Dream AlcaláNoticiasEl PSOE de Alcalá lleva a Pleno "el grave retraso en la...

El PSOE de Alcalá lleva a Pleno «el grave retraso en la detección del cáncer de mama y el derecho al aborto en la sanidad pública»


El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares llevará al Pleno ordinario del próximo 21 de octubre tres mociones centradas en la defensa de la sanidad pública y los derechos de las mujeres. Entre ellas, destaca la denuncia del retraso inaceptable en la detección del cáncer de mama en el Hospital Príncipe de Asturias, donde más de 1.400 mujeres esperan una mamografía.

Las otras dos iniciativas reclaman un incremento del presupuesto sanitario en la Comunidad de Madrid para el Hospital de Alcalá de Henares y la garantía del derecho al aborto en la sanidad pública, frente al deterioro y la desigualdad generados por las políticas del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso.

  1. RETRASO INACEPTABLE EN LAS MAMOGRAFÍAS EN EL HOSPITAL PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y PLAN DE CHOQUE INMEDIATO

La primera moción denuncia que el Hospital Universitario Príncipe de Asturias encabeza la lista de hospitales madrileños con más mujeres esperando una mamografía: 1.413 mujeres, frente a las apenas 141 del hospital privatizado de Torrejón. Los socialistas denuncian que esta desigualdad refleja el abandono de la sanidad pública tras décadas de gobiernos del PP, que ha derivado en retrasos de meses en pruebas que pueden ser vitales para detectar a tiempo un cáncer de mama.

“Por ello, exigimos la puesta en marcha de un plan de choque urgente con refuerzo de personal en radiología, ampliación de horarios de tarde y fin de semana, y reducción de los tiempos de espera a menos de quince días. Además, solicitamos que la alcaldesa Judith Piquet y la concejala de Salud se reúnan de inmediato con la Consejería de Sanidad para exigir soluciones ante esta situación inaceptable”, añaden.

  1. MÁS INVERSIÓN EN SANIDAD PÚBLICA Y MEJORES CONDICIONES PARA LOS PROFESIONALES

Los socialistas complutenses también reclamarán en el Pleno que el Gobierno de la Comunidad de Madrid incremente un 25 % el presupuesto de Atención Primaria en 2026, recupere médicos en las urgencias extrahospitalarias y mejore las condiciones laborales del personal sanitario.

Señalan que Madrid sigue siendo la región con menor inversión sanitaria por habitante —1.482 € frente a los 1.944 € de media nacional—, lo que ha provocado más de un millón de personas en lista de espera y la consecuente saturación de los servicios de urgencias. “Hay que defender la sanidad pública con hechos, no con recortes, y garantizar la atención médica que merecen los vecinos y vecinas de Alcalá”, apuntan.

  1. DERECHO AL ABORTO EN LA SANIDAD PÚBLICA

Por último, desde el PSOE de Alcalá reafirman su compromiso con los derechos de las mujeres y con la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la red sanitaria pública. Apoyan la iniciativa del Gobierno de España para blindar constitucionalmente el derecho al aborto, frente a los intentos de la derecha de limitarlo, y exigimos que la Comunidad de Madrid cumpla la ley y garantice este derecho también en el Hospital Príncipe de Asturias.

“Defender el aborto no es promoverlo, sino garantizar la libertad de decidir. Y frente a los discursos de Ayuso, que invita a las mujeres a ‘irse a abortar a otro lado’, desde Alcalá defendemos una sanidad pública que proteja los derechos, la libertad y la dignidad de todas”, concluyen.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: