La Institución de Estudios Complutenses acaba de presentar el programa de su próximo ciclo de conferencias ‘Alcalá Festejante’ que, como su título indica, estará dedicado a dar a conocer las fiestas públicas celebradas en Alcalá de Henares durante el denominado Antiguo Régimen, entre los siglos XVI y XVIII.
Se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras (Colegio de Málaga – calle Colegios, 2) entre el 7 de octubre y el 11 de noviembre.
Son numerosos los testimonios documentales de festejos organizados por el Concejo coincidiendo con la presencia de los reyes y otras personalidades, que se celebraban en la plaza del Mercado con fuegos y luminarias, suizas, cañas, carreras ecuestres y mascaradas. Y en la que las corridas de toros eran un elemento fundamental. La celebración de las fiestas, en este marco escenográfico, también influirá de algún modo en su configuración urbana.
Tras el Concilio de Trento, la festividad del Corpus Christi, con todas su simbología y manifestaciones culturales y populares, se erigirá como la gran fiesta de las ciudades. Muchos de los elementos que integraban la fiesta del Corpus (gigantones, tarasca, danzas, decoraciones vegetales…) pasaron a otras fiestas de carácter religioso, como canonizaciones, beatificaciones o procesiones de traslados de imágenes. La llegada de Carlos III al trono y los ilustrados supuso la progresiva prohibición a lo largo del último tercio del siglo XVIII del teatro religioso y de todos los referidos elementos festivos.
Con este curso, coordinado por su presidente, el cronista oficial de Alcalá, Vicente Sánchez Moltó, se pretende recuperar la memoria de estas manifestaciones culturales. Para ello se ha elaborado un programa que cuenta con la participación de seis renombrados especialistas que se han ocupado de esta materia y que cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá.
Más información
Los interesados pueden ampliar la información en la página Web de la Institución de Estudios Complutenses: https://ieecc.es/
Inscripciones únicamente en el correo ieecomplutenses@gmail.com (las inscripciones se procesarán por orden de llegada hasta completar aforo.
Precio:
- 10 euros para miembros del IEECC y alumnos de la UAH ciclo completo (2 euros conferencias sueltas)
- 20 euros para público en general (5 euros conferencias sueltas)
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
