La alcaldesa Judith Piquet ha presidido esta mañana la entrega de diplomas del curso Alcalá Patrimonio de la Humanidad en el Teatro Salón Cervantes, en un acto que también ha contado con la presencia de la teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y los concejales de Cultura, Santiago Alonso, y de Educación, Lola López, así como la jefa de Estudios de la EMA, Gema Ciruelo.
En total, cerca de 250 alumnos, de cada uno de los tres niveles, han recibido este diploma de este curso que cumple su 27.ª edición. Este curso, con casi tres décadas de trayectoria que organiza el Ayuntamiento de Alcalá junto a la EMA, sigue despertando un gran interés entre los ciudadanos que desean profundizar en la historia y el patrimonio de Alcalá de Henares.
Piquet ha asegurado que “este curso ‘Alcalá, Patrimonio de la Humanidad’, por el que han pasado miles de vecinos a lo largo de sus 27 años de andadura, es, por encima de todo, una escuela de alcalaínos y alcalaínas. Porque este proyecto educativo no va solo de saber más y mejor sobre Alcalá, con su historia, sus edificios principales y sus grandes recursos culturales y turísticos; sino de descubrirla, identificando sus grandezas, adentrándose en sus esencias y desvelando muchos de sus secretos”.
“Ese descubrimiento -ha añadido la alcaldesa- comporta conocimiento, aprecio y empatía, y de ahí emerge un sentimiento de cercanía, de cariño y de orgullo por nuestra ciudad que es un verdadero tesoro para todos los que amamos Alcalá”.
La alcaldesa ha animado a los diplomados a que “siempre que tengáis oportunidad, compartáis lo que habéis aprendido a lo largo de las últimas semanas con vuestros seres queridos y vuestros amigos, como los mejores vecinos, anfitriones y embajadores, para que ampliemos la cadena de cuidado, de respeto y de amor por nuestra Alcalá”.

Tres niveles
Este curso se estructura en tres niveles de aprendizaje, con sesiones organizadas en función del grado de conocimientos de los participantes: los miércoles para el Nivel III, los jueves para el Nivel II y los viernes para el Nivel I. Este formato permite adaptar los contenidos a las diferentes necesidades del alumnado y garantiza una progresión en el conocimiento del patrimonio local.
Con unos 250 matriculados este año, el curso reafirma su importancia en la difusión y puesta en valor de la riqueza histórica de la ciudad. Gracias a esta iniciativa, Alcalá de Henares refuerza su compromiso con la educación patrimonial, consolidándose como un referente en la formación y divulgación de su legado histórico.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
