Dream AlcaláNoticiasUn robo de cable entre Torrejón y San Fernando provoca retrasos en...

Un robo de cable entre Torrejón y San Fernando provoca retrasos en Cercanías del Corredor del Henares


Una nueva incidencia por robo de cable ha vuelto a poner a prueba la paciencia de los usuarios del servicio de Cercanías en el Corredor del Henares. Este jueves, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) comunicó a través de su perfil oficial en la red social X a las 8:12 horas que “por una incidencia que afecta a la señalización provocada por robo de cable entre Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, del núcleo de cercanías de Madrid, se están registrando retrasos medios de 15 minutos”.

La compañía también añadió que “Adif trabaja para solucionarla en el menor tiempo posible”. Según han recogido varios medios, la incidencia podría estar solucionada en torno a las 15:00 horas.

El robo ha provocado una alteración significativa del servicio ferroviario en algunas de las principales líneas de la red madrileña, especialmente en las líneas C-2, C-7 y C-8, que conectan la capital con municipios como Alcalá de Henares, Guadalajara, Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Atocha o Chamartín.

https://twitter.com/InfoAdif/status/1943191650546659827

Trenes detenidos y desvíos por la incidencia en la señalización

La sustracción de cable ha afectado directamente al sistema de señalización, lo que ha obligado a circular con mayores márgenes de seguridad, provocando retrasos y en algunos casos detención de trenes durante varios minutos.

https://twitter.com/Helena32307540/status/1943206264034496745

Los retrasos medios alcanzaban los 15 minutos desde primera hora de la mañana. En el Corredor del Henares, algunos usuarios denunciaban, especialmente en X (antes Twitter), su indignación ciudadana por la falta de comunicación y soluciones.

https://twitter.com/cesarcostoyas/status/1943221800977969539

El robo de cable, «un problema recurrente»

El robo de cable de cobre se ha convertido en un problema recurrente para ADIF, que en los últimos años ha tenido que reforzar la seguridad en varios tramos vulnerables de la red ferroviaria, especialmente en las líneas de Cercanías.

Estos robos no solo suponen un perjuicio económico por el valor del material sustraído y su reposición, sino que conllevan graves consecuencias operativas y de seguridad.

La incidencia ha coincidido con las horas punta de entrada al trabajo y los desplazamientos hacia centros educativos. Municipios como Alcalá de Henares, Torrejón, Coslada y San Fernando han sufrido una vez más los efectos de una infraestructura ferroviaria vulnerable, en una de las zonas más densamente pobladas del área metropolitana.

De hecho, según datos de Adif de septiembre de 2021, el corredor ferroviario Atocha–San Fernando de Henares, utilizado por las líneas C2, C7 y C8 de Cercanías Madrid, registra una media de 253 trenes diarios en ambos sentidos, operando al 40 % de su capacidad máxima (630 trenes diarios).

Estas líneas emplean trenes con capacidades que oscilan entre 600 y 927 pasajeros por unidad, dependiendo del modelo, incluyendo la nueva serie 452 que ofrece hasta 250 plazas sentadas y 677 de pie. En conjunto, estas líneas pueden transportar más de 230.000 personas al día en un solo sentido, lo que refleja su relevancia estratégica en la movilidad de la Comunidad de Madrid.

ADIF no ha precisado el volumen exacto de cable sustraído ni el tiempo estimado para la reposición completa del sistema de señalización.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: