Dream AlcaláNoticiasLos profesores se concentran en Alcalá de Henares para luchar por la...

Los profesores se concentran en Alcalá de Henares para luchar por la educación pública


(Ocultar publicidad)

Este miércoles, 21 de mayo, cerca de un centenar de profesores de Alcalá de Henares han protagonizado una concentración en la plaza de Cervantes. Una movilización para secundar la huelga programada en toda la Comunidad de Madrid y con la que los profesores exigen más recursos al Gobierno regional.

La protesta, convocada por los sindicatos (CC OO, UGT, CSIF, ANPE, Asamblea “Menos Lectivas”, CGT, CNT y STEM), es una continuación de las primeras concentraciones que se celebraron el pasado día 8 de mayo. Entonces profesores, estudiantes y familias se lanzaron a las calles de toda la Comunidad de Madrid con camisetas verdes, “para mostrar su compromiso con una educación pública de calidad”, como aseguraban los convocantes.

Entonces, los sindicatos educativos celebraron “el éxito de la jornada de huelga” cifrando en un 65% el seguimiento de la misma.

Además, la movilización de Alcalá de Henares se unirá esta tarde a las grandes marchas hasta la Puerta del Sol. Estas saldrán de la estación de Atocha (17:30 horas) y la plaza de Neptuno (18:00 horas).

Reinvindicaciones de los convocantes

Las concentraciones de ambas jornadas se enmarcan en una serie de movilizaciones que buscan reivindicar mejoras fundamentales en las condiciones laborales y educativas para los profesores de la Comunidad de Madrid:

1. Reducción de Horas Lectivas: Exigimos reducir las horas lectivas a 18 en Secundaria, FP y Régimen Especial, y a 23 en Infantil y Primaria. No queremos trabajar menos. Seguiríamos trabajando las mismas horas, sólo pide volver a las horas de clase (horas lectivas) que teníamos reconocidas antes de la crisis y los recortes. Con la crisis económica se nos pidió que hiciéramos un esfuerzo extra en tiempos difíciles, y el profesorado respondió. Ahora han pasado muchos años y la situación ha cambiado, sólo pedimos recuperar nuestros derechos. Somos la única Comunidad Autónoma que no ha vuelto a la carga lectiva anterior a la crisis económica.

¿Por qué queremos reducir las horas lectivas? para poder tener más tiempo para realizar las labores invisibles de nuestro trabajo que son fundamentales para poder realizar el mismo: preparación de clases, atención a familias y alumnos, adaptaciones curriculares para alumnos con necesidades de apoyo educativo, reuniones de seguimiento y coordinación, correcciones, etc. mejorando así la calidad educativa.

2. Reducción de las Ratios: Menos alumnos por aula se traduce en una mayor atención individualizada y mejores resultados educativos. En los centros privados de élite conocen muy bien que la reducción del ratio de alumnos por profesor mejora exponencialmente los resultados y progreso académico de los alumnos. Exigimos que no se prive a las familias que optan por la educación pública de esta ventaja fundamental, asegurando así igualdad de oportunidades y calidad educativa para todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico.

3. Equiparación Retributiva: El profesorado de Madrid se encuentra a la cola en términos salariales en comparación con otras comunidades autónomas. Exigimos una equiparación justa.

4. Plan de Choque contra la Burocracia: La carga administrativa es cada vez mayor, lo que resta tiempo para la enseñanza. Solicitamos más personal administrativo y una aplicación efectiva de las nuevas tecnologías.

5. Dotación de Cupos para la Atención a la Diversidad: Para que la inclusión del alumnado sea efectiva, se necesitan más recursos.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo.
  • Notificaciones: Da de alta o de baja las notificaciones en tu navegador.
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias.
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos.

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: