Los gladiadores serán los protagonistas de La Noche en Blanco (17 de mayo) y el Día Internacional de los Museos (18 de mayo) en el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) en Alcalá de Henares.
El MARPA celebra la doble conmemoración cultural el fin de semana del 17 y 18 de mayo con varias actividades relacionadas con la exposición temporal ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano. En ambos casos, tendrán por protagonistas a los gladiadores.
Tras la programación del sábado, con la proyección de la película Gladiator y el coloquio de cine posterior, los visitantes podrán disfrutar de las recreaciones históricas de lucha de gladiadores.
Será en la mañana del domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, donde tendrán una nueva ocasión de conocer la realidad arqueológica de la gladiatura gracias a las recreaciones históricas de estos combates que se desarrollarán en el anfiteatro recreado en el espacio central de la exposición ¡Hispano!
Estas sesiones comentadas permitirán a los visitantes tener una experiencia más cercana del desarrollo de una pelea en la arena del anfiteatro, apreciando en vivo los tipos de gladiadores y el armamento singular que portaba cada uno de ellos, acercándose a aspectos como la vida en el ludus o la importancia de otros personajes fundamentales para el desarrollo del espectáculo como el lanista o el suma rudis.

Luchas de Gladiadores: más información y horarios
Se desarrollarán tres sesiones, a las 11:30, 12:30 y 13:30 horas, con entrada gratuita que podrá recogerse en la recepción del museo esa misma mañana a partir de las 11:00 horas para todas ellas.
Información de esta actividad: https://marpa.madrid/actividades/visitas-guiadas-y-otras-actividades/recreacion-historica-de-combates-entre-gladiadores
Dónde está
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
