El secretario general de CCOO Henares, Vicente García Castillo, ha hecho público un artículo de opinión titulado “De la política basura y el ‘Tómbola’ alcalaíno” en el que acusa directamente al equipo de gobierno de Alcalá de Henares —formado por PP y VOX— de «haber convertido la vida política local en un espectáculo denigrante que menosprecia a la plantilla municipal y mancha la imagen de la ciudad».
El escrito se enmarca en el contexto de las protestas que mantienen los sindicatos municipales desde hace semanas, reclamando «mejoras laborales, respeto institucional y una negociación real con el gobierno local». Las tensiones se agudizaron especialmente durante el pleno extraordinario del pasado 22 de abril, convocado por la oposición para mostrar su apoyo a los trabajadores municipales, y en el que se vivieron momentos de fuerte crispación.
Críticas a la “diarrea verbal” del equipo de gobierno
García Castillo no ahorra en calificativos para definir lo que, a su juicio, es una escalada verbal y gestual del equipo que lidera la alcaldesa Judith Piquet. “La diarrea verbal de los principales responsables del gobierno municipal está alcanzando un nivel que debe ser contestado”, afirma, señalando los constantes intentos del gobierno de desprestigiar a los trabajadores y sus representantes, “caricaturizándolos e insultándolos”.
En ese sentido, menciona la intervención del concejal Gustavo Severien, quien en pleno calificó a los representantes sindicales como “chirigota de liberados sindicales”. Para el secretario de CCOO, estas expresiones no son anécdotas, sino el reflejo de una estrategia deliberada de ataque y deslegitimación de los sindicatos.
Del apoyo sindical al retrato político
El artículo tiene dos objetivos claros: expresar el apoyo total de CCOO a la plantilla municipal y sus representantes sindicales, y lanzar un mensaje a la alcaldesa y su equipo para que “recapaciten” y se conduzcan con “respeto institucional y democrático”. Sin embargo, lo que domina el texto es una ácida crítica a los principales miembros del gobierno local, que García ridiculiza comparándolos con tertulianos del programa de televisión “Tómbola”.
A la alcaldesa Judith Piquet la acusa de haber abandonado sus antiguos ideales progresistas para abrazar una deriva ultra. “Judith ha pasado de ser una joven progresista a ser una ultra que tacha a sus compañeros del ayuntamiento de comegambas liberados, turba sindical y otras tantas lindezas”, escribe.
Sobre la popular Orlena de Miguel, la describe como una “Lengua de Serpiente” incapaz de resolver los problemas de gestión municipal, que “embarra el discurso” para ocultar su falta de soluciones.
Un pleno tenso y una oposición que denuncia boicots
La crítica sindical llega después de varios momentos clave en el conflicto. Según informaba Dream Alcalá el 22 de abril, el pleno extraordinario impulsado por la oposición para apoyar a los trabajadores fue interrumpido en varias ocasiones y protagonizado por insultos cruzados.
La oposición acusó al PP y VOX de “reventar el pleno” con una estrategia de boicot, mientras que desde el gobierno se mantuvo la acusación de que todo responde a una “turba sindical” organizada por el exalcalde socialista Javier Rodríguez Palacios.
En paralelo, los sindicatos denuncian que el gobierno local sigue negándose a abrir un diálogo real. “Acusan al gobierno municipal de despreciar las protestas laborales”, explicaba Dream Alcalá en otra crónica reciente, en la que también se recogía el malestar creciente de la plantilla ante lo que consideran una actitud autoritaria y provocadora del equipo de gobierno.
Una protesta que traspasa fronteras locales
El artículo de García Castillo también alude al episodio que provocó un escándalo mediático a nivel nacional: la aparición de un grupo de jóvenes disfrazados de gambas en el pleno municipal.
La protesta, «orquestada por las juventudes de VOX y con la connivencia del equipo de gobierno» según el sindicato, pretendía ridiculizar a los sindicalistas. García ironiza sobre lo que define como “el bochornoso circo de las gambas”, calificando a sus responsables de “cachorros ultras” que han convertido Alcalá en un “plató de telebasura”.
Acusaciones cruzadas y el uso del insulto
La figura del concejal Santiago Alonso también es blanco de los reproches de García, quien lo acusa de cuestionar “toda la estructura legal y constitucional del Estado” al atacar la figura de los liberados sindicales. Según el líder de CCOO, estas declaraciones son especialmente graves viniendo de alguien “que se arropa en la Constitución”.
Tampoco se salva Víctor Acosta, edil responsable de la Ciudad Deportiva y portavoz de VOX, al que acusa de cobrar un salario público mientras mantiene su actividad profesional privada, algo que califica de “ejemplo de hipocresía” por parte de quienes critican a los sindicatos por vivir de lo público.
García concluye su texto reafirmando el compromiso de los sindicatos y trabajadores municipales con la ciudadanía, a la que prestan sus servicios “con responsabilidad y dignidad”. Frente a lo que considera una campaña de desprestigio, lanza un mensaje claro: “Su lucha está siendo ejemplar y la libran con el único objetivo de defender el servicio público que prestan a las ciudadanas y ciudadanos de Alcalá”.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
