El Teatro Salón Cervantes (TSC) estrena esta semana su programación del último trimestre del año, que supone también el comienzo de la temporada 2025-26 para el principal teatro de Alcalá de Henares.
Primeras figuras del teatro y de la música nacional, títulos universales del mundo de la escena, variedad de géneros y de espectáculos y un amplio espacio para los grupos artísticos locales son las notas que destacan en este nuevo programa de citas culturales para el Cervantes.
El telón se levantará el próximo sábado 13, a las 20:00 horas, el cantante y compositor extremeño Ismael González con un concierto dentro de su gira ‘Escúchame tour’.
Sobre las mismas tablas por las que desfilarán la treintena de espectáculos que conforman la cartelera de los próximos meses, el concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha presidido un acto de presentación amenizado por un cuarteto de viento de la Banda Sinfónica Complutense.
Han acudido también la primera teniente de alcaldesa, Isabel Ruiz Maldonado; el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña; la edil de Mayores, Esther de Andrés; el titular de Desarrollo Económico, Antonio Peñalver, y la concejal socialista María Aranguren, así como artistas y representantes de los grupos y compañías que pasarán por el escenario alcalaíno a lo largo de los próximos meses.








“El Teatro se llenará de risas, voces, silencios, melodías y emociones”
Alonso afirmaba cómo “estamos deseosos de volver a ver estas butacas llenas de espectadores curiosos, expectantes y con ganas de dejarse llevar por las historias que nacerán de estas tablas, por otras vidas ajenas o cercanas. El Teatro Salón Cervantes se llenará de risas, voces, silencios, melodías y emociones.
“Y cada función, cada sesión, cada concierto, será un encuentro entre quienes crean y quienes disfrutan de la creación, entre el presente y la memoria, entre la magia eterna del teatro, de la música o del cine y la vida que late con pasión en las butacas”, finalizaba el edil de Cultura durante la presentación de los espectáculos, cuyas entradas están ya a la venta, tanto en la taquilla del teatro como vía online.
Programación del Teatro Salón Cervantes
El primer fin de semana de la programación, además del concierto de Ismael González, se completará con una propuesta de teatro para público familiar, ‘Mr. Bo’, el domingo 14, a las 18:00 horas.
El siguiente fin de semana la cartelera arranca el viernes 19 con una función de teatro liderada por una de las grandes damas de la escena española, Lola Herrera, que protagoniza junto a su hija, Natalia Dicenta, y Carlos Olalla ‘Camino a la Meca’, a partir de las 20:00 horas.
A la misma hora, el sábado 20 de septiembre, será el turno para la música con una gran figura de la copla y el flamenco, Falete que trae a Alcalá su espectáculo ‘Desnudando el alma’.
Y se redondea el fin de semana el domingo con una comedia de lujo, ‘El barbero de Picasso’, interpretada por el actor alcalaíno Antonio Molero y Pepe Viyuela, a partir de las 18:00 horas
El mes de septiembre se cierra con otra potente cartelera que se abre el viernes 26 con ‘Caperucita en Manhattan’, la versión teatral de la célebre obra de Carmen Martín Gaite, con toda una ganadora del Goya a la mejor actriz como Carolina Yuste en un reparto intergeneracional junto a Mamen García y Miriam Montilla. La función empezará a las 20:00 hoeas,
También a las 20:00 horas arrancará el concierto de Noa Lur, una de las voces más brillantes del jazz español, el sábado 27, presentando su show ‘Multipolar’.
Y en esa misma clave musical concluirá el fin de semana con un recital a cargo de la Big Band de Alcalá, bajo la dirección de Carlitos Chacal. ‘Del Dixieland al jazz fusion’ se titula el espectáculo que se podrá disfrutar a partir de las 18:00 horas.
Ernesto Alterio, Álex Gadea y Ana Ruiz, en octubre
En octubre, tras los actos de la Semana del Mayor y de la Semana Cervantina que se desarrollarán en el teatro, destaca el sábado 11 ‘Viejos tiempos’, texto de un grande de la dramaturgia mundial, el Premio Nobel Harold Pinter, protagonizada por dos rostros muy conocidos de la escena y el audiovisual español como Ernesto Alterio y Marta Belenguer, bajo la dirección de Beatriz Argüello. La función comenzará a partir de las 20:00 horas.
El viernes 17 y el sábado 18 se podrá disfrutar de un estreno absoluto con la obra ‘Un viaje sin retorno’, escrita y protagonizada por Álex Gadea, junto a la Doña Inés 2023, Ana Ruiz. Ernesto Caballero dirige esta historia de amor, sueños y supervivencia en torno al complejo mundo de los cómicos en la España de la posguerra. Las dos funciones serán a las 20:00 horas.
Y el mes de octubre se completará en clave cómica de la mano de la veterana compañía alcalaína TIA, que homenajea el viernes 24 a Francisco de Quevedo con ‘Sueño y defensa del ojo del c…’; y del colectivo Improimpar con el espectáculo ‘3 en impro’ el sábado 25.
ALCINE, Losdedae y Un tranvía llamado deseo, en noviembre
En noviembre el Teatro Salón Cervantes estará consagrado a la intensa agenda del festival ALCINE en buena medida, pero se podrán disfrutar de dos grandes espectáculos en la recta final del mes.
Así, el sábado 22 se pondrá en escena ‘Un tranvía llamado deseo’, el clásico de Tennessee Williams, con un cartel estelar encabezado por Nathalie Poza, María Vázquez y Pablo Derqui, bajo la dirección de David Serrano.
Y el sábado 29 la compañía Losdedae de Chevi Muraday, de tan fuerte vínculo con Alcalá’, presentará una revisión de un exitoso montaje propio como ‘Return’, con el dueto formado por Tamar Vela y Víctor Ramos.
Tamara, Nene y conciertos de Navidad, en diciembre
Ya en diciembre, el viernes 12 se podrán disfrutar los monólogos de Miguel Lago, mientras que la Banda Sinfónica Complutense y la Orquesta ‘Ciudad de Alcalá’ abrirán un ciclo de música navideña a cargo de colectivos artísticos locales que recorrerá todo el mes, ofreciendo sendos conciertos el sábado 13 y el domingo 14 respectivamente.
El viernes 19 la comedia volverá al TSC con ‘Primital Madness’, fruto de la colaboración entre Yllana y Primital Brothers, mientras que el sábado 20 se cambiará de registro con un título clásico de la escena contemporánea como es ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de Rainer Werner Fassbinder, con un elenco de altura en el que figuran Ana Torrent y Aura Garrido.
El domingo 21 proseguirá el ciclo de conciertos navideños con la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 villas, que ofrecerá un recital titulado ‘Fantasía sinfónica: cuentos de Navidad’.
Un concierto de la cantante Tamara el viernes 26 y la actuación ya tradicional de Nene, con su espectáculo ‘Alcalá me mata’ en dos sesiones el sábado 27; y el concierto de fin de año a cargo de la Camerata Complutense el 30 diciembre, cerrarán el 2025 en el Teatro Salón Cervantes, que reabrirá ya en el nuevo año, los días 3 y 4 de enero, con el espectáculo infantil ‘Pinocho, un musical de aventuras’.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
