Dream AlcaláNoticiasLa UAH formará gratuitamente en economía circular a trabajadores y desempleados

La UAH formará gratuitamente en economía circular a trabajadores y desempleados


La Cátedra de Medioambiente de la Fundación General de la Universidad de Alcalá acaba de iniciar un proyecto en el ámbito de la bioeconomía y la transición ecológica, dirigido tanto a trabajadores como desempleados de toda España.

El proyecto, titulado ‘Fomento de la empleabilidad en nichos de empleo de la transición ecológica’, ha sido desarrollado por la Cátedra con el apoyo de la Fundación Biodiversidad a través del Programa empleaverde.

El objetivo de este programa de formación gratuita es mejorar la empleabilidad a través de una formación teórica y práctica, con la finalidad de aumentar su competitividad y que les permita alcanzar o mejorar sus competencias profesionales.

Los alumnos que superen los cursos recibirán un título acreditativo y si superan varios cursos de un itinerario, un título de experto. La formación de los cursos es mayoritariamente online, si bien incorpora sesiones presenciales optativas para fortalecer la conexión entre alumnos, docentes y empresas.

Cada alumno puede elegir los cursos que le interesen, entre las opciones siguientes:

  • Gestión de residuos en la economía circular (80 horas).
  • Herramientas y metodologías en economía circular (60 horas).
  • Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (80 horas).
  • Xerojardinería y jardinería adaptada al cambio climático (80 horas).
  • Control de plagas de manera sostenible (80 horas).
  • Monitor Ambiental. Guía intérprete de espacios protegidos (80 horas).
  • Plantas y hongos medicinales (80 horas).
  • Micología aplicada (80 horas).
  • Apicultura (70 horas).
  • Agricultura y huertos ecológicos (80 horas).
  • Evaluación de Impacto Ambiental (80 horas).

Toda la información relacionada con cada curso y la forma de inscripción están disponibles en la página web de la Cátedra de Medio Ambiente.

Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Más noticias de la Universidad de Alcalá

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: