El jurado del Premio Cervantes Gastronómico se ha reunido este jueves, 4 de septiembre, para decidir por unanimidad otorgar a la cocinera Pepa Muñoz el Premio Cervantes Gastronómico 2025.
Un galardón que busca reconocer honoríficamente a una personalidad relevante en el mundo de la gastronomía nacional e internacional, con el propósito de contribuir al desarrollo turístico y cultural y con el objetivo de promocionar la ciudad, su cultura y su gastronomía.
La entrega del Premio tendrá lugar durante el transcurso de la gala del Certamen Gastronómico organizada por la concejalía de Turismo, fijada para el 30 de septiembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá.
“Una de las grandes voces de nuestra cocina”
El jurado ha estado presidido por la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, y ha contado con la participación del representante del Grupo Popular, Vicente Pérez; del grupo Vox, Víctor Manuel Acosta; del grupo Socialista, María Aranguren; de Más Madrid, Rosa Romero; el presidente de la Asociación Alcalá Gastronómica, José Valdearcos, y el presidente de la comisión de Turismo de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), Rafael Bedmar.
Ruiz Maldonado ha dado la enhorabuena a Pepa Muñoz, “alma del restaurante El Qüenco de Pepa, por este premio. Un galardón que no solo celebra su trayectoria y compromiso con la cocina de raíces, sino también su labor solidaria”.
Además, decía la edil “este reconocimiento pone en valor su papel como referente de la gastronomía nacional e internacional y refuerza la proyección cultural y turística de Alcalá de Henares. Sin duda, un premio más que merecido para una de las grandes voces de nuestra cocina”.

Pepa Muñoz
Madrid, 1969. Es una de las cocineras de referencia en el panorama gastronómico español. Comenzó a trabajar en los fogones de su padre, de quien heredó la pasión por el sabor auténtico, el respeto a la tradición, la capacidad de esfuerzo y el espíritu emprendedor. Siguió desarrollando su cocina en el negocio familiar hasta que en 2003 abrió su restaurante, ‘El Qüenco de Pepa’, junto a su esposa y socia, Mila Nieto.
Pepa Muñoz ha presidido desde 2019 FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España) y es la responsable en España de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés.
El jurado ha destacado de su trayectoria, entre otros tantos reconocimientos, galardones tan importantes como el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid (2023), la Medalla de Honor de Madrid (2022) y el Elle Gourmet Awards (2023). También ha sido nombrada embajadora de ‘M’ Producto Certificado (2024), el sello de calidad que garantiza el origen y la calidad de los productos agroalimentarios de la Comunidad de Madrid.
‘Un puchero de verdades’
Es autora de ‘Un puchero de verdades’, un libro de éxito en el que guisa las memorias gastronómicas de una vida marcada por la lealtad al origen, la recuperación de los sabores olvidados, la honestidad del trabajo bien hecho y la convicción de que la solidaridad, más que una palabra, ha de ser ley. Un puchero de verdades nos descubre a la mujer que hay detrás de las recetas que han convertido a ‘El Qüenco de Pepa’ en un referente de la gastronomía española dentro y fuera de nuestro país.
Al margen de estos hitos que recorren su biografía, Pepa Muñoz destaca por ser una persona tan enriquecedora como humana, tan sabia como discreta. Ella es quizás uno de los Chefs con mayor intelecto en la cultura de la gastronomía española tradicional de primer nivel.
Historia del Premio Cervantes Gastronómico
Esta cocinera sucede en este galardón a otros grandes nombres del mundo de la Gastronomía y en la Cultura del Vino, como Isabel Mijares (Química y Enóloga, Premio 2017), Rafael Ansón (Presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Premio 2018), Mario Sandoval (Restaurante Coque 2 Estrella Michelin.3 Soles Repsol, Premio 2019), Isabel Maestre (El Catering de lujo. Autora de libros de cocina, Premio 2021), Pepe Hidalgo (Dr. Ing. Agrónomo, Enólogo y Dipl. Planificación de Emp., Premio 2022), Toño Pérez (Restaurante Atrio de Cáceres 3 Estrellas Michelin 3 Soles Repsol, Premio 2023), y Custodio López (Decano maestro Sumiller de Zalacaín, Premio 2024).
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
