Dream AlcaláNoticiasCulturaProgramación Pantalla Abierta: las joyas del largometraje aterrizan esta semana en ALCINE...

Programación Pantalla Abierta: las joyas del largometraje aterrizan esta semana en ALCINE 54


Sorda, Olivia y el terremoto invisible, Molt lluny (Muy lejos), Jone, batzuetan (Jone, a veces), Bodegón con fantasmas y Esmorza amb mi son los seis largometrajes que podrán verse desde este lunes en Pantalla Abierta, la sección competitiva de ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid.

Todas son óperas primas, y todas tienen en común que, antes de su exitosa incursión en el largo, sus directoras y directores pasaron con sus cortos por el festival.

Una de ellas, Olivia y el terremoto invisible, aterriza en ALCINE antes de llegar a las salas comerciales. Sorda, ganadora de dos Osos de Oro en la Berlinale y de Biznaga de Oro en Málaga, se ha convertido en uno de los fenómenos del año.

Y todas ellas son óperas primas que respiran riesgo, identidad y una mirada personal sobre el mundo.

Tras cada proyección habrá un coloquio con los directores y equipos. En el caso de Esmorza amb mi, también asistirá el actor Álvaro Cervantes.

Programación completa de Pantalla Abierta

Lunes 10 de noviembre  

Premio Panorama del Público y el Arthouse Cinema Award en el Festival Internacional de Cine de Berlín y Biznaga de Oro en el Festival de Málaga

Eva Libertad, codirectora de Mentiste, Amanda, debuta con una obra luminosa y radicalmente sensorial sobre la comunidad sorda que ha sido una de las revelaciones del año. Una historia de amor y comunicación más allá de las palabras. Puedes ver en FILMIN su corto Sorda. 

Martes 11 de noviembre 

Premio del jurado de la crítica y mejor actor ex-aequo en el Festival de Málaga.

Ganador de dos premios en ALCINE con Inefable, Gerard Oms dirige a Mario Casas en uno de los roles más importantes de su carrera. Lo acompañan David Verdaguer e Ilyass L’Ouahdani en una historia de autodescubrimiento y aceptación en el contexto de la joven emigración española a Europa tras la crisis financiera de 2008. Puedes ver en FILMIN su corto Inefable.

Estreno en Sitges 2024 y éxito de crítica como una de las revelaciones del año.

Enrique Buleo, habitual del festival con su humor surrealista (Las visitantes), debuta con una comedia negra, coral y manchega, donde conviven vivos y muertos. Puedes ver en FILMIN su corto Las visitantes.

Miércoles 12 de noviembre 

  • Olivia y el terremoto invisible (PREESTRENO)
  • 18:00 horas, Teatro Salón Cervantes
  • Entradas a la venta

Premio en Annecy 2025 y candidata a los Premios del Cine Europeo.

Irene Iborra (Click, Premio del Público en ALCINE 43) firma el primer largometraje español en stop motion dirigido por una mujer. Al estilo de clásicos contemporáneos como La vida de Calabacín, Olivia combina realismo social y fantasía en la historia de una niña que reconstruye su mundo tras un desahucio.

Premio Zonazine en el Festival de Málaga.

Tras triunfar en el teatro, Iván Morales (exaqueo a la actuación por Sushi en ALCINE 52) traslada su obra más íntima al cine en un mosaico de vidas cruzadas (interpretadas por Álvaro Cervantes, Iván Massagué, Marina Salas y Anna Alarcón), entre cafés, amaneceres y confesiones. Puedes ver en FILMIN su corto Sushi.

Jueves 13 de noviembre 

Mejor Película Nacional en Atlàntida Film Fest 2025.

Sara Fantova vuelve al universo de la juventud en Euskadi de No me despertéis (2º Premio ALCINE 48) en una historia vibrante, intimista y vital sobre el paso a la madurez y los cuidados ajenos, ambientada en un Bilbao filmado como nunca durante la Aste Nagusia (Semana Grande). Puedes ver en FILMIN su película colectiva La filla d’algú.

Y más largometrajes…

Más allá de Pantalla Abierta, esta semana podrán verse en ALCINE 54 otros dos largometrajes. Uno de ellos es el nuevo trabajo del animador Alberto Vázquez, Decorado, que cerrará este lunes el simposio sobre cómic y cine que organiza la Cátedra de Cómic de la Universidad de Alcalá, coincidiendo con el festival (20:30 horas, Facultad de Arquitectura de la UAH).

Los espectadores de ALCINE podrán asistir también al estreno en la Comunidad de Madrid de El último arrebato. Esta ópera prima de la periodista y guionista Marta Medina y el productor Enrique López Lavigne, con la colaboración especial de Jaime Chávarri, es un híbrido entre realidad y ficción, con aires de true crime metacinematográfico, que intenta responder al misterio último que nos dejó el director de culto Iván Zulueta.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: