Un año más la Universidad de Alcalá organiza la competición de robots Eurobot Spain, fase clasificatoria en la que se seleccionan los mejores robots que participarán en representación de España en la final internacional en su categoría júnior y sénior y este año, además, con dos nuevas categorías: Eurobot Profes y Eurobot Padrino Tecnológico.
Enfocada a la participación de universidades, centros de enseñanza secundaria y/o asociaciones de jóvenes, la cita tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá, con el objetivo, por un lado, de fomentar en niños y jóvenes el interés por la tecnología con ayuda de la robótica, y por otro, proporcionar un espacio en el que estudiantes de ingeniería y formación profesional pueden poner en práctica lo estudiado, a la vez que desarrollan competencias “blandas” de gran importancia para su futuro profesional.
Eurobot Spain propone, cada año, un reto nuevo. En esta ocasión, bajo el título ‘The Show Must Go On!!!’ (El espectáculo debe continuar), los robots tienen que colocar unas gradas para preparar un espectáculo, extender los carteles que lo anuncian, una súper estrella debe subir al escenario a actuar y sus robots animadores, colocarse estratégicamente para animar.
En esta edición de 2025 participarán más de 450 competidores, organizados en más de 70 equipos y 4 modalidades: Eurobot Júnior (39 equipos), Eurobot Sénior (10 equipos), Eurobot Profes (20 equipos) y Eurobot Padrino Tecnológico (8 participantes), un aumento significativo respecto al año pasado.
Nuevas categorías
Eurobot Profes es una nueva modalidad de participación orientada a profesores de primaria o secundaria o futuros profesores (estudiantes de Magisterio o de máster de Formación de Profesorado) con las normativas de Eurobot Júnior con el fin de que puedan poner en práctica sus conocimientos a la vez que pasan por la experiencia de participar en la competición antes de acudir con sus alumnos a futuras ediciones.
Esta será también la segunda edición de Eurobot Padrino Tecnológico, una prueba adaptada a niños y niñas con necesidades especiales, ayudados de las sillas y andadores que Padrino Tecnológico construye. Padrino Tecnológico es un proyecto que ayuda a niños/as con diversidad funcional, parálisis cerebral o movilidad reducida que requieren de una personalización de los soportes técnicos para mejorar su autonomía. Los niños participan ‘pilotando’ sus sillas de ruedas en un escenario con objetos relacionados con el tema de la competición de este año.
Actividades paralelas
Además, alrededor de la competición se organizan otras actividades con el fin de acercar la investigación y la tecnología a la sociedad, que incluirán la visita a laboratorios de investigación y de ingeniería de la Escuela Politécnica Superior y participar en talleres de tecnología y robótica organizados por empresas especializadas, el Grupo de Robótica Educativa o la plataforma tecnológica Hisparob.
Asimismo, con el fin de explicar a los profesores y a la sociedad en general la importancia de introducir la robótica y programación en Educación Primaria y potenciarla en Secundaria, del cambio de normativas y de la inversión en material, este jueves, a las 12:00 horas en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior, se celebrará una mesa redonda con el título ‘Ingeniería y Educación’ en la que participarán responsables del Ministerio de Educación, del gobierno de la Comunidad de Madrid, de la propia Universidad y del sector de la ingeniería.
Las actividades de Eurobot Spain son organizadas por la Universidad de Alcalá con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, las empresas Maxon, Prodel, Microlog, 2 Ingenia y Coxgomyl y la Fundación General de la Universidad de Alcalá.

Más noticias de la Universidad de Alcalá
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
