La Agrupación Astronómica Complutense nos quiere llevar a la Luna. A través de su conferencia ‘Veo, veo curiosidades en la Luna’ descubriremos cómo es y cómo se comporta el satélite natural de la tierra.
Será el próximo miércoles 1 de octubre en la sala de exposiciones de la Quinta de Cervantes. Allí, Marian Martínez, miembro de la AAC y una apasionada de la Luna desde hace muchos años, ofrecerá un recorrido por su geografía buscando las curiosidades que esconde.
La Luna
En libros o internet podemos conocer que la Luna tiene un diámetro de 3478 Km o que es el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Pero, con la Agrupación Astronómica Complutense verás la Luna de una manera diferente.
Vas a hacer un recorrido por su geografía buscando curiosidades que se esconden entre los mares, cráteres y estructuras geológicas. Algunas de ellas fueron descubiertas hace mucho tiempo, como ‘la doncella lunar’ que descubrió Cassini en 1679, otras incluso ya tienen nombres oficiales como ‘El gran Lago Negro’ dado por Hevelius en 1647 al cráter Plato, pero muchas otras se han descubierto con la observación.
Como la Luna tarda el mismo tiempo en dar una vuelta sobre sí misma que en torno a la Tierra, presenta siempre la misma cara hacia el planeta, es en esa cara visible donde encontraremos toda esa belleza.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
