El Parque de la Juventud acogió, en la tarde de este viernes, 19 de septiembre, el pregón que marca el comienzo de las Fiestas patronales de la Virgen del Val. La alcaldesa, Judith Piquet, y la primera teniente de alcaldesa y concejala presidenta del Distrito, Isabel Ruiz Maldonado, recibieron al pregonero, el atleta alcalaíno Gerson Pozo.
Un Gerson que llega de ganar el oro en el Europeo sub-23 de Bergen, en la prueba del 4×400 que suman a otras diez medallas nacionales e internacionales así como el récord de España y Europa sub-23 así como el actual récord nacional sub-20 de 400 metros lisos.
No faltaron el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la edil de Mayores, Esther de Andrés; la titular de Educación, Dolores López; la concejal de Juventud, Piar Cruz; los ediles socialistas Diana Díaz del Pozo y Alberto González; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.
Además, antes del pregón de Gerson actuó la Escuela de Danza Jazz &Art, con sede en el Centro Comercial El Val. Después del mismo fue el turno para la conocida Escuela de Danza de Pilar Barbancho; Gea Escuela de Danza y Bienestar, del barrio del Val, y las escuelas Creando ¡OH! y Ovat. Escuelas de danza, bailarines y padres y madres de los mismos, que recibieron un merecido homenaje por parte del pregonero.






El pregón de Gerson Pozo
Arranco la presentación la presidenta del Distrito V, Isabel Ruiz Maldonado que dedicó unas cariñosas palabras al pregonero, Gerson Pozo “un atleta alcalaíno que a los diez años ingresó en el Club Ajalkalá. Y desde los 16, con Toni Fernández como entrenador, no ha dejado de conquistar medallas nacionales e internacionales, formando parte del combinado español; y de lograr récords, tanto en torneos nacionales como absolutos en España y en Europa”.
En su pregón Gerson Pozo se mostraba muy emocionado y feliz por contar con el privilegio de ser el pregonero de las fiestas, afirmando que “es un honor poder contribuir con todo lo que recibo de la ciudad de Alcalá de Henares y especialmente del Val a nivel deportivo, social y cultural, y es una cosa que me ha reforzado mucho como persona durante todos los años que llevo asistiendo aquí a las pistas del Val” (un pregón que puedes ver al completo en el vídeo superior de esta noticia).








“Actividades para todos los públicos y todos los gustos”
La alcaldesa cerró los discursos agradeciendo al deportista local la generosidad que ha tenido “con nosotros y con toda Alcalá” –ha afirmado- “al aceptar la invitación de pronunciar el pregón de estas fiestas, porque si algo identifica a este barrio, además de por acoger la histórica morada de nuestra patrona, la Virgen del Val, es por ser la gran casa del deporte y por contar con un vecindario joven y dinámico”.
Además, la regidora ha destacado que las fiestas que dan comienzo “están repletas de actividades para tratar de llegar a todos los públicos y a todos los gustos, en paralelo a los actos religiosos tradicionales de la festividad de nuestra patrona, con un programa intenso para seguir con fe y con devoción”.
La alcaldesa ha querido también agradecer el esfuerzo realizado cada año en estas fechas a todas las casas regionales, peñas, asociaciones, entidades y clubes “por volcarse un año más en esta celebración popular”.
Se trata, por tanto, de una firme promesa del atletismo español, concretamente en la prueba de los 400 metros. Y estamos seguros de que le espera una carrera larga y brillante, que no nosotros seguiremos y celebraremos”, ha explicado.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
