El Parque O’Donnell ha acogido la segunda edición del Alcalá Yoga Day 2025, un encuentro dedicado a promover la salud física y mental por medio de esta disciplina ancestral, en el que colabora el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
A lo largo de todo este sábado 24 se ha desarrollado en la centenaria zona verde de la ciudad el intenso programa de actividades de un encuentro que ha contado incluso con la visita del embajador de la India en España, Dinesh K. Patnaik.
La alcaldesa, Judith Piquet; acompañada por el teniente de alcalde Víctor Acosta, y la concejala de Deportes, Lola López Bautista, así como miembros del equipo organizador del evento, han recibido al embajador de la India en el Parque O’Donnell.
Piquet agradece la «promoción de la vida saludable» del Alcalá Yoga Day
La primera edil ha agradecido su presencia, que representa “un espaldarazo” para un acontecimiento con el que se pretende “promocionar hábitos de vida saludable y bienestar entre nuestros vecinos y entre todos los que nos visitan”.
Piquet también ha presumido de Alcalá como el escenario ideal para un acontecimiento de estas características: “Vivimos en una ciudad acogedora y hospitalaria, siempre abierta y siempre complacida por recibir a gentes de todas las procedencias y por conocer otras culturas y tradiciones. Como solo puede serlo una ciudad milenaria y universal, Patrimonio de la Humanidad. Y en virtud de ese talante generoso y cosmopolita, estamos encantados de acoger de este acontecimiento que nos da la oportunidad de aprender a conocer mejor nuestro cuerpo y a encontrar armonía”.



Beneficios para el cuerpo y la mente
Clases magistrales, talleres, conferencias, actividades artísticas, presentaciones de libros y música, entre otras citas, muchas de ellas gratuitas, han conformado el programa del encuentro, orientado a fomentar el yoga como actividad beneficiosa para la salud física y, sobre todo, como potenciador de la salud mental.
El Alcalá Yoga Day también ha servido para impulsar y divulgar disciplinas en auge como la neurociencia y su relación con nuestra vida diaria; o para dar conocer el mindfulness, y, sobre todo, sus beneficios en las edades tempranas y en personas con altos niveles de estrés y ansiedad.
El evento ha tenido, además, un componente solidario, pues todos los beneficios obtenidos van a ir destinados a la Asociación Española para la Promoción de la Salud (AEPSA).
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
