El modelo se puede descargar el modelo de reclamación en este enlace. Desde Más Madrid afirman: “Primero fuimos con nuestros compañeros de coalición de Verdes Equo a denunciar el diseño de la tasa de basuras al Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Ahora, en lo que la Justicia decide, queremos ayudar a los vecinos y vecinas a poner reclamaciones al Ayuntamiento pidiendo la devolución del dinero, aumentando la presión ante una tasa que tal y como se ha diseñado en Alcalá es injusta. Animamos a presentar reclamaciones con el modelo que facilitamos en nuestra web, no hace falta abogado ni procurador, solo reclamar en el plazo de un mes cada vez que llega la factura bimensual del agua, y si la comunidad de vecinos tiene contador general debe reclamar la comunidad”.
En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá: “Cada Ayuntamiento diseña la tasa a su manera y en Alcalá el Gobierno municipal de PP y Vox lo ha hecho de forma injusta por 4 motivos. No fomenta la reducción de residuos ni el reciclaje. No hay ninguna mejora en el servicio. Le han regalado una rebaja fiscal del 70% a las grandes superficies comerciales, que antes pagaban 3.319 euros de tasa y ahora no pagan ni 800. Y para rematar, la empresa Ecoembes está pagando al Ayuntamiento menos dinero del que le correspondería en concepto de responsabilidad ampliada del productor según el Real Decreto 1055/2022. Esta merma de ingresos hace que el coste del servicio de basuras sea mayor para el Ayuntamiento, que carga el sobrecoste en las espaldas de la gente a través de la tasa. Es decir, lo que Ecoembes paga de menos, lo pagamos de más la ciudadanía. PP y Vox no gobiernan para la gente ni para el comercio de barrio, gobiernan para Amazon y para las compañías agrupadas en Ecoembes, como Coca Cola o Nestlé”.
Desde Más Madrid Alcalá recuerdan que votaron “en contra de la ordenanza municipal de la tasa de basuras diseñada por el Gobierno PP-Vox”, añadiendo que “el origen último de la tasa es la Directiva de la UE 2018/851 y la Ley de residuos 7/2022, y Más Madrid no estamos en las instituciones europeas y también votamos en contra de la Ley 7/2022, mientras que el PP se abstuvo tras llegar a un pacto con el PSOE”.
“La actual tasa de Alcalá no tiene nada de verde y es profundamente injusta, PP y Vox la han diseñado a medida de las grandes empresas contaminantes; una tasa justa protegería el bolsillo y el planeta, sería progresiva, transparente y estaría ligada a la reducción y el reciclaje», concluye Más Madrid Alcalá.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.