Alcalá de Henares conmemora durante las próximas semanas el XXVII Aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO (1998-2025), con una amplia programación cultural y patrimonial, que se desarrollará entre finales de noviembre y diciembre.
La ciudad se convierte, un año más, en escenario de actividades vinculadas a la restauración de bienes culturales, la puesta en valor del patrimonio histórico y la divulgación cultural.
Premio Ciudad de Alcalá ‘Ciudad Patrimonio Mundial’
El acto institucional central de la conmemoración será la LVI edición del Premio Ciudad de Alcalá “Ciudad Patrimonio Mundial” 2025, que tendrá lugar el martes 2 de diciembre, a las 17:30 horas, en el Salón de Plenos del Palacio Consistorial, con la entrega del galardón al Gobierno de Aragón, en reconocimiento a su destacada labor en la recuperación y restitución de las pinturas murales románicas del Monasterio de Santa María de Sijena, conocidas como la “Capilla Sixtina del Alto Románico Español”.
Se trata del acto más representativo del Ayuntamiento, y contará con la presencia de la alcaldesa, que presidirá la ceremonia en el Palacio Consistorial.
Este aniversario representa una ocasión privilegiada para reafirmar el compromiso municipal con la conservación, el conocimiento y la proyección cultural del patrimonio, reforzando la identidad histórica de Alcalá de Henares y su posición como referente patrimonial y académico en España y Europa.
Visitas guiadas y exposiciones
La programación general incluye también propuestas divulgativas, visitas especializadas en el Parque arqueológico ciudad romana de Complutum, presentaciones editoriales, y actividades familiares y museográficas.
Entre ellas destacan la presentación de nuevas instalaciones museográficas en la Casa de los Grifos Complutum, concretamente la que incorpora las pinturas de una galería de dioses olímpicos, el libro dedicado a la restauración de la plaza de Cervantes, lugar clave de nuestra ciudad; actividades en bibliotecas; teatralizaciones históricas; y exposiciones temporales como Ars Scribendi, dedicada a la historia de la escritura.
También aparecen presentaciones como Alcalá Restaura, donde se hace una escueta presentación de diversos bienes muebles que la Concejalía de Patrimonio Histórico ha venido acometiendo en 2025.
Alcalá Luce y Congreso de Periodismo de Viajes
Además, se dará a conocer nuevos proyectos para poner en valor nuestro patrimonio como el proyecto Alcalá Luce.
Asimismo, el 2 de diciembre también tendrá lugar el I Congreso de Periodismo de Viajes. Este acto se celebrará en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica y contará con la participación de agentes de viajes, periodistas y medios de comunicación, en una jornada destinada a fomentar el diálogo, la reflexión y el conocimiento, además de analizar los grandes retos a los que se enfrenta el sector.
La diversidad del patrimonio cultural complutense
Este variado conjunto de actos, que pone de manifiesto la diversidad del patrimonio cultural complutense, permitirá a vecinos y visitantes conocer y disfrutar el patrimonio material e inmaterial de la ciudad, y acercarse a los valores que motivaron su declaración como Ciudad Patrimonio Mundial.
También pone de manifiesto la colaboración de diversos agentes municipales con la concejalía de Patrimonio Histórico, la concejalía de Turismo o de otras Instituciones, como es la Universidad de Alcalá.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.