El Tenorio al estilo de Alcalá de Henares volvía a las Murallas en un ensayo general para unos cientos de afortunados espectadores de la mano de la compañía Yllana.
Como de costumbre, tras el ensayo general, no adelantaremos como será el Don Juan en Alcalá 2025, pero intentaremos introducir lo que se podrá ver los próximos días 31 de octubre y 1 de noviembre (a partir de las 19:30 horas con apertura de puertas a las 18:30 horas en la Huerta del Obispo).
Y es que, merece muy mucho la pena descubrir por uno mismo, en las centenarias Murallas de Alcalá de Henares, la representación teatral más multitudinaria de nuestro país.
Esta vez, el director Joe O’Curneen, sin abandonar el más clásico de los Tenorios, propone una vuelta de tuerca a su versión del pasado año y buscar la via tragicómica de un Don Juan (Antonio Pagudo) al que se le nota, y de qué manera, la experiencia de 2024.
Como el pasado año, el Don Juan se apoya en actores, su maquillaje, su vestuario (magníficas, una vez más, Mónica Teijeiro y Gabriela Salaverri)… y su música, que sin ser protagonista es una gran actriz secundaria. No es un problema la ausencia de escenografía, pero, quizá, el uso del pasillo de La Muralla para algunos de los actos deja al público demasiado lejos. Esto en contraposición del escenario más cercano a vía Complutense que consigue un eco atronador y hace, aún más bella, la representación del Tenorio de Yllana.
Actores del Don Juan
Antonio Pagudo repite como Don Juan y se le nota por experiencia. Bien en el amor, la pendencia y la locura, junto a una Doña Inés (Julia Piera) que vuelve a brillar con luz propia repitiendo un papel como novicia de los mejores vistos en los últimos años en Las Murallas de Alcalá.
A los mejores secundarios del pasado año, Ciutti (David Fernández ‘Fabu’); Lucía (Laura Barba), la Tornera (Mercedes Lur), Escultor/Butarelli (Héctor Carballo) se les une una nueva Doña Ana de Pantoja/Costanza (Alba Recondo).
Y si de mejorías hablamos, ni que decir tiene lo que han crecido Capitán Centellas (Óscar Hernández) y su par Avellaneda (Javier Lara). Aunque los mejores comentarios de los actores que repiten se los llevaron Don Diego Tenorio (Roberto Correcher) y, sobre todo, el padre de Doña Inés, Comendador de la Orden de Calatrava y Convidado de Piedra, Don Gonzalo de Ulloa (Rodrigo Sáenz de Heredia).



Talento local y sorpresas
El talento local, y la alegría de la Hostería del Laurel, lo puso la figuración y el cuerpo de baile de la compañía de danza de Pilar Barbancho de Alcalá de Henares.
Las sorpresas, que no desvelaremos, llegan con el nombre de ‘Carpintero’, ‘Cafetero’ y ‘Peluquero’ y un nuevo y pequeño escenario que no ha construido el primero, no sirve el café el segundo, ni a los actores peina el tercero.
El ‘nuevo’ Tenorio de Alcalá
Si el año pasado, el Tenorio empezó muy arriba en la Posada del Laurel y tuvo un pequeño bajón en la carga dramática. Esta vez es completamente distinto, cierto que el Acto I (Libertinaje y Escándalo) empieza bien en la tasca, pero también deja que la obra vaya creciendo escena a escena para ir buscando el clímax hasta la delirante locura de Don Juan a los pies de la sepultura.
Es decir, ritmo diferente, actores que mejoran, y mucho, su actuación del pasado año, aciertos y errores, nuevos y que se repiten, y el Tenorio más tragicómico de Yllana. Sea como fuere, no te puedes perder este Don Juan en Alcalá 2025.



Don Juan en Alcalá 2025: 31 de octubre y 1 de noviembre
Nadie debería perderse este Don Juan en Alcalá 2025. Una pieza contemporánea que respeta y aporta la visión de Yllana al clásico texto original. El mito del Tenorio mezclado con la liturgia del público alcalaíno de asistir a la función cada año, son los dos retos en los que la compañía quiere estar a la altura.
Si lo han conseguido, se sabrá los próximos viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, a partir de las 19:30 horas (apertura de puertas a las 18:30 horas), en los escenarios independientes, para no perder aquella esencia del Don Juan itinerante, ubicado en la Huerta del Palacio Arzobispal.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.
 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram. 
             
		