Dream Alcalá Blog Página 167

Alcalá de Henares presenta la Semana del Corazón con más de 27 actividades para promover la Salud Cardiovascular

El acto, celebrado hoy en el salón de actos de la Casa de Socorro, sede de la concejalía de Salud, ha sido presidido por el concejal de Salud, Teófilo Lozano, quien ha ofrecido detalles sobre las actividades programadas y ha agradecido la colaboración de todas las personas y entidades involucradas en su organización.

Lozano ha resaltado la importancia de la Semana del Corazón para la concienciación sobre la salud cardiovascular. “Empezamos la Semana del Corazón el día 22, domingo, con una marcha de la Selección Corazones Sanos, y acabaremos el Día Mundial del Corazón, que es el 29 de septiembre», comentó el concejal, destacando que la semana estará marcada por un total de 27 actividades, que incluirán eventos abiertos al público y otros más reducidos debido a las limitaciones de aforo.

También subrayó que la Semana del Corazón será un espacio para el aprendizaje, la prevención y la participación activa de la ciudadanía en el cuidado de su salud.

Entre las actividades destacadas, se encuentran caminatas populares, conferencias sobre hábitos saludables, talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y control de factores de riesgo cardiovascular, así como charlas educativas impartidas por profesionales del sector salud. Además, varios centros deportivos locales ofrecerán revisiones gratuitas y clases especiales orientadas al ejercicio cardiovascular.

El concejal de Salud, Teófilo Lozano ha explicado que “esta programación presenta un enfoque de máxima colaboración intrainstitucional, interinstitucional e intersectorial para la promoción de la salud cardiovascular en todas las edades y en los entornos en que discurre su vida, mediante la adopción de estilos de vida saludables, a través de una alimentación saludable, de la práctica regular de ejercicio físico y de la adecuada gestión emocional de las circunstancias de la vida”. Con tal objetivo, se van a proponer cerca de una treintena de actividades a lo largo de ocho días, con la intención de que tal orientación y objetivo encuentren continuidad en el tiempo, más allá de esta Semana del Corazón. Por tanto, se insistirá en estos días en el proceso de capacitar a las personas, individual y poblacionalmente, para que en su día a día aumenten el control sobre los determinantes de su salud y así la mejoren, en este caso cardiovascularmente.

Junto a Teófilo Lozano, participaron otras personalidades como Isabel Sánchez, representante de la Asociación Española del Corazón (AEC), subrayó la relevancia de iniciativas como esta en la creación de una cultura de prevención. «El acceso a la información es clave para que las personas puedan tomar decisiones más saludables. A través de las actividades programadas, queremos acercar los conocimientos sobre salud cardiovascular de una manera práctica y accesible para todos», indicó Sánchez, quien agradeció al Ayuntamiento de Alcalá de Henares su compromiso con la promoción de la salud pública.

Durante la presentación de la Semana del Corazón, también intervino José Valdearcos, presidente de Alcalá Gastronómica Fomentur, quien destacó el papel de la alimentación saludable en la prevención de enfermedades cardiovasculares. «La gastronomía local también tiene un rol importante en la promoción de la salud. Desde Alcalá Gastronómica nos unimos a esta iniciativa ofreciendo menús cardiosaludables en varios restaurantes de la ciudad, demostrando que se puede disfrutar de la buena comida sin comprometer el bienestar del corazón», afirmó Valdearcos. Además, anunció que a lo largo de la semana se realizarán talleres de cocina saludable para enseñar a los vecinos a preparar platos equilibrados y sabrosos, resaltando la importancia de la dieta mediterránea como aliada de la salud cardiovascular.

En el acto también tomó la palabra la vicedecana del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá, doña Beatriz Muros, quien destacó el compromiso de la universidad en la promoción de la salud pública y la prevención cardiovascular. «Desde la academia tenemos la responsabilidad de formar a futuros profesionales de la salud, pero también de acercar el conocimiento científico a la comunidad. Por ello, nos hemos sumado a la Semana del Corazón organizando varias conferencias y actividades educativas dirigidas tanto a estudiantes como al público general», afirmó Muros. Además, mencionó que los estudiantes de la facultad participarán activamente en las jornadas, realizando mediciones de tensión arterial y ofreciendo asesoramiento en materia de prevención cardiovascular, como parte de su formación práctica y su compromiso con el bienestar de la sociedad.

Carlos Martiartu, presidente de la asociación Corazones Sanos del Henares, también intervino durante la presentación, resaltando la importancia del apoyo comunitario en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. «Nuestra asociación lleva años trabajando para sensibilizar a la población sobre la necesidad de cuidar el corazón, y la Semana del Corazón es una oportunidad única para llegar a más personas», afirmó Martiartu. Además, destacó la participación de Corazones Sanos del Henares en la organización de la marcha inaugural del día 22, que llevará el nombre ‘Selección Corazones Sanos’, un evento destinado a promover el ejercicio físico como clave para una vida saludable. «Queremos que esta marcha sea un símbolo de unidad y esfuerzo conjunto por la salud de nuestra comunidad», concluyó Martiartu, animando a todos los vecinos a participar activamente en las actividades.

Marta Molina, subdirectora general de Prevención y Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, también tuvo una intervención destacada en la presentación de la Semana del Corazón. «Desde la Consejería de Sanidad, queremos subrayar la importancia de la prevención como herramienta fundamental para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares», señaló Molina. Aplaudió la iniciativa del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y destacó la colaboración entre instituciones públicas y privadas en la organización de las actividades. «La promoción de hábitos saludables debe ser un esfuerzo continuo, y eventos como este nos permiten acercar a la ciudadanía recursos y conocimientos clave para cuidar su salud», añadió. Molina enfatizó el papel de la detección temprana y los programas de control de factores de riesgo, como la hipertensión y el colesterol, como acciones fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población.

El Concejal de Salud ha querido agradecer “a toda la población de esta ciudad, a todas las personas con sentimiento alcalaíno, su colaboración desde distintos sectores y enfoques, explicitando el compromiso con su Ayuntamiento en el noble propósito de mejorar la salud y la calidad de vida de dicha población. Sin duda, la salud junto con la educación son excelentes inversiones poblacionales, sobre las que asentar cualquier otra iniciativa de futuro para nuestra ciudad y sus habitantes”.

Desde 2013

La Fundación Española del Corazón (FEC) celebra anualmente, desde 1984, con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), una de sus actividades más emblemáticas, la Semana del Corazón. Alcalá de Henares viene participando, ininterrumpidamente, desde el año 2013 con su I Semana del Corazón. En el actual 2024 desarrollaremos la XII Semana del Corazón en Alcalá de Henares, que se corresponde con la XL Semana del Corazón de la FEC.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y en España (en 2023 junto a la patología oncológica). No obstante, el 80 % de las muertes prematuras por ECV se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestros estilos de vida: alimentación, ejercicio, control del estrés y evitando hábitos tóxicos, mejorando así la salud de nuestro corazón, de nuestra integridad psicofísica y de nuestra esperanza de vida en buena salud.

Dicha Semana del Corazón está dirigida a informar y concienciar a la población sobre la necesidad de desarrollar hábitos de vida saludables como medida de prevención frente a las enfermedades cardiovasculares. Los principales factores de riesgo cardiovascular: obesidad y sobrepeso, colesterol alto, hipertensión arterial, diabetes y tabaquismo, no han sido erradicados en nuestros días, sino que su incidencia y su efecto perjudicial siguen en aumento, afectando al conjunto de la población en general.

Ante tal realidad, la Fundación Española del Corazón (FEC) y nuestro Ayuntamiento, totalmente alineados en la consecución del objetivo de salud cardiovascular para el conjunto de la población alcalaína, recomiendan adoptar medidas básicas para controlar la salud cardiovascular, como no fumar, seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de forma regular, así como controlar al menos una vez al año el colesterol alto, la glucosa y la tensión arterial.  A través de la Semana del Corazón, se pretende ofrecer a la población general de todas las edades y en sus diferentes entornos vitales, los consejos fundamentales para practicar un estilo saludable de vida cardiovascular, clave para que nuestro corazón se mantenga y nos mantenga vivos.

Programa completo de la Semana del Corazón 2024 de Alcalá de Henares

Alcalá escenario calle: artistas por toda la ciudad durante el fin semana

Tres días para disfrutar de las artes escénicas al aire libre. ‘Alcalá escenario calle’ es todo un encuentro de artistas en la calle donde disfrutar de circo, teatro y música los próximos días 20, 21 y 22 de septiembre de 2024.

Además, es unos escenarios singulares como son las plazas de los Irlandeses o del Palacio, además del Huerto de Los Leones o las Ruinas de Santa María en la plaza de Cervantes.

No faltarán los espectáculos cómicos circenses, la Música callejera, la comedia teatral visual y, sobre todo, las historias que rodean a cada función en cualquiera de las artes escénicas propuestas en este ciclo de nombre ‘Alcalá escenario calle, encuentro de artistas en la calle’.

Además, todas las funciones son gratuitas en los espacios donde se representarán. Seis espectáculos de seis compañías que se repartirán por las calles de Alcalá de Henares durante todo el fin de semana.

Programación Alcalá escenario calle

WC

Viernes 20 de septiembre, 18:00 horas

● Plaza de los Irlandeses

Un hombre de 48 años consigue el sueño de su vida: comprarse una vivienda e independizarse. En la inmobiliaria le han dicho que es “una vivienda pequeña y antigua, pero con encanto, diáfana y con un buen cuarto de baño”. En la realidad quizás sea más pequeña.

Flash and borthers, magic show

Viernes 20 de septiembre, 19:30 horas

● Ruinas de Santa María

Flash Tontostoi y Kathrina Borther dos internacionales ilusionistas del Este, viajan a lugares donde la magia y el Ilusionismo nunca llegaron. Situaciones comprometidas, trucos sorprendentes y llenos de riesgo es lo que ofrecen a su público. Mago y Partener, Partener y Mago nos presentarán su aclamado ‘Magic Show’. Pero quizás en esta ocasión dará un giro inesperado.

Cantaclown

Sábado 21 de septiembre, 12:00 horas

● Plaza de Palacio

Cantaclown es un espectáculo para toda la familia, pero especialmente creado para los más pequeños de la casa. El humor a estas edades parte de las cosas más sencillas, que son las que hacen reír a carcajadas a niños y niñas. También a las personas mayores cuando vuelven a convertirse en niños. Una propuesta para todos los públicos que fusiona la música y el humor basado en sus sencillas y tiernas ‘payasadas’.

Bricomanazas

Sábado 21 de septiembre, 18:00 horas

● Parque del Huerto de Los Leones (Jardín de las Palabras)

Ya está aquí Bricomanazas, el mejor programa de bricolaje en vivo y en directo de todos los tiempos. De la mano de sus presentadores, Paco Tenazas y Pepe Virutas, descubriremos el mundo del bricolaje desde un punto de vista muy divertido, aunque un poco chapuzas. Juntos, nos enseñarán el valor del trabajo en equipo. Adelante, ¡Bricomanazas va a empezar!

Ñam, Ñam

Sábado 21 de septiembre, 19:30 horas

● Plaza de los Irlandeses

 un espectáculo de humor para todos los públicos, a partir de 8 años. Narra las desventuras de un puchero de garbanzos que va pasando de mano en mano, mediante picardías y engaños. ‘Ñam Ñam’ es una historia de enredos, hambres e ingenios: las disparatadas adversidades de una cazuela a la que todos veneran, bien por gula, avaricia o simple necesidad.

‘Ñam Ñam’ es una antología de gags, y situaciones cómicas, adaptadas y extraídas de diversas novelas picarescas y piezas del teatro breve español de los siglos XVI y XVII (pasos, entremeses, mojigangas…); pero “Ñam Ñam” no es una obra de entremeses barrocos al uso, sino un catálogo de burlas, trampas y picardías al servicio de una historia original, única y crítica, disfrazada de farsa.

Comediante

Domingo 22 de septiembre, 12:00 horas

● Plaza de Palacio

Un espectáculo para todos los públicos que combina la espontaneidad de la calle con el gesto cómico del payaso. ¡Un divertido juego a través del circo y la música! Malabares asombrosos con sombreros, números cómicos, musicales, equilibrios imposibles con sillas, maletas y copas…

Gracias a estos objetos, este carismático personaje, crea situaciones muy divertidas y entrañables donde el espectador participa desde el primer momento.

Talleres de Cómic, Dibujo Digital, Magia y Teatro, en La Juve de Alcalá de Henares

La Concejalía de Familia, Infancia y Juventud de Alcalá de Henares, a través del FRAC, ha puesto en marcha una nueva edición de los Talleres de Cómic, Dibujo Digital, Magia y Teatro dirigidos a jóvenes.

Con esta iniciativa, la Concejalía de Familia, Infancia y Juventud refuerza su «compromiso de ofrecer una programación variada y de calidad para los jóvenes de la ciudad, fomentando el desarrollo de habilidades artísticas y creativas en un entorno dinámico y participativo», asegura la concejal Pilar Cruz.

Más información e inscripciones

Dichos talleres se impartirán en La Juve (Centro FIA – C/ Paula Montal s/n).

Los interesados podrán inscribirse o solicitar información sobre los talleres de lunes a viernes, de 9:00 a 13:30 y de 18:00 a 21:00 horas, en el teléfono 91 889 66 12 y a través de WhatsApp en el 646 08 11 18.

Además, toda la información sobre estas actividades y otras propuestas de la concejalía está disponible en la página web https://juventud.ayto-alcaladehenares.es.

Dónde está

Mikel Izal, India Martínez y Simant Dúo, este fin de semana en Los Conciertos de la Muralla

Último fin de semana del verano y, para despedirlo, Los Conciertos de la Muralla llega con tres grandes conciertos para disfrutar de viernes a domingo.

El primero de ellos es de uno de los sospechosos habituales de Alcalá de Henares. El viernes 20 de septiembre llega Mikel Izal con su gira ‘El miedo y el paraíso’. Tras sus exitazos de 2016 y 2019 en la ciudad, vuelve a las Murallas tras separarse de su habitual banda en 2022.

Destacado compositor y cantante, cuenta con casi 1 millón de reproducciones en Spotify, obtuvo prestigiosos galardones (como el Premio Fest al mejor directo musical en 2016) y varios discos de oro. Todo esto, en la actualidad, supone que Izal es uno de los cantantes indie más reconocidos en el panorama nacional

Además, antes de que Mikel Izal se suba al escenario, los teloneros serán Tu Otra Bonita que presentan la gira de su nuevo álbum ¿Quieres Rollo? Los madrileños son una banda calificada de hacer ‘rumba psicodélica’ o ‘indie mestizo’ que seguro va a sorprender en Alcalá.

La apertura de puertas será a las 19:00 horas. Tu Otra Bonita arrancará a las 21:00 horas y el inicio de Mikel Izal está previsto para las 22:30 horas.

India Martínez

La cantante cordobesa pondrá música a sus poemas el sábado 21 de septiembre (21:00 horas con apertura de puertas a las 19:30 horas) está reservado para la presentación del nuevo álbum “Nuestro mundo” de India Martínez. Debuta en Alcalá de Henares y lo hace con esta nueva gira Vuestro Mundo Tour.

Un concierto donde India incluye nuevas canciones que dan vida a alguno de los poemas de su libro Verdades a medias. Pero, además de sus nuevos temas, India ofrece en el tour de Nuestro Mundo algunas de sus canciones más conocidas, como Vencer al amor, 90 minutos o La Gitana.

Simant Dúo

El dueto musical formado por el trompetista Rubén Simeó y el pianista Antonio Morant, presentarán su espectáculo «Simant Dúo Sinfónico» el próximo 22 de septiembre (21:00 horas con apertura de puertas a las 20:30 horas) en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares, dentro de la VII edición de Los Conciertos de la Muralla.

Los dos virtuosos músicos, acompañados en esta ocasión por la Banda Sinfónica Complutense, ofrecerán un repertorio variado que contará con una selección de grandes éxitos musicales, atemporales y universales, a los que rendirán homenaje de una forma magistral.

Entradas a la venta

Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.

Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.

Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.

Todavía queda mucha buena música en septiembre

Durante todo el mes, la ciudad seguirá acogiendo interesantes propuestas de música en directo que recorrerán un amplio abanico de géneros musicales.

Además del Festival Muralla Electrónica, ya celebrado con Steve Aoki como cabeza de cartel y los ya nombrados Robe y Víctor Manuel, llegará la noche más indie, el próximo 20 de septiembre, con la primera gran gira en solitario de Mikel Izal, que será precedido por el concierto de Tu Otra Bonita.

India Martínez pondrá música a sus poemas el día 21 de septiembre con su nuevo álbum ‘Nuestro mundo’.

El 22 de septiembre, Simant Dúo, el dueto de músicos formado por el trompetista Rubén Simeó y el pianista Antonio Morant, presentarán su espectáculo sinfónico acompañados por la Banda Sinfónica Complutense.

Para terminar el ciclo, la tonadillera Isabel Pantoja celebrará en Alcalá su 50 aniversario con un gran concierto el 27 de septiembre, y, clausurará esta VII edición Sergio Dalma, quien regresará a Los Conciertos de la Muralla, el 28 de septiembre, con su exitosa última gira “Sonríe porque estás en la foto”.

Sesiones de DJ’s tras los conciertos, de acceso gratuito, y una gran zona de ocio y restauración

En Los Conciertos de la Muralla el público podrá disfrutar no solo de la música en directo, sino de una experiencia mucho más divertida y completa en una agradable zona de restauración y entretenimiento  que, enmarcada dentro del recinto amurallado, será el lugar idóneo en el que vivir y compartir buenos momentos, antes y después de cada concierto.

Los días 28, 29 y 31 de agosto, al finalizar cada uno de los espectáculos, las fiestas continuarán con sesiones de dj’s hasta las 03:00 de la madrugada y serán de libre acceso a partir de las 00:00 horas.

Nueva edición más accesible e inclusiva

Cabe destacar, como novedad, que Los Conciertos de la Muralla contarán en esta VII edición con la colaboración de la Fundación Music For All.

Se trata una gran alianza establecida con el fin de mejorar de manera significativa la accesibilidad e inclusión del público, de eliminar todas las barreras físicas y sensoriales posibles, permitiendo que cualquier persona amante de la música en directo encuentre en este ciclo un lugar seguro, confortable y adaptado a sus circunstancias.

Entre las medidas y acciones puestas en marcha para ello se encuentran: la disponibilidad, bajo demanda, de mochilas vibratorias, la instalación de barras accesibles y la presencia de espacios reservados o accesos preferentes.

Cualquier persona que desee asistir a alguno de los conciertos y requiera de algún tipo de asistencia o ayuda,  relacionada con alguna discapacidad motriz o sensorial, puede escribir al correo info@fundacionmusicforall.org

Bono Cultural Joven y Seguro de No Asistencia Ingood

Las entradas para cada uno de los conciertos pueden adquirirse tanto en la web  oficial losconciertosdelamuralla.com como en establecimientos colaboradores, cuyo listado puede consultarse en la misma página web.

El robot de Farmacia del Hospital de Alcalá ha dispensado más de dos millones de medicamentos

El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (HUPA), situado en Alcalá de Henares y perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha entregado medicación a 36.910 pacientes no ingresados a través del robot que se implantó hace 18 meses en la unidad de pacientes externos del Servicio de Farmacia.

Con esta mejora se ha conseguido disminuir tiempos de espera del paciente, mejorar el control de ‘stocks’ de medicamentos, reducir costes de inventario y optimizar la seguridad de la dispensación.

Mayor capacidad del Servicio de Farmacia

Con la puesta en marcha de este robot en el Hospital Príncipe de Asturias se ha ampliado la capacidad de almacenaje del Servicio de Farmacia, que gestiona 481 especialidades farmacéuticas, con lo que se mejora toda la logística relacionada con los tratamientos que se dispensan desde la unidad de pacientes externos.

Esta iniciativa tiene también un impacto positivo en el proceso farmacoterapéutico del paciente, que actualmente es muy complejo por la autorización continua de nuevos medicamentos y ampliación de indicaciones. Desde su inicio hasta el 31 de agosto, el Servicio de Farmacia ha dispensado 2.000.136 unidades farmacéuticas (comprimidos, jeringas, plumas, viales, etc.) con esta innovadora iniciativa de gestión farmacéutica.

Las partes del robot

Cuenta con un almacén a temperatura ambiente y otro para el almacenamiento en frío. Todo el proceso de almacenamiento lo hace de forma autónoma, disminuyendo el tiempo empleado por el personal en el almacenamiento de fármacos.

Al tomar como referencia el código QR de los medicamentos, recoge información relativa al medicamento como dosis, forma farmacéutica, caducidad, lote, unidades en cada envase y facilita un inventario automatizado y actualizado permanentemente mejorando la gestión del mismo.

La dispensación se realiza a través de un sistema de cintas hasta el punto en el que se atiende al paciente, sin necesidad de desplazamiento por parte del personal. Todo este proceso mejora la seguridad y evita los errores humanos que podrían producirse si la dispensación se realizase desde el sistema convencional de estanterías. También favorece la trazabilidad, ya que registra todos los datos del medicamento que se entrega a cada paciente.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de innovación tecnológica para los servicios de farmacia del Servicio Madrileño de Salud.

El PSOE lamenta que PP y VOX voten en contra de «aumentar el presupuesto para la educación pública y reconocer a las Peñas Festivas»

María Aranguren, concejala socialista

El Grupo Municipal Socialista vio cómo, una vez más, el voto en contra de PP y VOX impidió que prosperara alguna de sus tres mociones presentadas en el Pleno Ordinario celebrado hoy en nuestro Consistorio.

Además, los socialistas lamentaron tras la sesión plenaria “la agresividad y la inseguridad” evidenciada una vez más por parte de la alcaldesa, Judith Piquet, que “pasará como una alcaldesa fugaz”, con una actitud “muy alejada de lo que se espera de una alcaldesa de una gran ciudad”.

En contra del reconocimiento del trabajo de las peñas festivas de la ciudad

Entre sus mociones, los socialistas defendieron la necesidad de que se “atienda a la solicitud realizada por todas las peñas festivas” para llevar a cabo “un reparto más equitativo y justo de las subvenciones municipales”. En este punto, la concejala socialista María Aranguren recordó durante su intervención cómo “nuestras Ferias y Fiestas no serían posibles sin el trabajo y la implicación de nuestras Peñas Festivas, que trabajan con dedicación todo el año para ofrecer lo mejor de sí mismas”.

La edil señaló además que “nunca, en los últimos 20 años, las peñas habían tenido problemas en este sentido con los diferentes equipos de Gobierno; estamos ante una situación inédita”. Aranguren aseguró además que estamos “ante una cuestión de respeto a nuestros peñistas. Por ello -añadió- presentamos esta moción, para que se trate igual a todas las entidades, ya que los nuevos presupuestos del equipo de Gobierno rompen el equilibrio presupuestario, generando un desmerecimiento frente al que las propias Peñas se han mostrado molestas. Ni tan siquiera decimos cuál debe ser esa cantidad con el objetivo de facilitar el acuerdo”. Sin embargo, PP y VOX votaron en contra de la propuesta socialista.

En contra de la cooperación de ayuda desarrollo

Los socialistas abordaron también entre sus mociones la complicada situación que atraviesa el área de Cooperación al Desarrollo en nuestra ciudad tras la supresión de la concejalía de Diversidad y Solidaridad, entre otras medidas con tintes ultras. En este punto, el edil socialista Alberto González denunció la agenda del equipo de Gobierno de PP y VOX para “la invisibilización de las políticas y las medidas en materia de Solidaridad, tomando graves decisiones como el recorte de las subvenciones a la cooperación en un 85%”.

González recordó en este sentido como gracias al compromiso del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y al trabajo de las ONGD’s se han conseguido cofinanciar en los últimos años “proyectos en Ruanda, R.D. Congo, Níger, Senegal, Chad, India o Kenia, entre otros países. Combatiendo así las desigualdades y avanzando en el desarrollo de esas zonas en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. Lamentablemente -señalan- el cambio de Gobierno producido por el pacto entre VOX y PP ha supuesto el fin de muchos de estos proyectos, incluyendo el fin de la Semana de la Solidaridad, que tanta visibilidad daba a las entidades de nuestra ciudad. Lamentablemente, ya no nos sorprende esta actitud del Partido Popular, enfangado en los insultos y los bulos, al más puro estilo de la extrema derecha, ante la falta de argumentos”.

No al aumento presupuestario para la educación pública

En la última de sus propuestas, los socialistas llevaron al debate plenario la situación de la educación pública en Alcalá. En este punto, la concejala Diana Díaz del Pozo destacó cómo la moción socialista “buscaba responder a una problemática real después de que se desestimaran las propuestas previas que desde el PSOE hemos realizado para aumentar el presupuesto para nuestros centros educativos”. Díaz del Pozo recordó “la necesidad de realizar intervenciones en los centros públicos de la ciudad”, algo que se agrava “ante el abandono del Gobierno de la Comunidad de Madrid”, y señaló en este sentido que “este abandono del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a nuestra educación pública nos lleva a asumir competencias que no son municipales”.

Díaz del Pozo reivindicó el trabajo realizado por los socialistas en defensa de la educación pública de nuestra ciudad, que vuelven a ver “un inicio de curso preocupante y decepcionante” y recordó que el Partido Popular de Alcalá prometió en campaña electoral “diseñar y aplicar un plan de mejora del servicio de mantenimiento de los centros educativos de Alcalá, aumentando además el presupuesto destinado a este fin. Lamentablemente -continúan- lo que vemos es que se ha invertido un 28% menos que en 2022 en las obras de verano de los centros educativos de la ciudad”.  Lamentablemente, una vez más, PP y VOX votaron en contra de la propuesta para “incrementar un 25% el programa presupuestario de educación para realizar obras de mejora y acondicionamiento de los centros públicos educativos de Alcalá de Henares en los presupuestos del 2025”.

Goteras: ciencia ficción en el Salón Cervantes con tu yo del futuro

Toni es un joven dramaturgo con un futuro prometedor. Una noche cualquiera, aparecen unas goteras en su techo.

Lo que debería ser un simple accidente doméstico, se acaba transformando en el momento más importante de su vida, cuando descubre que su vecino es él mismo treinta años más tarde.

Las cosas en el futuro no parecen haber ido como Toni se imaginaba y las dos réplicas intentarán modificar aquello que ha fallado en el presente, para conseguir así el mejor futuro posible.

Este espectáculo pretende jugar con un género poco común en el teatro: la ciencia ficción. Y todo sin perder de vista la comedia. Porque encontrarte con tu yo del futuro y verte convertido en algo que nunca hubieras imaginado, puede llegar a ser trágicamente cómico.

Goteras: más información y entradas

Con la dirección de Borja Rodríguez, Goteras, se estrenará el próximo sábado 21 de septiembre, a las 20:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a través de Giglón al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Texto: Marc G. de la Varga Dirección: Borja Rodríguez Reparto: Fernando Albizu, Gonzalo Ramos y Gloria Albalate Iluminación: Juanjo Llorens Vestuario: Mélida Molina Música: Rafael Arnau Escenografía: Luis Crespo Producción: Mic Producciones Teatrales y Producciones 099

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro, en el Salón Cervantes

En Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro, el Gobierno quiere cerrar el pozo que es la fuente de riqueza de Villanueva de la Faca, un pequeño pueblo en las fronteras de un gran Parque Natural. Pero Julián, el alcalde recién elegido, piensa cumplir lo que prometió a los vecinos de su pueblo: el pozo será legalizado.

Por mucho que el Gobierno o la Unión Europea insistan en el dichoso cambio climático y en cómo los cultivos de caqui están secando el Parque Natural.

Una mentira que solo quiere favorecer a los pájaros y las alimañas que se comen sus sembrados. Pero por mucho que lo intenta, Julián no consigue encontrar la vía administrativa para legalizar el pozo, así que urde un plan para que la extracción de agua del Parque Natural sea intocable, recuperar lo que pasó hace mucho tiempo donde hoy está el pozo: una aparición mariana.

Así que, por gracia y obra de la Virgen María, el agua que mana del pozo se convierte en Agua Santa. Y el lugar, en un sitio de peregrinación, lejos de las garras del Gobierno. Pero quizás el agua del Parque, como dicen algunos, no sea infinita.

Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro: más información y entradas

Con la producción del Club Caníbal, Teatro Español y Triple F, Instrucciones para sobrevivir en lo oscuro, se estrenará el próximo viernes 20 de septiembre, a las 20:00 horas, dentro de la programación de septiembre a diciembre del Teatro Salón Cervantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es a través de Giglón al precio de 16 euros la butaca de patio, 14 euros la butaca de anfiteatro, 12 euros la silla de palco delantera, y 8 euros la silla de palco trasera de visión reducida.

Ficha técnico/artística

Texto: Juan Vinuesa, Vito Sanz, Font García y Chiqui Carabante
Dramaturgia y dirección: Chiqui Carabante
Reparto: Font García, Vito Sanz y Juan Vinuesa
Escenografía: Walter Arias
Iluminación: Benito Jiménez
Vestuario: Salvador Carabante
Composición musical e interpretación en directo: Pablo Peña
Producción: Club Caníbal, Teatro Español y Triple F

Dónde está

Teatro Salón Cervantes 

Entradas en la taquilla del teatro y en Venta de Entradas Culturalcala.es

Calle Cervantes, 7

Las imágenes del llenazo de Robe y el sinfónico de Víctor Manuel en Las Murallas

Imágenes: Los Conciertos de La Muralla

Roberto Iniesta volvía a la ciudad complutense por el ciclo Los Conciertos de la Muralla como ya hiciera en 2022. Este viernes lo hacía con su nueva gira, ‘Ni santos ni inocentes’ que llegaba a Alcalá de Henares.

En Las Murallas, Robe mostró sus cuatro trabajos en solitario hasta la fecha: Lo que aletea en nuestras cabezas, Destrozares, canciones para el final de los tiempos, Mayéutica y Se nos lleva el aire.

Y como era de esperar, la voz de Extremoduro agotó las entradas para su concierto en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares.

Llenazo absoluto, una vez más, para ver a un artista legendario en el rock de nuestro país que nunca defrauda a la gran legión de seguidores que le acompaña en todos y cada uno de los conciertos de sus giras.

Imágenes de Robe en Las Murallas

Las siguientes imágenes de la organización demuestran el ambiente que se pudo disfrutar en el concierto de Robe.

Víctor Manuel

Un día después llegaba el espectáculo ‘Víctor Manuel Sinfónico’. Un emocionante concierto en el que Víctor  Manuel estuvo acompañado por la Orquesta y Coro Ciudad de Alcalá dentro de Las Murallas.

También junto a su propia banda, interpretó sus grandes canciones en Los Conciertos de la Muralla: Asturias, Solo pienso en Ti, Soy Un Corazón Tendido al Sol, El Abuelo Víctor, etc… Un histórico repertorio dentro de un marco sinfónico repleto de emociones, sensibilidades y fuerza musical.

Entradas a la venta

Las entradas para todos y cada uno de los conciertos y festivales, ya están a la venta en la web www.losconciertosdelamuralla.com y en los puntos de venta físicos colaboradores que se encuentran, además de en Alcalá de Henares, en las vecinas localidades de Torrejón de Ardoz, Coslada, San Fernando de Henares, Azuqueca de Henares y Alovera. Puedes consultar la lista de puntos de venta físicos aquí.

Por último, destacar que también se podrán comprar las entradas a través del bono cultural y que, la mayoría de los conciertos, incorporarán el seguro de no asistencia Ingood.

Este seguro es totalmente gratuito al adquirir las entradas de forma anticipada por la web y ofrece cobertura a un gran número de casuísticas, asegurando que si finalmente no se puede asistir al evento se recuperará el importe íntegro de las entradas.

Todavía queda mucha buena música en septiembre

Durante todo el mes, la ciudad seguirá acogiendo interesantes propuestas de música en directo que recorrerán un amplio abanico de géneros musicales.

Además del Festival Muralla Electrónica, ya celebrado con Steve Aoki como cabeza de cartel y los ya nombrados Robe y Víctor Manuel, llegará la noche más indie, el próximo 20 de septiembre, con la primera gran gira en solitario de Mikel Izal, que será precedido por el concierto de Tu Otra Bonita.

India Martínez pondrá música a sus poemas el día 21 de septiembre con su nuevo álbum ‘Nuestro mundo’.

El 22 de septiembre, Simant Dúo, el dueto de músicos formado por el trompetista Rubén Simeó y el pianista Antonio Morant, presentarán su espectáculo sinfónico acompañados por la Banda Sinfónica Complutense.

Para terminar el ciclo, la tonadillera Isabel Pantoja celebrará en Alcalá su 50 aniversario con un gran concierto el 27 de septiembre, y, clausurará esta VII edición Sergio Dalma, quien regresará a Los Conciertos de la Muralla, el 28 de septiembre, con su exitosa última gira “Sonríe porque estás en la foto”.

Sesiones de DJ’s tras los conciertos, de acceso gratuito, y una gran zona de ocio y restauración

En Los Conciertos de la Muralla el público podrá disfrutar no solo de la música en directo, sino de una experiencia mucho más divertida y completa en una agradable zona de restauración y entretenimiento  que, enmarcada dentro del recinto amurallado, será el lugar idóneo en el que vivir y compartir buenos momentos, antes y después de cada concierto.

Los días 28, 29 y 31 de agosto, al finalizar cada uno de los espectáculos, las fiestas continuarán con sesiones de dj’s hasta las 03:00 de la madrugada y serán de libre acceso a partir de las 00:00 horas.

Nueva edición más accesible e inclusiva

Cabe destacar, como novedad, que Los Conciertos de la Muralla contarán en esta VII edición con la colaboración de la Fundación Music For All.

Se trata una gran alianza establecida con el fin de mejorar de manera significativa la accesibilidad e inclusión del público, de eliminar todas las barreras físicas y sensoriales posibles, permitiendo que cualquier persona amante de la música en directo encuentre en este ciclo un lugar seguro, confortable y adaptado a sus circunstancias.

Entre las medidas y acciones puestas en marcha para ello se encuentran: la disponibilidad, bajo demanda, de mochilas vibratorias, la instalación de barras accesibles y la presencia de espacios reservados o accesos preferentes.

Cualquier persona que desee asistir a alguno de los conciertos y requiera de algún tipo de asistencia o ayuda,  relacionada con alguna discapacidad motriz o sensorial, puede escribir al correo info@fundacionmusicforall.org

Bono Cultural Joven y Seguro de No Asistencia Ingood

Las entradas para cada uno de los conciertos pueden adquirirse tanto en la web  oficial losconciertosdelamuralla.com como en establecimientos colaboradores, cuyo listado puede consultarse en la misma página web.

El viejo celoso también estuvo en la Noche del Patrimonio

El ábside de las Ruinas de Santamaría sirvió de escenario al emblemático montaje del  Teatro Independiente Alcalaíno (TIA), ‘El viejo celoso’, el pasado sábado durante la celebración de La Noche del Patrimonio.

Al ocuparse las ciento cincuenta sillas que aportó la organización en las dos funciones vespertinas, el resto del numeroso público asistente vio las representaciones de pie o acomodados en los escalones, a modo de improvisado graderío.

Siendo Miguel de Cervantes una de las señas distintivas de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, no podía faltar una de las piezas teatrales más célebres del autor complutense, que lleva a cabo una sátira de los celos infundados y de la institución vacía del matrimonio desigual entre una jovencita y un setentón adinerado que la mantiene encerrada bajo siete llaves por temor a lo inevitable.

El muy cuidado montaje de TIA, dirigido por Luis Alonso, se expresó en la interpretación de los personajes, el aparente vestuario, la eficaz escenografía, la microfonía inalámbrica, la iluminación y la música entre escenas y su canción final que remataba todo el espectáculo.

Y el próximo domingo…

El TIA volverá a sus representaciones este domingo 22 de septiembre, a las 12:00 y 13:00 horas, en el Patio del Hospital de Antezana, con Lo que el Quijote no cuenta (versión abreviada) de Luis Alonso.

No se lo pierdan, seguro que no salen defraudados del intensivo y variado trabajo de este grupo de teatro que acaba de cumplir su 45º aniversario.

Procesión de regreso de la Virgen del Val 2024

A las 19:00 horas de este lunes, con calor al sol a pesar del abundante viento, y temperatura suave en general, la Virgen del Val, Patrona de la Ciudad, Alcaldesa Perpetúa de Alcalá de Henares y Doctora de la Universidad de Alcalá desde hace 100 años, abandonaba la Ermita del Val para recorrer en sentido inverso la procesión del pasado sábado camino de la Catedral Magistral (ver vídeo superior).

Cien años como alcaldesa perpetua de Alcalá

El origen de la devoción a la Virgen del Val es del siglo XII. “1184 es la fecha en la que un labrador, coincidiendo con los momentos de la repoblación cristiana de esta zona de la Península, halla una imagen de la Virgen mientras está trabajando en la orilla del río Henares”, indica Luis Eduardo Morona Alguacil, capellán de la Ilustre Cofradía de Nuestra Señora la Virgen del Val.

860 años después, se nombra a la Virgen del Val, alcaldesa perpetua de la ciudad de Alcalá de Henares desde 1924. Por tanto, en 2024 se cumple el primer centenario de esta efeméride.

Salida de la Ermita del Val

Como en años anteriores, salió portada al hombro por Damas y Caballeros Legionarios de la Brigada Paracaidista de Alcalá de Henares voluntarios de todas las unidades -de ahí la mezcla de colores de sus pañuelos-, con el acompañamiento musical militar de la Base Príncipe de la Brigada de los Almogávares VI de Paracaidistas y la escolta del Grupo Logístico Paracaidista, con Guión (el estandarte, en el ámbito castrense recibe el nombre de guión) de esta unidad.

Tras recorrer la avenida Virgen del Val en las cercanías de la Ermita, la procesión continuó por el lado de la Ciudad deportiva del Val hasta la rotonda de la plaza de la Juventud. Desde allí prosiguió por el paseo del Val, hasta adentrarse en la calle Colegios, donde le esperaba una parada en el Convento de Carmelitas Descalzas del Corpus Christi o de Afuera (conocido por este nombre porque en su momento se construyó extramuros de la ciudad).

En ese punto se unieron el resto de las autoridades; la Corporación Municipal casi en pleno, encabezada por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; el vicepresidente y consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio; autoridades civiles, militares y la Banda de la Brigada ‘Almogávares VI’ de Paracaidistas como ‘Cofrades de Honor’; el obispo de Alcalá, Mons. Antonio Prieto Lucena; y el obispo emérito Juan Antonio Reig Pla.

Tras la ofrenda floral y la bendición del obispo, salió de nuevo a la calle para, precedida de la Brigada ‘Almogávares VI’ de Paracaidistas, seguir su camino por la calle Santiago rumbo a la plaza de Cervantes.

Durante su recorrido por Colegios, la afluencia de público era muy superior a la primera parte del recorrido. A partir de ahí se cumplía la primera parte del recorrido y esperaban los momentos más álgidos de la que sin duda es una de las procesiones más importantes y queridas de Alcalá de Henares.

Al llegar a la plaza de Cervantes cientos de alcalaínos se agolpaban en la puerta del Ayuntamiento. Nadie quería perderse el acto en el que la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet, hacía entrega del bastón de mando de la ciudad a la Virgen, alcaldesa perpetua de Alcalá de Henares, en el año de su centenario.

Para introducir la Virgen en el Ayuntamiento, este año han transportado las andas el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, el presidente de la Hermandad Franciscana de la Resurrección Salus y San Diego, Gregorio Manzanares, el socio de la Casa de Soria, José Luis Palomar y el presidente de la Schola Cantorum, Luis Ortega Abajo, en homenaje al 50 aniversario de su fundación.

A continuación, la alcaldesa de la ciudad, Judith Piquet, hacía entrega del bastón de mando de la ciudad a la Virgen, alcaldesa perpetua de Alcalá de Henares.

A partir de ahí, el paso procesionario siguió su camino hacia la Catedral Magistral por las calles Santa Úrsula y Escritorios para detenerse primero en el Convento de Franciscanas de la Purísima Concepción y Santa Úrsula y unos metros después en Convento de las Monjas Agustinas de Santa María Magdalena.

Parada militar y entrada a la Catedral Magistral

Una vez llegados a la plaza de los Santos Niños los Almogávares de la Brigada Paracaidista dejaron a la patrona en la confluencia de la calle San Juan para cantar ‘La Muerte no es el Final’ y la Oración Paracaidista.

Después, los soldados salieron a paso ligero hacia la calle Santa Úrsula para dar media vuelta a redoble de tambor y ocupar su puesto de nuevo al frente de la Catedral Magistral entre los aplausos de unos entregados vecinos de Alcalá.

La entrada en la Catedral y la posterior misa oficiada por el Obispo puso el punto y final a una de las procesiones más seguidas y más bellas de la ciudad de Alcalá de Henares en honor a su Patrona, Alcaldesa Perpetua y Doctora de su Universidad desde hace 100 años.

Los tratamientos oncológicos a domicilio se extienden a todos los hospitales públicos de la región

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la extensión de los tratamientos oncológicos a domicilio a todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Lo ha hecho durante su intervención en el Foro ABC, donde ha explicado que se trata de una medida para hacerle la vida al paciente “algo más fácil y llevadera”.

Esta iniciativa, que ya se desarrolla en pacientes oncohematológicos del Hospital público Universitario Gregorio Marañón de la capital, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer, a los que, en muchos casos, les supone un problema el desplazamiento hasta el centro sanitario. Además, permitirá un uso más eficiente y sostenible de los recursos públicos.

La dispensación de tratamientos en el hogar frente a otro tipo de tumores establecerá un nuevo modelo de atención, proporcionando a estas personas la misma seguridad que en las instalaciones hospitalarias, pero con una mayor confortabilidad e intimidad. Su adhesión a esta iniciativa será siempre voluntaria, y cuando la situación clínica lo permita.

El personal de Enfermería realiza las visitas a domicilio, acompañado, si fuera necesario, de un facultativo. Disponen de todo el equipamiento necesario, incluso para afrontar cualquier eventualidad derivada de la dispensación de fármacos, además de para atender otras eventualidades sanitarias.

La coordinación de este sistema se extiende al Servicio de Farmacia que, en función de lo pautado por los responsables de Oncología y Hospitalización Domiciliaria, preparan el compuesto a utilizar en el momento convenido, y podrán contar como herramienta de apoyo de una app para el seguimiento del tratamiento.

Otras mejoras en las que ha trabajado el Gobierno regional son las de un mayor seguimiento de las analíticas del enfermo, que se harán coincidir en tiempo para evitar desplazamientos innecesarios, la puesta en marcha de un teléfono directo con el responsable de su programa y la posibilidad de realizar videollamadas con el médico.

Conferencias de seguridad sobre delitos comunes en la Comisaría de Alcalá de Henares

Con el objetivo de favorecer el bienestar y la seguridad de los vecinos de Alcalá, la Concejalía de Participación Ciudadana, en colaboración con la Concejalía de Seguridad y el Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá de Henares, ponen en marcha unas conferencias de seguridad encaminadas a informar a la ciudadanía sobre los delitos más comunes y ofrecer una mayor protección y seguridad llegando al mayor número de personas posible.

Estas conferencias comenzarán el próximo miércoles, 18 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, en el salón de actos de la Comisaría de Policía conjunta de la ciudad.

El acto de inauguración oficial contará con la presencia de la alcaldesa, Judith Piquet, y de las concejalas Esther de Andrés y Orlena de Miguel, que asistirán a la primera conferencia en la que participarán el Comisario del CNP, Vicente García San Juan, el que fuera Juez Decano, Javier Reyes, y miembros de la Unidad de Participación Ciudadana del CNP, que abordarán interesantes temas como los delitos contra la propiedad y otros delitos económicos que afectan al día a día de la ciudadanía.

También en los centros de mayores

Esther de Andrés ha anunciado que la entrada a estas “interesantes” jornadas será libre hasta completar aforo y ha invitado a la ciudadanía a participar, ya que se trata de un foro en el que “podremos reflexionar sobre ciertas conductas y dotar de herramientas a los vecinos de la ciudad, podremos también tomar conciencia, prevenir y cuidar a las personas más vulnerables de nuestra sociedad”.

Con el fin de que estas jornadas lleguen a la ciudadanía, “se desarrollarán también a lo largo del año por las diferentes Juntas de Distrito y Centros de Mayores de la ciudad”, ha concluido De Andrés.

Aprobada por unanimidad una comisión de investigación sobre adjudicaciones de contratos a familiares de concejales socialistas

Para el PP de Alcalá de Henares, la decisión de llevar a cabo esta investigación responde a la preocupación creciente por la posible existencia de un conflicto de intereses en los procedimientos de contratación pública durante esa etapa.

La portavoz adjunta del equipo de gobierno actual, Orlena de Miguel, fue la encargada de exponer los motivos que han llevado a la creación de esta comisión. En su intervención, De Miguel explicó que se habían realizado ya dos investigaciones internas relacionadas con contratos adjudicados a empresas vinculadas a familiares de las concejalas socialistas Patricia Sánchez y Blanca Ibarra. Según la información presentada, los contratos en cuestión ascienden a una suma cercana a los 40.000 euros y fueron adjudicados a empresas de comunicación y artes gráficas mediante contratos menores, un procedimiento más ágil que no requiere licitación pública.

Uno de los puntos clave en el debate del pleno fue la Ley de Contratos del Sector Público, la cual en su artículo 16, apartado 1-g, prohíbe la contratación con el sector público de personas que tengan vínculos familiares directos con cargos electos, tales como cónyuges, ascendientes o descendientes. Ante esta posible infracción, el gobierno local ha decidido actuar por dos vías. Por un lado, se llevará el caso al ámbito judicial para determinar si hubo responsabilidades legales. Por otro lado, se ha creado la comisión de investigación aprobada en el pleno para evaluar las responsabilidades políticas que podrían derivarse de estos hechos.

El objetivo principal de la comisión, según detalló De Miguel, será comprobar si efectivamente hubo un conflicto de intereses en las contrataciones. También se buscará determinar si las concejalas involucradas influyeron de alguna manera en la adjudicación de los contratos y si se llevó a cabo algún procedimiento formal para aclarar la situación, como marca la normativa.

Durante su intervención, Orlena de Miguel subrayó la falta de explicaciones por parte del exalcalde Rodríguez Palacios, quien, hasta la fecha, no ha emitido ninguna declaración oficial sobre las acusaciones. «Esperemos que en la Comisión de Investigación tenga a bien dar la explicación que hasta ahora ha evitado», manifestó la portavoz adjunta, en clara alusión a lo que consideró una actitud recurrente del PSOE al evitar dar respuestas sobre cuestiones delicadas relacionadas con la gestión pública.

En la misma línea crítica, De Miguel destacó que, lamentablemente, no es la primera vez que se plantean casos similares en el ámbito socialista. Recordó ejemplos recientes de otros Ayuntamientos gobernados por el PSOE en los que se han otorgado contratos a familiares de altos cargos, como la contratación de la esposa de la Directora de Igualdad para la gestión de los denominados «Puntos Violetas», destinados a la atención de mujeres víctimas de violencia de género. También mencionó otros casos que están en proceso judicial, los cuales afectan directamente al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y a miembros de su familia, lo que, según la portavoz, evidencia una tendencia preocupante de mezclar lo personal con lo público en las esferas de poder socialista.

La comisión de investigación, cuya creación ha sido respaldada de forma unánime por todos los grupos del pleno, se constituirá en las próximas semanas y comenzará a analizar la documentación y los testimonios relacionados con las contrataciones en cuestión. Se espera que el resultado de esta investigación pueda arrojar luz sobre las posibles responsabilidades políticas y legales que se derivarían de estos procedimientos de adjudicación.

Alfonso Serrano critica en Alcalá los «infundios» y «ataques» del Partido Socialista sobre la alcaldesa

Este martes, el secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, ha comparecido en Alcalá de Henares junto a la alcaldesa de la localidad, Judith Piquet, tras mantener un encuentro con el Grupo Municipal Popular de Alcalá de Henares, para ofrecer unas declaraciones antes del Pleno municipal ordinario, en la que ambos dirigentes han abordado las últimas acusaciones vertidas por el Partido Socialista de Alcalá de Henares.

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión política en la ciudad, marcada por la creación de una comisión de investigación impulsada por el propio equipo de gobierno local, que busca esclarecer supuestas irregularidades cometidas por el anterior gobierno socialista, y poco después de que la alcaldesa, Judith Piquet, afirmara que se reserva acciones legales “contra el PSOE y quienes se sumaron a los bulos de su falsa sanción” por la Junta Electoral (ver noticia).

Apoyo del PP a la alcaldesa y críticas al PSOE

Alfonso Serrano inició su intervención expresando el respaldo total del Partido Popular de Madrid hacia la alcaldesa y su equipo de gobierno, frente a lo que calificó como «infundios» y «ataques» por parte del Partido Socialista. Serrano acusó a los socialistas de estar «nerviosos» por la investigación que se llevará a cabo en torno a posibles casos de «nepotismo» durante la gestión del anterior alcalde socialista, Javier Rodríguez Palacios. «Lo hemos visto en otros municipios gobernados por el PSOE, como en Móstoles o San Fernando de Henares», señaló Serrano, quien también apuntó al Gobierno de España y a Pedro Sánchez como ejemplos de prácticas de favoritismo en la administración pública.

El secretario general del PP de Madrid insistió en que las contrataciones bajo sospecha, realizadas durante el mandato socialista en Alcalá de Henares, involucran a familiares directos de concejales socialistas, lo que, según él, pone de manifiesto una clara «irregularidad» y una conducta que debe ser investigada hasta sus últimas consecuencias. En este sentido, Serrano afirmó que «el PSOE está nervioso porque teme que se descubran los tejemanejes y las posibles corruptelas» en el municipio complutense.

Denuncia de una campaña de difamación

Serrano también denunció lo que considera una campaña de difamación orquestada por el PSOE local contra la alcaldesa Judith Piquet. Según el secretario general del PP madrileño, el Partido Socialista mintió al afirmar que la regidora había sido condenada por la Junta Electoral, cuando en realidad nunca existió tal condena. Serrano señaló que la formación socialista «intoxicó a los medios de comunicación» con esta información falsa, en un intento de dañar la imagen de Piquet.

«Es intolerable que el PSOE recurra a mentiras tan burdas como inventarse una condena para atacar a una persona honesta», subrayó Serrano, quien exigió una disculpa pública inmediata por parte del líder socialista local, Javier Rodríguez Palacios. «La honestidad y el honor son bienes que todos los que nos dedicamos a la política debemos defender», afirmó el dirigente popular, asegurando que cualquier medida que adopte la alcaldesa en defensa de su honor contará con el apoyo firme del PP.

La versión del PSOE y la respuesta del PP

En relación con la decisión de la Junta Electoral, el Partido Socialista había manifestado su intención de recurrir, argumentando que la sanción impuesta provenía de una instancia superior, concretamente la Junta Provincial. Sin embargo, Alfonso Serrano desmintió esta afirmación, aclarando que la propuesta de sanción fue una recomendación inicial de quien instruía el caso, pero que nunca se materializó en una condena efectiva.

«La realidad es que el PSOE intoxicó a la prensa con esta noticia falsa, después de que la Junta Electoral ya hubiera decidido archivar el caso», indicó Serrano, haciendo hincapié en la gravedad de los hechos y en la «campaña de mentiras» que, a su juicio, el Partido Socialista ha llevado a cabo. Asimismo, sostuvo que, aunque los socialistas quieran recurrir la decisión ante el contencioso-administrativo, «eso no cambia la verdad», y reiteró que la alcaldesa Piquet no ha sido condenada en ningún momento.

Comisión de investigación sobre las contrataciones del anterior gobierno

Por su parte, Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares, intervino para detallar los motivos que han llevado a la creación de la comisión de investigación, señalando que las contrataciones irregulares realizadas durante el mandato socialista son el foco de dicha comisión. Piquet explicó que, si bien en la información reservada instruida por el Ayuntamiento no se ha atribuido responsabilidad alguna a los funcionarios municipales, «las concejalas socialistas que contrataron directamente con sus familias son las responsables políticas» de estas decisiones.

La regidora no dudó en acusar al anterior equipo de gobierno de haber permitido contrataciones de familiares en órganos de decisión clave, como las Juntas de gobierno, y señaló que incluso existen pruebas de que una de las concejalas firmó facturas «para pagar a su propio marido».

«Es fundamental depurar responsabilidades políticas, no solo de los concejales implicados, sino también de los cargos de confianza que participaron en estos procedimientos administrativos», afirmó Piquet.

La alcaldesa también dejó abierta la posibilidad de acudir a la vía judicial, en función de los resultados que arroje la comisión de investigación. Según señaló, esta vía aún no se ha activado, pero «es probable que procedamos judicialmente si las conclusiones de la comisión así lo sugieren».

La judicialización de la política en Alcalá de Henares

En cuanto a la creciente judicialización de la vida política en Alcalá de Henares, Piquet lamentó que el PSOE haya optado por esta vía para intentar desgastar a su gobierno. «No todo vale en política», aseguró, criticando la estrategia del líder socialista local de «mentir descaradamente» para desacreditar a sus adversarios.

La alcaldesa aprovechó para recordar que el propio Rodríguez Palacios estuvo imputado por prevaricación administrativa durante su mandato, y acusó al exalcalde de querer vengarse de aquellos que lo derrotaron políticamente. «El PSOE está utilizando la mentira para tapar su propia corrupción y las contrataciones a familiares que realizaron mientras gobernaban con el dinero de todos los alcalaínos», afirmó.

En cuanto a las posibles acciones legales por difamación, Piquet indicó que «se tomarán las medidas necesarias» y que serán los tribunales quienes determinen las responsabilidades que corresponden por las acusaciones falsas vertidas en su contra.

Judith Piquet afirma que se reserva acciones legales «contra el PSOE y quienes se sumaron a los bulos de su falsa sanción» por la Junta Electoral

Pleno ordinario de Alcalá de Henares. Imagen de archivo

El PP de Alcalá de Henares anunció este lunes por la tarde que llevará al PSOE de la ciudad complutense ante los tribunales «después de que los socialistas anunciaran la semana pasada a bombo y platillo varias sanciones a la alcaldesa Judith Piquet por parte de la Junta Electoral cuando ya sabían que habían sido archivadas por la Junta Electoral».

En concreto los hechos se remontan a dos reclamaciones del PSOE, que denunció el incumplimiento de la normativa electoral cuando, una vez convocadas las elecciones europeas, el gobierno complutense incluyó en la revista municipal varias publicaciones para contar la gestión del ejecutivo, y también por la visita a obras en marcha de las calles Ángel y Talamanca o la inauguración de una exposición durante este periodo.

Respecto a las informaciones de la revisita municipal, la Junta Electoral de Zona ha aceptado las alegaciones del PP de Alcalá señalando que estas publicaciones reflejan lo que es la gestión cotidiana del Ayuntamiento, mientras que respecto a la exposición la Junta ha aceptado que la muestra “se hace de manera anual y estaba prefijada antes de la convocatoria de las elecciones”, todos esos extremos demostrados ante la Junta Electoral por los populares.

Los populares afirman que el PSOE presentó varias denuncias ante la junta electoral de zona que, tras los recursos presentados por el PP, fueron archivadas. Los socialistas complutenses iniciaron una campaña de difamaciones contra la alcaldesa Judith Piquet diciendo que había sido “condenada por vulnerar la ley” cuando las sanciones de la junta electoral tienen un carácter administrativo.

Además, inciden en que iniciaron esa campaña lanzando una nota de prensa y declaraciones a medios de comunicación, «cuando ya tenían la comunicación efectiva de que las alegaciones del PP habían sido admitidas y le daba la razón al equipo de Gobierno cerrando las reclamaciones socialistas».

A juicio del PP, este comportamiento “sucio y rastrero”, buscando desgastar la imagen de tu contrincante político a pesar de que los tribunales administrativos no te dan la razón, caen más dentro de los delitos contra el honor que dentro de la crítica y oposición política, por lo que desde el PP estudian bajo qué tipo penal llevar a los tribunales a los socialistas de Alcalá.

La portavoz adjunta del PP en el Ayuntamiento Orlena De Miguel señaló que “la semana pasada, desde el Partido Socialista se anunciaba a bombo y platillo que la alcaldesa Judith Piquet había sido sancionada por la junta electoral, a sabiendas de que esa denuncia formulada por el propio PSOE había sido desestimada, es decir, mintieron. Mentían cuando dijeron en los medios que la alcaldesa había sido condenada por vulnerar la ley el mismo día que se les comunicó el archivo de esa denuncia.”

De Miguel ha criticado que la mentira sea “la gran constante en la forma de hacer política del Partido Socialista. Y como ya estamos hartos, y no vamos a permitir ni una difamación, emprenderemos acciones legales contra todos los que han participado en esa campaña de difamación”.

El PSOE de Alcalá de Henares denuncia la falta de personal en las Ciudades Deportivas del Val y El Juncal

El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares ha denunciado públicamente la situación de precariedad que atraviesan las Ciudades Deportivas del Val y El Juncal, como resultado de la «falta de personal municipal suficiente». Según los socialistas, esta carencia afecta negativamente a la atención, limpieza y mantenimiento de las instalaciones, perjudicando a miles de usuarios que hacen uso de estos espacios.

El PSOE ha señalado que en la Ciudad Deportiva del Val, las taquillas han permanecido cerradas durante varios días consecutivos, dejando a los usuarios sin atención al público. Esta situación también se replica en la Ciudad Deportiva de El Juncal, según los socialistas, que acusan al actual equipo de Gobierno, formado por VOX y el Partido Popular (PP), de ser el responsable de esta situación.

Problemas de seguridad y falta de mantenimiento

El PSOE ha expresado su preocupación por la gestión del actual equipo de Gobierno, al que también responsabiliza de la inseguridad en las dependencias municipales tras la eliminación de la vigilancia nocturna, medida provocada por la caducidad del contrato de vigilancia. Esta decisión ha derivado, según denuncian, en un aumento de actos de vandalismo y robos en las instalaciones deportivas.

Los socialistas califican la situación de «inaudita» y exigen explicaciones urgentes al Gobierno municipal. Consideran que la falta de personal, junto con la ausencia de medidas de limpieza y mantenimiento adecuadas, es una prueba más de la incapacidad del equipo de VOX y PP para gestionar los servicios públicos de la ciudad.

Imagen: PSOE de Alcalá de Henares

VOX asegura que «el PSOE miente por desesperación»

Concejales de VOX en Alcalá de Henares

En el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se ha celebrado el primer pleno tras la vuelta de vacaciones, en el que se han abordado temas clave para la ciudad y sus vecinos.

Durante la sesión, se presentó una moción conjunta de los Grupos Municipales del Partido Popular y VOX, en la que se denuncian las políticas del Gobierno de España de favorecer a los independentistas catalanes para mantenerse en el poder, y que, según ambos grupos, ponen en riesgo la igualdad y la solidaridad entre todos los españoles.

La moción fue aprobada tras un amplio debate, subrayando la necesidad de un sistema de financiación equitativo que no favorezca a unas regiones en detrimento de otras, como es el caso del régimen especial pactado para Cataluña por parte de Pedro Sánchez, y sus amigos los independentistas.

Por otro lado, en el pleno se votó a favor de la creación de una comisión de investigación que analizará la presunta involucración indebida por parte de dos concejales del PSOE, quienes están siendo investigadas por haber participado, presuntamente, en la adjudicación a familiares de contratos municipales. Este grave caso, que afecta directamente a los recursos de todos los alcalaínos, será objeto de una exhaustiva investigación para depurar responsabilidades.

No ha habido brote de legionela

Para VOX, el Partido Socialista ha vuelto a quedar en evidencia al divulgar información falsa sobre supuestos casos de legionela en Alcalá de Henares relacionados con la piscina de la Ciudad Deportiva de Espartales.

“Desmentimos categóricamente esta noticia, asegurando que no hay evidencia alguna que respalde dichas afirmaciones” comentaba el portavoz local de VOX, Víctor Acosta. “Se trata de una campaña de desinformación que tiene como único objetivo generar alarma entre los vecinos, basado en un único caso de contagio que se ha comprobado ajeno a las instalaciones municipales. Una estrategia a la que el PSOE parece recurrir cuando se queda sin argumentos. Hay un informe de la Comunidad de Madrid donde afirma que no existe vestigio de la bacteria en las instalaciones de Espartales. Lo que han hecho es muy grave, han creado una alarma social para hacer oposición. Y en política no vale todo”, añadía Acosta.

El Grupo Municipal VOX, reitera su compromiso con la transparencia, la defensa de los intereses de los alcalaínos y el correcto uso del dinero público.

Día de la Policía Local de Alcalá de Henares 2024

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido en el Edificio de Seguridad la ceremonia de entrega de medallas y condecoraciones con motivo del Día de la Policía Local, organizada como es tradicional en torno a la Festividad de la Virgen del Val, patrona de la ciudad y del cuerpo.

Al acto ha acudido una delegación de la Comunidad de Madrid, con el director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112, Pedro Antonio Ruiz Escobar, y el director general de Seguridad Ciudadana, Luis Miguel González Morato, a la cabeza.

En el acto también han estado presentes la concejal de Seguridad Ciudadana, Orlena de Miguel; el comisario Principal jefe de la Policía Local de Alcalá de Henares, Luis Antonio Moreno, y el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en la ciudad, Vicente García.

En representación del equipo de Gobierno, han asistido la primera teniente de alcalde, Isabel Ruiz Maldonado; el segundo teniente de alcalde, Víctor Acosta; el concejal de Salud, Teófilo Lozano; el edil de Festejos Populares, Antonio Saldaña; la titular de Mayores, Esther de Andrés; el delegado de Patrimonio, Vicente Pérez; y la concejal de Juventud, Pilar Cruz.

También han participado los concejales socialistas Alberto Blázquez, Rosa Gorgues y Raúl Herrero; además de la portavoz de Más Madrid, Rosa Romero. No ha faltado la presencia de las autoridades miliares de los tres ejércitos, la Universidad de Alcalá de Henares y la sociedad civil complutense, como es tradicional en el Día de la Policía de Alcalá de Henares.

115 distinciones

Un total de 115 agentes y servidores públicos han sido reconocidos en este acto que, en palabras de la alcaldesa, “nos brinda la oportunidad de expresaros nuestro agradecimiento más sincero por la importante labor que lleváis a cabo y por la profesionalidad y la solvencia con la que la desarrolláis”

Piquet ha destacado en todo momento la importancia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, “pues cumplís una función tan imprescindible como valiosa en nuestro día a día, con prevención, con vigilancia y con intervención cuando hace falta, para que nuestra convivencia y nuestros quehaceres cotidianos se desarrollen en un ambiente social de normalidad, respeto y libertad”.

Medallas y Cruces al Mérito Profesional

En esta edición de las distinciones, la Policía Local ha otorgado un total de dos Medallas al Mérito Profesional y diez Cruces al Mérito Profesional. Las dos primeras han sido para el inspector de Policía Local, José Emilio Vivas Caraballo, y para el subinspector de Policía Local, Manuel Lombardo Olmo.

Las Cruces al Mérito Profesional con distintivo blanco han sido para los oficiales de Policía Local José Valverde Turiégano y José Núñez-Castelo Santiesteban y para los agentes Yolanda Balas Ramos, Antonio Sánchez Moreno, Javier Gallo Medina y Fernando Aragoneses Pérez.

Fuera del Cuerpo de Policía Local, también han sido reconocidos con el Cruz al Mérito Profesional el comisario de la Policía Nacional, Vicente García; el oficial de la Policía Local de Torrejón, Francisco Hinarejos Murcia; el jefe de la Agrupación de voluntarios de Protección Civil de Alcalá, David Arriaga López; y al jefe de Servicio de Mantenimiento del Parque Municipal de Servicios, Javier Cardeñas Vilches.

A cada uno de ellos ha dedicado durante el acto unas palabras de agradecimiento la alcaldesa, “porque sois la inspiración y el orgullo de vuestros compañeros y, por supuesto, de todos nosotros por vuestro compromiso, implicación, dedicación y profesionalidad”.

Felicitaciones y placas de agradecimiento

Aparte de las medallas y de las cruces, durante la ceremonia se han formalizado un total de 27 felicitaciones individualizadas a 3 inspectores, 1 subinspector, 6 oficiales y 17 agentes de la Policía Local.

También se han hecho efectivas distinciones para 22 funcionarios que cumplen 20 años de antigüedad en el servicio y para 23 que han alcanzado los 30, además de la entrega de 26 placas de recuerdo para otros tantos policías jubilados y otras 4 placas de agradecimiento.

Los niños del Colegio Ciudad del Aire conquistan Got Talent con su emocionante coro escolar

Los jóvenes artistas del coro del Colegio Ciudad del Aire de Alcalá de Henares , con su contagiosa energía y coordinación impecable, lograron emocionar tanto al jurado como al público del exigente Got Talent, recibiendo los codiciados cuatro ‘síes’ que los llevan a la siguiente fase del programa.

De hecho, la propia web del programa titula la noticia de la actuación ‘El coro escolar Ciudad del Aire pone a Risto Mejide los pelos de punta’. Literalmente el juez del concurso dijo «Como cada vez tengo menos pelo, agradezco mucho cuando alguien me los pone de punta». Puedes ver la actuación completa pinchando aquí.

El coro, compuesto por niños y niñas de distintas edades, presentó una cuidada puesta en escena que combinó canto y movimiento, mostrando el fruto de meses de esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo. Su actuación no solo destacó por la calidad vocal, sino también por la unión y la alegría que transmitieron desde el primer momento en que pisaron el escenario.

«Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos. Formar parte de un coro escolar les enseña mucho más que música, les enseña valores que les acompañarán toda la vida. Y que su esfuerzo sea reconocido en un escenario tan importante como Got Talent es un gran impulso para todos nosotros», afirma Jorge, el director del coro del CEIP Ciudad del Aire.

La actuación de estos alumnos en Got Talent es una muestra del poder transformador de la música en la educación y un recordatorio de que el talento y el trabajo en equipo pueden llevar a los niños a cumplir grandes sueños como triunfar en un formato televisivo tan exigente

Los beneficios de formar parte de un coro escolar

Además del éxito en el concurso, la participación en un coro escolar como el del CEIP Ciudad del Aire aporta múltiples beneficios para los niños. Cantar en grupo potencia habilidades clave como la disciplina, la colaboración y la responsabilidad.

El coro promueve la confianza en uno mismo, el sentido de pertenencia y fortalece las relaciones sociales entre los estudiantes. Además, el desarrollo musical contribuye al bienestar emocional, mejora la memoria y fomenta la creatividad.