Dream AlcaláNoticiasEl Ayuntamiento exige a Renfe autobuses suficientes durante los cortes de Cercanías

El Ayuntamiento exige a Renfe autobuses suficientes durante los cortes de Cercanías


El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha exigido al Ministerio de Transportes, Renfe y Adif “soluciones inmediatas, planificación y medios suficientes” ante los cortes previstos en el servicio de Cercanías en las líneas C2, C7 y C8 entre el 22 y el 29 de noviembre.

Los trabajos afectarán al corredor Azuqueca – Meco – Alcalá de Henares – Torrejón de Ardoz – San Fernando y consisten en la renovación del sistema de bloqueo y señalización ferroviaria.

Se trata de uno de los ejes de movilidad diaria más utilizados de la Comunidad de Madrid, especialmente por estudiantes y trabajadores que realizan desplazamientos recurrentes hacia la capital.

La interrupción del servicio se realizará en tres fases. Del 22 al 25 de noviembre el corte será total entre Azuqueca y San Fernando. Del 25 al 28 de noviembre, entre Azuqueca y Torrejón de Ardoz. Y del 28 al 29 de noviembre, entre Azuqueca y Alcalá de Henares. Durante estas fechas, Renfe prevé habilitar autobuses como alternativa de transporte entre las estaciones afectadas.

«Autobuses financiados y gestionados por Renfe»

La concejal de Urbanismo y Movilidad, Cristina Alcañiz, ha advertido de que estos cortes “deben contar con una planificación precisa y suficiente, especialmente en horas punta”. “Los autobuses alternativos deben estar financiados y gestionados por Renfe, que es la responsable de garantizar la movilidad durante la suspensión del servicio. No vamos a aceptar que se saturen las propias líneas urbanas de Alcalá, que ya atienden su propia demanda”, ha afirmado.

Alcañiz ha subrayado que en interrupciones anteriores, como cuando se produjo el descarrilamiento, la falta de previsión de medios provocó saturación de paradas, esperas prolongadas y dificultades para llegar a centros de trabajo y universitarios. “No puede repetirse ese escenario. Renfe debe garantizar autobuses suficientes, claros, señalizados y coordinados desde el primer día”, ha dicho.

«No se puede improvisar sobre la marcha»

El Ayuntamiento reclama que la ciudadanía disponga de información transparente y accesible sobre horarios, frecuencias, puntos de parada y personal de apoyo en estaciones antes del inicio de los cortes. “Los vecinos deben conocer con antelación cómo desplazarse. No se puede improvisar sobre la marcha”, ha añadido Alcañiz.

El Ayuntamiento celebrará este lunes una reunión urgente con los responsables del Ministerio, Renfe y Adif para que informen del plan operativo a los vecinos de Alcalá, garantizasen su difusión inmediata y aseguren que el dispositivo de sustitución responde a la demanda real”.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: