Las imágenes de los patronos de la ciudad y la Diócesis de Alcalá de Henares y mártires de la iglesia católica, Los Santos Niños Justo y Pastor salieron, una vez más, por las calles complutenses, acompañados de cientos de vecinos en su festividad de este miércoles 6 de agosto.
A las 19:30 horas se celebraba la santa misa oficiada por el obispo de la Diócesis de Alcalá, Monseñor Antonio Prieto Lucena. Minutos antes de las 21:00 horas se abrían las puertas de la Santa e Insigne Catedral Magistral para dar salida al paso procesionario.
Delante del paso, la cruz de guía, los estandartes de casas regionales y cofradías penitenciales y de gloria de la ciudad y la marcialidad de los veteranos paracaidistas que, en traje de verano, con camisa blanca y boina azul abrían el camino de Justo y Pastor
Los Santos Niños, llevados a ruedas por su Cofradía y escoltados por los maceros del Ayuntamiento. Seguidamente, el cortejo de sacerdotes, encabezados por el obispo Prieto Lucena, vestidos con casulla blanca y estola roja, color de la sangre y el fuego, en honor a los Santos Mártires Justo y Pastor.
Por último, y por primera vez, el acompañamiento de la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Ajalvir.













Autoridades presentes
Encabezando la comitiva procesional de autoridades estaba la alcaldesa, Judith Piquet, que esta vez cambió el bastón de mando de la ciudad por la palma de olivo. Junto a ella, el presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares, Gregorio Manzanares; el presidente de la Asociación de los Santos Niños Justo y Pastor, Juan Lledó Coloma; y la presidenta de la Cofradía de la Virgen del Val, Gema García.
Tras ellos marcharon la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado; el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el tercer teniente de alcalde, Gustavo Severien; y la cuarta teniente de alcalde, Cristina Alcañiz.
Después, el concejal de Salud, Teófilo Lozano; el edil de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la titular de Mayores, Esther de Andrés; y el concejal de Patrimonio Histórico y presidente de la Junta Municipal del Distrito I, Vicente Pérez. Por último, la concejal de Seguridad, Orlena de Miguel; y la edil de Educación, Dolores López. A la misa, antes de la salida del paso de los Santos Niños asistieron el portavoz del PSOE, Javier Rodríguez Palacios, y sus concejales María Aranguren, Diana Díaz del Pozo y Enrique Nogués.
Recorrido de la procesión
La procesión repitió el itinerario del pasado año con salida en la Catedral, recorrió la calle Tercia, Plaza Santos Niños, la calle Mayor, antes de salir a la plaza de Cervantes por el lado del Corral de Comedias y el Ayuntamiento hasta la plaza Rodríguez Marín; de ahí viró a la derecha para enfilar Santa Úrsula y Escritorios.
En su recorrido, varias paradas y saludos de las hermandades. La primera en calle Imagen con Mayor donde les esperaba la Cofradía del Cristo de La Columna, en uno de los momentos más multitudinarios de la procesión; después, frente al altar de la iglesia de Antezana, donde tampoco faltó la ofrenda floral. Por último, parada ante el Convento de las RRMM Concepcionistas Franciscanas de Santa Úrsula donde les recibió la Cofradía de La Agonía.
Una vez recorridas las dos últimas calles, para finalizar, vuelta a la Plaza Santos Niños, Tercia y entrada a la Santa e Insigne Catedral Magistral.















‘Petaleo’ en el Ayuntamiento
Como ya anunciaron las autoridades municipales en la presentación de las Fiestas de los Santos Niños, habría un acontecimiento especial durante el recorrido. Así, el paso de Justo y Pastor se plantó frente al Ayuntamiento para recibir el petaleo de una decena de niños que se apostaban en el balcón del consistorio.
El público en la calle no se cansó de aplaudir y lanzar vivas a los Mártires Justo y Pastor que recibían este cálido homenaje de sus vecinos que bien parece se convertirá en costumbre.
Este paso procesionario significa una de las mayores tradiciones del verano alcalaíno. En los últimos años, su participación fue creciendo en público hasta que llegó la pandemia. Ahora ha vuelto a recuperar los cientos vecinos de la ciudad que volvieron a demostrar la gran devoción por sus patronos.




Un poco de historia
Hoy en día los Santos Justo y Pastor están considerados entre los santos patronos de Alcalá y Madrid. San Prudencio los denominó como unos de los más gloriosos mártires de España. Sus presuntos cadáveres fueron descubiertos en el siglo octavo y llevados a Huesca. En 1568, fueron traídos de vuelta a Alcalá, donde yacen bajo el altar mayor de la Catedral Magistral.
El hallazgo de los cuerpos lo atribuye San Ildefonso al obispo Asturio de Toledo, quien, iluminado por Dios, habría dado con el lugar de la sepultura. Es interesante también la noticia que da San Ildefonso de que Asturio edificó la primera basílica en honor de los mártires, y que de tal modo se le entrañó a este obispo toledano el culto de los santos niños, que desde entonces no volvió más a su diócesis de Toledo, sino que permaneció en Alcalá, junto al sepulcro, allí quiso morir y ser enterrado.
Con ello consiguió que el antiguo Complutum y actual Alcalá de Henares se erigiera diócesis, de la que Asturio habría sido el primer obispo.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
