Dream AlcaláNoticiasTaller de Origami en Alcalá de Henares: el arte tradicional japonés de...

Taller de Origami en Alcalá de Henares: el arte tradicional japonés de doblar papel


Descubre la belleza del origami, el arte tradicional japonés de doblar papel. En este taller aprenderás a crear figuras simples y encantadoras mientras conoces un poco más sobre la cultura japonesa.

Es un taller para todas las edades, vinculado a la exposición ‘Ningyō – arte y belleza de las muñecas japonesas’, que se celebrará en la Sala José Hernández del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.

Los dos días para disfrutar de este taller son los jueves 13 y 27 de noviembre, a las 18:00 horas, con participación libre hasta completar aforo (sin necesidad de inscripción previa).

Así es Ningyō

La muestra se organiza en cuatro ámbitos que permiten comprender la diversidad de materiales, técnicas, significados y usos.

Muñecas rituales vinculadas a festividades tradicionales; obras concebidas como bellas artes; piezas populares elaboradas con materiales cotidianos; y una sección dedicada a la expansión moderna del universo ningyō, que llega hasta los iconos del anime y las artes escénicas.

Una aproximación única a la identidad cultural japonesa a través de uno de sus símbolos más delicados y perdurables.

Otras actividades de Ningyō

También, el 18 de noviembre, tendrá lugar a las 18:00 horas el taller de shodō, organizado por las estudiantes de Showa Women’s University. La caligrafía japonesa, llamada shodō, es una forma de arte que combina belleza y disciplina. A través del uso del pincel y la tinta, se busca expresar armonía y equilibrio. En este taller, los participantes podrán experimentar esta tradición milenaria y escribir sus propios caracteres japoneses. El aforo máximo es de 30 personas y la participación es gratuita previa inscripción.

Asimismo, el 22 de noviembre, de 17 a 19 horas, tendrá lugar el Taller de Kiri-E: ‘El arte de cortar el papel’, con el profesor: Yusuke Shimomura, Artista de kiri-e. El kiri-e es un arte que consiste en crear obras cortando una sola hoja de papel. El tiempo que dedicamos a concentrarnos en el acto de cortar el papel conecta con el espíritu del zen, presente en la sensibilidad japonesa.

En este taller, los participantes podrán practicar cómo cortar el papel con un cúter, y luego cada participante realizará su propia obra. (Aforo máximo: 30 personas). Edad recomendada: a partir de 10 años. Es necesaria inscripción previa.

Dónde está

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: