número 2 de Alcalá de Henares por un delito de infidelidad en la custodia de documentos, un hecho que, de confirmarse, conllevaría la inhabilitación para el ejercicio de la función pública de entre 1 y 3 años.
Desde las filas socialistas han manifestado “su honda preocupación” por el hecho de que la imagen de Alcalá “vuelva a estar ligada a oscuras tramas”, de nuevo con el PP al frente de la ciudad, además de denunciar la situación “insostenible” de la alcaldesa, Judith Piquet, investigada por la Justicia y que tendrá que ir a declarar en noviembre a los Juzgados.
Los hechos investigados
Los socialistas han recordado que los hechos investigados se remontan al pasado mes de enero, cuando, una vez finalizado el Consejo de Gobierno celebrado el día el 17 en Alcalá de Henares, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, deslizó en su intervención ante los medios un bulo xenófobo al afirmar la existencia de agresiones sexuales producidas en Alcalá de Henares por parte de migrantes del centro de acogida situado en nuestra ciudad. Al día siguiente, cuando quedó demostrada la mentira, evidenciando que lo anunciado en la rueda de prensa era un bulo; la Presidenta de la Comunidad de Madrid tuvo que salir públicamente para tratar de justificarse, argumentando que “describió una situación que le transmitió la alcaldesa de Alcalá” pero que no disponía de pruebas. En este contexto, Alfonso Serrano, Secretario General del PP de Madrid, publicó en su cuenta de X (Twitter) un informe policial confidencial en un intento desesperado y burdo de desviar la atención hacia una agresión que se había producido a varios kilómetros del centro de acogida y sin relación alguna con los migrantes senegaleses. Un documento que, además, jamás debería haber salido de las dependencias policiales de Alcalá de Henares.
El Juzgado número 2 de Alcalá llama a declarar a Judith Piquet
Desde las filas socialistas su Portavoz municipal y Secretario General, Javier Rodríguez Palacios, ha señalado tras confirmarse los hechos que “la denuncia de estos hechos la realizamos en el mes de febrero; el tiempo nos ha dado la razón y hoy la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet, es investigada por un delito de infidelidad en la custodia de documento público, que conlleva la inhabilitación para cargo público”.
Para Rodríguez Palacios “estos hechos, que sin duda deben esclarecerse, vienen a sumarse a la situación de tensión y desprecio por parte de la alcaldesa y de este equipo de Gobierno de PP y VOX hacia la Policía Local de Alcalá de Henares. Parece que quieren controlar a nuestra Policía Local como una especie de “Policía Patriótica” –señala- dirigida por criterios políticos. Los socialistas de Alcalá nos oponemos frontalmente a esta situación, máxime cuando durante mis años como alcalde, mantuvimos un escrupuloso respeto y un profundo reconocimiento hacia el trabajo que realizan de manera profesional e independiente los hombres y mujeres de la Policía Local de Alcalá de Henares”.
Un problema con consecuencias en el ámbito regional
Por último, los socialistas han denunciado cómo las consecuencias de esta situación tienen también una trascendencia regional, ya que “no podemos obviar que Judith Piquet es, además, Presidenta de la Federación Madrileña de Municipios”. Desde el PSOE recuerdan en este sentido que el informe policial fue publicado por el propio Alfonso Serrano, tras una rueda de prensa en Alcalá de Henares de Isabel Díaz Ayuso. “Desde un punto de vista ético, que alguien como Alfonso Serrano utilice un informe policial confidencial para tratar de inculpar a personas migrantes y vincularles a agresiones sexuales, con bulos propios de la extrema derecha xenófoba, es inaceptable. No todo vale en política, ni para hacer oposición a Pedro Sánchez; fue horrible lo que vivimos en esos días”, recuerda el Portavoz socialista.
Rosa Romero, portavoz de Más Madrid Alcalá, imagen de archivo
Tal y como han informado diversos medios de comunicación, la alcaldesa Judith Piquet deberá acudir al Juzgado el próximo 19 de noviembre investigada por un delito de infidelidad en la custodia de documentos, delito tipificado en el Código Penal que lleva aparejadas penas de 1 a 3 años de inhabilitación para el ejercicio de la función pública.
Más Madrid Alcalá recuerda que «tras la denuncia de Fiscalía, la investigación judicial trata sobre documentación confidencial de la Policía Local que fue utilizada y descontextualizada públicamente para vincular migración con delincuencia por parte del Partido Popular de Díaz Ayuso y Judith Piquet».
Desde Más Madrid Alcalá reaccionan a la noticia y afirman: “Es una vergüenza que aprovechando su cargo de alcaldesa y responsable de la Policía Local Judith Piquet hiciera un uso torticero e interesado de documentación sensible. Una documentación que tenía la obligación de custodiar, pero que prefirió utilizar y retorcer sin ningún tipo de escrúpulo para diseñar una campaña racista que vinculaba migración y delincuencia. Una campaña ejecutada por el Partido Popular municipal y autonómico con motivo de la visita de la Presidenta Díaz Ayuso a Alcalá de Henares en enero de este año, intentando generar un clima de odio a las personas migrantes instaladas en el Centro de acogida del cuartel Primo de Rivera”.
Más Madrid Alcalá concluye: “Judith Piquet está investigada por un delito de infidelidad en la custodia de documentos y deberá declarar ante la Justicia. Alcalá de Henares le queda muy grande a esta alcaldesa y a su Gobierno formado por PP y Vox. La alcaldesa no respeta los procedimientos ni a la ciudadanía y utiliza su posición para señalar a los más vulnerables y ensuciar el debate público, priorizando siempre los intereses de su partido sobre los de Alcalá de Henares. Este es el modus operandi del PP aliado con la extrema derecha, ser fuertes con los más débiles y serviles ante los poderosos”.
Con motivo de la celebración del TRIAPOL 2024, que tendrá lugar el martes 10 de septiembre de 2024 a las 09:00 horas, la Brigada de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Local de Alcalá de Henares, junto con Protección Civil y la organización de la prueba, han elaborado un Plan de Movilidad y Accesibilidad para la misma.
En el mismo se establecen las medidas necesarias de regulación de la circulación de vehículos y peatones, con el fin de promover la seguridad vial y el buen desarrollo de la de la prueba deportiva.
La competición consta de tres disciplinas: sector en bicicleta de 21 kilómetros, tiro en galería y carrera a pie de 10 kilómetros.
En este sentido, el itinerario de la prueba en bicicleta comenzará a las 9:00 horas del martes 10 de septiembre, e implicará restricciones de tráfico en el entorno de las siguientes calles del itinerario.
SALIDA 9:00 horas (pincha aquí para ver el itinerario en el mapa) Comisaria Conjunta Policía local- Policía Nacional. – izquierda Travesía Paula Montal- izquierda Valentín Juara Bellot- Cuesta de Teatinos, Avd. de los Jesuitas, Gta. de Villamalea- Calle Gustavo Adolfo Bécquer-Camino del Sueño- camino de Camarma.
REGRESO (pincha aquí para ver el itinerario en el mapa) Camino del prado- Carnicero- Avd. Alfonso VI- Gta. Juan II- Avd. Gustavo Adolfo Bécquer- Avd. de los Jesuitas- Cuesta Teatinos- Valentín Juara Bellot- Avd. de Meco- Comisaria Conjunta.
Por ello, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso del vehículo particular, sobre todo en los accesos a estas calles.
La Policía Local de Alcalá de Henares agradece de antemano su colaboración para que el TRIAPOL 2024 carrera se desarrolle con total normalidad, para ello se ruega respetar la señalización y las normas establecidas.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, han presentado la XI Edición de los Premios Alcalá Emprende.
Este certamen anual busca reconocer y apoyar las mejores iniciativas emprendedoras del municipio, con el objetivo de fomentar el emprendimiento, estimular la creación de nuevas empresas y empleos, y promover el desarrollo económico local. Este año, la edición trae consigo varias novedades que reflejan la evolución y adaptación a las necesidades actuales del sector emprendedor.
En total, esta edición repartirá en premios hasta 50.000 euros entre las diferentes categorías. 10.000 euros para la Mejor Iniciativa Empresarial, 7.000 euros para la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible, y 4.000 euros para las categorías del Comercio Más Innovador, tanto en la subcategoría de Comercio como de Hostelería, y de la Mejor Iniciativa Artesanal.
La alcaldesa ha explicado que «el objetivo principal de estos premios es potenciar el emprendimiento, ayudar a la creación de nuevas empresas y empleos, y fomentar, en general, el desarrollo de la economía local. Tanto en el ente Alcalá Desarrollo, que es el promotor de estos reconocimientos, como en el Ayuntamiento de Alcalá somos conscientes de la importancia capital de un tejido empresarial y comercial fuerte. Porque del fruto del trabajo, de la creatividad, de los sacrificios y del entusiasmo que ponen los emprendedores en sus negocios, se terminan beneficiando y enriqueciendo toda Alcalá y todos los vecinos».
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Antonio Peñalver, ha indicado que «los premios Alcalá Emprende son una magnífica oportunidad para que nuestros emprendedores muestren su talento y creatividad, y para que todos como comunidad celebremos el espíritu emprendedor que caracteriza al Alcalá de Henares».
Novedades
Entre las novedades figuran la introducción de la categoría ‘Mejor Iniciativa Artesanal’’ con el objetivo de apoyar y dar visibilidad a los artesanos de Alcalá de Henares. Este premio reconoce el esfuerzo de adaptación de los artesanos al contexto económico actual, impulsando su continuidad y crecimiento en el mercado.
Asimismo, otra de las novedades será que, a partir de esta edición, ya no se podrá sustituir el plan de empresa escrito por un vídeo. Sin embargo, el vídeo puede presentarse como material de apoyo, complementando el plan tradicional en formato PDF. Esta medida busca mantener un enfoque estructurado y detallado en la evaluación de los proyectos, garantizando que todos los aspectos de viabilidad y desarrollo empresarial sean debidamente considerados.
Asimismo, se amplía el Comité de Evaluación y Selección de las candidaturas. Este año estará compuesto no solo por el gerente y un técnico del ente público empresarial ‘Alcalá Desarrollo’, sino también por un técnico por cada uno de los agentes sociales miembros del Pacto Local, quienes forman parte del consejo de administración de Alcalá Desarrollo. Esta inclusión garantiza una visión más amplia y representativa en la selección de los ganadores.
El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 15 de octubre de 2024. Las candidaturas deben presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Categorías y Premios
La XI edición de los Premios Alcalá Emprende se estructura en cuatro categorías principales:
1. Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial:
Primer premio: 10.000€
Segundo premio: 6.000€
Tercer premio: 4.000€
2. Premio al Comercio más Innovador:
Subcategoría de Comercio:
Primer premio: 4.000€
Segundo premio: 2.000€
Subcategoría de Hostelería:
Primer premio: 4.000€
Segundo premio: 2.000€
3. Premio a la Mejor Iniciativa Artesanal:
Primer premio: 4.000€
Segundo premio: 2.000€
4. Premio a la Mejor Iniciativa de Emprendimiento Sostenible:
Primer premio: 7.000€
Segundo premio: 5.000€
Requisitos de Participación
Los candidatos deben cumplir con una serie de requisitos generales y específicos según la categoría en la que deseen participar. Entre los requisitos generales destacan que las empresas deben tener su actividad principal en el municipio con una antigüedad mínima de tres meses, que los proyectos solo pueden presentarse en una categoría, y que no se aceptarán candidaturas que hayan sido premiadas en ediciones anteriores.
Los requisitos específicos varían según la categoría y pueden consultarse en las bases completas de la convocatoria.
Nunca Alcalá de Henares había visto a un DJ de la talla de Steve Aoki, nunca. Si, además, le sumamos a las australianas de Nervo, que llegaron directamente de su actuación Pacha Ibiza, sin contar con Dvbbs, Les Castizos, Taoo y Luigii López nos sale un Festival redondo, la primera edición de Muralla Electrónica.
Arrancó pinchando el malagueño Luigii López, hermano de Pablo López. Después, TAAO, Dj resiente de Pacha Ibiza, que dio paso a los canadienses hermanos Andre (DVBBS).
Alrededor de las 20:00 horas llegaba el segundo plato fuere de la jornada con las hermanas australianas Olivia y Miriam Nervo. Sesionaza en la Huerta del Obispo de estas dos Djs que llegaban de sus últimas actuaciones en Pacha y el Laminor Arena de Bucarest.
Y como teloneros de Aoki, los también malagueños Les Castizos. Productores y Dj´s de clubes como Privilege o Amnesia en Ibiza, quisieron ser protagonistas y lo lograron levantando a todo el público de la pista de Las Murallas.
La sesión de Steve Aoki
Pasadas las 23:00 horas salía el Dj de Miami a la cabina del Muralla Electrónica. La pista llena y la grada vacía, no era un festival para estar sentado en ningún sitio, aunque bien es cierto que el VIP presentaba una muy buena entrada donde sobraron las sillas.
10 minutos de pura electrónica para empezar e ir pasando a las bases para dar protagonismo a los temas más líricos. De ahí, un corte claro y esperado con el tema en español ‘Invítame a un café’ que Aoki grabó con Ángela Aguilar, haciendo una versión de la canción ‘La gata bajo la lluvia’ de Rocío Dúrcal.
Desde entonces un cambio de registro total con el tema Kong 2.0 de Nathanel Cano. Cierto que los más jóvenes se aliaron con Aoki al que estaban entregados, pero también que los más mayores torcieron el gesto, y es que había mucha nostalgia de Radical en las últimas filas de la pista de Las Murallas.
El Dj se metió de lleno con los ritmos latinos, no faltó ‘Gasolina’ de Daddy Yankee e incluso la pachanga con la base electrónica del ‘Palomitas de maíz’ o el recuperado ‘Pedro’ de Raffaella Carrà, Jaxomy y Agatino Romero.
Finalmente, uno de los mejores días de Los Conciertos de La Muralla, con el permiso de Camela o Malú, que significó la visita del mejor Dj visto en nuestra ciudad hasta el momento. Que siga así y algún día podamos ver David Guetta o Martin Garrix. Y si estos no llegan, pues que aparezcan Carl Kox o Tiësto, no es una cuestión de pedir, es que Alcalá no merece menos.
Otras entradas a la venta
Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.
Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.
Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.
Más de 200 Vespas, clásicas y modernas, a las que sumaron varias Lambrettas, se reunieron en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares para celebrar un nuevo y multitudinario VespAlcalá 2024.
Como ocurrió el pasado año, la mayoría de scooteristas habían formalizado su inscripción el día anterior en Las Retintas, sede del Vespa Club Alcalá de Henares, pero el sábado por la mañana muchos participantes de última hora quisieron sumarse a la cita.
Así, la plaza de Cervantes acogió la salida y llegada de la IX edición de VespAlcalá, A partir de las 9:00 horas, las Vespas empezaban a llegar y aparcarse en la plaza de Cervantes. Eran tantas que cubrieron los pies de la Torre de Santa María y el lateral del Casino.
A pesar de la temprana hora, el buen tiempo ayudó a que muchos alcalaínos y visitantes esperaran para ver salir estas auténticas joyas de motociclismo clásico. Obras de arte sobre dos ruedas estaban concentradas esperando para salir en ruta.
Ruta por la Alcarria de Alcalá
Dos horas más tarde arrancaban los motores, con miembros del Vespa Club Alcalá de Henares en cabeza, para iniciar una ruta que les llevó por los pueblos de la Alcarria de Alcalá. Pasaron por Villalbilla, Corpa, Pezuela, Olmeda, Ambite, Villar del Olmo (con parada para el almuerzo frente a su Ayuntamiento), Nuevo Baztán, Valverde de Alcalá, Villalbilla para volver a Alcalá de Henares
Después de algo menos de tres horas de ruta, los scooteristas llegaban a Alcalá de Henares. Cientos de personas esperaban a las Vespas en una llegada multitudinaria que volvió a superar las expectativas de público de la organización.
Vespas de toda España expuestas en la plaza de Cervantes
Aparcadas las Vespas, que llegaron desde Cuenca, con su siempre nutrido grupo de scooteristas, Melilla, Burgos, Toemlloso, Asturias, Vitoria, Sabadell, Castellón, Jaén, Murcia, Ciudad Real, Talavera de la Reina, Palencia, Puertollano y Hellín y por supuesto muchos otros municipios de la región con especial participación de Santorcaz, Miraflores de la Sierra, Fuente El Saz de Jarama y Madrid.
Destacó la numerosa participación de los clubes Vespa Club Cuenca, Amigos de las dos Ruedas de Ciudad Real, Memorabilia Scooters de Miraflores de la Sierra, y Vespa Torcatos de Santorcaz.
Las Vespas quedaron expuestas para disfrute de alcalaínos y visitantes que supieron agradecer el gesto, acudiendo en buen número a ver estos históricos ‘hierros’ hasta bien entrada la tarde.
Entrega de premios y comida de confraternización
De ahí vuelta, ya a pie, a la sede del Club Vespa Alcalá para entregar recuerdos y galardones. Desde la Vespa más bonita de la concentración, pasando por la mejor restaurada y, como novedad, galardón para la mejor Vespa en su estado original. También a todos los clubes participantes que fueron muchos y toda la geografía española.
Agradecimientos al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, en la persona de la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel, a la Policía Local, además de varios miembros del propio club por su implicación en el evento. No faltó el minuto de silencio en recuerdo de los scoteristas del Club Vespa Alcalá que ya no están con nosotros.
Para terminar, comida de confraternización en el Restaurante La Terraza del Mercado de Alcalá de Henares, que también cedió su espacio Hanoi House para que concierto posterior sirviese de despedida a un nuevo e histórico Vespalcalá.
Los tres campus de la Universidad de Alcalá se convertirán durante la próxima semana en un espacio de encuentro para sus nuevos estudiantes. Convirtiendo a la UAH en un gran punto de recibimiento con actividades, puestos de información y oportunidades para potenciar la vida y conciliación universitaria.
Esta Semana de Bienvenida, del 11 al 13 de septiembre, estará abierta a estudiantes de todos los cursos, miembros de la comunidad universitaria y vecinos de las ciudades de Guadalajara y Alcalá.
Con una rápida vuelta se podrá conocer todo lo que ofrece la UAH: bibliotecas, servicios de deporte, voluntariado, empleabilidad, clubs de robótica y automoción, aula de debate, teatro, opciones Erasmus, asociaciones, atención a la diversidad, aula de fotografía…
Además, contará con la presencia de los vicerrectorados y decanatos, que estarán allí para presentar los servicios que ofrecen y dar a conocer las facultades y escuelas de la UAH. Dispuestos a resolver cualquier consulta y recibir con los brazos abiertos a sus estudiantes, facilitando así su integración en su nueva vida universitaria.
También estarán presentes los estudiantes de las delegaciones, quienes conocen de primera mano la vida en la UAH y son los mejores guías para los nuevos integrantes. Organizarán juegos y actividades diseñadas para que empieces a conocer a compañeros de tu misma carrera y te sientas parte de la comunidad desde el primer día.
Además, mostrarán cómo funciona la representación estudiantil y contarán más sobre sus propias experiencias, ayudando a entender mejor lo que espera a los nuevos alumnos en esta nueva etapa.
Actividades programadas
Incluyen concursos, talleres de fotografía, cursos de primeros auxilios, edición de video para redes sociales, química en acción, visitas a las facultades, residencias y edificios históricos, entre muchas otras. También se ofrecerá comida y bebida gratuita, y los asistentes tendrán la oportunidad de ganar regalos y disfrutar de muchas más sorpresas.
La Semana se llevará a cabo en los siguientes lugares y horarios:
CAMPUS DE GUADALAJARA: miércoles 11, de 11:00 a 17:00 h., en el patio del edificio Multidepartamental.
CAMPUS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO: jueves 12 de 11:00 a 17:00 h., en la entrada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud.
CAMPUS HISTÓRICO: viernes 13, de 11:00 a 19:00 h., en el primer patio del edificio de Rectorado (Colegio de San Ildefonso).
En la noche de este domingo, 8 de septiembre, un conductor de 44 años ha resultado herido grave tras colisionar con su vehículo contra una furgoneta parada y sin conductor en el arcén de la A-2. El accidente se ha producido en el km24 de la autovía de Barcelona, sentido Madrid, entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.
Además de tres ambulancias y dos patrullas de la Guardia Civil, hasta la zona se ha desplazado una dotación de bomberos que ha tenido que rescatar al conductor y único ocupante del turismo. Después, los sanitarios del SUMMA 112 han atendido al herido, que fue intubado y trasladado, en estado grave, al hospital.
La supervisora del SUMAA 112, Gemma Rodríguez, afirmaba que “el conductor del vehículo, un conductor de 44 años, ha sufrido lesiones importantes. Es un politraumatizado con un TC (traumatismo craneal) severo, que ha sido trasladado al hospital de La Princesa con un preaviso de diagnóstico grave”.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el curso escolar 2024/25 desde el colegio público de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Daoiz y Velarde de Alcobendas.
Según datos de la consejería de Educación, “el curso se inicia con récord de docentes y de becas. Así, los colegios públicos e institutos de la región contarán con 64.435 profesores y maestros, tras incorporarse este mes de septiembre 1.394 nuevos funcionarios. A esta cifra hay que sumar otros 25.840 docentes de la concertada, por lo que el número total en centros sostenidos con fondos públicos alcanza los 90.275”.
En este curso también “se incrementa el número de centros preferentes con aulas para Alumnos con Espectro Autista. La región contará con siete nuevos centros preferentes y con 27 aulas adicionales para estos alumnos. Se incorporarán a los colegios públicos 46 nuevos profesores con conocimientos en Terapéutica o de audición y lenguaje, y 27 técnicos adicionales de integración social”.
Reconocimientos y Becas para los alumnos
A los Premios Extraordinarios que ya concede anualmente la Comunidad de Madrid a los alumnos más brillantes de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional de Grado Superior y Enseñanzas Artísticas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Danza y Música, se sumarán otras etapas educativas con el objetivo de seguir extendiendo ese reconocimiento a aquellos que más se esfuerzan y trabajan. Así, también se premiará los méritos de aquellos que terminen la etapa de Educación Primaria ya desde este curso 2024/25.
Además, el Ejecutivo madrileño invertirá este curso un total de 269 millones (+9,3%) para becas y ayudas al estudio que podrán llegar a más de 716.000 beneficiarios, 70.000 más que el pasado año. Concretamente, se destinarán 68 millones a las de comedor, 67,3 a las de Educación Infantil, 43,5 a las de Bachillerato, 33 a las de Formación Profesional, 15 a las de Segunda Oportunidad, 41 millones al programa de préstamo de libros ACCEDE y más de 1,1 a las ayudas para el transporte y para abrir los comedores en periodos no lectivos y para dar desayunos.
Unidad especializada en la salud mental
Durante la inauguración del nuevo curso escolar, la presidenta Díaz Ayuso ha anunciado la creación de la primera unidad especializada de España que investigará “cómo desde la Educación se puede contribuir a la mejora de la salud mental, social y emocional de los más jóvenes”.
Esta iniciativa pionera contará con un equipo de expertos que realizará trabajos en material social y emocional aplicados a la convivencia, el estudio de las repercusiones del uso y abuso de las pantallas o el consumo de sustancias adictivas.
Es un año, ha dicho, donde los recursos y la atención se van a volcar en los problemas que afectan a la salud mental de los menores. “Vamos a contar el asesoramiento de especialistas para hacer frente a los crecientes problemas de desánimo, depresión o adicciones que se observan a edades cada vez más tempranas”, ha explicado la presidenta.
Esta unidad se ubicará en el seno del Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) para mejorar la salud mental de los alumnos de la región y estará dirigida por José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid.
Refuerzo de programas anteriores
En esta misma línea, el Gobierno regional continuará reforzando otros programas existentes, como el Proyecto Henka Creciendo en el bienestar emocional, que pone a disposición de toda la comunidad escolar cursos y talleres que ya alcanzan a 136 centros, beneficiando a más de 75.000 alumnos. Del mismo modo, se seguirán ofertando alrededor de 550 cursos sobre el uso responsable de las tecnologías, los peligros del consumo del alcohol y las drogas y de la importancia de la salud mental en general.
Asimismo, se seguirá colaborando con los agentes del ámbito sanitario a través de dos nuevos convenios con la Fundación Zurich y la Mutua Madrileña, que se sumarán a los vigentes con la Fundación Alicia Koplowitz y la Fundación Nemesio Díaz.
Estas colaboraciones permitirán extender cinco nuevos equipos clínicos con dotación especializada en materia de salud mental compuesta por un psiquiatra, un psicólogo clínico especialista en salud mental y un graduado en enfermería especialista en estos temas. Estos dispositivos multidisciplinares llevarán la orientación en salud mental a más de 100 colegios e institutos ordinarios y todos los de Educación Especial.
La portavoz adjunta del equipo de Gobierno, Orlena de Miguel, ha comparecido esta mañana en rueda de prensa (vídeo superior) para informar de que se ha tomado la decisión, «tras haber llevado a cabo dos informaciones reservadas», de llevar a pleno la apertura de dos informaciones reservadas sobre la adjudicación de contratos a familiares de dos concejalas del anterior gobierno socialista de Alcalá, Patricia Sánchez y Blanca Ibarra.
En concreto, las contrataciones objeto de investigación ascienden a total cercano a los 40.000 euros adjudicados a empresas de comunicación y de artes gráficas a través de contratos menores.
El gobierno local basa sus acciones en la Ley de Contratos del Sector Público, que en su artículo 16, apartado 1-g, prohíbe “a personas relacionadas con cargos electos la contratación con el sector público, ya sea en sus cónyuges, sus ascendientes o sus descendientes”.
De Miguel ha explicado que, tras analizar toda la información, se actuará sobre la base de dos vías, “una inevitable, la judicial, poder dirimir las responsabilidades legales en las que se han podido incurrir. Y otra, una comisión de investigación para acordar las responsabilidades políticas, que se presentará y se aprobará en el próximo pleno. El objeto de esta comisión de investigación será, en primer lugar, comprobar la existencia de ese conflicto de intereses en la contratación. En segundo lugar, analizar la posible incidencia de estas dos concejalas en la consecución de estos contratos. Y, en tercer lugar, comprobar si se inició o no un procedimiento para aclarar este posible conflicto de intereses”.
La portavoz adjunta ha querido recordar que hasta ahora “Javier Rodríguez Palacios no ha dado ninguna explicación al respecto de este asunto, actitud habitual en el Partido Socialista. Esperemos que en la Comisión de Investigación tenga a bien darla”.
Para concluir, De Miguel ha subrayado que “viene siendo habitual en el Partido Socialista, tristemente, mezclar lo personal y lo familiar con los contratos y los cargos públicos. Hemos visto recientemente el caso de los Ayuntamientos Socialistas contratando a la mujer de la Directora de Igualdad para la Gestión de los Puntos Violetas, o incluso tenemos judicializados, casos que afectan directamente al presidente de Gobierno, tanto a su esposa como a su hermano. También hemos visto que es tristemente habitual la ausencia de explicaciones. Esperemos que en Alcalá no se siga esta línea”.
“Total tranquilidad” en el PSOE
Tras la rueda de prensa de esta mañana, el Grupo Municipal Socialista ha manifestado su “total tranquilidad” ante unas declaraciones que “dejan en evidencia el nerviosismo del equipo de Gobierno y muy especialmente de la alcaldesa, Judith Piquet, para no hablar de su nefasta gestión y sus problemas con la Justicia. Confiamos plenamente en la Justicia y estamos convencidos de que nada de lo afirmado hoy por la concejala Orlena de Miguel en rueda de prensa tiene consecuencia penal alguna. Si finalmente este asunto es llevado a la Fiscalía –añaden- será una buena oportunidad para dejar claro y negro sobre blanco todo lo referido a este tema”.
Los socialistas han anunciado además que votarán a favor de la creación de una Comisión Especial de Investigación ya que “siempre hemos estado y estaremos a favor de la transparencia. Confiamos en que cuando el PSOE plantee en las próximas semanas otras Comisiones de Investigación el PP también las apoye”.
Desde las filas socialistas han manifestado que “estamos ante un producto ya caducado, que se remonta a hace un año y medio y que nació en plena campaña electoral basado en recortes de prensa de noticias publicadas en medios digitales afines al Partido Popular”.
PSOE “acciones legales ante calumnias”
Los socialistas recuerdan que ni en la rueda de prensa ni en el posterior comunicado desde el equipo de Gobierno “han aportado un solo papel, tan solo han vertido descalificaciones gruesas. En este sentido –añaden- pedimos prudencia a la señora Orlena de Miguel y al Partido Popular de Alcalá de Henares, ya que, al traspasar las líneas de respeto y honorabilidad básicas, nos veremos obligados a llevarlos a los tribunales por calumnias”.
Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Imagen de archivo
Tras la rueda de prensa de esta mañana, el Grupo Municipal Socialista ha manifestado su “total tranquilidad” ante unas declaraciones que “dejan en evidencia el nerviosismo del equipo de Gobierno y muy especialmente de la alcaldesa, Judith Piquet, para no hablar de su nefasta gestión y sus problemas con la Justicia. Confiamos plenamente en la Justicia y estamos convencidos de que nada de lo afirmado hoy por la concejala Orlena de Miguel en rueda de prensa tiene consecuencia penal alguna. Si finalmente este asunto es llevado a la Fiscalía –añaden- será una buena oportunidad para dejar claro y negro sobre blanco todo lo referido a este tema”.
Los socialistas han anunciado además que votarán a favor de la creación de una Comisión Especial de Investigación ya que “siempre hemos estado y estaremos a favor de la transparencia. Confiamos en que cuando el PSOE plantee en las próximas semanas otras comisiones de investigación, el PP también las apoye”.
Desde las filas socialistas han manifestado que “estamos ante un producto ya caducado, que se remonta a hace un año y medio y que nació en plena campaña electoral basado en recortes de prensa de noticias publicadas en medios digitales afines al Partido Popular”.
PSOE “acciones legales ante calumnias”
Los socialistas recuerdan que ni en la rueda de prensa ni en el posterior comunicado desde el equipo de Gobierno “han aportado un solo papel, tan solo han vertido descalificaciones gruesas. En este sentido –añaden- pedimos prudencia a la señora Orlena de Miguel y al Partido Popular de Alcalá de Henares, ya que, al traspasar las líneas de respeto y honorabilidad básicas, nos veremos obligados a llevarlos a los tribunales por calumnias”.
El Grupo Municipal Socialista ha lamentado que el inicio del curso escolar en Alcalá de Henares vuelva a estar marcado por “la falta de profesores en las aulas” y por las precarias condiciones de la comunidad educativa madrileña, “que cuenta con los docentes que más horas lectivas tienen a la semana respecto al resto de las comunidades autónomas, además de unas retribuciones por debajo de la media nacional”.
Los socialistas han denunciado en este sentido “el nulo esfuerzo del Partido Popular por mejorar la educación pública en Alcalá. A pesar de sus intentos por maquillar la realidad -señalan- lo cierto es que se ha intervenido en siete centros menos que en 2022”, último año de gestión del Gobierno socialista, en el que se intervino en 20 centros. “Además –añaden- se han destinado 250.000 euros menos en obras en los centros educativos públicos de Alcalá de Henares; 964.478,02 euros en 2022 frente a los “en torno a los 700.000 euros para llevar a cabo actuaciones en 13 Centros Educativos” que ha declarado recientemente la alcaldesa, Judith Piquet”.
Sin aire acondicionado para los centros de infantil
Los socialistas han destacado como dentro de las obras realizadas, el equipo de Gobierno ha subrayado “la instalación de 40 aparatos de ventilación”, que se corresponden con ventiladores de techo y que “no son, en absoluto, la reclamación que llevamos al Pleno hace casi un año el Grupo Socialista exigiendo una climatización de verdad”. Los socialistas han mostrado su rechazo a la decisión del equipo de Gobierno de no instalar aparatos de aire acondicionado, los cuales, curiosamente, “disfruta la alcaldesa en su despacho. Nuestra exigencia –señalan- era además para todos los centros de educación infantil que impartieran primer ciclo, lo que incluye las casas de niños, olvidadas por el Partido Popular”.
Más recortes e incumplimientos
Por otro lado, los socialistas han denunciado cómo este curso escolar “comenzará con tres auxiliares de control y mantenimiento menos en los centros, ya que tres de estos contratos han finalizado y aún no han sido repuestos por el actual equipo de Gobierno, que tampoco parece haber convocado y modificado las ayudas para material escolar, haciéndolas directas, rápidas y flexibles, tal y como el propio Partido Popular había reclamado y prometido en diferentes foros”.
Por último, desde las filas socialistas han trasladado su preocupación tras corroborar que “no se ha avanzado en el refuerzo y ayuda en centros escolares de infantil y primaria en la modalidad 0-3, cuya licitación ha quedado desierta en dos ocasiones y cuyos últimos pliegos fueron llevados a Junta de Gobierno Local el 6 de septiembre, demostrando la absoluta incapacidad del equipo de Gobierno de PP y VOX para gestionar a tiempo cualquier servicio. Frente a esto –continúan- cabe destacar que PP y Vox desestimaron todas las enmiendas que el PSOE presentó a sus Presupuestos en materia de educación, renunciando a tener un 25% más de presupuesto para obras en los centros”, señalan los socialistas, que han trasladado todo su apoyo “a toda la comunidad educativa alcalaína, a pesar del abandono del gobierno PP-VOX”.