Dream AlcaláNoticiasEl auge de la comida a domicilio en España

El auge de la comida a domicilio en España


Algo que no se puede obviar es la creciente demanda y búsqueda de comodidad. La gente se ha acostumbrado a resolver todo a través de su ordenador o de su móvil desde su sofá. Y esto se ha trasladado también al sector de la comida a domicilio. En efecto, este mercado vio incrementado su producción en un 40% en el año 2024 superando los 1.000 millones de euros y con una proyección de 1.680 millones para el 2027.

Esta creciente preferencia a la hora de comer en casa en vez de salir hace que los españoles se gasten por pedido una media de 17 euros, lo que pone de manifiesto que no se trata de comida rápida solamente, sino que también es posible degustar productos frescos, platos gourmet y mucho más. Generalmente, los hábitos van a cambiar según la estación, prefiriendo helados, sushi y platos ligeros en verano mientras que pizzas, hamburguesas o platos de carne se ordenan sobre todo en otoño e invierno. En cualquier caso, las edades de los usuarios más habituales son entre los 35 y los 55 años (52%), seguidos del grupo de 18 a 34 años (37%). Además, el 48% de las personas que piden este tipo de comida son mujeres y el 52% son hombres. 

Ventajas y ahorro con Just Eat 

Por suerte, plataformas como Just Eat han hecho que pedir platos preparados a domicilio sea mucho más sencillo y accesible que nunca. No en vano, las ventajas que ofrece son muchas. Por ejemplo, la facilidad de uso y comodidad de su web y app para hacer los pedidos donde se pueden ver incluso las fotos de los platos. Cabe destacar que se resuelven también muchos problemas de accesibilidad para personas con discapacidad, puesto que podrán degustar su comida preferida sin moverse de su casa.

Por otro lado, el cliente puede conocer en tiempo real dónde se encuentra su pedido desde el mismo momento en que este sale del restaurante y puede comunicarse mediante mensajería instantánea o por teléfono con el repartidor si su pedido se retrasa. Otro de los increíbles beneficios de usar Just Eat es que ofrece diferentes opciones de pago seguras que se ajustan a las necesidades de cada usuario. Y por supuesto, el ahorro en el transporte que supone no tener que desplazarse hasta el local o restaurante. 

Pero quizás lo más importante son las promociones y descuentos que la web oficial de Just Eat ofrece a sus clientes a la hora de efectuar un pedido. Sin duda, un valor añadido a todos los usuarios que desean probar platos nuevos de gastronomías diferentes mientras ahorran en productos de calidad sin llegar a comprometer en ningún momento su presupuesto. De hecho, estas oportunidades de ahorro han conseguido convertirse en una herramienta fundamental para todos los que aman la comida a domicilio.

Se pueden encontrar descuentos para clientes habituales y también para nuevos usuarios, es decir, que las opciones son muy variadas y siempre va a existir alguna promoción disponible que te permita disfrutar de las recetas de una de las plataformas más queridas y populares de España con un ahorro significativo. Además, todas las ofertas de Just Eat puestas a disposición online han sido verificadas y actualizadas cuidadosamente, por lo que como consumidor vas a acceder a rebajas legítimas y, sobre todo, ventajosas que te van a ayudar a realizar compras inteligentes para disfrutar de increíbles experiencias gastronómicas sin que tu presupuesto se exceda. 

Desmintiendo falsos mitos 

Es usual que cuando se adoptan hábitos nuevos de consumo salgan a la luz ideas preconcebidas que en ningún caso se corresponden con la realidad. Esto ha llegado también al sector de la comida preparada donde todavía se conservan algunos mitos falsos que, por fortuna, están desapareciendo rápidamente.

Uno de ellos es que este sector solo reparte comida china o pizza, ya que en la actualidad se puede pedir también comida tradicional española, kebabs, hamburguesas, sushi… en fin, cualquier cosa que te apetezca. Por supuesto, todo ello de gran calidad y con una presentación muy cuidada, al contrario de lo que mucha gente pueda pensar, gracias a que plataformas como La Nevera Roja o Just Eat colaboran en más de un 80% con restaurantes independientes que cuidan hasta el más mínimo detalle.

Otro de los pensamientos erróneos de muchos usuarios es que creen que por el mismo dinero es mejor acercarse al restaurante, aunque lo cierto es que por usar estos servicios normalmente existe un valor añadido: programas de fidelización con los que conseguir descuentos que no se pueden conseguir de otro modo. Otro de los mitos que se ha roto es que la comida llega fría. Además, la puntualidad está garantizada cuando se hace un pedido, con una espera media de 30 minutos. 

En definitiva, se puede confirmar que el sector de la comida preparada continúa creciendo y parece que lo seguirá haciendo durante los próximos años. El aumento de la digitalización en los hábitos de consumo, la eficiencia logística, la variedad ofrecida por las plataformas en lo que respecta los platos y una comida más económica y sostenible están siendo claves para el éxito de este mercado tan demandado por todo tipo de personas. Y es lógico, ¿quién no ha disfrutado de un delicioso plato preparado frente al televisor viendo su película o su serie preferida? 

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: