Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaLos partidos políticos cruzan acusaciones tras la concentración ultra frente al CAED

Los partidos políticos cruzan acusaciones tras la concentración ultra frente al CAED


El pasado sábado, 19 de julio, se celebró una concentración no autorizada frente al Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de Alcalá de Henares, donde se congregaron un par de centenares de simpatizantes ultras. En respuesta, los partidos municipales lanzaron comunicados donde expresaron sus posiciones, críticas y demandas. A continuación, se recogen los puntos más destacados de las tres formaciones políticas:

Partido Popular: «Fracaso estrepitoso de la izquierda y defensa del clamor ciudadano»

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Orlena de Miguel, ha criticado duramente a PSOE y Más Madrid por comparar la concentración con episodios como los vividos en Torre Pacheco. Según De Miguel, esta estrategia solo busca “desviar la atención de lo que es un verdadero clamor ciudadano: el cierre del CAED y el rechazo a las imposiciones del Gobierno de Pedro Sánchez”.

De Miguel acusa a la izquierda de un “fracaso estrepitoso”, especialmente con relación a los portavoces Javier Rodríguez Palacios (PSOE) y Rosa Romero (Más Madrid), a quienes responsabiliza de instrumentalizar la protesta para “tapar su traición a los vecinos”, su respaldo a la continuidad del centro y su silencio frente a “escándalos de corrupción” y “la desastrosa gestión del gobierno de Sánchez”.

Según la concejala, la respuesta de los vecinos fue pacífica y democrática: “La ciudadanía ha optado por expresarse por la vía institucional, a través del Pleno del Ayuntamiento, donde una mayoría clara ha pedido el cierre del CAED”. Además, defendió que “no hay criminalización (…) sino respeto a quienes discrepan y critican la gestión” de la inmigración ejercida por el Ejecutivo central.

De Miguel califica de radicalismo el “modelo totalitario de Sánchez y sus socios”, alegando que “persiguen a disidentes y presionan a jueces”. Acusa al PSOE de buscar “dinamitar el sistema constitucional del 78” y al Gobierno de imponer “un centro de almacenamiento” sin diálogo ni planificación, que afecta a la convivencia de barrios.

Finalmente, insiste en que Javier Rodríguez Palacios actúa como “cómplice” al votar a favor de mantener el CAED y califica las políticas del PP como la verdadera “mayoría democrática de Alcalá”, que exige “soluciones reales, no propaganda barata”.

PSOE: exigencia a la alcaldesa para que condene gritos nazis y rompa su pacto con VOX

El PSOE de Alcalá de Henares ha denunciado la gravedad de los hechos del sábado, cuando en la concentración se escucharon gritos nazis como “Sieg Heil” con presencia de concejales de VOX. La formación insta a la alcaldesa Judith Piquet a condenar públicamente estas proclamas y a terminar con su pacto con VOX.

Para los socialistas, la alcaldesa “evita condenar este comportamiento antidemocrático”, mostrando “silencio cómplice” al no rechazar los gritos nazis ni declarar oposición ante sus concejales presentes. Critican especialmente su frase en el Pleno: “Cuánto me hubiera gustado haber sido una fascista”, lo que consideran una actitud incompatible con su responsabilidad institucional.

Javier Rodríguez Palacios, portavoz municipal, advierte que el consistorio corre hacia una “deriva reaccionaria” si no rompe su alianza con VOX y asegura que el pacto PP‑VOX arrastra a Alcalá hacia discursos y actos que no representan a la mayoría. El PSOE alerta que permitir la normalización de estas expresiones es una agresión a los valores de libertad, cultura y derechos humanos que la ciudad defiende históricamente.

El PSOE exige dos medidas concretas:

  1. Una condena pública “inequívoca” de los gritos nazis.
  2. La ruptura del pacto de gobierno con VOX, cuyo discurso radical “mancha las instituciones complutenses”.

Tras asegurar que “a los fascistas no se les relativiza ni tolera: se les condena”, Rodríguez Palacios concluye que “estar en el lado correcto de la historia no es una opción: es una obligación”.

Más Madrid Alcalá: denuncia de exaltación fascista y silencio cómplice del PP

Desde Más Madrid Alcalá se califica la concentración como “fascista e ilegal”, en la que participaron concejales de VOX y grupos ultras como Democracia Nacional o Bastión Frontal. Según Rosa Romero, en el acto se escucharon gritos de “¡Viva Franco!” y “Sieg Heil”, se realizaron saludos fascistas y se corearon proclamas xenófobas.

La Delegación del Gobierno estimó la asistencia en unas 170 personas, en su mayoría procedentes de fuera de Alcalá, con solo dos decenas de vecinos locales. Según Romero, esto demuestra que la ciudad no respalda el odio. “Lo que vimos no es libertad de expresión, es exaltación del fascismo”, sentenció.

Más Madrid reprocha que el Partido Popular, en coalición con VOX, guardara silencio, sin condenar los hechos. También critican el uso político del caso de la agresión sexual, apuntando que la alcaldesa sugirió que ese no había sido “el único delito grave ni el peor”, sin pruebas ni argumentos oficiales, lo que habría alimentado la alarma social.

Romero asegura que, desde su denuncia, ha recibido ataques e insultos en su red social, X, pero advierte: “No vamos a callarnos”. Reclama responsabilidades políticas, una condena pública y garantías para mantener una Alcalá de Henares libre, antifascista y segura.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: