Dream AlcaláNoticiasCulturaProgramación del primer aniversario del Antiquarium de Complutum

Programación del primer aniversario del Antiquarium de Complutum


El Antiquarium de Complutum, inaugurado el 2 de diciembre de 2024, cumple su primer año convertido en un espacio clave para descubrir y comprender el pasado romano de Alcalá y de la Comunidad de Madrid.

Con motivo de este aniversario, el concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, ha presentado, en la mañana de este lunes, 3 de noviembre, acompañado por el Jefe de Servicio de Arqueología Sebastián Rascón, la programación 2025-2026, una agenda diversa que consolida al Antiquarium como centro de referencia en la interpretación del patrimonio romano.

El Antiquarium se ha convertido en un lugar único. Hasta el 30 de septiembre recibió 14.712 visitantes, reflejando un gran interés cultural y turístico. Sumando el Foro y la Casa de Hippolytus, se alcanzan ya 55.000 visitas, superando las cifras del año anterior. Se espera cerrar el año con cerca de 70.000 visitantes.

Una programación variada y para todos los públicos

Entre las actividades previstas para los próximos meses destacan el ciclo “Los Romanos y Nosotros, 2025: La mujer en la Antigüedad, una mirada desde el siglo XXI” que incluirá conferencias y coloquios con especialistas de reconocido prestigio, como los doctores Cristina de la Escosura Balbás y Borja Antela Bernárdez, así como visitas temáticas guiadas por la doctora Ana Lucía Sánchez Montes.

Se trata de un innovador programa que, a través de esta triple vía, pretende ir más allá de las tradicionales conferencias, propiciando el encuentro con el gran público y con la comunidad educativa, a la que en gran parte va dirigido. El proyecto apuesta por combinar investigación y divulgación, y se desarrolla en colaboración con la Universidad de Alcalá.

Asimismo, se presentará la exposición temporal Ars Scribendi (noviembre de 2025 – febrero de 2026), un recorrido por la historia de la escritura y el hábito romano de escribir en todo tipo de soportes, de la mano del calígrafo Ricardo Vicente Placed.

Visitas teatralizadas

El programa incluirá también un viaje a Complutum, con visitas teatralizadas en el Foro y en la Casa de Hippolytus, junto a talleres familiares sobre escritura, teatro, construcción y juegos romanos, en colaboración con la Concejalía de Turismo. Además, se ofrecerán las actividades “Roma de la mano de los especialistas”, con visitas técnicas a espacios excepcionales como la Casa de los Grifos, guiadas por los propios arqueólogos que trabajan en el yacimiento.

La arqueología experimental en Complutum tendrá su espacio con propuestas como Hilos del pasado: la industria textil en Roma, a lo que se sumarán visitas guiadas para centros escolares y para el gran público, fomentando la participación y el aprendizaje activo.

De cañas con los Romanos

Entre las actividades más originales destaca “De cañas con los Romanos”, un acercamiento en un entorno distendido al mundo de la Roma antigua y su influjo en la sociedad actual.

Complutum Renacida

Finalmente, el programa culminará con Complutum Renacida (del 1 al 3 de mayo de 2026), el gran evento de recreación histórica de la Comunidad de Madrid, en el que más de un centenar de recreadores devolverán a la vida la ciudad romana, en colaboración con la Concejalía de Turismo y la asociación Ab Urbe Condita.

«Un espacio vivo que conecta la investigación con la ciudadanía»

Pérez ha concluido destacando que “en su primer año de vida el Antiquarium ha demostrado ser mucho más que un museo: es un espacio vivo que conecta la investigación con la ciudadanía.

«Con esta programación 2025-2026 seguimos apostando por un modelo de gestión participativo, innovador y cercano. El Antiquarium y el Parque Arqueológico de Complutum se confirman, así, como referentes culturales y turísticos de la región, integrando el patrimonio cultural y la historia romana de Alcalá en la vida de la ciudad contemporánea».

Programación del Antiquarium de Complutum

LOS ROMANOS Y NOSOTROS. 2025.

La mujer en la Antigüedad, una mirada desde el siclo XXI

Un programa para poner de manifiesto la relación de nuestra sociedad con el patrimonio cultural y con la Antigüedad, mediante conferencias, charlas-coloquio y visitas sobre el terreno.

Conferencia: ¿Qué han hecho las romanas por nosotras? ‘Una mirada actual a las luchas antiguas’.

Dra. Cristina de la Escosura Balbás.
Universidad de Alcalá. 5 de noviembre, 17:00 horas.
Rectorado de la Universidad de Alcalá (Plaza de San Diego, s/n. Alcalá de Henares).
Acceso libre hasta completar aforo.

Charla-coloquio ‘la mujer en la antigüedad, una mirada desde el Siglo XXI’

Con el Dr. Borja Antela Bernárdez. Universidad Autónoma de Barcelona.
25 de noviembre, 12:00 horas.
Actividad en el entorno formativo del ÍES Francisca de Pedraza. Sala de usos múltiples (Avenida de Europa, 44, Alcalá de Henares).
Destinado a alumnos del centro, e invitados.
Información para invitaciones en romaynosotros@gmail.com

Visita guiada al Antiquarium: ‘La mujer romana, una vida cotidiana a través de las piezas arqueológicas’.

Dra. Ana Lucía Sánchez Montes. Universidad de Alcalá.
14 de diciembre, 12:30 horas.
Antiquarium de la ciudad romana de Complutum (calle Antonio Suárez, s/n. Alcalá de Henares).
Obligatorio reservar en el correo romaynosotros@gmail.com

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá -Antiquarium del Parque arqueológico ciudad romana de Complutum.
  • Universidad de Alcalá de Henares. Con la colaboración de
  • Arqueodidat, Arqueología y Didáctica para la Difusión del Patrimonio, S.L
  • ÍES Francisca de Pedraza de Alcalá de Henares.

EXPOSICIÓN TEMPORAL. Ars Scribendi

Una ventana a la historia general de la escritura, y a la extendidísima costumbre de escribir de los romanos, en todo tipo de soportes. A través de la obra del calígrafo y profesor de caligrafía, Ricardo Vicente Placed.

Fechas 26 de noviembre de 2025 a 25 de febrero de 2026.
En horario de apertura del Antiquarium.
Antiquarium ciudad romana de Complutum (calle Antonio Suárez, s/n. Alcalá de Henares).

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá – concejalía de Patrimonio Histórico – Antiquarium del Parque arqueológico ciudad romana de Complutum.
  • Universidad de Alcalá.

VIAJE A COMPLUTUM

Una serie de actividades familiares que nos acercan de forma divertida a varios aspectos determinados de esta importante ciudad romana, durante 2025 y 2026.

Visitas teatralizadas

Complutum Challenge – El Foro.

En Parque Arqueológico Ciudad Romana de Complutum (camino del Juncal, s/n).
Sábados, a las 11:00 horas.
Fechas Disponibles: Octubre: 25; Noviembre: 1,8, 15, 22 y 29; Diciembre: 6, 13y20; Enero: 10, 17, 24 y 31; Febrero: 7,14, 21 y 28. Marzo: 7 y 14.
Reservas en https://viajeacomplutum.es/pro-ducto/complutum-challenge/

Complutum Challenge – Hippolytus.

En Casa de Hippolytus. Avda. de Madrid, s/n.
Sábados, a las 11:00 horas
Fechas Disponibles: Marzo: 21 y 28. Abril: 4, 11, 18y 25. Mayo:2, 9, 16, 23 y 30;
Reservas en  https://viajeacomplutum.es/producto/complutum-challenge/

Talleres familiares

Domingos, 10:00 horas. Duración prevista del taller: 90 minutos.
En el Antiquarium de Complutum (calle Antonio Suárez, s/n)

Escritura romana

Escribas y grafiteros.
Fechas Disponibles: Octubre, 19, 26. Febrero, 22. Marzo, 8. Mayo, 10.
Reserva obligatoria en https://viajeacomplu-tum.es/producto/artistas-romanos/

Cómo se divertían los romanos

Actores e histriones romanos.
Fechas Disponibles: Noviembre, 9, 16. Marzo, 22. Abril, 12. Mayo, 24.
Reserva obligatoria en https://viajeacomplutum.es/producto/el-teatro-y-los-romanos/

Constructores y decoradores romanos

Fechas Disponibles: Noviembre, 30. Febrero, 8. Abril, 19, 26. Mayo, 14.
Reserva obligatoria en https://viajeacomplutum.es/producto/los-constructores-romanos/

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá – Concejalías de Patrimonio Histórico y de Turismo – Antiquarium del Parque arqueológico ciudad romana de Complutum.
  • ViajesZ

DE CAÑAS CON LOS ROMANOS

Una charla distendida en un bar, en Alcalá de Henares, sobre los romanos y nosotros.

12 de diciembre (horario y espacio por definir)
Información en www.instagram.com/pacoalvarez.romano/ o en www.complutum.com

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá de Henares, concejalías de Turismo y de Patrimonio Histórico- Parque arquelógico ciudad romana de Complutum, Antiquarium.
  • Paco Álvarez Romano

ROMA DE LA MANO DE LOS ESPECIALISTAS

Una serie de visitas técnicas guiadas a espacios excepcionales del parque arqueológico, de la mano de los arqueólogos e investigadores que desarrollan el trabajo científico de la ciudad romana de Complutum.

Casa de los Grifos. Domingos, 12:00.
Visita técnica. Duración estimada: 120 minutos.
Fechas disponibles: Noviembre, 16 y 30. Febrero, 8 y 22. Marzo, 8. Abril, 12 y 26. Mayo, 14.
Visitas reducidas, hasta 12 personas.
Imprescindible reserva, en romaynosotros@gmail.com
Acceso al Parque arqueológico ciudad romana de Complutum (camino del Juncal, s/n).

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá – Concejalía de Patrimonio Histórico-Antiquarium del Parque arqueológico ciudad romana de Complutum.
  • Arqueodidat. Arqueología y Didáctica para la Difusión del Patrimonio, S.L.

COMPLUTUM RENACIDA

El gran evento de reconstrucción histórica de Alcalá de Henares y de la Comunidad de Madrid, desarrollado en el Parque arqueológico ciudad romana de Complutum, con la asistencia de más de 100 recreadores.

Días del 1 al 3 de mayo.
Información próxiamente en: https://complutumrenacida.com/

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Concejalías de Turismo y de Patrimonio Histórico- Parque arquelógico ciudad romana de Complutum, Antiquarium.
  • ViajesZ.
  • Asociación Cultural Ab Urbe Cóndita

ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL EN COMPLUTUM

Hilos del pasado: la industria textil en Roma

Un taller para experimentar las técnicas textiles romanas y comprender su importancia en la vida cotidiana y en la economía del Imperio.

Duración aproximada: 30 minutos.
Fechas disponibles: febrero, 21 y 28.
Sábados, 12:00 horas.

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá – Concejalía de Patrimonio Histórico-Antiquarium del Parque arqueológico ciudad romana de Complutum.
  • Asociación Cultural Ab Urbe Cóndita.

VISITAS A COMPLUTUM

Visitas gratuitas para centros escolares (hasta completar aforo).

Reservas en https://www.com-plutum.com/reservas/

Visita guiada para público en general

Todos los sábados, a las 10:00 horas.
Acceso al Parque Arqueológico, Área Foro. Camino del Juncal, s/n.
Visita gratuita libre hasta completar aforo (50 personas).
Duración aproximada: 60 minutos.

Organizan:

  • Ayuntamiento de Alcalá – concejalía de Patrimonio Histórico – Antiquarium del Parque arqueológico ciudad romana de Complutum.
  • Promotur. Promoción Turística de Alcalá, S.L.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: