Este mes de noviembre, la Universidad de Alcalá pone en valor todo su patrimonio. La entrega del II Premio Campus Patrimonio o la visita a las obras de recuperación de los antiguos cuarteles de la Plaza de San Diego, entre otras citas, marcarán una agenda que culminará el 2 de diciembre, día en que se cumplen 27 años de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco.
La primera de las citas tendrá lugar esta misma semana a miles de kilómetros de Alcalá de Henares, concretamente, en la Universidad de Harvard. Allí, el rector de la UAH, José Vicente Saz, hará entrega su presidente, Alan Garber, del Premio Campus Patrimonio en su segunda edición. Con este reconocimiento, la UAH reconoce tanto el «conjunto patrimonial de extraordinario valor histórico, arquitectónico y simbólico» de su campus de Cambridge como su «defensa de los principios fundacionales de la educación superior y los valores democráticos en Estados Unidos» en un «tiempo político adverso».
El Premio Campus Patrimonio por la conservación y restauración de sus campus y edificios universitarios fue creado por la Universidad de Alcalá en el año 2023, en el marco de la conmemoración del 25 aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la Unesco, con el fin de reconocer a aquellas universidades que hayan demostrado un especial interés en conservar su memoria histórica y su patrimonio universitario.
Recuperación del patrimonio arquitectónico
Ya en nuestro país, durante este mes de noviembre está prevista la visita a los antiguos Cuarteles para conocer los avances de sus obras de recuperación. Tras unos meses de parón, debido al hallazgo de nuevos restos arqueológicos, los trabajos continúan para seguir dando forma a uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad.

Las nuevas instalaciones acogerán nuevas dependencias y servicios universitarios, así como nuevas propuestas culturales para la ciudad: un auditorio con capacidad de hasta 420 personas, la ampliación del Museo de Arte Iberoamericano (MAI), así como la incorporación de nuevos espacios expositivos, el traslado del Archivo de la UAH, o 14 salas polivalentes con capacidad para otras 440 personas, entre otras actuaciones.
Esta obra se completará, además, en una segunda fase, con la apertura de una zona ajardinada en lo que se conoce como Salón de la Ciudad, que conectaría peatonalmente el callejón de San Pedro y San Pablo con la calle Azucena y bajo la cual está previsto construir un aparcamiento subterráneo.
Patrimonio histórico y cultural
Preocupada siempre por la conservación de sus edificios históricos, el patrimonio arquitectónico no es el único valor que la Universidad se esfuerza en preservar; también ese legado histórico y cultural que ha ido forjando desde su fundación por el Cardenal Cisneros, allá por 1499.
Así, la UAH presentará en las próximas semanas una nueva edición de sus Constituciones fundacionales, un volumen especial, realizado en colaboración con el Archivo Histórico Nacional y la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, que incorpora por primera vez las llamadas Constituciones de Pobres, que regulaban el vínculo de los estudiantes con escasos recursos económicos con la Universidad.

La Capilla de San Ildefonso incorporará, además, un nuevo elemento en su espacio: un fragmento de la reja original de bronce que rodeaba el cenotafio del Cardenal Cisneros. Como el resto del monumento, la reja sufrió importantes daños durante la Guerra Civil española y los fragmentos que se conservaron entonces han permanecido depositadas en el Museo Arqueológico Nacional.
Los ‘Colegiales’ Mayores
En este mes de noviembre dedicado al patrimonio, nacerá asimismo la figura de Colegial Mayor de San Ildefonso, un título que tiene como finalidad distinguir a personas vinculadas a la Universidad de Alcalá que se convertirán en prescriptores de la UAH. Adquirirán, así, un compromiso con la institución, actuando como embajadores, apoyando y proponiendo ideas e iniciativas.
Más noticias de la Universidad de Alcalá
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.