La Escuela de Danza Pilar Barbancho abrió sus puertas en 1985 en Alcalá de Henares. Pilar Barbancho, amante del flamenco y la danza, finalizó sus estudios en el Conservatorio de Danza de Madrid con tan solo 17 años y decidió fundar su propia escuela, que ha crecido y se ha consolidado con el paso del tiempo.
Inicialmente, la escuela tuvo sede en Madrid capital y, en Alcalá, en otros espacios como la calle Portilla y el centro comercial “El Val”. Hoy su dirección oficial es en Calle Carabaña, 8, esquina con Molina de Aragón, 28806 Alcalá de Henares.
La escuela es Sede oficial de la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) desde hace 9 años y es Miembro del Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO (CID-UNESCO). Estas acreditaciones avalan su compromiso con la calidad, la formación profesional y la difusión del arte del flamenco y la danza española.


Tipos de formación y especialidades
La Escuela de Danza Pilar Barbancho ofrece una oferta formativa muy variada, dirigida tanto a quienes quieren iniciarse como a quienes buscan un nivel profesional. Algunos de los estilos y clases que enseña son:
- Flamenco: domina de los “palos” tradicionales como tangos, soleares, alegrías, etc., interpretaciones, zapateado, palmas y expresión corporal.
- Danza Española: englobando escuela bolera, folklore, estilizada, con uso de mantón, abanico, bata de cola, etc.
- Ballet clásico: con técnicas formales, ejercicios en barra, movimientos de base y desarrollo progresivo en equilibrio, giros, saltos.
- Sevillanas: aprendizaje de las cuatro coplas, movimientos expresivos masculinos/femeninos, braceo, zapateado, etc.
- Danzas urbanas (o baile moderno): estilos contemporáneos y urbanos, para los que deseen una expresión más libre, ritmos actuales.
- Danza Oriental, Baile Latino, Zumba Kids, clases dirigidas a diferentes edades y niveles.

La escuela acoge a públicos muy diversos:
- Niños desde edades tempranas, incluso clases de predanza para 3-4 años, en los que se trabajan coordinación, ritmo, musicalidad.
- Adolescentes y jóvenes que desean bailar con mayor nivel técnico, preparación profesional.
- Adultos aficionados que buscan actividad física, expresión artística y disfrute personal.
Horarios, contacto y datos prácticos
Estos son los datos que los interesados deben conocer:
- Dirección: Calle Carabaña, 8 (esquina Molina de Aragón), 28806 Alcalá de Henares, Madrid.
- Teléfono / WhatsApp: 91 881 23 67 y 692 197 315.
- Horario: lunes a viernes de 09:30 a 12:30 y de 17:00 a 20:30; sábados de 10:00 a 13:30; domingos cerrado.
- Correo electrónico: info@escueladedanzapilarbarbancho.es.
- Web: escueladedanzapilarbarbancho.es
- Instagram: @danzapilarbarbancho


Compromiso artístico y actividades en la ciudad
La escuela no se limita a impartir clases, sino que mantiene una actividad constante en Alcalá de Henares:
- Es promotora del festival Compás Flamenco Alcalaíno, evento que reúne espectáculos, masterclass y actuaciones al aire libre.
- Participa en espectáculos de teatro y danza en espacios emblemáticos de la ciudad, como el Teatro Salón Cervantes. Sus últimas producciones como “Las Tres Rosas”, “Volver”, “De Complutum a Alcalá” “Eterna Lola” han sido presentadas por su Compañía de Danza últimamente.
- Colaboraciones culturales para festividades locales, asociaciones benéficas, actos escolares, centros de mayores, y programas municipales, como por ejemplo la concejalía de Mujer (“Mujeres con Arte”).
- Formación complementaria: masterclass, talleres especializados, cursos para estudiantes extranjeros en colaboración con la Universidad Internacional. Conferencias de danza, aula de flamencología.
Especial atención al Compás Flamenco
Uno de los hitos que identifica a la Escuela de Pilar Barbancho es Compás Flamenco Alcalaíno, un festival propio que sirve para visibilizar y fomentar el flamenco en Alcalá.
El evento es un encuentro de las distintas Sedes oficiales de la EFA y tiene todo el apoyo internacional de la Escuela de Flamenco de Andalucía, un fin de semana de inmersión flamenca, donde se comparte, aprende. Ideal para disfrutar y conocer nuestra ciudad.
- Incluye actividades variadas: desde actuaciones en plazas públicas, hasta masterclass impartidas en la Universidad, por maestros invitados.
- Se celebra en espacios emblemáticos de la ciudad, como la Plaza de Cervantes, Plaza de la Paloma, lo que favorece la participación ciudadana y la difusión cultural.
- Sirve también como escaparate para alumnos de las escuelas participantes, para demostrar lo aprendido, tanto en estilos tradicionales como flamenco, danza española, fusiones.
Trayectoria y resultados: de la formación al despliegue profesional
Desde su fundación, la Escuela de Pilar Barbancho ha formado bailarines que han llegado a trabajar en compañías nacionales e internacionales.
La escuela destaca por su formación profesional, su pertenencia a instituciones como la EFA y al CID-UNESCO, lo que permite que su enseñanza no sea solo de calidad sino con sello oficial.
Además, su compañía residente acoge alumnos y maestros de la escuela para espectáculos de mayor formato, colaboraciones con cantantes de copla y flamenco, espectáculos de creación propia, pasacalles y talleres adaptados.
Datos de interés para quienes quieran inscribirse
- Inscripciones abiertas: puede hacerse a través de sus canales oficiales, en la web, por teléfono o WhatsApp.
- Recomendado para quienes: busquen formación de calidad en danza española y flamenco, quieran una práctica amateur o aspiren a profesionalizarse, familias con niños, aficionados de estilos urbanos, ballet clásico, etc.
- Valores de la escuela: disciplina, trabajo en equipo, coordinación, autoexpresión. Ambiente acogedor, profesional, enfocado tanto en el aspecto técnico como artístico y creativo.
La Escuela de Danza Pilar Barbancho se presenta como un referente en Alcalá de Henares, no solo por la variedad de estilos que imparte y por la calidad de su formación, sino también por su arraigo local, su implicación en la vida cultural y educativa de la ciudad, y su vocación de estos 40 años formando gente con pasión por la danza.
Para cualquier vecino que desee sumarse al mundo de la danza, esta escuela ofrece puertas abiertas, profesionalidad y oportunidades reales para aprender, expresarse y crecer.
Alcalá se mueve: Este texto ha sido redactado por Dream Alcalá y la empresa como parte de un acuerdo comercial. Esto nos permite ofrecer los mejores contenidos a nuestros lectores y hacer económicamente viable nuestro trabajo.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
