Dream AlcaláNoticiasDesciende el paro del mes abril en Alcalá de Henares por primera...

Desciende el paro del mes abril en Alcalá de Henares por primera vez este año


Han sido cuatro meses consecutivos los que el paro ha subido en Alcalá de Henares. Por primera vez en cinco años aumentaba el desempleo en un mes de diciembreEnero fue el primer mes menos malo de la historia de Alcalá, aunque siguiera subiendo el paro. Pero lo peor fue febrero, que marcó su peor cifra desde la pandemia. Y, por si fuera poco, marzo, históricamente el mes donde se empiezan a recuperar las subidas de principios de año, se situaba en los 133 desempleados más

Las malas, e inesperadas, cifras de diciembre y la inusual subida de marzo llegaron a poner el paro por encima de los 10.000 desempleados.

Afortunadamente, el mes de abril cumple las expectativas y, aunque es muy ligeramente peor que el mismo mes del año pasado, recupera 184 puestos de trabajo que ponen la cifra total en 9.877 desempleados, con una variación intermensual del -1,83%.

La interanual se va al -3,81% lo que significa que hay 391 personas más trabajando que en el mismo mes del año pasado, aunque entonces se recuperaron 186 empleos, dos más que este año.

Descenso del paro en todos los sectores

Como todos los meses, también en abril de 2025, la mayoría de las desempleadas son mujeres. Así, el paro femenino se sitúa en 5.940 paradas, que experimenta un fuerte descenso en 106 empleadas más respecto al mes anterior. Los hombres cuentan con 3.937 parados, 78 empleados más.

Por franja de edad, el mayor número de parados se centra en los trabajadores mayores de 45 años. Baja, muy ligeramente, en el caso de los hombres con 2.165 parados (1 desempleado menos que en marzo). Baja algo más el dato de las mujeres con 3.591 desempleadas (40 trabajadoras más).

El paro juvenil, de menores de 25 años, vuelve a descender en los hombres con 391 desempleados (40 menos que el mes pasado). También baja, en las mujeres, con 317 desempleadas (45 menos).

Por sectores, siempre son los servicios el más castigado, aunque vuelve a descender, y se sitúa en 7.284 (153 empleados más que el mes pasado).

La industria vuelve a descender como el mes pasado, pero también muy ligeramente a 942, (1 empleado más que el mes de enero) y sigue por debajo de los 1.000 desempleados. Mientras, la construcción mejora sus datos con 779 parados (6 trabajadores más que el mes anterior).

Paro en la Comunidad de Madrid

La región lidera en creación de empleo y registra el máximo histórico de afiliados a la Seguridad Social, con 3.779.323 cotizantes, tras una subida del +0,3% en el mes de abril, lo que se traduce en 12.501 personas más. En el último año, se han generado 103.764 puestos de trabajo, un +2,8%, medio punto por encima del dato estatal, siendo la región de España con mayor número de nuevos trabajadores en términos absolutos.

Las estadísticas publicadas por el Gobierno central, referidas a abril, arrojan a su vez que el paro ha caído un -3,1% (9.401 personas) con respecto al año pasado, situando el número de desempleados en 289.232, el más bajo para este mes desde 2008. En comparación con marzo, el descenso ha sido del -1,6%, con 4.585 parados menos.

Desde abril de 2024, el desempleo ha bajado en ambos sexos, un -3,2% entre las mujeres y un -3,1% entre los hombres, y en todos los tramos de edad: menores de 30 años (-3,1%), de 30 a 54 años (-4,5%) y mayores de 55 (-1,1%). También se reduce en todos los sectores, especialmente en agricultura (-8,9%) y construcción (-6,1%), seguidos de industria (-5,4%) y servicios (-2,3%).

Por otro lado, y en ese mismo periodo, el número de autónomos madrileños ha aumentado en 9.053 (+2,1%), y deja el total en 437.644 personas, la cifra más alta de trabajadores por cuenta propia en la región desde que hay registros.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: