Más de 200 Vespas, clásicas y modernas, a las que sumaron varias Lambrettas, se reunieron en la Plaza de Cervantes de Alcalá de Henares para celebrar un nuevo y multitudinario VespAlcalá 2025.
Como viene siendo habitual, la mayoría de scooteristas habían formalizado su inscripción el día anterior en Las Retintas, sede del Vespa Club Alcalá de Henares, pero el sábado por la mañana muchos participantes de última hora quisieron sumarse a la cita.
Así, la plaza de Cervantes acogió la salida y llegada de la X edición de VespAlcalá, A partir de las 9:00 horas, las Vespas empezaban a llegar y aparcarse en la plaza de Cervantes. Eran tantas que cubrieron los pies de la Torre de Santa María y el lateral del Casino. Los asistentes pudieron degustar un desayuno previo al comienzo de la ruta ofrecido por el grupo Leche Pascual.
A pesar de la temprana hora, y como ocurrió el pasado año, el buen tiempo ayudó a que muchos alcalaínos y visitantes esperaran para ver salir estas auténticas joyas de motociclismo clásico. Obras de arte sobre dos ruedas estaban concentradas esperando para salir en ruta.




















Ruta por la Alcarria de Alcalá
Dos horas más tarde arrancaban los motores, con miembros del Vespa Club Alcalá de Henares en cabeza, para iniciar una ruta que les llevó por los pueblos de la Alcarria de Alcalá. Pasaron los municipios vecinos de Villalbilla, Valverde, Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes, Ambite, Villar del Olmo (con parada para el almuerzo frente a su Ayuntamiento), Nuevo Baztán, Pozuelo del Rey, Torres de la Alameda y bajada por Los Hueros hacia el Gurugú para volver a la plaza de Cervantes.
Después de algo más de dos horas de ruta, los scooteristas llegaban a Alcalá de Henares. Cientos de personas esperaban a las Vespas en una llegada multitudinaria.




















Vespas de toda España expuestas en la plaza de Cervantes
Aparcadas las Vespas, que llegaron desde Cuenca, con su siempre nutrido grupo de scooteristas, Guadalajara, Ciudad Real, Campo de Criptana, Murcia, Sabadell, Llíria, Valencia, Castellón y Cantabria y, por supuesto, muchos otros municipios de la región con la presencia de Santorcaz, Miraflores de la Sierra, Colmenar Viejo, Villaconejos y Madrid además de un valiente scoorterista desde Rovigo (Italia).
Las Vespas quedaron expuestas para disfrute de alcalaínos y visitantes que supieron agradecer el gesto, acudiendo en buen número a ver estos históricos ‘hierros’ hasta bien entrada la tarde.











Entrega de premios y comida de confraternización
De ahí vuelta, ya a pie, a la sede del Club Vespa Alcalá para entregar recuerdos y galardones. Desde la Vespa más bonita de la concentración, pasando por la mejor restaurada y, como novedad, galardón para la mejor Vespa en su estado original. También a todos los clubes participantes que fueron muchos y toda la geografía española.
Allí recibieron a los scooteristas la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; la primera teniente de alcaldesa y concejal de turismo, Isabel Ruiz Maldonado; y la concejal socialista, María Aranguren, que realizó la ruta con su Vespa.
Agradecimientos al Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a la Policía Local, además de varios miembros del propio club por su implicación en el evento. No faltó el recuerdo a los scoteristas del Club Vespa Alcalá que ya no están con nosotros.
Para terminar, comida de confraternización en el Restaurante La Terraza del Mercado de Alcalá de Henares, que también cedió su espacio Hanoi House para que concierto posterior sirviese de despedida a un nuevo e histórico Vespalcalá.




Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
