Este jueves, 27 de noviembre, tuvo lugar la presentación de la I Guía de la Sala de Paleontología Emiliano Aguirre del Museo Arqueológico y Paleontológico regional de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares (MARPA).
El acto contó con la presencia del consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco; el director general de Patrimonio Bartolomé González del Gobierno regional; el concejal de Patrimonio Vicente Pérez, y el director del Museo, Enrique Baquedano; el presidente de la Fundación Paleontológica Emiliano Aguirre, Javier Castellano Barón, y el profesor de investigación Jorge Morales Romero (CSIC-Museo Nacional de Ciencias Naturales).
Así, la Comunidad de Madrid rinde homenaje al paleontólogo e investigador Emiliano Aguirre mediante la elaboración de una guía sobre la historia de esta disciplina en la región en la que se incluyen los fósiles, reconstrucciones y montajes anatómicos expuestos en la Sala de Paleontología que lleva su nombre.
Sala de Paleontología Emiliano Aguirre
En reconocimiento a su figura, el Gobierno autonómico decidió en 2021 dar su nombre a la Sala de Paleontología del museo debido a su aportación a los estudios paleontológicos en la Comunidad de Madrid. Ahora, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, este tributo se amplía con la presentación de esta nueva obra.
La publicación ofrece un recorrido detallado por los fósiles, reconstrucciones, montajes anatómicos y recursos audiovisuales presentes en dicho espacio, acercando al público la historia geológica y paleontológica de Madrid. Destaca la colección de fósiles del Mioceno superior procedente del yacimiento de Cerro de los Batallones, en Torrejón de Velasco, uno de los enclaves paleontológicos más relevantes de Europa.
Además, las ilustraciones de Mauricio Antón ayudan a contextualizar los paisajes y la fauna que habitaron la región hace millones de años, reforzando el carácter divulgativo y riguroso de la guía. El ejemplar se podrá adquirir en la tienda del museo y en librerías de todo el país. Toda la información puede consultarse en la página web oficial del Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.
Padre de la paleontología en España
Pionero de la paleontología moderna en España, Emiliano Aguirre trabajó durante años en las terrazas del Manzanares (Madrid), dedicándose especialmente al estudio de los proboscídeos fósiles. Su carrera estuvo igualmente vinculada a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, cuyas excavaciones dirigió entre 1976 y la fecha de su jubilación en 1991.
Asimismo, ocupó la dirección del Museo Nacional de Ciencias Naturales en la capital. Maestro y formador de varias generaciones de especialistas, su legado continúa siendo una referencia para la comunidad científica europea.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.