Alcalá de Henares da un paso más hacia un modelo de ciudad sostenible con la creación de la alianza “Alcalá de Henares por la Regeneración”, un proyecto colectivo que nace con la vocación de transformar la ciudad desde la acción local y ciudadana.
Inspiración en la serie documental de RTVE
El origen de esta iniciativa se remonta a la serie documental Hope! Estamos a tiempo, emitida por RTVE y disponible en la plataforma RTVE Play. La producción audiovisual muestra historias reales de personas y comunidades que están aplicando soluciones concretas y efectivas frente al cambio climático. Agricultores que regeneran tierras, ciudades que reducen su consumo energético o iniciativas que impulsan nuevos modelos económicos son algunos de los ejemplos presentados.
El mensaje principal de la serie es claro: aún estamos a tiempo de cambiar el rumbo, y el cambio puede y debe comenzar desde lo local. Bajo esta premisa, sus creadores han hecho un llamamiento a la ciudadanía para replicar estas soluciones en sus propios barrios, pueblos y ciudades.

Ciclo de video-fórums en junio
En respuesta a ese llamamiento, diversas organizaciones de Alcalá de Henares organizaron en junio un ciclo de video-fórums para proyectar capítulos de la serie y abrir debates sobre su aplicación en el ámbito local. A lo largo de estas sesiones, se identificaron numerosos proyectos que ya están en marcha en la ciudad, relacionados con la regeneración del entorno natural y urbano, la movilidad sostenible y la participación ciudadana.
Durante los encuentros no solo se compartieron experiencias ya existentes, sino que surgieron nuevas propuestas y, sobre todo, un fuerte deseo colectivo de pasar a la acción. Tal como afirman los impulsores, “si queremos un mundo mejor para las próximas generaciones, no podemos quedarnos en el debate: hay que actuar”.
Nace una alianza abierta a todos
Fruto de ese impulso nace ahora “Alcalá de Henares por la Regeneración”, una alianza que pretende extenderse por todos los barrios de la ciudad y sumar a personas de todas las edades y condiciones. Su objetivo principal es reunir esa energía ciudadana para diseñar un auténtico plan de regeneración local, con vistas a crear una ciudad limpia, sana y próspera para todos sus habitantes.
La iniciativa se enmarca dentro de un movimiento de ámbito estatal que se puede seguir en la web alianzaporlaregeneracion.es, donde se recogen experiencias similares en otras partes de España. Alcalá quiere ahora ser parte activa de ese cambio.

Un futuro por imaginar… y construir
Actualmente se está constituyendo el grupo local que coordinará las acciones de la alianza en Alcalá. El siguiente paso será organizar una jornada abierta, prevista para después del verano, en la que se invite a toda la población a participar en un gran ejercicio de imaginación colectiva: cómo queremos que sea nuestra ciudad en un futuro próximo.
La idea es que ese sueño compartido se convierta, con los pies en la tierra, en un plan participativo de regeneración urbana y social. Desde actuaciones medioambientales a nuevas formas de convivencia y participación, todo estará sobre la mesa para que la ciudadanía diseñe un futuro habitable.
Cómo sumarse a la iniciativa
Las personas interesadas en unirse o simplemente en conocer más sobre esta nueva alianza pueden seguir las redes sociales de algunas de las organizaciones impulsoras:
- Facebook del Consejo de Barrio nº10 (Espartales y Ciudad 10)
- Instagram del espacio sociocultural Agua de Mayo
Además, los promotores invitan a estar atentos a las próximas convocatorias que se anunciarán en estas plataformas. También se puede contactar directamente con la organización a través de las mismas redes sociales.
El mensaje es directo y esperanzador: “Estamos a tiempo. Alcalá puede ser parte del cambio. ¡Te esperamos!”.
Un movimiento ciudadano con vocación transformadora
“Alcalá de Henares por la Regeneración” no pretende ser un proyecto cerrado ni gestionado por una sola entidad, sino una red abierta, horizontal y participativa que reúna a personas, colectivos y entidades comprometidas con un modelo de ciudad más habitable.
La alianza quiere tender puentes entre quienes ya están desarrollando proyectos sostenibles y quienes quieren empezar a formar parte del cambio. Para ello, propone impulsar desde la base iniciativas que mejoren la calidad del aire, fomenten el uso del transporte público y la bicicleta, protejan los espacios naturales del municipio o transformen los barrios con la implicación directa de quienes los habitan.
Un mensaje para todas las generaciones
Uno de los rasgos distintivos del movimiento es su carácter inclusivo e intergeneracional. Se anima a participar tanto a jóvenes como a personas mayores, asociaciones vecinales, centros educativos, comercios, familias o colectivos sociales. Todos pueden aportar y formar parte de la solución.
Desde el Consejo de Barrio nº10, uno de los impulsores, insisten en que “el futuro se construye hoy, con pequeñas y grandes acciones desde lo cercano, desde nuestros barrios y desde nuestras vidas cotidianas”.
Con esta alianza, Alcalá de Henares comienza a caminar hacia un horizonte común: el de una ciudad resiliente, justa, verde y construida por todas las personas que la habitan.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
