La teniente de alcaldes y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha participado, en la mañana de este jueves, 11 de septiembre, junto a la directora de Renfe Cercanías de Madrid, Sonia Ferrero; y el vicerrector de la Universidad de Alcalá, Carmelo Andrés García en la inauguración de la temporada de otoño del Tren de Cervantes a la que también han asistido representantes del Instituto Cervantes y distintas agencias de viajes.
Esta experiencia para el visitante cumple 28 años, convirtiéndose en el producto turístico más longevo de Alcalá de Henares.
Un año más, la colaboración entre Renfe Cercanías Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, así como otras entidades como la Comunidad de Madrid o la Fundación General de la Universidad de Alcalá, vuelve a hacer posible la oferta de este producto turístico decano de la Comunidad de Madrid.
Partiendo desde Atocha, el viaje de 35 minutos consiste en una animación teatralizada por un elenco de actores al que sigue una visita teatralizada a la monumental ciudad de Alcalá de Henares para disfrutar de su arquitectura, sus monumentos y su historia. Todo ello hará adentrarse al viajero en el contexto histórico de uno de los personajes literarios más importantes de todos los tiempos, Miguel de Cervantes Saavedra, nacido en la ciudad complutense en 1547.








«Casi tres décadas con miles de viajeros de numerosos países»
Ruiz Maldonado ha destacado que “decenas de miles de viajeros de numerosos países, especialmente de Hispanoamérica, han disfrutado durante casi tres décadas de este viaje en el tiempo que es el Tren de Cervantes. Entonces la industria turística comenzaba a repuntar y hoy en día se ha convertido en uno de los motores económicos locales”.
Tres décadas, seguía la edil “en las que Alcalá de Henares no solo ha mejorado y ha crecido, sino que ha ido convirtiéndose en un destino de referencia internacional desarrollando el tradicional turismo cultural, pero, a la vez, también destacando cada vez más en el turismo de congresos, deportivo, lingüístico, gastronómico, etc.”.
Ruiz Maldonado ha añadido que “este ayuntamiento seguirá apostando por atraer un turismo de calidad y por productos como el Tren de Cervantes”.
Así es el nuevo Tren de Cervantes
Este año el Tren de Cervantes se renueva con nuevas paradas en el recorrido, nuevo elenco de actores y novedades como el pasaporte cervantino y la página web que recoge datos de interés para el viajero, enlace de compra y mejora la gestión de las encuestas de satisfacción de los clientes.
Esta experiencia inmersiva traslada a los visitantes al Siglo de Oro, mientras son invitados a quedarse en la ciudad para, tras la visita, disfrutar de sus eventos culturales, su gastronomía e incluso de sus variados alojamientos, ya que el billete incluye una vuelta abierta con validez para todo el fin de semana.
El calendario de viajes de otoño incluye todos los sábados desde el 20 de septiembre hasta el 13 de diciembre. El recorrido comienza con el recibimiento por parte de los actores a los viajeros a partir de las 10:15 junto a la oficina de Atención al Cliente en Atocha, quince minutos antes de la partida del tren aproximadamente.
El recorrido por la ciudad incluirá una pausa de tiempo libre de dos a cuatro de la tarde y el tren de regreso partirá de la estación de Alcalá de Henares a las 18:30. Excepcionalmente, los horarios y los recorridos podrán verse modificados.
La venta online en www.renfe.com estará disponible hasta 48 horas de la fecha del viaje. Puede obtenerse más información a través del teléfono de información de Renfe 91 232 03 20.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
