El 12 de octubre de 2025, Mons. Antonio Prieto Lucena, obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, celebró en la iglesia del Monasterio de San Bernardo, en la ciudad complutense, una Eucaristía con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Pilar, patrona de la Hispanidad y de la Guardia Civil.
La comitiva, tras la misa, se dirigió al Palacio Arzobispal donde tuvo lugar el acto castrense. En este solemne encuentro, los miembros de la Guardia Civil lucieron trajes de gala condecorados, reflejando la importancia de la fecha y el profundo respeto por la labor que desempeñan en la protección de la ciudad y de sus habitantes.
A la parada militar en el Patio de Armas del Palacio Arzobispal, asistieron la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado, que presidió el acto junto al Obispo Prieto Lucena y la autoridad castrense, el Comandante Jefe de la 4ª Compañía de la Guardia Civil de Alcalá de Henares, Héctor Mora Saldaña.
Acompañaron a la autoridad civil, el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el tercer teniente de alcaldesa, Gustavo Severien; la edil de Seguridad, Orlena de Miguel; el titular de Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; y la concejal socialista María Aranguren.
















La Guardia Civil en Alcalá de Henares
Actualmente con sede en la calle Sigüenza 1, la Guardia Civil se estableció en Alcalá de Henares en 1844, apenas unos meses después de la creación del cuerpo a nivel nacional bajo la dirección del Duque de Ahumada. Su fundación se produjo en un momento en que los caminos de España estaban plagados de inseguridad, con el bandolerismo como una amenaza constante. Desde entonces, la Guardia Civil es un pilar esencial en la seguridad y el orden público de Alcalá de Henares.
Antes de su ubicación actual, la Guardia Civil estaba en lo que era la cárcel vieja de Alcalá, en el lugar donde se sitúa el Parador de Turismo. Al cierre de esta para construir el establecimiento hotelero, la Guardia Civil se reubicó temporalmente en la calle Sigüenza, lugar en el que permanecen hasta hoy en día.
El papel de los agentes en la comarca de Alcalá
Aunque la Guardia Civil de Alcalá de Henares no presta sus servicios directamente en la ciudad (cometido del que se encargan las policías Local y Nacional), sí que lo hace en las poblaciones de alrededor.
A lo largo de los años, la unidad ha evolucionado y ha asumido responsabilidades que van más allá de la protección frente a la delincuencia. Actualmente, además de garantizar la seguridad ciudadana y el control del tráfico, la Guardia Civil de Alcalá desempeña un papel crucial en la protección del medio ambiente, la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, y la colaboración con otras fuerzas de seguridad.
Esta combinación de tareas refleja el compromiso de la Guardia Civil de adaptarse a los nuevos desafíos sin perder su esencia de servicio.
Además, la Guardia Civil de Alcalá se enorgullece de su compromiso con la comunidad, participando en iniciativas de educación y prevención que refuerzan el vínculo entre la policía y los ciudadanos. Las actividades de sensibilización que llevan a cabo son parte integral de su misión de garantizar un entorno seguro y ordenado en la ciudad.
El acto de este domingo, 12 de octubre, no solo conmemoró la historia y los logros de la Guardia Civil sino que también reafirmó su compromiso continuo con la ciudad de Alcalá de Henares, sus habitantes, y la seguridad de la región.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
