La Comunidad de Madrid ha presentado a representantes de 86 ayuntamientos de la región las claves de la nueva Ley del Suelo y Ordenación del Territorio, que dotará de más autonomía a los municipios.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha iniciado esta ronda de encuentros para darles a conocer las principales líneas de actuación de esta normativa.
Entre las medidas que propone la nueva legislación, el consejero ha destacado el nuevo modelo basado en Planes Estratégicos Municipales, que podrán aprobarse en un plazo de 4 a 6 años, reduciéndose a más de la mitad del tiempo actual.
Además, el planeamiento de desarrollo pasará de 7 a 4 años, e incluso puede llegar a ser tan solo un año cuando la regulación se haga mediante Ordenanza Municipal en ciertos casos.
Planes Generales de Ordenación Urbana
Novillo ha señalado que, actualmente, solo 21 de los 179 consistorios madrileños tienen actualizado su actuación urbanística, debido a la “complejidad de elaborar y aprobar un Plan General de Ordenación Urbana bajo la legislación vigente”, teniendo en cuenta además que la aprobación suele tardar entre 10 y 12 años.
El consejero ha indicado que la futura Ley del Suelo y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid incorporará un régimen especial para las pequeñas poblaciones, que engloba tanto a la normativa de aplicación, las dotaciones y los procedimientos, como un refuerzo en la asistencia, ayuda y cooperación.
También uno específico para las actuaciones de regeneración urbana, permitiendo la remodelación de barrios y la mejora de los espacios públicos y privados.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
