El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, ha presentado este viernes, 14 de noviembre, en la concejalía de Cultura, los actos organizados para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
“Reafirmando nuestro compromiso en la eliminación de esta lacra, máximo grado de la discriminación por razón de sexo”, ha afirmado.
“Con las actividades que hemos preparado –ha proseguido- queremos apelar a todas las alcalaínas y alcalaínos en este reto de conseguir que Alcalá sea una ciudad libre de violencia, como proclama el lema de este año”.
Certamen de poesía contra la violencia hacia las mujeres
Como novedad este año “convocamos el primer certamen de poesía contra la violencia hacia las mujeres “Francisca de Pedraza” haciendo de la poesía una herramienta para denunciar la violencia machista y apoyar a las víctimas con el nombre de la alcalaína que consiguió en el siglo XVII el divorcio y una medida de alejamiento de su marido del que recibía malos tratos”, ha anunciado Alonso.
Se puede presentar cualquier persona a la que le guste escribir poesía y el tema debe girar sobre la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones. Las bases se pueden consultar en la web del Ayuntamiento: https://igualdad.ayto-alcaladehenares.es/i-certamen-de-poesia-contra-la-violencia-hacia-las-mujeres-francisca-de-pedraza
Además, se colgará una banderola en la Torre de Santa María y se iluminará de morado, color que se utiliza en el lazo contra la violencia hacia las mujeres, el quiosco de la Música.




Recursos municipales para las víctimas de maltrato
Santiago Alonso ha querido recordar, antes de detallar las propuestas incluidas en el programa, que la concejalía de Igualdad ofrece “atención social, psicológica y jurídica a las víctimas y a sus hijas e hijos con la colaboración de otras áreas municipales como Policía Local que ofrece protección y Servicios Sociales que ofrece recursos sociales, además de otras entidades extramunicipales, como Policía Nacional, Colegio de Abogados, Juzgados, instituciones educativas o servicios de empleo”.
“Es claro que las víctimas tienen derecho a la atención adecuada, -ha insistido- a la protección y a la reparación y esa debe ser nuestra prioridad, pero para poder erradicar efectivamente la violencia machista es necesaria la prevención y a esa labor dedicamos nuestro esfuerzo diario”.
Programa de actos del 25-N en Alcalá de Henares
- Puedes consultar horarios pinchando aquí
Alonso ha proseguido explicando que las actividades del 25-N comienzan este mismo viernes con un taller de Igualdad y buen trato en las relaciones dirigido al alumnado del Centro de Educación permanente de personas adultas D. Juan I.
El próximo martes, día 18, habrá un encuentro de Asociaciones de Mujeres de Alcalá para hacer un repaso de los logros y retos conseguidos; y por la tarde el Teatro Salón Cervantes acogerá un concierto dramatizado, ‘suite Francisca de Pedraza’ con la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Las entradas son gratuitas y ya se pueden recoger en la propia taquilla.
El jueves, 20 de noviembre, en la Biblioteca Cardenal Cisneros, se celebrarán las tertulias para la igualdad con el título ‘Mujeres emprendedoras y empoderadas’, en conmemoración del 19 de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora.
El sábado 22 el Grupo de Teatro de la concejalía representará la obra “Un día cualquiera” en Santa María la Rica.
Fin de semana
Ese fin de semana, 22 y 23 de noviembre, tendrá lugar la actividad Deporte Contra La Violencia De Género. En los encuentros deportivos de este fin de semana se leerá el manifiesto “Deporte contra la violencia machista” y se dará un aplauso por la igualdad y el buen trato, organizada por la concejalía de Igualdad, con la colaboración de la concejalía de Deportes y los clubes deportivos.
Resto de actividades
El miércoles 26 se celebrará una jornada formativa y para compartir experiencias y recoger propuestas de los clubes deportivos ‘Igualdad, equidad y prevención de la violencia de género en el deporte’; y el concierto contra la violencia de género ‘Camino de Estrellas’ a cargo del coro de voces femeninas ‘Nuba’ en el Corral de Comedias, con entrada gratuita.
El jueves 27, en colaboración con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá, tendrá lugar Aula Abierta, bajo el título ‘Dos décadas de leyes contra la violencia de género’, con una ponente de excepción «referente en la lucha contra la violencia de género: Teresa Peramato Martín, Fiscal de Sala para la protección y tutela de las víctimas en proceso penal, que ha sido durante muchos años Fiscal de Sala de violencia contra la mujer», ha detallado el concejal.
El jueves 4 de diciembre la asesora jurídica y la trabajadora social del PMORVG impartirán una charla en el centro de Mayores del Val con el título “Retrospectiva del divorcio en España”. Por la tarde y nuevamente dentro del ciclo de Tertulias para la Igualdad, la Asociación de Mujeres Francisca de Pedraza ha organizado la conferencia “Un Concepto Controvertido: Violencia Obstétrica”, a cargo de Dolores Ruiz Berdún, que es profesora titular de Historia de la Ciencia en la UAH, presidenta de LVCINA y Premio Mª Isidra de Guzmán 2016.
Además, la concejalía desarrollará otras actividades como los talleres de Paternidad Corresponsable o los de Pareja y Buen Trato.
Para finalizar del 25 al 30 habrá una exposición de Trabajos Del Centro De Rehabilitación Laboral Espartales Sur en la Sala de Exposiciones Quinta de Cervantes (Junta Municipal de Distrito I).
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.