El pasado 15 de julio en la sala María Isidra de Guzmán de la Universidad de Alcalá, la Asociación Francisca de Pedraza presentó oficialmente las bases de la VIII Edición del Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género.
Este galardón, que honra la memoria de Francisca de Pedraza, referente en la lucha contra los malos tratos en el siglo XVII, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional y social, subrayando la relevancia de esta iniciativa en la agenda pública. Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de seguir visibilizando la violencia de género en todas sus manifestaciones y de apoyar a quienes trabajan incansablemente para erradicarla.
Novedades de la VIII Edición y el Valor de las ‘Francisquitas’
Este año, la VIII edición trae consigo importantes novedades que marcan un nuevo ciclo para el premio. Una de las más destacadas es la unificación en una única categoría para el galardón, lo que busca conferirle aún más prestigio. Además, el tradicional busto de Francisca será reemplazado por una obra de arte original creada por una ilustradora de renombre, fomentando y celebrando así la obra de nuevas artistas.
Durante el acto y como viene siendo habitual se entregaron las famosas Francisquitas, un gesto de gratitud hacia quienes apoyan incondicionalmente a la asociación o se han convertido en referentes en la lucha contra la violencia de género. Este año, el Instituto Quevedo del Humor, junto con la ilustradora Yeyei, ha creado una «Francisquita» completamente renovada y llena de significado dando inicio a un ciclo que busca brindar una nueva plataforma para la creatividad de artistas.
Estos reconocimientos se otorgaron a:
- La Asociación de Mujeres Democráticas de Alcalá de Henares en reconocimiento a su incansable trayectoria de 45 años y su profunda dedicación al fomento del asociacionismo femenino, fundamental para una sociedad más justa.
- Raquel Sánchez Jiménez, presidenta de Paradores, fue reconocida por el apoyo constante de Paradores a la asociación y su firme compromiso en la lucha contra la violencia machista, evidenciado en el reciente compromiso de instalación de Puntos Violeta en todos sus establecimientos.
- Asimismo, Miguel Rodríguez Blanco, secretario general de la Universidad de Alcalá, recibió la «Francisquita» por el apoyo constante de la Universidad a la Asociación Francisca de Pedraza, al Seminario Mujeres del Siglo de Oro y a todas sus actividades, lo que demuestra su compromiso con la igualdad.
Agradecimientos y Compromiso Continuo
La Asociación Francisca de Pedraza extiende su más sincero agradecimiento a la Universidad de Alcalá por su apoyo fundamental desde la primera edición, al colegio de abogados por su adhesión inquebrantable, a El Corte Inglés por su patrocinio indispensable, a la Universidad Manuela Beltrán por su inestimable colaboración y al Instituto Quevedo del Humor por enriquecer el premio con su creatividad. También agradece a todos sus colaboradores, como Puntomás.es, Imagen en Acción, Esther Morote, Wimitt comunicación, Paradores, Casino, medios de comunicación y por supuesto a sus socias, cuyo trabajo voluntario es el motor de la organización.
María José García Mesa, la nueva presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza, se presentó formalmente, asumiendo el cargo tras la destacada labor de Elena Marín Serrano. García Mesa reafirmó el compromiso de la asociación con la construcción de una sociedad igualitaria, justa y libre de violencia contra las mujeres.
Objetivos y Trayectoria del Premio Francisca de Pedraza
El Premio Francisca de Pedraza nació con un doble propósito: visibilizar y honrar a todas aquellas personas y entidades que combaten la violencia de género, y actuar como un altavoz para mantener viva la conversación sobre esta problemática, recordando que es un problema que nos concierne a todos.
Desde su primera edición en 2016, el premio ha crecido en reconocimiento y alcance, convirtiéndose en un acontecimiento social, reivindicativo y cultural. Ha reconocido a figuras y entidades clave en la lucha contra la violencia de género, como el Presidente José Luis Rodríguez Zapatero, la UFAM del Cuerpo Nacional de Policía, cineastas como Mabel Lozano e Isabel de Ocampo, y organizaciones como APRAMP y Zinet Media Group, entre otros.
Criterios de Selección y Candidaturas
Las bases de esta octava edición, ya disponibles, detallan los requisitos de participación, los criterios de evaluación y el proceso de selección de los galardonados. Se invita a todas aquellas entidades y particulares que conozcan iniciativas dignas de reconocimiento a presentar sus candidaturas.
El jurado valorará la innovación y originalidad de las iniciativas, el impacto social medible, la sostenibilidad de los proyectos y la capacidad de replicación de sus buenas prácticas el enfoque en la prevención y educación.
Legado de Francisca de Pedraza y Mensaje Final
El legado de Francisca de Pedraza, su valentía y persistencia, es el motor de la asociación. Su historia inspira a no rendirse y a luchar por la justicia, contribuyendo a derribar las estructuras de la violencia.
La presidenta, María José García Mesa, hizo un llamado claro a la sociedad: «La violencia de género es un problema de todos y todas. No podemos mirar para otro lado. Cada gesto cuenta: desde educar en igualdad en nuestros hogares, hasta denunciar si somos testigos de una situación de maltrato, o apoyar a las víctimas. Es fundamental romper el silencio, exigir más recursos y políticas efectivas. Por eso este premio es tan importante porque no es solo un galardón, es un símbolo de reconocimiento a la valentía de quienes denuncian y al compromiso de quienes trabajan incansablemente para erradicar la violencia machista”
Bases de la Convocatoria y Fechas Clave
El Premio Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género se otorgará a personas, colectivos, entidades o instituciones nacionales e internacionales con una trayectoria identificable y referencial en la lucha contra cualquier tipo de violencia contra la mujer.
- Presentación de Candidaturas: Las candidaturas pueden ser presentadas por personas físicas o jurídicas, mediante propuesta razonada, a la Asociación Francisca de Pedraza vía correo electrónico: secretaria@franciscadepedraza.org.
- Plazo de Presentación: Desde el 15 de julio hasta las 23:59 horas del 10 de octubre de 2025.
- Reunión del Jurado: 22 de octubre de 2025.
- Notificación de la Resolución: 24 de octubre de 2025 en rueda de prensa.
- Acto de Entrega del Premio: 24 de noviembre de 2025 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, presidido por el rector de la Universidad de Alcalá, la presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza y la alcaldesa de la ciudad.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
