La concejal de Participación Ciudadana y de Mayores, Esther de Andrés, ha presentado un novedoso proyecto intergeneracional denominado ‘Tejiendo Lazos’. Una iniciativa desarrollada en colaboración con CaixaBank y la Asociación Mujeres de Alcalá. La presentación ha contado con la presencia de la primera teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado y la edil socialista Patricia Sánchez.
De Andrés ha explicado que se trata de un proyecto social e intergeneracional.»Es una iniciativa abierta a toda la ciudadanía que invita a tejer juntos, compartir experiencias y combatir la soledad no deseada. ‘Tejiendo Lazos’ es mucho más que un taller: es un espacio donde se comparten historias, se aprende, se conversa y se crean vínculos».
A través del ganchillo, uniremos manos, historias y colores para crear cuadros, tejidos que formarán toldos de sombra en distintos espacios de nuestra ciudad, llenando de vida y creatividad nuestras calles. Son encuentros semanales para tejer ganchillo, para conectar a nuestros vecinos de la ciudad. «El objetivo es mitigar la soledad no deseada, poner en valor los saberes tradicionales y crear comunidad en torno a la creatividad manual».
El 22 % de los alcalaínos tienen más de 60 años
En Alcalá de Henares, más del 22 % de la población tiene más de 60 años. La soledad y el aislamiento se identifican como factores de riesgo para la salud física y mental.
Al mismo tiempo, las generaciones más jóvenes buscan espacios de participación y aprendizaje significativo. El ganchillo, técnica arraigada en la cultura local, se presenta como lenguaje común para tender puentes. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el encuentro, la colaboración y el intercambio de saberes entre generaciones mediante el tejido con ganchillo.
“Queremos destacar que el desarrollo de este proyecto es un proceso participativo, de encuentro, de socialización real y que se materialice en una pieza decorativa y significativa para exponerla en un lugar de Alcalá”, ha explicado De Andrés.
Espacios en los Centros de Mayores
Para facilitar la participación, se habilitarán espacios en los Centros de Mayores, con horarios específicos donde las personas interesadas podrán tejer y colaborar juntas.
Las personas o asociaciones que deseen unirse pueden solicitar más información en los Centros de Mayores de la ciudad, la Bolsa de Voluntariado o la Asociación de Mujeres de Alcalá (Junta Municipal, Distrito III).
“Tejer, literalmente, una red de comunidad”
De Andrés ha concluido agradeciendo “a las verdaderas protagonistas de este proyecto a las profesoras de ganchillo, que con su paciencia y entusiasmo han hecho posible que muchas personas aprendan esta técnica artesanal, a las mujeres de la asociación Mujeres de Alcalá, que aportan su energía y compromiso con la comunidad, y a las representantes de Caixabank, cuya aportación económica ha sido clave para hacerlo realidad”.
“Gracias también a las trabajadoras municipales de las concejalías de Mayores y Participación Ciudadana, así como las técnicas de Animación de los centros de mayores y Bolsa de Voluntariado. Gracias a todos por creer en este proyecto y por tejer, literalmente, una red de comunidad. Os invitamos a seguir participando, a seguir tejiendo y compartiendo”.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.