El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá recuerda que el 17 de octubre ya registró un escrito dirigido a la alcaldesa Judith Piquet poniendo sobre la mesa esta propuesta, “que ahorraría tiempo, dinero y un mal trago a las personas afectadas, que pagan sus impuestos religiosamente y se sienten indefensos”. Más Madrid Alcalá afirma no haber recibido “ninguna respuesta oficial por parte del Gobierno municipal del Partido Popular y Vox”.
“Ante este silencio, exigimos la convocatoria de la Junta Local de Seguridad, que es el primer paso necesario para iniciar el proceso en coordinación con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Un proceso destinado a que el Ayuntamiento se persone en los Juzgados cuando se trata de una multirreincidencia sostenida en el tiempo, como en el caso que nos ocupa”, afirma Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.
La formación se hace eco de la “preocupación vecinal por un presunto ladrón multirreincidente al que la Policía atribuye más de 100 delitos leves acumulados, habiendo sido detenido en varias ocasiones y quedando en libertad”. “Todo ello según lo expuesto por la propia Policía Local en la última reunión de seguridad en la Junta de Distrito IV, donde representantes vecinales expusieron que no todas las personas estarían en condiciones de pagar un abogado de su bolsillo”, añaden.
“Precisamente por eso es necesario que cuando la situación llega a este punto, cuando no es una cuestión puntual individual sino un problema colectivo, el Ayuntamiento tome cartas en el asunto personándose en los juicios para defender a los vecinos y vecinas. Sigamos el ejemplo de otros municipios, Más Madrid – Verdes Equo gobernamos en coalición en Rivas Vaciamadrid y allí el Ayuntamiento se personará en juicios por robos en viviendas y comercios de barrio. Lo hace basándose en el impacto negativo que tienen en la seguridad de la zona. Exploremos esta vía en Alcalá, atendiendo a nuestras particularidades pero siempre con un Ayuntamiento que se implique y no mire para otro lado. Para eso lo primero que hay que hacer es convocar la Junta de Seguridad, en la que coordinarse con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y la Delegación del Gobierno”, afirma Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.
La formación concluye su comunicado “agradeciendo su labor al tejido asociativo de Espartales” y formulando una advertencia: “Hace falta más presencia del Ayuntamiento en la limpieza y el mantenimiento de calles, espacios deportivos y de ocio. Debe atenderse la emergencia social en toda la ciudad. Ayuntamiento y Comunidad de Madrid deben dejar de abandonar a su suerte la gestión de los bloques de vivienda pública, en los que hemos visto ascensores rotos, falta de mantenimiento, inundaciones de garajes, robo de cables y caos en el pago de cuotas. Urge recuperar el servicio de asistencia vecinal con equipos de trabajadores sociales a pie de calle, que la Comunidad de Madrid privatizó y recortó. El abandono institucional llama a más abandono. Todo esto está conectado y genera un caldo de cultivo. Por eso más vale prevenir que curar. Tengamos presente que existen estos y muchos otros problemas, y por eso la respuesta no debe ser únicamente policial. Está demostrado que no funciona. Hay que tener una mirada amplia y social, y todas las instituciones deben implicarse, cada una en sus competencias, desde el Ayuntamiento de Alcalá hasta el Gobierno de España, pasando por la Comunidad de Madrid”.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.