Dream AlcaláNoticiasLa 'Vuelta al cole': lo que pasa en el corazón… y en...

La ‘Vuelta al cole’: lo que pasa en el corazón… y en el cerebro de los más peques


La vuelta al cole se acerca. Los centros comerciales y papelerías ya anuncian promociones, los pasillos se llenan de mochilas de todos los colores, se respira olor a libros y cuadernos nuevos, y las estanterías brillan con subrayadores de mil y un tonos. Es una época que despierta ilusión, pero también cierto cosquilleo de nervios, sobre todo para los más pequeños y pequeñas de la casa.

Este momento no es solo un cambio de calendario: es un gran cambio en el cerebro infantil. Cuando un peque empieza un nuevo curso -o incluso una nueva etapa-, su amígdala, que está estrechamente relacionada con la regulación de las emociones, se activa más de lo habitual. Esto puede generar inseguridad o miedo, mientras su corteza prefrontal trabaja a marchas forzadas para adaptarse a nuevas rutinas, planificación y retos.

En esos primeros días, su cerebro está creando y reforzando conexiones neuronales. Y para que el aprendizaje fluya, necesita sentirse seguro. La calma activa neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina, esenciales para la motivación, la concentración, así como el buen desarrollo de habilidades sociales.

Por ello, me parece interesante llevar a cabo algunos cambios en las rutinas antes de que llegue la revolución de septiembre en casa…

Pequeños cambios previos pueden marcar una gran diferencia en cómo viven los peques la vuelta al cole:

  1. Recuperar rutinas: poco a poco para que el primer madrugón no sea un choque.
  2. Organizar juntos el material: elegir la mochila o preparar el estuche les da sensación de control, sin perderlo a la hora de adquirir todo el material escolar.
  3. Hablar sobre lo que les espera, los cambios: validando sus emociones y resolviendo dudas.
  4. Introducir ratitos de lectura o juego tranquilo para reactivar la concentración.

En verano los horarios y hábitos se desajustan y es normal, pero es muy importante que no empecemos septiembre con estrés y principalmente no les transmitamos ese nerviosismo. Porque por todos es sabido que la vuelta al cole es un cambio en las rutinas familiares, no es cosa solo de peques.

Desde el punto de vista adulto

Las palabras importan y mucho… Frases como “el cole es un rollo, pero ya es hora de que vuelvas” o “menudo veranito llevas, ya era hora” pueden sembrar miedo o desgana antes de empezar. El cerebro infantil es altamente sensible a este tipo de mensajes: activa la alerta emocional y disminuye la motivación y sin motivación el aprendizaje no llega. En su lugar, probemos con frases que generen ilusión:

  • “Va a ser un año para aprender cosas nuevas”.
  • “Seguro que este curso harás grandes amigos”.
  • “El cole es un sitio donde podrás descubrir cosas increíbles”.

Porque, al final, la mejor mochila que pueden llevar los peques el primer día de clase no es la que compramos… es la que llenamos de seguridad, afecto y confianza.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: