Dream AlcaláNoticiasMás de un centenar de personas en la 'jornada de lucha estatal...

Más de un centenar de personas en la ‘jornada de lucha estatal contra el genocidio’ celebrada en Alcalá


En el marco de una “jornada de lucha estatal contra el genocidio”, convocada por los sindicatos CCOO y UGT, con paros de dos horas por turno, se han dado cita más de un centenar de personas en la plaza de Cervantes de Alcalá de Henares.

Los sindicatos llamaban “a la movilización de la clase trabajadora en todos los centros de trabajo para manifestar, a través de la convocatoria de asambleas, concentraciones y otras acciones, su oposición frontal al genocidio que Israel está perpetrando en la Franja de Gaza”.

Una convocatoria que se ha repartido entre las principales ciudades del Corredor del Henares. Así, además de Alcalá, los sindicatos convocaban concentraciones en Torrejón de Ardoz, Coslada y San Fernando de Henares.

En el caso de Alcalá ha sido Vicente García Castillo, secretario general de CCOO Henares, el encargado de leer el comunicado de los sindicatos convocantes en esta ‘jornada de lucha’. También han asistido a la concentración los concejales socialistas Diana Díaz del Pozo, Enrique Nogués, Rosa Gorgues; la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero y su concejal, Sara Escudero; el coordinador general de IU Alcalá de Henares, David Cobo; y el secretario general de UGT en la Universidad de Alcalá, Santiago Hermira.

Comunicado de los sindicatos

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) condenamos la política de genocidio llevada hasta ahora por el gobierno ultraconservador israelí, así como la colonización ilegal de territorios en la Franja de Gaza y en Cisjordania y la usurpación de bienes palestinos de Israel, y reivindicamos que la paz se imponga en un Estado palestino viable y reconocido internacionalmente. Para ello este 15 de octubre exigimos:

  • Que el anunciado alto el fuego sea permanente y verificable.
  • Que se asegure la ayuda humanitaria y su acceso de forma inmediata.
  • Que se apoye la reconstrucción de Gaza y esta se enfoque en los intereses de su pueblo, no de la especulación extranjera.
  • Que el control de Gaza por parte del Estado Palestino se desarrolle en un marco temporal concreto.
  • La retirada de las tropas israelíes de todos los territorios palestinos, también los asentamientos ilegales.
  • La suspensión completa y posterior revisión del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Israel.
  • Medidas contra las empresas que se lucran de los asentamientos ilegales en Cisjordania.
  • Prohibición efectiva del comercio de armas con Israel.
  • La puesta en marcha por parte de todas las administraciones del Estado (locales, autonómicas y estatales) de planes urgentes de cooperación para Palestina.
  • La investigación y proceso a las personas y organizaciones que han cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad y la garantía de procesos de justicia y reparación para las víctimas.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: